[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

¡Feliz 7º cumpleaños Wired-7!

No.2854

¿Ustedes escriben un diario? Yo empeze hoy y me siento un poco más feliz, siento que es un libro que dejaré a mi futuro linaje, donde podrán conocer a su poco ético abuelo o tatarabuelo. Es divertido escribir disparates o diálogos que tienes a lo largo del día o cuando recuerdas alguna vivencia.
Recomiendo encarecidamente que empiezen uno. Para el way que ya escribe
>¿Hace cuánto lo haces?
>¿Que sueles escribir?
>¿Te molestaría que alguien le diera una hojeada?
>¿Tienes tips para los demás?
 ResponderExplorar 14 respuestas y 5 imágenes más
>>

No.4067

>>2854
Hace no mucho había comenzado a escribir diariamente sobre cosas que se me ocurrían a lo largo del día, y se siente bien tener una forma de desahogo personal. Siempre he pensado que si la mayoría de las personas hicieran lo mismo, no habría tantos imbéciles diciendo tanta mierda en internet
>>

No.4068

>>4061
Estas bien loco
>>

No.4084

>>4068
¿?
No hay nada insensato en lo que dice.
>>

No.4191

>¿Hace cuánto lo haces?
Unos dos años pero aun no complete el primer cuaderno
>¿Que sueles escribir?
Normalmente sueños, intento escribir nada mas despierto para que éste lo mas fresco posible aunque también escribo sobre mis pensamientos en malos momentos
>¿Te molestaría que alguien le diera una hojeada?
Si, en esas hojas está la versión mas débil de mi, es literalmente una guia de mis puntos débiles
>¿Tienes tips para los demás?
Intentar en la medida de lo posible ilustrar lo que escribís con bocetos o pegando recortes, queda bastante bien.


No.4161

Respuestas a convicciones y acciones normies,

Pero el problema mas grande es la inacción a posibles acciones convenientes y personales, el organismo se adapta al fracaso y lo acentúa, como continuar entonces?, como elegir?

El Organismo no puede elegir al no poseer suficientes emociones y sentimientos, como no rendirse?

Entre ideologías y deseos, encontrar lo que nos haga mover, pero vale la pena también?, incluso motivadores que fomentan actitudes ganadoras, al final para que?, no habría que cuestionarlo pues no es normal el dejarse vencer, pero últimamente he avanzado tanto en esto que no tiene sentido elegir para mi, siento que elija lo que elija estoy perdiendo tiempo.

Últimamente me cuesta demasiado escoger un camino o las actividades, es como si tuviera un arma que me esta separando mis auténticos sentimientos y objetivos contra mi adultez y evolución, cualquier persona coherente pensaría que esto es totalmente normal y una de muchas fases adultas totalmente normales, pero yo siento que de alguna forma nos desviamos hacia la pena, si no es así, porque no podemos simplemente elegir?

Dudo mucho que la "Ayuda profesional" pueda ayudarme y decirme que tengo que hacer, porque eso ya suena irrelevante de por si, entonces no se que me sucede, es como si me hubieran succionado el alma hace mucho y ahora mi cuerpo se seca, eso o todo es una simulación o estamos en el infierno.
 ResponderExplorar 3 respuestas y 3 imágenes más
>>

No.4186

>>4177
Quizás duren, supongo que depende de la persona. Igual si la solución es urgente se termina solucionando bastante rápido por mero instinto de supervivencia.

En momentos como en el que escribiste el post original, se siente todo como si tu cerebro fuese un "agujero negro" que se chupa todo tipo de pensamientos optimistas o incluso también algo que posteriormente (con otro estado de ánimo) se podría considerar como "realista".
Naturalizalo porque va a seguir pasando. El estado químico del cerebro genera malestar en momentos de crisis donde se necesita re-aclimatarse al medio. A veces simplemente esperas a que se vaya el mal rato y luego se ve algo más que negro en el lienzo.

Quizás parezca que no avanzaste en nada, pero es sólo porque el avance es gradual y no "saltamos" de un nivel a otro. Gradualmente se va madurando.

Por cierto, no soy un tipo con mucha estabilidad emocional, pero en los últimos tiempos he de la experiencia para pasarla lo menos mal que se pueda.
>>

No.4187

>Dudo mucho que la "Ayuda profesional" pueda ayudarme y decirme que tengo que hacer
Recuerdo que una de las primeras cosas que me dijo una loquera fue que la vida era más simple de lo que creía y que pensar demasiado traía problemas. Tal como lo dijo, sin argumento ni nada, solo consiguió el efecto contrario. Que dejara de pensar -en ese sentido- fue lo mismo que decir "acepta las injusticias y los abusos como algo normal", "acepta que eres la zebra y que naciste para alimentar a los leones" o "hazte a la idea de tropezar con la misma piedra hasta el día de tu muerte". Y eso fue hace mucho mucho tiempo. Recién hace un par de años encontré la verdadera explicación gracias a un anon que compartió esto y, obviamente, a su eminencia S. N. Goenka:
https://youtube.com/playlist?list=PLp_9M8aeGkHOlmtzJQDLiHUkAV4B2o-XX
En resumen, el pensamiento es un arma tan poderosa que puede dañar a su portador. Si no controlas tus pensamientos, tus pensamientos te controlan a ti. La loquera tenía parte de razón porque el pensamiento puede amplificar el sufrimiento innecesariamente, pero la sabiduría de la meditación oriental sigue siendo algo ajeno a las disciplinas espirituales del occidente y suboccidente.
>>

No.4189

>>4187
Enrealidad las terapias de tipo mindfullness lei por ahi que toman algunas cosas de la vipassana aunque supongo la parte filosofica la dejan de lado(junto con dogmas o cosas complejas de la cultura)
hay una buena cantidad de escuelas de filosofos antiguos occidentales que se hacen esas preguntas de ¿porque vivimos?,¿la vida es sufrimiento? etc. y ni hablar de que hay una buena cantidad de filosofos continentales y escritores que estudiaron a las ideas orientales ya sea por curiosidad o por influencia de los movimientos nueva era.
>>4161
Primero que nada la regla del foro aunque ya declaraste que no crees que te ayuden los profesionales.
-Cualquier consejo/post en esta web NO es un sustituto de consejos de profesionales cualificados.

hace un tiempo atras alguien me comento de la podacion neuronal(algo de las neurociencias) no entendi del todo de que iba pero me resumio que cada tanto tiempo los humanos tenemos cambios de dogmas,ideales y eso contribuye a las crisis(es parte del proceso evolutivo por lo que entendi) luego alguien me dijo que hasta los 25 años estamos mas o menos en esa etapa aunque no quiere decir que estemos siempre igual por el resto de la vida.

si te toco dialogar con un psicoanalista son los que menos tratan de interactuar con otros campos… como las neurociencias. el psicoanalisis suele sufrir por dogmas internos y porque no interactua con otras ciencias. algo que le suelen criticar y parecen una religion en torno a Freud,Lacan,Jung y creen en muchas cosas supersticiosas ajenas al campo cientifico. aveces parece pensamiento magico… como la famosa interpretacion de sueños que hoy dia es criticada(y eso es insignificante porque hay mas…)

hoy por ejemplo se sabe que la meditacion tambien puede dejarte muy mal y tener efectos negativos en las personas(sobre todo las que no estan sanas mentalmente,si tienen bipolaridad,etc). aunque eso aveces se ve tapado por tanta buena informacion de que la meditaciones orientales son -muy beneficiosas- para todos. solo mira eso de la Noche oscura del alma. en el budismo theravada sobre la vippasana hablan sobre eso tambien e incluso en otras religiones o metodos misticos. algunos estados misticos parecen mas neurosis que algo sano. ... Leer más
>>

No.4190

>>4189
>Enrealidad las terapias de tipo mindfullness lei por ahi que toman algunas cosas de la vipassana aunque supongo la parte filosofica la dejan de lado
Dejan de lado la moral y todo lo que pueda ser un obstáculo para su comercialización al nivel más superficial. Por eso siempre es mejor ir a las fuentes y sacar nuestras propias conclusiones. Yo lo que recomiendo es la parte del samadhi porque es lo que a mí me ha servido para el insomnio, los pensamientos intrusivos y ese tipo de problemas. El psicoanálisis igual tiene cosas bastante útiles pero tienes que tener grandes cojones para leer a sus autores y pensar por tu cuenta, no solo quedarte con chismes y prejuicios de autoridad. Lo mismo con Jung y prácticas más esotéricas al margen de lo que se considera ciencia oficial. Hay que entender que la ciencia no tiene bordes tan precisos y que las ciencias duras solo aplican a temas bien específicos, es decir que miles de cosas aún no se pueden demostrar de forma definitiva y que solo queda la aproximación fenomenológica, la práctica empírica, experimentar tú mismo.


No.717

¿Alguien más aquí tiene disforia de género? ¿Cómo se sienten al saber que su cuerpo y su mente jamás estarán en armonía? Duele saber que jamás seré una mujer biológica. Jamás seré otra cosa que un gordo, feo y autista fracasado. Sí, es cierto. Ni siquiera podría ser un trap. No pasaría por mujer ni aún tomando HRT y aunque lo hiciese nunca tendría útero ni una vagina real. Nunca podré dar a luz ni llevar un vestido bonito ni tener una voz dulce. Soy un ser asqueroso y sé que estoy enfermo. ¿Pero qué culpa tengo? Yo debí haber nacido mujer. No es justo. Yo quiero ser una dulce y delicada flor, no una abominación de la naturaleza.
 ResponderExplorar 71 respuestas y 32 imágenes más
>>

No.4144

>>4142
No tengo necesidad de. Pero ya que tan obsesionado estás con el cuerpo trans te enviaré un frasco con mis bolas cuando me hagan la orqui en unos meses ;)
>>

No.4145

>>4143
>una respuesta sincera en un hilo de hace tres años dominado por dos troles shitposteando sin parar
Eres un ángel, wai.
>>

No.4147

>>4146
>me reproduzco
Ewww lo dices como si fuera algo bueno. Asquito.
>tu no
No es relevante si lo hago o no. Tus hijites serán queerificades por nuestro dios Soros y a ti te odiarán por reaccionario closetero lmao
Por cierto linda colección de memes. Definitivamente no das a notar que es una triste obsesión tuya con el cuerpo de desconocidas. Ya hasta da lástima. Busca ayuda <3
>>

No.4148

>>4147
>Tus hijites serán queerificades por nuestro dios Soros y a ti te odiarán por reaccionario closetero lmao
BASTA HARTEM! BASTA HARTEM! BASTA HARTEM!

>Definitivamente no das a notar que es una triste obsesión tuya con el cuerpo de desconocidas. Ya hasta da lástima.

Lo descargué hace unas horas.


No.3968

Alguno conoce el Podcast Migala?
Podcast donde un Hippie, un psicólogo publicista y un poeta programador, todos con ideas bien fumadas, platican sobre la vida, el amor, la guerra, la mente, la literatura, la música, el yo, los sueños, el sexo, la muerte, la ciencia, la migración, y muchísimas cosas más.

Al único al ver que duraban más de 3 horas me dió hueva oírlos. Pero después de oír un par, y ver lo interesante que se ponía la plática, hasta sentía que faltaban muchísimas horas de cosas y temas por abordar. Se los recomiendo. Me he interesado en la filosofía y la psicología gracias a ellos, y hasta me da algo de coraje no hacer conocido un programa así antes (cuando aún estudiaba y tenía tiempo para investigar y leer, en lugar de andarmela jalando con monas chinas jejeje)

Y si tas en tus 20s su vídeo llamado "que vas a hacer de tu vida" te ayudará un montón a darle un sentido y dirección a tu vida. De hacer visto ese vídeo a inicio de mis veintes y no a finales, tal vez no hubiera cometido tanta pendejada que marcaría mi vida para siempre hacia una dirección que no quería. Pero bueno.

Que opinan ways?
 ResponderExplorar 14 respuestas y 1 imagen más
>>

No.3998

>>3997
Tal vez, se te ocurre una alternativa?
>>

No.4000

>>3998
La idea de la filosofía política y de la historia no es proponer soluciones estáticas cual demagogo. Es más, tú como persona y yo como persona no podemos hacer NADA para influir en la historia o en el mundo. La idea es cuestionar todo y transformar a través de la praxis. Al parecer el tema del que hablas son las clases sociales. Todos los modos de producción en los que puedas pensar tendrán clases sociales, excepto los más utópicos, que cabe decir, jamás han existido pues nunca hemos llegado a la sociedad sin dinero, sin propiedad y sin clases. Y según los mismos autores que plantearon dichas utopías, quizá ni siquiera lleguemos a ellas.

Si pensamos en términos de procesos, los avances de la tecnología harán que eventualmente el mundo sea absorbido por un solo imperio hegemónico (China o EEUU, si te pones a pensar, el número de imperios se ha reducido a lo largo de la historia, conforme la tecnología militar avanza). Al quedar un solo imperio, toca preguntarnos qué pasará con la sociedad ¿ha de ser autoritaria y elitista para siempre? ¿o podemos crear una alternativa?
>>

No.4071

>>4000
No creo que se pueda crear una alternativa, el sistema se irá transformando poco a poco a lo cual solo se me ocurren dos finales:

1. El sistema se transforma y autoregula convirtiéndose en algo completamente diferente, una especie de monstruo de Frankenstein funcional.

o

2. El sistema se vuelve completamente insostenible y colapsa, ya sea por mano y obra propia como una catástrofe sistemática activa/pasiva y/o una revolución.

En todo caso la alternativa no se le ocurrirá al ser humano como una propuesta viable, sola se presentará.
>>

No.4074

>>4071
Bueno, eso es narrativa aceleracionista. Y francamente me parece idealista creer que perpetuar el estatu quo cambia el estatu quo. Nick Land tenía razón en algunas cosas, pero no en esa. Tanto que el tipo se tuvo que hacer pajas mentales con fundamento delirante diciendo que el Capital colapsaría en una singularidad tecnológica.

> El sistema se transforma y autoregula convirtiéndose en algo completamente diferente, una especie de monstruo de Frankenstein funcional.

No, nuevamente, narrativa aceleracionista. Nada se autoregula, tu percepción de que el sistema es un cuerpo sin órganos más grande de lo que los humanos pueden controlar es propio de una secularización de la idea de dios, que está en sí misma divorciada de la realidad. A eso Nick Land le llamaba hiperstición, yo le digo problema sistémico.

>el sistema se vuelve completamente insostenible y colapsa

Eso sí lo creo, pero quizá más por el tema de que nos estamos quedando sin recursos. De hecho hay quienes han dicho que este siglo comenzarán las guerras del agua, aunque no hace falta pensar tanto a futuro. Afganistán e Irán ya tienen conflictos por el agua.
https://apnews.com/article/iran-afghanistan-helmand-drought-water-rights-f40ebf4d2927481c110dd3222e1d13e4


No.4053

Buenas wais, es la primera vez que subo un hilo a este chan asi que disculpen las novatadas.

Actualmente estoy cursando en la carrera de programación multiplaforma, pero estoy frustrado, actualmente no estoy viendo o aprendiendo nada y los profesores solo se limitan a presentar powerpoint y teorias, muy pocas practicas, apenas veremos código y en los anteriores semestres estuvieron peores ya que los profesores no venian o si venian ponían solo videos de YouTube de otras universidades, aparte que algunos de mis compañeros presentan la misma frutación, solo 4 se dieron de bajar y de esos 4, 2 van a cambiar de universidad con la misma carrera y 1 por otra carrera diferente en otra universidad, otros no se quieren dar de baja por lo el progreso que han hecho ó porque sus padres no lo dejan.

Cuando le reclamamos los profesores nos dicen que debemos ser autodidactas o que nosotros no ponemos de nuestra parte, haciendo que las calificaciones no se sientan como si en verdad de lo hubieras merecido. Esto me ha afectado estresandome más, ya no hacer nada y quejarme más de cusas "vanales de la vida". Esto combinado con problemas familiares, ya que mi padre no me está apoyando con los gastos (que la verdad no es mucho (aproximadamente 15 dolares quincenles de pasaje y 60 cada semestre)) de la universidad, aparte que ha estado peleando con mi madre escalando a discuciones y peleas graves. Esto me hizo obligarme a trabajar mientras estudio y hacer mis propios gastos y apoyas a mi madre en algunas cosas.

Estoy pensando cambiarme a una universidad en linea manteniendo la misma carrera de programación. Ya que es más barata, tiene valides oficial en mi país, tiene un modelo autodidacta y no tendria que lidear con gente y gastos. ¿Debería hacerlo? Digo, me falta 2 y 5 meses para terminar y la otra universidad tiene duración de 2 años y 8 meses.

Cuenteme sus experiencias, gracias.
 ResponderExplorar 2 respuestas y 1 imagen más
>>

No.4057

>>4053

actualmente estoy estudiando ingenieria de sistemas en una universidad y a comparacion de muchas otras me sorprende el buen curriculum que tiene, aun asi preferiria mil veces salirme y ser autodidacta, pero mi familia no lo vio con muy buenos ojos.

mi recomendacion seria que te salgas ASAP, realmente no vale la pena si ni los profes le echan ganas, y si tiene validez oficial mejor que mejor, la verdad las universidades siguen existiendo solo por el prestigio que tenian hace 50 años.
>>

No.4058

OP aquí
>>4055
>¿Te soy sincero? me fue mejor de forma virtual
Yo entré a la universidad en el tiempo de pandemia y mi queja fue que te obligaban a meterse a las clases por Teams y esas clases empezaban muy temprano. Yo pensaba que era porque hubo una mala adaptación y que en presenciales sería mejor, pero vaya error.

De hecho cuando menciono las clases en linea piensan en el modelo de la pandemia y no en el modelo autodidacta.

>soy alguien asocial, no sé como seas tú

Estoy igual, la verdad solo convivo y me expreso de verdad familiares y gente que estimo de verdad, que son pocos. Así que en eso no hay problema.

>Muchas veces solo TÚ serás tu mejor profesor

Tienez razón, igual no se debe negar la importancia de un titulo y creo que un modelo autodidacta puede ir mejor que tirar tiempo en maestros que no hacen nada.

>>4056
... Leer más
>>

No.4059

Si bien he tenido algunos profesores que se toman la molestia de escribir código en clase y darte un poco más de información que la mínima necesaria, me temo que la mayoría se limitan a mostrar una presentación de diapositivas y mandar proyectos, en el mejor de los casos. En el peor de los casos, simplemente te envía el material que debes estudiar por correo y no te dirigen la palabra hasta la entrega de calificaciones. Siendo sincero, entiendo a qué se debe esto; en mi país, los profesores ganan una miseria, así que cualquiera de ellos prefiere hacer cualquier otra cosa que dar clases.
Soy consciente que la informática es una de esas carreras en donde la universidad sólo puede enseñarte un pequeño porcentaje de todo su contenido y lo demás corre por tu cuenta (de hecho, muchos de mis profesores nos recomiendan que no tengamos miedo en aceptar trabajos basados en temas que desconocemos, ya que debemos acostumbrarnos a adquirir conocimientos en el menor tiempo posible), pero aún así, desmotiva ir a clases para recibir una experiencia prácticamente idéntica a la que se puede obtener luego de buscar un par de tutoriales en internet. Por otro lado, la gente no sólo va a la universidad a aprender conocimientos sobre su carrera, sino también a crear contactos y desarrollar capacidades de trabajo en equipo, así que supongo que no todo es malo.
De cualquier modo, estoy de acuerdo con los demás. Si apenas estás empezando y ves que hay mejores opciones en otros sitios, es mejor que abandones esa universidad y pruebe suerte en otros sitios.
De cualquier forma, digo todo esto como alguien que no sólo perdió el amor por la carrera, sino que en el fondo la odia un poco. Abandonaría los estudios, pero a mí sí me falta poco para recibir ese dichoso papel inútil.
>>

No.4062

>>4059
OP aquí
Entiendo que la universidad es importante, si fuera otro ya lo estaría abandonando, pero realmente me encanta lo relacionado a la tecnología y si me ofrecen o encuentro un trabajo relacionado pues lo puedo tomar mientras estudio, digo actualmente estoy trabajando y estudiando, se que puedo hacerlo y tengo la capacidad.

En cuanto a los contactos, suena un poco imposible, más que nada no hay esas oportunidades, porque la propia universidad se encargas de sabotear las oportunidades de contactos, por ejemplo, la universidad nos dió la convocatoria de una conferencia de oracle que darían presencial, pero ellos mismo no nos dieron la oportunidad de excentar un par de clases para asistir a esa conferencia (ya que comenzaba en horario de clases) terminarón reclamando que no tenemos vocacion y lo excusamos con que tenemos que trabajar (sabiendo nuestras situaciones y necesidades), simplemente le explicamos que no nos dieron el tiempo ¿y que respondieron?

"Entonces este no es su modelo de estudio"

Es como nos dijera ¿Para que están entonces aqui? y eso molesta, afortunadamente no perdí al amor a la carrera, pero si perdí el amor al estudio y es algo que quiero recuperar a toda costa. Ya hice el págo de mi otra universidad ya que recibi mi pago del trabajo, asi que toca agarrar al toro por los cuernos… supongo.



No.3704

Tenía una relación con una chica desde finales del 2020 y me gustó mucho su compañía, ella me ayudó a salir de una depresión bastante grande que llevaba desde varios meses. Pense que todo estaba marchando de lo mejor pero hace una semana me termino pues me dijo que se sentia muy dependiente a mi que hasta no podia dormir bien sin que sepa de mi. Soy una persona detallista con el defecto de que no muestro muchas emociones pues me crié pasando muchos problemas. Ahora mismo parece que no tengo ganas de hacer nada y pierdo la noción del tiempo, ¿que creen que deba hacer para no volver a recaer en malos pensamientos?
 ResponderExplorar 2 respuestas y 1 imagen más
>>

No.3723

>>3704
Es hora de leer la Biblia, de buscar a Dios, hermano.
>>

No.3724

>>3704
Me gustó mucho la respuesta del Wai >>3710.
Yo creo que mucha gente encuentra la paz en algunas relaciones y que cuando éstas se terminan, se sienten como si se cayera el mundo mismo.
El siguiente paso es encontrar algo de paz en tu propio ser, y eso será muy digno de ser compartido en futuras relaciones.
Para esto último, un wai te habló de dios, a mi me han servido algunos libros. Si pidieras recomendación te diría "Demian" o "Steppenwolf", ambos de Hermann Hesse, el primero es más sencillo y corto que el segundo. A partir de ahí sabrás derivarte hacia otros autores o temas, según tu interés de introspección.
>>

No.3727

>>3704 (OP) #
Actualmente estoy en una relación con una persona con problemas parecidos a los míos (depresión, ansiedad, pensamientos suicidas). Ambos somos extremadamente dependientes uno del otro.

Desde mi experiencia, evita que te pase lo que a mí lo más que puedas. No es sano, no se siente bien, y no ayuda en nada.
Me encantaría conseguir sentirme bien conmigo mismo y no necesitar de nadie ni nada más para no estar mal. Estoy cansado de necesitar a mi pareja, al porno, a los juegos, a youtube y a Wired-7 para vivir al menos "más o menos bien".

Pienso en el suicidio todos los días. Pero sé que mi muerte matará también toda emoción de mi pareja, al menos por un tiempo. Y no quiero que le pase nada malo. Pero al mismo tiempo no aguanto más.

Gracias >>3724 # por los libros. Es muy lindo que quieras ayudarle/ayudarnos. Veré si tengo la suficiente energía y concentración para leer aunque sea el más "sencillo y corto". Leer me cuesta mucho, así como estudiar, trabajar, limpiar, o hacer cualquier cosa que conlleve un mínimo de esfuerzo.

Abrazos.
>>

No.4060

>>3723
>yo a los 15 años: Me cago en Dios
>yo a los 24 años: Diosito ayúdame :(
¿Funciona? ya no sé en que creer. No tengo los huevos para ser un escéptico totalmente ni para ser un creyente totalmente. Ni siquiera me considero agnóstico, solo siento que hay una parte espiritual en mí. Últimamente me siento muy atraído por tomarme alguna medicina ancestral a ver si cambio mi percepción de la vida.


No.3986

Ok amigos, pasa que estoy super nervioso porque en un mes tengo el famosísimo examen de ingreso a la universidad y estoy seguro que no voy a entrar sin importar cuantas ganas le eche ¿Algún consejo?
 ResponderExplorar 1 respuesta más
>>

No.4046

Porque es una carrera demandada y la verdad estoy tirando todo por la borda y bajarme del barco
>>

No.4047

>>4046
Mira todo el panorama Wai, la universidad te puede ser útil pero no asegura nada.
Para mí lo más determinante para lograr algo en la vida es la disciplina y la motivación, sin estas dos va a ser difícil sobresalir en cualquier situación.
>>

No.4048

>>4047
Esa noticia es sensacionalista. Se debería dividir la salida profesional por carreras. En ingenierías y medicina el paro no llega ni al 5% y luego tienes las de letras y artes que ronda el 20%.
>>

No.4050

>>4048
Tienes razón, el titulo está mal y es sensacionalista, pero la información del articulo no. A lo que se refiere realmente es a esto:
>España es uno de los países de la EU donde más titulados superiores tienen empleos poco cualificados
Lo que quiere decir que sí hay trabajo, pero ese porcentaje termina trabajando en puestos poco cualificados, posiciones en las que sus conocimientos y formación no es requerida, donde se podría acceder igualmente sin estudios.


No.3980

>Cuál es su opinión acerca de las IA?

>Realmente estamos ante un peligro inminente?


>Qué opinan acerca de la dinámica social en la actualidad en contraste a la de hace una decada cuando la vida virtual no era tan común?


>Biológicamente estamos preparados para los efectos que esto conlleva?


>Nuestros procesos cognitivos son capaces de adaptarse a estas nuevas dinámicas?
 ResponderExplorar 12 respuestas y 6 imágenes más
>>

No.4003

>>4002
Concuerdo contigo, pero creo que ya nos estamos desviando un poco del tema central, aquí la cuestión sería discutir o comparar el nivel de censura que existe en China con el que existe en el occidente, si bien la información puede ser manipulada de este lado aun contamos con la libertad de expresión y libertad de prensa (en teoría).

Sí, existen métodos de control como el sistema de likes en las redes sociales o de vistas o visitas alterados por algoritmos, estas son herramientas que utiliza el estado para manipular, pero hasta qué punto estamos consciente de ello o hasta qué punto estamos siendo afectados por ello?

El linchamiento viene por parte de los ciudadanos o del estado directamente? Es un linchamiento ideológico o realmente están muriendo personas? Y de ser cierto esto último, por qué no hay caos en las calles?
>>

No.4004

>>4003
Creo que acabas de auto-refutar tu premisa. Tanto en China como en el bloque occidental controlado por EEUU hay censura descarada y manipulación de los medios. En China el encargado es el ministerio de propaganda, en occidente son los grandes conglomerados mediáticos que le pertenecen a Vanguard y Blackrock (y financian tanto al gobierno gringo como a las empresas de redes sociales).

>El linchamiento viene por parte de los ciudadanos o del estado directamente?

Toca analizar esta clase de incidencias caso por caso. Pero cuando son políticamente motivadas y se centran mucho en el drama mediático es muy probable que sea un divide et impera apoyado por las oligarquías para mantener a los normies peleando y consumiendo.

>Es un linchamiento ideológico o realmente están muriendo personas?

Dudo que tal cosa "mate" personas. Como mucho las mantiene divididas y peleando por cosas incrementalmente estúpidas, en lugar de fijarse en problemas sistémicos que de hecho les afectan. Tipo ¿guerra? ¿pobreza? ¿explotación laboral? ¡qué dices! mira, este usuario random de twitter dijo X cosa y esta celebridad descerebrada dice memeces racistas para llamar la atención.
Ahora, el tema no es ponerse del lado de la celebridad descerebrada o el /pol/tard de turno, ni siquiera de los lefties LGBT, sino darse cuenta que la discriminación, los dramitas de internet, etc. son consecuencia de un problema sistémico más grande, que es lo que de hecho se debería solucionar, en lugar de darle más atención a esa clase de retrasados, pero si algo hace bien "el sistema" es individualizar todo para que parezca que existen enemigos claros y que son supervillanos cuando en realidad son humanos igual de débiles y patéticos que todo mundo.

>por qué no hay caos en las calles?

Pregunta a Francia. Y no sé tu, pero cada semana hay 1000 y una protestas en Latinoamérica, aunque eso es tema aparte.
>>

No.4005

>>4004
No veía la posibilidad de que el occidente fuera como China ya que esta ultima es muy extremista, pero veo tu punto y concuerdo con todo lo que dices. Tienes razón.
>>

No.4021

>>3982
>>3981
>el peligro de la IA es una tontería
Eso depende de si crees que la IA puede alcanzar el nivel del humano.


No.3609

>¿Crees que las razas existen?
Si respondes que si:
>¿Son una propiedad biológica, o un constructo cultural / social?
>¿Raza = etnia?
>¿La raza define la naturaleza de una persona, o apelas más a la teoría materialista?
>¿Qué fallas notas en el materialismo o el racismo científico?
>¿Cómo justificas que ciertas poblaciones oscuras tendían a ser más barbáricas, poco tecnológicas y miserables en contextos históricos donde las poblaciones blancas no lo eran (tanto)? (ejemplo, los aztecas, griegos, romanos, antiguos chinos)
>¿Qué es un mestizo? (ejemplo, un germánico + anglo ¿es tan "mestizo" como un italiano + amerindio?)
 ResponderExplorar 11 respuestas y 1 imagen más
>>

No.3709

>>3708
..wai, el ejemplo al que respondiste no era el que era serio

el ejemplo al que deberías haber respondido fue el de los judíos asquenazíes. aquí hay algunos datos sobre ellos:
>han sido oprimidos durante al menos los últimos 2000 años
>tienen un coeficiente intelectual promedio significativamente por encima de otros grupos
>han hecho más contribuciones culturales que cualquier otro grupo
imagínese si retrocediera en el tiempo y cambiara sus genes por los de un grupo diferente. ¿crees que sus descendientes aún habrían hecho la mayor cantidad de contribuciones a la cultura?

Pero si eso es demasiado especulativo, todavía hay contraejemplos objetivos para tu tesis.
>Lo que uno pueda observar en la historia no refleja la genética de ningún pueblo.
https://www.ucl.ac.uk/news/2015/sep/how-inuit-adapted-ice-age-living-and-high-fat-diet
>It's fascinating that Greenlanders have a unique genetic makeup that lets them better use their traditional food sources.
Cuando los blancos trataron de obligarlos a seguir una dieta "convencional", les causaron serios problemas salud (mira la imagen).
... Leer más
>>

No.3889

>>¿Cómo justificas que ciertas poblaciones oscuras tendían a ser más barbáricas, poco tecnológicas y miserables en contextos históricos donde las poblaciones blancas no lo eran (tanto)? (ejemplo, los aztecas, griegos, romanos, antiguos chinos)

Hay mucho mito con el canibalismo de los pueblos mesoamericanos, pero se debe tomar en cuenta que los pueblos americanos estuvieron aislados durante mucho tiempo además de ser de las últimas zonas en ser pobladas. Las primeras civilizaciones fueron todo un reto y un gran paso y se asentaron dónde había las condiciones adecuadas (las primeras civilizaciones agrícolas). Ahora no hay que perder de vista que incluso en la historia de la humanidad los últimos Miles de años son una parte muy pequeña de la historia de la humanidad. E incluso hemos visto como pueblos supuestamente racialmente inferiores se han convertido en grandes potencias económicas (los tigres asiáticos) pero sobretodo que no hay que perder de vista que la supuesta superioridad de occidente no solo ha sido para mejorar la vida de las personas, sino que se han afinado las formas más efectivas de matar, tecnológicamente superior podrá ser, menos bárbaro no lo creo.
>>

No.3890

>>3609
Las razas humanas son una realidad, de lo contrario no existe manera de explicar que hayan diferencias físicas tan notables entre distintos grupos humanos (no solo de color) y que estas diferencias se presenten por las distintas zonas geográficas en las que viven, pero yo me aventuraría a decir que estas diferencias mas que ser un tema superioridad racial son un tema de mejor adaptación a su ambiente.
No defiendo la postura de que x raza es por naturaleza mas inteligente o espiritual porque eso es mucho mas difícil asegurar, por una parte porque la polémica que hay respecto al tema que impide que se realicen investigaciones serías y por otra por la clara parcialidad que hay al momento de hablar de estos temas (cada raza usando esto como una manera de justificar sus cuestionables acciones con los demás) y a eso sumale que si de por si los historiadores no se ponen de acuerdo sobre que es lo que de verdad determina el éxito de un grupo humano sobre otros, si agregamos las razas se complica aún mas.
De cualquier forma como buen mestizo me importa una mierda la raza de la gente porque se que si despreciara a alguna probablemente le estaría escupiendo indirectamente a mis ancestros.
>>

No.4007

>>3609
>¿Crees que las razas existen?
Si, si se trata de agrupar los rasgos visibles de alguien o lo que se considere como raza.

>¿Son una propiedad biológica, o un constructo cultural / social?

Biológica por ser el nombre de un conjunto de rasgos que están mas presentes en ciertas zonas del planeta. mas allá de eso cosas como cuando delimitan cada una de esas razas o los atributos que se crean que tengan son pajas mentales.

>¿Raza = etnia?

No. Siempre veo que los usan como sinónimos o eufemismos aunque ni signifiquen lo mismo, una etnia se refiere a un grupo cultural y lingüístico con una identidad compartida; Hablar de una etnia blanca o negra metiendo continentes enteros a un mismo grupo es retraso mental profundo, hay "etnias" racialmente muy diversas y también hay lugares del mundo racialmente casi homogéneos que albergan un montón de etnias distintas; mucha diferencia no vas a encontrar entre la raza de un turco y un griego, o entre un hausa y un igbo aunque sean pueblos bien distintos entre si.
>¿La raza define la naturaleza de una persona, o apelas más a la teoría materialista?
Ni que fuera el horóscopo, extiendo tantos factores distintos y mas relevantes en juego no se como podría definir nada cualquier cosa, las personas son sistemas caóticos.

>¿Cómo justificas que ciertas poblaciones oscuras tendían a ser más barbáricas, poco tecnológicas y miserables en contextos históricos donde las poblaciones blancas no lo eran (tanto)? (ejemplo, los aztecas, griegos, romanos, antiguos chinos)

La ilusión al solo ver los tiempos mas recientes donde Europa del norte le gano el pulso a los demás.
... Leer más


No.3922

seamos honestos todos mentimos mas de una vez y sabemos que esta mal,pero realmente son malas y crueles como siempre dicen?
si una persona nunca miente en su vida y siempre dice la verdad es realmente una buena persona?
el hombre(o humanidad)podria vivir un mundo sin mentiras?
 ResponderExplorar 9 respuestas y 1 imagen más
>>

No.3966

>>3922
>>3955
>De echo el no mentir nos acerca mas a ser humanos, en cambio la mentira no asemeja a un animal

Técnicamente somos animales, lo único que nos diferencia de ellos es que tenemos la capacidad de distinguir entra el bien y el mal, así que tienes razón en parte.
>>

No.3970

>>

No.3975

El way hablando en términos de absolutos morales.
Son malas las mariposas? Es mala la gravedad?
Alguien te inculcó bien inculcada la idea de bien y mal.
Lo siento por tí, way.
>>

No.3977

>>3922
Eso va a variar dependiendo de a quien le preguntes, son conceptos humanos que solo tienen significado para nosotros y están sujetos a interpretaciones, como todo lo que existe en el universo.


No.3910

Por tanta serie de arte contemporaneo, subculturas y narrativas asiaticas, es posible que estemos degradando uno de los pilares más grandes en la humanidad que es la belleza, muy importante en el sexo opuesto, más allá de la degradación en la expresión popular contaminada por conquistadores y esclavistas de antaño, si no que en cuerpo y alma al dedicar tiempo hasta hacerse meramente miserable, humedeciendose las manos con morbidos fluidos y por un hediondo deseo de la perturbada fantasia de la plebe, por plebe me refiero al sentido de comunidad. De no sentir culpa, por que alguien será Cristo, y promete perdonar tus pecados.

Es un signo fatalista deplorar la belleza humana, sea esta masculina o femenina, promoviendo su hipersexualización, como un abuso que normalizado, ninguna persona habla de ello. En la astrologia de la India masturbarse pensando en un Dios es un destino condenado. Lo más cercano a Dios es la altura en el espiritu en muchos niveles y a estos yo le veo suma importancia a la belleza, pero la veo en los hombres castigada, prostituida en las mujeres, y altamente distorsionada por la imagen popular. Dios castigara a los impuros? Debemos ser conscientes de que podemos perderlo nosotros mismos al ver nuestra obra.

Es posible que hoy en día el filosofo y poeta promedio hable odiando por igual la belleza aclamando que de ella nada salio bueno, y que si lo fue tuvo que perderse en la historia como un mito, para que fuera mejor siendo prostituida por la inteligencia y la división. Ya jue así parece ser escrita la historia oficial.

Gracias hentai, por el transhumanismo, arte materialista que desprecia la humanidad
 ResponderExplorar 4 respuestas y 5 imágenes más
>>

No.3945

>>3944
El tema principal, era encontrar una critica útil para la sociedad. Este hilo inicia hablando de los sujetos atacados que entrañan "lo correcto, lo infantil, lo femenino" considerados entre lo vulgar, débiles para la sociedad, decidiste criticarme por plantear los temas desde una perspectiva apersonal, por que a tu consciencia es demostrablemente erroneo. Para entender este tema es necesario que aportes en el algo más que criticar al autor y su dialectica sólo por oportunidad o gusto. De este modo no despreciarías la primera instancia, su conocimiento, y tendrías seguimiento del mismo después de aportar. De otro modo se te tomará a mal junto con los terminos aportados de tu relativo conocimiento, snob, carajillos, y demás. Por que ahí se te conoce mejor

<se pierde de vista valores esenciales que conllevan la existencia>
Valores del nucleo clave de su existencia. Se aprenden con los cuidados de la familia. Estos perduran para recrearse, conocer su comfort y apreciar su genetica, en este caso muchos incluyendo los blancos de Europa son racemixed, y sus hábitos desde los más "vikingos", o los más drogados dependen de lo que hicieron sus padres cuando eran pequeños. SI no tienes autoconocimiento y requieres de otro que aprenda mejor que tú, es evidente que tienes razón, debo dejar de responderte para que finalices tus lecciones de vida.

<Entre ellos los buenos hábitos, la belleza, y la salud>
Aquí se habla de lo ejemplar, que puede servir para
>vivir mejor
>cuidarse mejor
>entenderse mejor
>experimentar el deseo de ser humano a diferencia de un robot oxidado común y corriente repitiendo errores (nula inteligencia)
Si no comprendes aún, es por que:
>no cuestionas a profundidad y sólo opinaste lo que viste
... Leer más
>>

No.3961

>>3945
>Por que ahí se te conoce mejor
Bueno, compadre estuve leyendo sus respuestas y la de sus interlocutores: creo preciso recordarle que no se encuentra usted en una sala de chat de 1-a-1. Acá hay otros que participan en el hilo, ¿que le parece abandonar la búsqueda y elaboración de perfiles enemigos por un rato?
>>

No.3962

>>3945
<Para entender este tema es necesario que aportes en el algo más que criticar al autor y su dialectica sólo por oportunidad>
Para entender un concepto es necesario comprender las bases las cuales carece tu anterior texto o al menos no considero que estén bien claras a la hora de llevarlo a lo textual

Por eso te pido que desarrolles tu postura más allá de afirmaciones y correlaciones sin sustancia. Cuestionar no necesariamente es igual a criticar, en la mayor parte del texto lo que busco es entender el núcleo que deriva en tu forma de pensar. Si acaso, la única "critica" que pude haber hecho es el comentario al final pero es eso, una mera opinión que abarca un cuarto del total

<SI no tienes autoconocimiento y requieres de otro que aprenda mejor que tú, es evidente que tienes razón, debo dejar de responderte para que finalices tus lecciones de vida>
No existe tal cosa como el auto conocimiento o al menos no en la forma de lo que planteas. Todos los humanos venimos al mundo siendo esponjas receptoras a nuestro entorno y si bien hubo varias instancias dónde se logró adquirir un conocimiento nuevo, resulta que el mismo fue alcanzado por información previamente registrada

Bajo tu criterio, la única persona que podría seguir en esta conversación sería el primero humano inventor

•Valores del nucleo clave de su existencia. Se aprenden con los cuidados de la familia

•Aquí se habla de lo ejemplar, que puede servir para
... Leer más
>>

No.3963


<Se puede demostrar en el motivo puro de autores interesantes, por ejemplo Nikola Tesla, su obra ha sido reproducida por todos. Pero bueno nadie le amerita sus razones, o se usan patentes reinventadas por otros para reformular el plantearse usarlas a las nuevas generaciones>
No sé ni siquiera porque esto está en una sección donde se habla de belleza. En todo caso la discusión sería sobre aportes útiles de la sociedad para la mejora de vida general del humano.


<Esa es una idea que te aqueja con ganas, es necesario analizar criticamente a sujetos que no tienen útilidad para encontrar una causa común excepto escribir sobre su libreta de la vida este tipo de connotación negativa o pésima, gracias a su dialectica instituida. Pues ahí es el error que plantea el hilo>
¿Porque es necesario el análisis crítico, para que nos sirve encontrar esa causa común y bajo que criterio de utilidad lo estamos juzgando?

>menos cuando careces de…

Aquí estamos abriendonos nuevamente a los carajillos y a los snobs.

<Simplemente admite que no tienes algo para aportar>
¿Tu si? Porque todo lo que haz dicho realmente no cambia mucho el rumbo de la discusión.

... Leer más



[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]