[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanidad

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


Home > Humanidad || Catalog

neet.jpeg (386.01 KB, 1280x720) ImgOpsiqdb

386.01 KB

No.3117[Responder]

Me ha pasado que he pensado en ser neet porque estoy harto de todo, a veces tengo la sensacion de que me paso la vida estudiando y que voy a seguir asi hasta morrir, todo empezo cuando estaba en la secundaria (en mi pais no le dicen asi pero para que me entiendan facilmente lo dire asi) me pase esos 4 años estudiando como loco para entrar a la universidad, me la pasaba buscando tecnicas de estudio probando una tras otra para ver cual funciona y cual no me sirve, era tanta la obsesión por el estudio que llegue a descuidar otros aspectos de mi vida, llegue a sufrir de mucho estres y descuide un poco mi vida social, a lo mas tenia un amigo fiel que me ayudo en esa epoca oscura (muchas gracias por todo el apoyo bro, te lo agradezco al dia de hoy) ademas no salia mucho de casa, a lo mas solo salia para ir al colegio y luego me encerraba a estudiar apenas terminaban las clases, era tanto el estres que me volvia loco cuando me va mal en una prueba y me alegraba muchisimo cuando tenia una buena nota, el estres llego a tal punto que una vez me dio Hiperventilación y por poco me desmayo, luego al ultimo año del colegio llego la pandemia y me pase ese año encerrado en mi casa y seguia con lo de siempre con la diferencia de que toda mi famili sufria por el encierro de la cuarentena y estabamos asustados por el covid, al final todo ese esfuerzo me sirvio y logre entrar a la universidad que queria. Pero hubo un problema con la eleccion de carrera, paso que quiero estudiar informatica como ustedes (de hecho comunidades de informatica como lainchan o incluso esta por ejemplo me inspiran a hacerlo) pero no podia entrar directamente sino que debia pasar por el llamado plan comun, que conciste en ramos generales para la mayoria de ingenierias, duran 2 años y al final te dan a elegir entre distintas especialidades, adivinen cual quiero?, exacto la ingenieria informatica, actualmente voy por el segundo año, el primero lo pase encerrado por la pandemia, me la pase estudiando y adaptandome a estudiar online en la universidad y no fue para nada facil ya que estaba desanimado por lo del plan comun (me lo dijieron antes pero aun me sentia mal por no ser lo que queria del todo, no se si me explico) y ahora volvi a clases presenciales por las cirscuntancias de mi pais, desde que empezo este año tuve que volver a empezar de nuevo a adaptarme a la modalidad presencial en la universidad, este año me fue dificil porque reprobe un ramo del año anterior y lo tuve que volver a hacer de nueLeer más
7 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3130

>>3129
no se si influye pero en la comida pasa que engorde, hace un año por la pandemia estaba tan flaco que se me notaban los huesos, inclusos los huesos de la cara como a los niños africanos, luego fui de a poco superando el miedo por unas pastillas en contra del estres que me recetaron, ahora comi un monton y engorde, en menos de un año pase de ser un tragasables escualido a un gordo, de esos que tienen la panza grande pero el resto del cuerpo esta normal

en cuanto al semen me ha pasado que si bien logre superar el miedo a la pandemia, pasa que he sufrido problemas de estres y tristeza por los primeros años de la universidad, he tenido muy poco tiempo libre y lo que me queda lo uso para estudiar, apenas puedo hacer otra cosa, todo eso me llevo a convertirme en un pajero, ya que para mi me es facil pajearme ya que me resulta rapido, ademas sirve para relajarme un poco y sentir placer, lo cual me llevo a hacerlo mas de lo que deberia (me la jalo al menos 1 vez al dia)
>>

No.3133

>>3130
No es una problema a comer mucho, especialmente en la vida mundial.
Oye no me gusta hablar de estas prácticas demasiado pero si te pajeas 1 vez al día estás muerto pronto.
Los animales normalmente no pueden a joder todos los meses. Es por una razón.
Es muy difícil a quitar costumbres, lo sé, porque vas a usar demasiado fuerza y buscar atajos. En este caso no tienes una elección, las problemas están surgiendo y no quieres tener una precariedad tan grave.
>>

No.3137

cuando estes en vacaciones procura hacer mucho deporte, descasar bien y comer sano, te va a ayudar a relajarte y ver las cosas de otra manera
>>

No.3138

>>3137
primero que nada, disculpa por la demora de mi respuesta que por los estudios no me acurde de responder de inmediato tu post, segundo muchas gracias por la ayuda y tercero

el verano esta cerca, solo debo acabar los examenes, son solo 2 semanas pero las espero, y en esas 2 semanas me gustari tratar de aprender todo lo que pueda en informatica, como dije al principio debo esperar al año siguiente para mis ramos de carrera asi que me gustaria ver lo que ofrece esta comunidad, en sitios como este o lainchan he visto un monton de contenido en cuanto a programacion, linux, cyberpunk, hacking etc que me haria falta mas tiempo para aprenderlo todo, sueño que con aprender todo lo que esta comunidad tanto la parte hispana (wired-7 por ejemplo) y la parte anglo (lainchan por ejemplo) me convierta en un tremendo hacker/cyberpunk


.jpg (42.78 KB, 600x500) ImgOpsiqdb

42.78 KB

No.3105[Responder]

Pregunta rápida, ¿alguna vez han hecho o sufrido cyberbullying? Desde el anonimato seguro puedes contar tu historia.
7 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3114

>>3111
Los problemas de las redes sociales son extrapolables a los chanes y viceversa. Un chan no es ningún lugar sagrado, solo otro sitio donde interactuar con gente al igual que Twitter, Facebook, Reddit, Tumblr etc
>>

No.3115

>>3114
pero a diferencia de las redes sociales es que estas anonimo aqui, los demas usuarios no tienen como saber quien es quien, por lo tanto no pueden funar a los demas, lo que significa que no corres el riesgo de que una funa arruine tu vida por un comentario random

ademas en los chanes se muestran cosas que las redes sociales no toleran o no les interesa, por ejemplo el anonimato y la privacidad ¿tu crees que a los normies de twitter les importa que las empresas le quiten todos sus datos para manipularlos de cualquier forma al punto de decidir por ellos a cual candidato votar? te apuesto que ni saben del FOSS
>>

No.3116

>>3105
¿Que entendemos por cyberbullying? Porque las redes sociales son un poco salvajes aveces. Pero creo que casos serios jamás he vivido. Solo he escuchado sobre grooming y las advertencia sobre bullying típicas
>>

No.3120

Nah, pero me irrita que la gente siga con esa idiotez de que internet no es la vida real. Creo que todo el problema nace de esa premisa equivocada


No.2602[Responder]

¿Eres más fuerte que tu PADRE/ABUELO (MADRE/ABUELA para las señoritas) con tu edad? En una pelea, cuando te duraría venga.
Y si no puedes, ¿al menos habrás conseguido más éxitos y estudios que él también a su edad, no? No me digas que has empeorado la descendencia y el honor de tu familia.
11 respuestas y 2 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3080

>señoritas
<Gegege ¿hola como estaz? Gege,
Ya te vi milhouse
>>

No.3096

La verdad es que aparentemente puede que algunos antepasados mios fueron pioneros en ciertos lados del pais y la verdad es que algunos si fueron dueños de negocios malditos por sus vicios… yo solo voy a la universidad.
>>

No.3097

>>2602
Hablando físicamente soy de su mismo tamaño, aunque no me gusta la violencia física, con respecto a logros aún soy un estudiante universitario, me esfuerzo por sacar adelante la ingeniería pero dudo encontrar trabajo por estos lares así que con eso ya voy en desventaja, mis abuelos vienen del campo aunque mi familia directa vive en ciudad así que no creo resaltar o alcanzar mucho éxito a pesar de siempre haber sido relativamente "listo" por encima del promedio. Espero algún día mejorar e irme más por el lado artístico aunque se ve difícil empezar cuando ya los demás llevan años de ventaja en el arte
>>

No.3098

No, mi abuelo, padre y hasta el miembro más débil de mi familia puede dejarme en el suelo sangrando y en cuanto estudios todavía pesar de que la gran mayoría no paso ni la preparatoria (exceptuando mis padres), por el momento igualó en estudios, sin embargo en uno de estos días veré lo de universidad.


No.3084[Responder]

Una vez superé una desesperada lucha por encontrar un buen trabajo como programador, ahora me siento increíblemente estancado en otras áreas de mi vida y básicamente estoy jodido en eso por culpa de mi edad. Que acciones heroicas puedo tomar negros?
3 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3091

Creo que preguntas en un sitio donde todos estan estancados en ese tercer escalon

O bueno estoy igual yo por lo menos, 0 amigos. Si no fuera por mi familia estaria de pronto bien deprimido.
>>

No.3093

>>3085
Puede ser way. Es bastante reduccionista, pero aún así siento que puede explicar un poco el hastio existencial. El año pasado comí mucho excremento en un trabajo malo y tuve que matarme mucho para conseguir el empleo que tengo ahora. Pero ahora que lo tengo a ratos sigo sintiendo falta de animos. Es aquella historia de siempre, consigues lo que quieres y luego quieres otra cosa, pero esta vez ya no es dinero.
>>3088
>En qué te sentís estancado? Qué edad tenes?
En lo emocional, tengo 30. No vivi mucho mi juventud por miedo a vivir, pero ahora que tengo algo de coraje la sociedad ya me trata como un anciano (aunque digan el verso de "aun estas joven, la realidad es que ya no se me trata de la misma forma)
>>3089
gracias por la referencia
>>3091
Podría decir que me pasa lo mismo, mi familia es lo único que me salva de la depresión absoluta y del heroismo chanero.
>>

No.3094

>>3093
Supongo que lo que hace la diferencia no es como te trate el mundo sino como lo hagas con vos mismo. La edad misma es poco precisa (mucha gente de 30 parece de 50 y mucha otra dice que los 30 son "los nuevos 20").
Quizás lo que te falta es motivación, sentir que en tu día a día estás contribuyendo a cumplir un sueño o meta personal que te llene. O quizás esa sed se sacie con el contacto social, creo que estar aislado no es una opción si de verdad querés cambiar tu realidad; la buena sociabilización suele servir para que se aclare un poco el oscuro mundo interior y así verlo y entenderlo mejor; pero sin caer en actuar como alguien que no sos, sé de primera mano que eso hace que te sientas aún más solo.
Otra recomendación (aunque muchos estarán en contra) es un psicólogo. Mas allá de si el psicoanálisis es falso o no, el simple hecho de hablar las cosas puede ayudar más de lo que parece.

En fin, no tengo un doctorado en cómo vivir, me cuesta día a día, es sólo mi experiencia (con sus falencias). Espero que te sirva, Wai. Y mucha suerte.
>>

No.3095

>>3094
Gracias Wai. Vocalizar una idea y escuchar algo de feedback siempre ayuda. En cuanto a psicologos, no tengo muy buenas experiencias con las personas de ese oficio, pero me lo pensaré.


No.3058[Responder]

Hola gente anonima de la wired, como dejo de ser tan pegado a una chica, siempre que me enamoro me pego mucho y me dejan muy rapido. Realmente soy un desastre con las chicas. Pero no entiendo, soy un buen novio, realmente las escucho, les doy de todo, mi tiempo, mi dinero, mi corazon y siempre lo rompen. Gracias por escuchar a este fracasado, si me podrian ayudar les agradeceria mucho
5 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3065

>>3058
No se gasta un solo centavo en mujeres, se trata a la gente como te trata a ti, no de manera contraria.
>>

No.3067

>les doy de todo, mi tiempo, mi dinero, mi corazon
No eres un buen novio, eres un BETAMAXX
>>

No.3079

Dicen que las mujeres necesitan su espacio, si estas sobre de ella asfixiándola todo el tiempo y que basas en ella todo tu mundo puede hacer que la pierdas, también depende del tipo de persona que sea con quien salgas.
Tampoco te vayas al lado completamente opuesto y la trates como si no significara nada para ti, supongo que hay que encontrar un balance.
>>

No.3081

Quizás el problema es que en el fondo pensas que tener una novia es lo que necesitas para estar completo, cuando no es lo único.
Eso hace que desvíes la atención hacia tu novia, es decir, no te importas a vos mismo, solo ella, porque en el fondo pensas que es la fuente de tu felicidad y que sin ella no sos nada.
Mi consejo? Tratá de conocerte mejor, y de quererte de verdad, ahí vas a tener cosas verdaderamente valiosas que compartir con la otra gente, serás más maduro y probablemente no te dejen de la misma forma. Yo no buscaría desesperadamente novia por un tiempo.


No.3035[Responder]

Veo que siempre se estima mucho conocer lo mas posible, ya sea algo que realmente se pueda aplicar o el contexto de países en guerra que no sabias que existían antes, pero en el ultimo caso, ¿porque?. ¿Qué necesidad o que hay de bueno en conocer algo que muy, pero muy difícilmente usarías?, mas allá del disfrute de aprender o el querer encajar no veo muchas.

Creería que cosas como la política, la historia, una gran parte de la filosofía (y prácticamente todo lo que no creo que use en mi vida o entorno mas cercano) también entrarían en el campo de "conocimientos inútiles" pero seguro solo es una estupidez y se mezcla mucho con alguna visión fatalista y pesimista mía, no se. La verdad no veo ninguna razón por la cual salir de la ignorancia en la mayoría de los temas si no hay curiosidad.
3 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3051

Hay gente que valora el conocimiento en sí mismo como si fuese algo "tangible", como si poniendo en una biblioteca todos los libros que leíste ya te hace alguien sabio. Sin embargo el conocer cosas no implica decir de memoria cosas que leíste en un libro.
Por ejemplo: En Argentina está lleno de periodistas que se creen "cultos", pero su condición ególatra (y por lo tanto, estúpida) deja en evidencia que no han reflexionado sobre nada de lo que han leído, simplemente se quedan con frases que sin contexto no significan nada, pero que impresiona a la gente que los escucha porque esta gente no conoce esos autores o libros de los que habla, es decir, es una cuestión superficial.
El verdadero conocimiento, como dice el Wai de arriba, está para ser interpretado, reflexionado, curtido. En mi caso no me interesa mucho la física o la química por ejemplo y soy analfabeto en esos temas, pero sí la filosofía, la historia e incluso la historia de la vida (desde Darwin hasta autores más modernos que lo critican). Y esto es porque esas ramas del conocimiento son las que más me satisfacen emocionalmente.
Al fin y al cabo termina siendo eso. No debe tomarse el conocimiento como aprender cosas de memorias y repetirlas sin pensarlas, tiene que pasar por tu sistema digestivo y, justamente, ser digerido.
>>

No.3066

>>3035
Lo que sucede es que bajo tu contexto y condiciones específicas, no consideras que ninguno de esos temas sean importantes, que lo sean o no es otra cosa y un tema que da para más charla. También puede que no entiendas la importancia del debate o que sencillamente seas perezoso. Lo que si creo, asumiendo que seas de esos que son "estrictamente científicos", es que no me parece lógico menospreciar las humanidades en pos de un reduccionismo mecanicista o científico, ya que *especialmente* si eres alguien que se llama a sí mismo "racional" deberías ser capaz de mirar un sistema en diferentes capas de abstracción. No puedes negar las humanidades tanto como no puedes negar las artes y la cultura.
Sea como sea, si eres alguien apático para aprender sobre ciertas cosas, al menos sé honesto y humilde cuando alguien más aborde un tema que desconoces. No sirve de nada llamar "ególatras" a la gente que para bien o para mal, está informada más o menos de un tema si tú mismo no reconoces ni admites tu propia ignorancia y desinterés y menosprecias la dialéctica con afirmaciones contradictorias y circulares como "es solo tu opinión" o "no hay verdades objetivas".
>>3036
El conocimiento no es poder hasta que no se materializa de alguna forma. Puedes aprender toda la teoría sobre cómo funciona un automóvil, pero mientras no salgas de tu habitación y no adquieras experiencia conduciendo, reparando y/o construyendo automóviles, no tendrás ningún poder en el medio.
>>

No.3068

>>3066
Voy mas hacia lo primero. No tengo casi ninguna oportunidad de poder materializar cualquiera de esos conocimientos en mi vida, y ya que lo mencionas los conocimientos científicos son de hecho aun mas inútiles en este contexto. Puede que a nivel de sociedad esos temas y "debates" sean importantes pero no participo en ellos y no hay forma de alterar su conclusión.

De ahí para delante no se a quien te refieres la verdad, hasta ahora ni se había mencionado la ciencia ni me referí a las humanidades en especifico si no a todos los campos en general, tal vez no se entendió por no poner a la ciencia como ejemplo pero también esta incluida.
>>

No.3071

comfy2.jpg (947.09 KB, 3264x2448) ImgOpsiqdb

947.09 KB
>>3068
Tal vez sencillamente no has encontrado tu lugar en el mundo. Cuando tengas un propósito de asociación, influencia y autodesarrollo, tal vez te interese aprender más sobre algo. Eso sí, necesitas disciplina y menos egoísmo. Tampoco es que recomiende "encontrar tu pasión" o sobreespecializarte en algo. Soy más de aquellos que miran a la vida como un proceso dinámico en el que no importa realmente qué eres, sino a dónde vas con ello. No recomiendo a nadie vivir en la ignorancia tampoco, recomiendo que siempre que sea posible, aprendas sobre algo, sé polifacético y así crecerás de muchas formas. Pero si decides vivir en la ignorancia, al menos admítelo. Y siempre asume que el otro sabe algo que tú no.
>hasta ahora ni se había mencionado la ciencia ni me referí a las humanidades en especifico si no a todos los campos en general
Eso mismo, yo leí, específicamente, temas relacionados a las humanidades, lo que (tal vez erróneamente pero no tanto) me hizo asumir que tal vez podías ser de esa clase de gente abundante en internet que menosprecia todo lo que no sean ciencias formales en pos de un reduccionismo mecanicista cuasi metafísico o religioso.


npc.jpeg (24.29 KB, 636x773) ImgOpsiqdb

24.29 KB

No.2994[Responder]

Es un tema que he pensado desde bastante tiempo y nose como responder mis dudas, desde que tengo memoria, deseo destacar de alguna forma es decir no ser como los demas, ser diferente, hay ciertos gustos que me hacer sentir diferente (aunque no sea asi) como el interes por la privacidad en internet, software libre, linux, la programacion y todo lo que se ve en el tablon /tech/, en pocas palabras me gusta la informatica porque me hace sentir especial y distinto al resto (no se porque pero me siento tonto por decir esto)

¿al waiyado promedio le preocupa ser unico y diferente o es siquiera posible serlo en primer lugar?
15 respuestas y 3 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3016

Ya lo eres, no hay nadie mas en el planeta como tu
>>

No.3052

No creo que nadie sea único, ya que todos aprendemos cosas de otras personas y otras personas aprenden cosas de nosotros.

Pocos pueden ser especiales, se requiere de tener algún don o haber tenido la diciplina para aprender algo al punto de ser especial.

Pero creo que todos somos diferentes, nadie hace todas las cosas exactamente como las hace otra persona, cada quien piensa y actua diferente a los demas.

>¿al waiyado promedio le preocupa ser unico y diferente?

No, me preocupo por ser la mejor versión de mi mismo y de contribuir con cosas que sean útiles para los demás, quisiera dejar algo para que la gente me pueda recordar de alguna manera, ya sean muchos o pocos.
>>

No.3054

Antes que ser único y diferente priorizó ser auténtico, al final del día ser auténtico te hace diferente a ls mayoría de las personas. Me gusta pensar en mi como un proyecto de persona, trato de Nutrirme de todo lo que pueda, Música, Filosofía, Política, etc. Es placentero ver tu propio desarrollo.
>>

No.3055

>>2994
En este mundo hay gente bruta y astuta…


No.1340[Responder]

Por 1968, Ernest Becker escribiría el libro La estructura del mal. Básicamente, se resumía a que el ser humano realiza el mal por la sensación de desigualdad; mientras que considere que alguien tiene un privilegio que él no tenga, habrá una semilla del mal, la cual hará que se presenten dos situaciones
>sentirá la necesidad de igualar su condición
Ya sea comprando o buscando equivaler su condición social y/o económica.
>buscará arrebatarle al tercero su supuesto privilegio
El hecho que su prójimo tenga algo que él no, le hará sentir una falta, la cual al ver que no es capaz de suplir, le valdrá como justificante de robo, difamación e inclusive, homicidio.
"El ser humano siempre querrá estar hasta lo más alto". Antivalores como la ambición y la avaricia, motivan al hombre a justificar el fin sin importar los medios.
Una vez definidas estas premisas, puede observarse en la realidad; grupos señalando supuestos privilegios, para luego justificar vandalismo. Seres humanos comprando objetos que no necesitan realmente, más que para cubrir un estatus.
Lo mismo pasa con la venganza; Michel Tomasello en 2016 escribiría en "A Natural History of Human Morality" el concepto de brecha moral; la necesidad de hacer algo al respecto cuando sientes que tu integridad fue vulnerada.
Pongamos un ejemplo sencillo. Llegas a tu casa, tu hermana riega jugo en el sofá. Tu madre llega y ella te echa la culpa. Como resultado, te quedas castigado una semana.
Sientes la necesidad de hacer algo el respecto, de perjudicarla. Eso se le llama brecha moral.
El problema de la brecha moral es que muchas veces queda a interpretación. Y si eres una persona que se ofende con cosas que ni siquiera le incumben (si, esto es una referencia a la generación de cristal), eso significará una enorme frustración.
Frustración que creerás que se irá cuando la persona "sea castigada". Pero la situación es que la emoción no reside en la persona, sino en tu cabeza. Y si la otra persona lo hizo sin intención de perjudicarte pero lo "interpretaste así", peor aún.
Verás una ofensa donde no la hay, y como no amerita castigo alguno, se vaciará en frustración. Y como resultado, tenemos un montón de frustrados que se pelean con el código penal, buscando castigar gente sin que éstos no hayan hecho nada ilegal, sólo porque "piensan que su acción es ofensiva".
Leer más
15 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.1453

>>1340
Contrastó la idea del autor con la de Kant al tratar el mal radical en los límites de la mera razón..
Aquel autor alemán estimaba que hay una preferencia innata por consideraciones ajenas a la ley moral pero que esa preferencia (o mal corazón) no reducía el libre albedrío que teníamos en donde la justa decisión habría sido el seguimiento de la ley moral.
Arendt, por su parte, critica esta visión de asociar el mal con una 'voluntad pervertida' y le suma elementos de superficialidad (en los origenes del totalitarismo), y de banalidad (en la banalidad del mal, Eichmman en jerusalen). Es decir, el mal responde a la voluntad del individuo pero puede hacer el mal precisamente por su incapacidad para reflexionar sobre ello. Se cimenta el mal en su apatía y pasivo acatamiento de las ordenes del general, por ejemplo.
>>

No.1454

>>1453
Me agrada la idea de que se crea en la idea de que podemos hacer frente a nuestra propia "naturaleza" o "sombra" en términos más jungianos.
Creer en la voluntad antes de la naturaleza y luchar por abandonar nuestros antivalores en pos de nuestra autorrealización, creo que es algo muy digno y honorable.
>>

No.1886

>>1454
Así es. Tiene un cierto toque de épica el confrontar con la propensión natural hacia algo. Y esto a través de un ejercicio netamente intelectual.
>>

No.3034

>>1340
Bump para salvar el hilo, no lo he leido bien y quiero preservarlo.


No.2736[Responder]

Hace una semana vengo teniendo sueños lúcidos y todos se tratan de eventos horribles como parricidios, violencia familiar, violaciones, desamparo… cabe aclarar que en todo momento uno está bajo confusión y en un estado de alerta, también en el sueño aparecen simbologías como el desmembramiento de un cerdo y como este simula ser una persona.

Volviendo al tema, son cosas fuertes y no consumo noticias a diario, tampoco miro gore o pornografia. Estoy pasando por un mal momento animico, eso si, pero nada que perturbe mi paz.

Espero sus opiniones, si tienes un sueño que contar, ¡adelante!
5 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.2742

>>2740
>Si son sueños lúcidos eres tú el que decide soñar eso. O sino no son sueño lúcidos en realidad, solo sueños
no me expresé bien, tengo la posibilidad de terminar con los sueños y ser capaz de racionalizar los elementos, pero eso no me salva, como en la vida real, de situaciones bajo estres o mucha presión
>>

No.2743

dreams.jpg (121.15 KB, 1024x1000) ImgOpsiqdb

121.15 KB
Se te está abriendo el tercer ojo. Lo importante en los sueños es el simbolismo, deja de prestarle atención a las tramas y concentrate en los símbolos
>>

No.2804

>>2743
>Se te está abriendo el tercer ojo

/h/
>>

No.3004

Una teoría es que el objetivo biológico de los sueños es aprendizaje. Los mamíferos sueñan con cosas como lugares que conocieron y amenazas que encontraron con el objetivo de desempeñarse mejor en esas situaciones: encontrar comida, no paralizarse ante un depredador, etc.
Nuestros sueños pueden parecer sin sentido por las capas de abstracción y complejidad que genera la consciencia (noción del pasado y futuro, represión, culpa y demás) pero creo que muchas veces no es difícil encontrarles sentido e importancia.


No.2944[Responder]

¿No les pasa que su mente se la pasa pensando e imaginando todo el tiempo? porque a mi si

desde que tengo memoria no puedo callar a mi mente y cuando lo hago solo es por unos segundos, es como aguantar la respiracion (no se si me explico) pasa que desde pequeño me imagino historias locas de todo tipo con cualquier personaje ya sea uno que conozca o inventado, tambien pasa que me la paso hablando solo en mi cabeza sobre cualquier cosa y a veces la voz dentro de mi es tan fuerte que me pongo a hablar solo en la vida real, me ha pasado que por pensar en algo digo parte de ese monologo interno y me escuchan y luego me preguntan con quien hablo y me invento cualquier pretexto para que no crean que estoy loco (tengo entendido que esa voz de la cabeza se llama inner speach)

ademas esto me trae el problema de ser distraido, desde que tengo uso de razón no puedo concentrarme, me cuesta prestar atencion a cualquier situacion en la que alguien habla como por ejemplo las clases en el colegio y la universidad porque estoy escuchando la voz dentro de mi cabeza o me estoy inventando un cuento absurdo y mientras mi voz adentro habla, no presto atencion a lo que dice la gente, si puedo escuchar a los demas pero es como un ruido y no entiendo lo que dicen, esto me lleva a no poder prestar atencion en clase y a no estar atento a mi alrededor en general, es como estar atrapado en la matrix que en este caso es mi imaginacion y mi mente

ademas no siempre tengo el control de lo que pienso, a veces mi cabeza piensa en algo sin que yo lo haga conscientemente y a veces insulto a algo o a alguien sin quierer en mi cabeza (hasta ahora no me salen los insultos y que bueno)

¿que puedo hacer con una mente tan loca como la mia?
8 respuestas y 4 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.2953

>>2950
Es que no esta produciendo nada ni intentandolo, es literal exceso de tiempo libre, nada mas.

Incluso limpiando la casa de vez en cuando sirve.
>>

No.2954

>>2953
hola soy op y la verdad no es tan facil como dices, me pongo a imaginar en cualquier contexto, por ejemplo en las clases de la universidad me pongo a imaginar cualquier cosa o cuando converso con otras personas o incluso con cualquier actividad me pongo a imaginar lo que sea
>>

No.2956

>>2951
te digo que tomes la parte buena, no hay nada de triste o feliz sobre el realismo sucio
>>

No.2961

>>2956
osea tengo entendido que su filosofia es triste y pesimista, por eso pregunto, ademas no entiendo que tiene que ver bukowski en todo esto


[ ]
Catalog
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]