[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.1

"/hum/ - Humanos" es un tablón de charla entre humanos. Cualquier tema que incite a la reflexión en una mente humana tiene cabida en este tablón. No existe ninguna temática específica, encontrarás temas como: naturaleza, anécdotas, arte, comida, sociedad, espíritu… en definitiva, cualquier tema que un humano pueda llegar a pensar.
El tablón de humanos está controlado por un robot, distópico cuanto menos. ROBOT9000 filtra los comentarios simples como "lol", "si jaja", "lee >>XXX", etc.. Los comentarios sin contenido ni aporte también serán eliminados.

En resumen, "Humanos" es un tablón con hilos originales y aportes trabajados.
Explora el hilo - Responder


No.4411

Creen que el gran aumento en tasas de homosexualidad (y condiciones parecidas) este de alguna manera relacionada a la pornografia moderna y esa lenta escala de fetiches en los consumidores?

- Creo que aun no se a llegado a comprender el impacto que esto le esta haciendo al psique humano
Explora el hilo: +1 respuesta - Responder
>>

No.4415

No creo que aumentara la tasa de homosexualidad eso es una estupides.
lo unico que hay ahora es gente que tiene un poco mas de libertad para serlo sin que terminen tan juzgados por la ley.
es como el Autismo que cada vez se identifica mas aunque es porque la gente va a comprobar si lo tiene y hay menos complejo por parte de los medicos en el pasado era un tanto taboo, en los homos es lo mismo solo es exposicion de algo que siempre estuvo pero que se nego.
y igualmente aun hay gente que oculta la homosexualidad por miedo a ser juzgados o porque le metieron tanto en la cabeza que son unos sodomitas que iran al infierno segun la religion y la cultura de donde viven y sus familias. lo demas es puro cope de la estupidez de la conspiración como si quisieran destruir los valores de la familia y demás estupideces de los conservadores.
>>

No.4416

>>4411
Djavu juraría que ya vi este hilo antes. ¿es un copypaste? a lo mejor solo vi la foto.
Para mi todos son potenciales bisexuales o pansexuales por mucho que digan ser heteros o gays. no creo que los humanos tengan problema en tener tanto capricho por cojer mas de las preferencias, si ven la oportunidad y estan modo horny lo hacen con lo que haga sombra ahora si es por cosas de establecerse y tener una relación de pareja seria… no se cosas de gustos y preferencias. a mi me sorprende lo pedrofilos que son en los chanes o solo es la tendencia por la libertad de supuesto anonimato edgelord.
>>

No.4417

>>4411
Deberías de ver el efecto ''Haggard's Law'' o ''Ley de Haggard'' seguro te ríes un poco al ver que muchos fanáticos religiosos homofobos no terminan siendo ''de ninguna manera'' y ''de ninguna forma'' en homosexuales ''sodomitas'' lel
Acá hay una pagina que muestra el ultimo sujeto que respeto esa ley y cuantos días pasaron. a lo mejor la pagina esta un poco inactiva, pero sigue siendo gracioso! https://gayhomophobe.com/
>>

No.4420

>>4411 No creo que ese sea el factor, yo creo que como ahora son más aceptados, se muestran mas que antes, y bueno actualmente ser parte de la comunidad LGBT algunos lo toman como algo para hacerse destacar, cuando pueda que no tengan esos gustos, en si son muchos factores y quizás lo que dices entre en uno de esos, pero dudo que sea uno principal


No.4401

es un tema del que pense hace mucho pero mucho tiempo y quiero compartirlo. Se que no es un secreto para nadie pero la sociedad se siente vacia y sin alma, digo, no se sienten vacios al ver las redes sociales, que todos actuan mas por inercia que por voluntad como si fueramos robots, que todo lo que pensamos, decimo y sentimos parece programado por algoritmos?

esto me recuerda mucho al meme de los NPC wojack, este meme me llamaba mucho la atencion por el detalle de que algunos afirman que los NPC no tienen imaginacion, tienen la mente en completo blanco y no pueden imaginar nada como robots lo cual me llama mucho la atencion ya que siempre fui lo contario. Desde que era un niño (por no decir desde siempre) que tuve una mente loca e imaginativa, muchas veces divagaba imaginando alguna historia viviendo en un mundo de fantasia, me creaba amigos imaginarios y mundos con lore propio, llegaba a un punto en que me decian que estaba en la luna. hace poco me diagnosticaron con autismo nivel 1 y decian que mi exceso de imaginacion era sintoma de ello y al voltear al meme de los NPC wojack me sorprendo al ver que no pueden imaginar nada, osea no es por presumir pero a mi me cuesta poner la mente en blanco, a lo mas puedo hacerlo por breves momentos pero no aguanto porque se siente muy incomodo para mi al punto de ser insoportable y luego me pregunto como carajos otros pueden tener la mente en completo blanco ¿acaso nacieron meditando o que? me es muy dificl callar a mi mente y eso me trajo problemas como ser distraido en clases y conversaciones con otras personas ya que me quedo en mi mundo interior y paracosmos que invento, ultimament me he dedicado a hacer cosas artisticas como escribir cuentos para canalizar el exceso de imaginacion y la verdad es de lo mejor que pude hacer en mi vida, el arte me ayudo muchisimo a mejorar mi animo ya que pasaba por una epoca de mierda en que estab ta triste que me queria golpearme a mi mismo y hasta matarme de nos er por el apoyo de mi familia, de niño soñaba con ser medio artista ya sea en animacion, escritura y porque no, juegos, de niño lo intentaba pero lo deje por verguenza e inseguridades pero el volver a hacerlo fue una de las mejores sino que la mejor decision de mi vida lo mejor de todo es que me siento como un niño siendo mas artista ya que me siento muy alegre y me pone de buen humor, lo cual me lleva a la siguiente conclusion. Si vivimos en un mundo sin alma, entonces un acto de rebeldia seria actuar de tal for... Leer más
Explora el hilo: +4 respuestas y 2 imágenes - Responder
>>

No.4409

>>4401
>>4405
>>4408
Lmao OP. Imagina tener el mejor superpoder de todos, autismo, y desperdiciar tu tiempo en querer ser un normie más.
Entiendo muchas cosas que mencionas al ser yo también autista, tienes una auténtica sensación de que todos los demás son unos bárbaros y conformistas o en el peor caso unos subhumanos salvajes e imbéciles, pero ten en cuenta que desempeñarte bien en el trabajo o la universidad, vas a tener que bajar tu nivel de poder y disimular un poco, intentar vivir en el mundo real mientras estés haciendo cosas importantes y el resto del tiempo es tuyo y solo tuyo. Usalo para pajearte la mente y la imaginación tanto como quieras, no es motivo de vergüenza excepto para el normie que la única forma que tiene de sentirse bien consigo mismo es satisfacer a otros normies que en el fondo odia o envidia.

>videos que decian como detener el exceso de imaginacion

Eres una deshonra para los autistas. Un autista que se respeta usa esa imaginación de manera poética, no intenta deshacerse de sus dones. En mi caso, Autismo me bendijo con un cociente intelectual verbal de 158 (que al final promedia a 140 con mi CI espacial en WAIS-IV) y mucha destreza lógico-matemática ¿te imaginas si me pusiera a llorar como tú porque no soy un normie descerebrado que no sabría resolver un problema de precálculo?

>cosas productivas como ir al gym, tener vida social, hacer un negocio y demas cosas por el estilo

Te han lavado el cerebro los inceloides a más no poder. Lo único que te debe importar es morir con dignidad proclamando tu humanidad e intelecto. Lo demás es despreciable y solo son efectos secundarios como mucho. Ni siquiera a los mismos normies les importa tanto como a los inceles subhumanos.

>"tomar la pildora roja"

>canales de desarollo personal y estoicismo
>viajar por el mundo, tener dinero, tener la tipica chica de instagram como novia o ser el la figura del hombre gigachad estoico y solitario que puede conquistar mujeres pero no le interesa el sexo que se ve en canales de estoicismo, desarollo personal, mgtow... Leer más
>>

No.4410

>>4408
continúa:

>Nietzche, Schopenhauer

No puedes entender a ambos por sí mismos. Para entender a Nietzche tienes que comprender más o menos desde el romanticismo alemán y antes. Nietzche acertó en varias cosas pero no es un autor original. Desde tiempos de Lucrecio ya existían obras nihilistas. Los alemanes solo llegaron a 1) complementar; o 2) cagarse en la filosofía occidental preexistente. No hay de otra. Y Schopenhauer simplemente es penoso.

>parece posible que pueda sentir intensa y honestamente cosas como la alegria, las risas, el amor, el placer

Las emociones si bien no son inválidas, son superficiales. Lo que importa es el intelecto ¿alegría, amor? hasta un perro siente eso. Pero tú eres un humano dotado de intelecto. Úsalo.
>>

No.4418

>>4409
Muchas gracias por ayudarme, me imagino que al leer mis post de seguro me veias como pic related, en cuanto a lo que dijiste quisiera aclarar y agregar mas cosas

>>tienes una auténtica sensación de que todos los demás son unos bárbaros y conformistas o en el peor caso unos subhumanos salvajes e imbéciles


nunca me senti superior a los demas por ello, de hecho a veces me sentia inferior ya sea al ver a otros siendo mejor que yo en algo o simplemente por la presion de los videos de desarollo personal y mgtow que mencione pero no me quiero creer superior por mi autismo, no creo que sea valido y caeria en ser egolatra

>>Eres una deshonra para los autistas. Un autista que se respeta usa esa imaginación de manera poética, no intenta deshacerse de sus dones


si bien todo parecia que esa imaginacion era algo malo, nunca quise que se fuera, a lo mas trataba de controlarla par mis asuntos en el mundo real y el tiempo libre para imaginar todo lo que quiera, en cuanto al uso poetico siempre me imaginaba todo tipo de historias, generalmente historias originales con personajes que yo mismo creaba, son tantas historias que me invente que a estas alturas mi imaginacion parece un universo de bolsillo en mi cabeza, en que los mundos que creo estan en un mismo lugar y si bien no todos estan relacionados entre si, se ubican en bonitas galaxias de creatividad, lo mejor de todo fue meterme a un taller de escritura que me hizo darme cuenta del tremendo don que me dio el autismo y quiero usarlo al maximo ya que en temas de arte y informatica es donde sale a brillar mi autismo, ya sea en crear software de todo tipo por el placer de hacerlo y por el otro crear mundos de fantasia y plasmarlos en un cuento, animacion, comic o cualquier cosas que se me ocurra, quiero usar el don para hacer por dar un ejemplo, un canal de youtube de animaciones o ser un desarollador de juegos no solo porque me gusta la idea sino para aportar mi granito de arena al internet, mi mente me dice que cualquier esfuerzo seria en vano pero estoy harto de ver como internet se va a la mierda y no hacer nada al respecto

>>Te han lavado el cerebro los inceloides a más no poder


honestamente ya estoy harto de ese tipo de contenido pero estoy en una extraña en incomoda relacion de servid... Leer más
>>

No.4419

>>4410
>>Las emociones si bien no son inválidas, son superficiales. Lo que importa es el intelecto ¿alegría, amor? hasta un perro siente eso. Pero tú eres un humano dotado de intelecto. Úsalo

no creo que una cosa quite la otra, las emociones son una gran fuente de inspiracion para el universo de miniatura que tengo en mi cabeza, en especial emociones como la alegria, la risa, el placer, el amor y demas por el estilo (debo parecer cursi diciendo todo esto) muchas veces por esta alegre, triste, enojado o cualquier emocion se me ocurre una historia ya sea para expresar algo o simplemente por diversion

>>no es motivo de vergüenza excepto para el normie que la única forma que tiene de sentirse bien consigo mismo es satisfacer a otros normies que en el fondo odia o envidia.

esa verguenza proviene de que a veces puedo imaginar cosas que para los demas pueden parecerles extrañas o inmorales, a veces mi mente me castiga con pensamientos violentos como mencione en >>4405 y llega a ser doloroso por preguntarme si soy un mounstro aunque esos pensamientos violentos muchas veces vienen de rabia y odio hacia algo o alguien. Tambien se debe a que a veces me pregunta porque me meto a mi mundo interior si mi vida no es mala y es porque a pesar de que logre salir del shithole en que me encontraba, me gusta muchisimo los mundos que creo, ahi tengo amigos imaginarios con que hablo desde niño, novias imaginarias que me ayudan emocionalmente y me complacen con puro cariño, un increible abanico de literalmente hacer lo que quiera, no solo en el sentido de crear y jugar, sino de que puedo hacerlo sin ninguno de los prejuicios de la sociedad, no hay progres ni woke ni mgtow ni incels ni izquierda ni derecha ni comunismo ni capitalismo, ni wojacks etc, ahi adentro no existen los prejuicios molestos de la sociedad y RRSS lo cual me permite ser practicamente un niño en el sentido de tener esa mentalidad libre y inocente de no tener los preuicios de los que hablo, es una sensacion de libertad bien bonita que me dio mi autismo y espero que puedas experimentar lo mismo. Estoy harto de sentir verguenza de mi don, quiero aprovecharlo al maximo, poder ser yo mismo y decirle al mundo

QUIEN TE CREES QUE SOY?


No.3916

Seguro han encontrado alguno que los ha marcado. Anímense a compartir los que consideren los más notables.
Si suben pdf o epub de antologías de autores varios, por favor indiquen "título + autor", o bien sólo escriban los dos últimos y que el resto de los wayados se encarguen de buscarlo y leerlo.
(Recomendado el modo lectura de Firefox)

>Junto a las aguas de Babilonia de Stephen Vincent Benet

Una vez leí una historia de Angelica Gorodischer sobre un primitivo Bib que se vuelve el jefazo de unos unga bunga después de penetrar en las ruinas de una civilización pasada y conseguir usar con éxito ciertas herramientas que rescató. Este relato de Vincent Benèt me pareció muy superior aunque el final bastante regular. Lo pueden leer en:
https://hmong.es/wiki/By_the_Waters_of_Babylon
Explora el hilo: +3 respuestas - Responder
>>

No.3940

>La Rosa de Paracelso - Jorge Luis Borges
Breve. Al final del día, un viejo y cansado alquimista pide distraídamente a la divinidad que le envíe un discípulo: instantes después alguien toca a su puerta
Está en "La Memoria de Shakespeare". Epub relacionado
>Los Pozos de Iverson - Dan Simmons
Un hombre viejo rememora hechos ocurridos en su infancia durante una celebración aniversario de la Guerra Civil estadounidense. En este relato diferentes tiempos colisionan. Es notable en cierto pasaje la descripción gráfica de una pesadilla
Está en "Visiones nocturnas" recopilación de Douglas Winter. Epub relacionado
>Elle est trois (La Mort) - Tanith Lee
Tres amigos franceses aspirantes a artistas enfrentan visiones singulares que los hacen partícipes de un destino común. Se puede leer en:
https://libreriadespertar.files.wordpress.com/2018/06/lee-tanith-elle-est-trois.pdf
>>

No.4049

Podría caer en lo edgy por recurrir tan rápido a este autor, pero es que recuerdo cómo este pequeño relato, en el momento que lo leía, me dio UN miedo. Como cuando imaginas que fantasmas te persiguen cuando apagar la luz y tienes que correr a tu cuarto.

[un volumen con once relatos)
https://epublibre.xyz/ebook/53852/el-gato-negro-ilustrado
>>

No.4107

Difícil elegir un relato de esta selección por dos razones: una porque resolví sin vergüenza desertar de los aburridos para saltar a los siguientes, y la otra, porque aquellos que me resultaron agradables fueron más de uno.

Podría recomendar "Tiempos duros siempre" al que no le falta acción y algún fanservice erótico, también "La posada de las Siete Bendiciones" cuya lectura es llevadera y está bien resuelto. En su lugar invito a leer "Un año y un día en la antigua Theradane".
Un grupo de magas-ladronas y androide, disfrutan de su retiro en una ciudad gobernada por un alto consejo de Magos. Una amena reunión interrumpida y un descargo de borracha ante la persona equivocada (o apropiada según vean) obligan a Amarelle a reunir al equipo para dar un último golpe, so pena de que su propia alma inmortal termine como prisionera en el puente de la ciudad.
Es convincente el mundo en el que se mueven los personajes y a propósito de personajes, resalta la presencia de Ivovandas hechicera imperturbable y llena de poder, como la de Sophara, maga amiga de la protagonista que pone toda su prudencia y habilidad al servicio de las actividades del grupo.

>Un año y un día en la antigua Theradane

En: "Canallas" (epub relacionado)
>>

No.4412

Frankestein
La guerra de los mundos de HG Wells
Oscuridad de Lord Byron


No.4380

Buenas mis queridos ways, recurro con ustedes para desahogarme un momento y si me pueden ayudar, como vengo explicando en el título, no siento que tenga un rumbo en mi vida o por lo menos no sé que camino quiero agarrar para mi vida y que me sienta feliz, actualmente estoy frustrado con muchas cosas de mi alrededor, como los estudios y el trabajo que provoca tener mis tiempos de pasatiempos y ocio que me mantenía un poco distraído y activo y en el amor ni se diga, la frustración es tal que quiero hacer muchas cosas en tan poco tiempo que me llega un preocupar porque intento armas planes que quiero cumplir, me gustaría hacer muchas cosas, pero no encuentro el cómo y el cuando.

Uno de mis sueños que tenía desde niños, pero en la edad adulta aumentó es ser militar naval, marino pues, quiero hacer mi servicio militar para sentir si realmente mi destino está ahí o solo estoy diciendo y haciendo estupideces, por su puesto amo mi carrera y mis aficiones, pero cuando vives en una zona donde solo dependes de una cosa, pues se vuelve un poco chocante estudiar ing. sabiendo que no encontrarás un desarrollo fuera de un trabajo remoto. Amos mis aficiones, escribir, la computación, platicas, pero no encuentro algo que me haga decir, "Este es mi camino", ¿Cómo lo puedo encontrar? ¿Cómo puedo saber que este es mi camino y propósito en la vida? ¿O solo soy un idiota?
Explora el hilo: +1 respuesta - Responder
>>

No.4384

>>4380
No te conozco, pero nadie es un idiota por estar desorientado en este caos de mundo.
Generalmente el aislamiento lleva a rumiar demasiado y dar vueltas y vueltas sobre lo mismo sin llegar a nada. ¿Puede ser que estés un poco aislado?
>>

No.4385

>>4384
He estado aislado desde hace unos años, casi no salgo de casa a no ser que sea por trabajo o una necesidad, no siento que tenga problemas de convivencia con otras personas, ya que en mi trabajo consiste de eso, pero prefiero estár solo la mayor parte de mi tiempo.

Igual, no queiro señalar de culpa a los demás ya que en parte tengo algo de culpa por no haber aprovechado mis epocas un poco más jovenes. Es feo cuando tu propio padre no te apoya para pagar los estudios y tienes que trabajar y estudiar y que todo tu tiempo se vaya a la basura por la jornada completa con tal de seguir a costo de que no pueda realmente probar más cosas, ya sabes desarrollarme más.

>>4383
Se que tengo que elejir, por eso no quiero dar tantas vueltas con lo del servicio militar.
>>

No.4386

>>4385
Yo creo que cuando una persona entra en esta serie de preguntas, es porque literalmente no tiene ni idea de que hacer con su vida ni cuales son sus remotas habilidades, así que uno divaga eternamente sufriendo hasta encontrar su lugar o mas bien lo mejor que puede o pudo hacer, así sea como aprovechar una oportunidad o encontrar un nicho
>>

No.4406

>>4380
Yo tampoco sé lo que quiero, probablemente porque tengo una identidad media borrosa, pero lo que hago es intentar llegar a ser alguien que yo actualmente admiraría, y lo hago haciendo cosas que ese yo recordaría con orgullo. Sé tu propio padre e hijo, yo al menos tengo 20, pero no creo que esté mal soñar con "qué quiero ser cuando grande". Ya encontraré algo que me haga sentido en el camino.


No.3948

Ways, ¿ustedes cómo lidian con el hecho de que un día dejarán de tener conciencia y morirán?

Las últimas semanas he estado con una línea de pensamientos al respecto , siempre termino intranquilo y con el ritmo cardíaco un poco elevado, el querer procesar la inexistencia con un cerebro basado solo en la existencia suena bastante irónico y no termino de darle algún cierre a todo esto
Explora el hilo: +12 respuestas y 3 imágenes - Responder
>>

No.4398

2.jpg (63.44 KB, 564x457) ImgOpsiqdb

63.44 KB
Sé que no le va a gustar esto a la comunidad, pero creo que la gente tiene la obligación de no solo aceptar su muerte, pero morir con dignidad. No vivir con dignidad, MORIR con dignidad. Vivimos en una especie de contradicción donde nuestro estatus de humanos nos condena a ser libres, pero al mismo tiempo, la misma naturaleza y jerarquías sociales nos privan de conservar y proclamar nuestra humanidad como debería poder hacer alguien libre. Lo único en común que nos exigen ambas circunstancias para ser superadas y autorrealizarnos, es llegar a la muerte como un ser que ha proclamado su humanidad a través de la poiesis, el intelecto, el artificio y el arte. La forma de lidiar con la muerte es considerar esa eterna contradicción de la vida y la libertad como un mal indeseable que nos priva de experimentar la hermosa continuidad tal y como Bataille la describe.

¿Por qué no simplemente morir? porque es conformista y egoísta, eso no es morir dignamente, es caer en un nihilismo vulgar que no trasciende a absolutamente nada, es propio de una civilización decadente que se rehusa a salir de la cloaca. Reddit, en esencia. Es no merecer un bello ser humano dotado de intelecto, es ser un gusano más, carente de intelecto y sentimientos complejos. Lo que yo propongo trasciende al nihilismo porque exige al sujeto una teleología y moral subjetiva y novedosa bajo estándares objetivos y circunstancias donde Dios como sentido teleológico está muerto y solo los más crédulos intentan revivirlo, en vano.

Y no, yo no creo en la reencarnación. Muy bien por los que sí, yo no. Pienso que solo tienes una oportunidad para reclamar lo que es tuyo, y si no la aprovechas, nunca fuiste, ni eres, ni serás nada.
>>

No.4400

>>4398
>>3960
solo para aportar a lo que djiste me acordaste de otra frase

"carpe diem"
osea vive al maximo y no me refiero a que lleves una vida de excesos o vicios, sino que disfrutes de los pequeños placeres que da la vida como lo serian un dia soleado, una deliciosa comida, unas bonitas relaciones de cariño y afecto y demas cosas pequeñas y bellas de la vida, se que lo que digo puede sonar cliche pero espero que te sirvan para salir adelante y ser feliz
>>4398
>>MORIR con dignidad

me interesa tu punto pero como lo aplicarias, es decir no quiero vivir con ese nihilismo de reddit que mencionas pero tampoco vivir tristemene y no ser nada, quiero darle valor a mi vida y estar alegre para por lo menos morrir con dignidad, a lo mejor no entendi tu post
>>

No.4402

>>4400
Lo mencioné muy claramente.
>Lo único en común que nos exigen ambas circunstancias para ser superadas y autorrealizarnos, es llegar a la muerte como un ser que ha proclamado su humanidad a través de la poiesis, el intelecto, el artificio y el arte.
>Lo que yo propongo trasciende al nihilismo porque exige al sujeto una teleología y moral subjetiva y novedosa bajo estándares objetivos
En palabras más simples, la teleología (lo que tú llamaste "darle valor a mi vida") pienso que actualmente solo se puede encontrar a través de la superación de la contradicción de la libertad humana que mencioné en el post anterior. Pero yo no soy libro de autoayuda, yo pienso en lo que mencioné como una teleología social en la que toda la gente conquista su libertad a través del intelecto y el ingenio creativo, en pos de mejorar las condiciones de la sociedad. Solo así se muere en paz, de pie y no de rodillas como el Último Hombre. Podrías darle un enfoque egoísta, claro, pero yo no pienso que sea buena idea. El egoísta nunca será libre y mucho menos trascenderá el nihilismo ni la moral.
>>

No.4403

>>4402
creo que estoy empezando a entender un poco lo que dices, puede que lo que dije en mi post suene a autoayuda, quiza se deba a que ultimamente estoy alegre por superar una etapa dificil de mi vida.

>> El egoísta nunca será libre y mucho menos trascenderá el nihilismo ni la moral


si con ser egoista te refieres a que no me importen los demas tampoco es la idea, mucha gente me ayudo a superar mis problemas y me gustaria pagarles el favor, a lo mas le di las gracias en su debido momento y soy muy amable y amoroso con los demas para tratar de devolverles el favor y en el mejor de los casos, ser un aporte a la sociedad


No.3181

Eh estado pensando si en verdad la felicidad eterna a parte de si pudiera ser posible, ¿sería algo que desearán?. Pueden tomarlo en el contexto que deseen, sea bíblico, ya saben el cielo, felicidad por siempre o alguna idea utopía futurista. ¿Desearían vivir así?. A mí forma de verlo, ser feliz por siempre sin algún dolor o angustia, no es la vida que conozco, no estoy satisfecho al 100% con mi vida, pero el simple hecho de no sufrir por ciertas cosas, no me gustaría por muchos factores, quizá la autosuperación o alguna mierda filosófica cómo eso.
Explora el hilo: +7 respuestas y 1 imagen - Responder
>>

No.3706

>>3181
Creo que la felicidad por siempre no existe, cómo si se tratara de una paradoja, para que exista la felicidad tienen que haber momentos tristes o normales, la constante felicidad solo sería monotonía al final del día
La felicidad por siempre solo existe en la ficción y tratar de vivir una vida sin problemas reales ni tristeza solo nos haría crear nuestros propios problemas por más mínimos que sean
>>

No.3707

>>3706
>para que exista la felicidad tienen que haber momentos tristes o normales, la constante felicidad solo sería monotonía al final del día
Porque evolucionamos de una manera de MIERDA, en lugar de simplemente estar motivado sin necesidad de sentirse bien o mal. Ojalá, CRISPR nos salve.
>>

No.3711

>>3181
Algo tan humano como la felicidad solo se puede comprender habiendo vivido la tristeza. No puedes admirar la belleza de la luz sin haber conocido la oscuridad. Es el Ying y el Yang, el dualismo de la vida, la esencia del ser humano.
>>3707
>Porque evolucionamos de una manera de MIERDA, en lugar de simplemente estar motivado sin necesidad de sentirse bien o mal. Ojalá, CRISPR nos salve
Porque nada de esto tiene sentido, Wai. También me pregunto por qué nuestra evolución fue así y la del resto de animales no. ¿Por qué tenemos estos pensamientos? porque simplemente no soy como una vaca que come pasto todo el día y se guía por el instinto toda su vida.

Viendo los datos disponibles que hay, el ser humano puede ser lo más insignificante o un gran milagro, depende de como lo veas.

Por ejemplo la edad de la Tierra, lleva existiendo 4.543 millones de años, en comparación con el ser humano, que lleva existiendo 300 mil años. Si hacemos los cálculos eso le da al ser humano un 0,0065% de porcentaje de existencia en este planeta, ni siquiera llegamos al 1%. Y la vida que tenemos después de la revolución industrial, la que creemos real (internet, redes, materialismo) es como un pequeño destello en el tiempo, un parpadeo.
Así que no le veo un sentido claro o propósito de que tenemos que hacer en este pequeño porcentaje de tiempo, o por el contrario, somos un milagro y tenemos un propósito mayor y la vida se trata de encontrarlo.

Soy pesimista, me aferro más a la idea de que todo esto es un sin sentido y que da igual lo que hagamos, todo va a perecer y la vida seguirá existiendo de otras formas. El ser humano no tiene propósito, pero la vida si, existir y ya.
>>

No.4399

>>3187
>>>>3184
>>pero serias feliz a costa del sufrimiento de los demas

y porque necesitaria que otros sufran para ser feliz? a mi no me alegraria que otros sufran por mi, si veo a mis familiares y amigos siendo felices, me alegro yo tambien
>>3187
>>Todo eso sería bueno si la gente solo no usara eso como argumento para no darle importancia al sufrimiento de otros

y que deberia hacer entonces, tener que meterme en la vida de otros, es decir no me molestaria hacer algo para ayudar a otros pero acaso estaria obligado a cargar con problemas que no me corresponden


No.4165

¿Es esta pintura arte a pesar de que fue elaborada por el solo propósito de ser estética, sin ningún valor didáctico o crítico? ¿Y qué hay del arte cuyo propósito es ser absurda, o sutil con los significados, que pueden estar fuera de la obra (como pasa con el dadá)? ¿Crees que se puede hacer arte por el solo propósito de hacer arte?

Lo que me interesa es leer sus opiniones al respecto, así que reservo mi postura para el final o nunca.

¿Qué piensas tú, wireado?
Explora el hilo: +9 respuestas y 7 imágenes - Responder
>>

No.4197

el arte para mi es una ventana que revela varias cosas.
1. lo que el artista nos piensa mostrar (el propósito por el que lo hiso)
2. lo que inconscientemente nos muestra el artista (su estilo, sus influencias, el momento histórico y social por el que esta pasando, etc.)

así que aunque el artista no hubiese tenido la gran revelación, la gran inspiración o las ganas de crear algo nuevo al momento de hacer la obra, por mas vacía que sea, revela algo, aunque sea de manera inconsciente.

Digamos que el arte es una fotografía de lo que la mente del artista reflejo al momento, de la sociedad en que vivía y de sus razones para crear dicha obra.

así que creo que el único propósito del arte es reflejar la mente humana. tanto el arte "bueno" como el "malo" cumple con ese propósito, y hasta nos puede servir para diagnosticar fenómenos sociales y culturales.
>>

No.4198

>>4197
Gran respuesta.
La mejor respuesta es la que dentro de sí alberga más que una sola respuesta.
>>

No.4199

>>4197
Pienso igual.
Siento que el arte es una ventana al artista y a su ser, por eso le encuentro un sinsentido al querer separar al artista de su arte, son un uno, y no cosas mutualmente excluyentes.
Yo pienso el arte como una ventana a su ser, a la alma del artista, una representación grafica o sonora de sus sentimientos y vivencias, plasmadas en un lienzo, en sonido, en una escultura o en palabras.
Pero así mismo como el alma es una forma etérea, algo que no se puede explicar mediante los limites de las palabras o las categorías, cada persona tiene un diferente significado para el arte, hasta el propio artista no vera su obra con la misma intensidad o significado que tenia cuando la pensó, la hizo, o cuando la mostro al mundo, es por eso que un niño vera sus garabatos de su libreta como lo que son, unos garabatos, pero su futuro yo, cuando los vea recordara ese momento en que los hizo, la clase aburrida de primaria en que pensó esos paisajes en su mente y quiso plasmarlos en su libreta.
Es por eso que el arte es mágico, su valor cambia con el tiempo aun siendo la misma cosa, la tangibilidad de su existencia trae cosas más a allá de su forma física.
Es como dice >>4174, El artista es el espectador de su obra, como el espectador es el artista de su significado.
>>

No.4396

El arte YA TIENE un propósito - canalizar la intención del productor (románticos), o de la academia (neo-clásicos), o ambos (antiguos). :)


No.3225

¿Que esperas de /hum/ y por que queremos compartir nuestros pensamientos en un lugar en el que no sabemos si seremos oidos? ¿Como llegaste acá y hacia donde vas?
Explora el hilo: +17 respuestas - Responder
>>

No.4307

>>4301
hay un monton de copias de ese antiguo voxed, cada una mas mala que la otra
>>

No.4308

He descubierto que los IBs son para mi porque me gusta hablar de temas como el anime, videojuegos y la tecnologia. Me gusta hablar con total libertad y tambien con anonimato. Las redes sociales son una tremenda mierda porque no me gusta la idea de conocer como es la persona sino hablar de las cosas que nos interesan, tambien no es anonimo, los normies te obligan a utilices tu foto real y eso no me gusta personalmente; la idea de conocer nueva gente no me gusta mucho, pueden ser malas personas y yo solo queria hablar de mis intereses, te pueden traicionar. Los IBs te otorgan la libertad de hablar de lo que te gusta y sin obligarte a que des tu privacidad (las empresas de las redes sociales nos roban nuestros datos) y tambien me satisface la necesidad humana de hablar con alguien, socializar vamos ya. Wired 7 es un buen IB, no solo el diseño y tematica, sino tambien algunos hilos son buenos (no todos), lo malo es que esta algo lolmuerto pero almenos no es como la cagada de hispachan que la visite recientemente y uff, hilos incels y porno;hilos aburridos, al menos aqui no se lleno por completo de esos hilos aun. Yo soy de usar mas chanes gringos pero wired 7 es buen IB en español
>>

No.4310

>>4308
Concuerdo con este wai, wired es de los pocos sitios donde se que un post no terminará lleno de respuestas sin sentido o insultos, otra cosa agradable es leer el nexo durante las noches, se que fomento los post de arriba que se quejan de la gente que viene solo porque no puede dormir pero realmente no es tan activo como para necesitar revisar el sitio más de una vez al día
Ya en cuestión general los IBs son interesantes de utilizar para leer y compartir cosas sobre aquello que te interesa (ya sea un libro, juego, tema del momento, etc) sin importar mucho quién está detrás de los post y si es un IB activo siempre es interesante ir a darle una vuelta a los tablones de tu interés para ver qué cosa nueva puedes encontrar
>>

No.4395

La tierra es plana.


No.4353

Últimamente se ha ido propagando el negacionismo de la raza, sin embargo los argumentos que se presentan son pseudo científicos y fáciles de refutar. Normalmente dicen que todos los humanos compartimos el 99% de nuestro ADN, esto tendría sentido si no fuese porque también compartimos el 99% del ADN con el chimpancé y ese 1% ya lo vuelve una especie diferente, ¿qué nos hace pensar que entre humanos ese 1% no nos vuelve otra raza? Es difícil encontrar información sobre las razas que no estén altamente influenciadas por la izquierda, ¿qué opinan ustedes de todo esto?(USUARIO SIN POSTS)
Explora el hilo: +14 respuestas y 8 imágenes - Responder
>>

No.4390

>>4389
Supongo que esto fue hecho bajo la idea de que cualquier tipo de atención es buena para un negocio. Eso, o estamos ante uno de esos casos donde el ridículo se materializa en todo su esplendor en contra de toda probabilidad

Aunque yo me inclino más por la primera opción, ya que si los beneficios lo valen, lo moralmente correcto pasa a un segundo plano (especialmente si nos referimos a los comerciantes)

También pensaba que el comentario de Estados Unidos es por la reciénte hipersensibilidad política que hay en país pero entonces recordé que ahí el tema racial y el movimiento BLM está mucho más intensificado por lo que si, no duraría mucho el local
>>

No.4392

>>4389
>*Cuando el chanero termina trabajando de marketing en las redes sociales*
JAJAJAJA Que carajos jajajaja!

bueno supongo que es para que den a hablar(malos rumores siguen siendo publicidad) y tomarlo con humorhumor negro en estados unidos algo como eso no duraria ni dos dias sin que termine criticado de forma seria por ellos.

¿se acuerdan lo que paso con los pin postales de colores? creo que fue una empresa de groenlandia u australia o eeuu ya ni me acuerdo. basicamente los de color negro eran mas baratos que los blancos(en realidad eran color de piel rosa) termino causando un efecto contrario a lo que querían como diciendo que los negros no valían nada lol
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11242843/05/21/Los-sellos-racistas-de-Correos-dan-la-vuelta-al-mundo-el-negro-es-el-mas-barato.html
>>

No.4394

>>4390
Acá en mí país contadas veces vi a una persona que se le puede decir "negro", solo vi a gente morena gran parte de ella quemada por el sol. Pero si ese negocio usa un humor muy negro, por ejemplo en su publicidad ponen a Ronald McDonald o a mia khalifa, o en su publicidad de dolimo árabe dicen que está bomba y ponen la imagen de ese tipo que hecho las torres gemelas (no recuerdo el nombre) o de Kim Yong um


No.4370

quiero mejorar mi comprension lectora para asi poder leer libros de fiosofia.
>has mejorado tu comprension lectora?
>Como se puede mejorar?
>se puede entrenar?
Explora el hilo: +4 respuestas y 1 imagen - Responder
>>

No.4376

Empieza entendiendo qué es lo que preguntas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_lectora
Checa el apartado de "Habilidades para la comprensión lectora", también "Estrategias para desarrollar habilidades".

Escoge una lectura adecuada, y justamente puede cuestionar qué es lo que lees. Hacer un pequeño resumen de lo que aprendiste. No tiene que ser perfecto, solo tienen que ser tus palabras, tu pensamiento.

Si hay palabras que no comprendes del todo, subráyala y al acabar el capítulo o luego de unas cuantas páginas, busca su significado. Así también repasas ese párrafo o página donde estaban estas palabras.

Y, si es tuyo, que no te dé miedo rayar el libro, escribir, poner notas, doblar hojas… pa eso es un libro. Claro, hay aplicaciones y otros aparatos acondicionados para tener una lectura y justamente hacer esto, pero es otro tema.
>>

No.4377

Yo antes leía una o dos páginas y en mi cabeza lo recapitulaba y me repetía la idea general. Parecido a lo que dice >>4375 en verdad.
>>

No.4378

s.png (337.63 KB, 712x568) ImgOpsiqdb

337.63 KB
>>4370
Intentaré explicarlo para alguien como tú que tiene una ortografía de mierda y que considera esa imágen grotesca en paint como "comedia".

Los posteadores de arriba ya te han hecho un favor, pero creo que a medias y con obviedades como "aprendes leyendo". A lo cual yo respondería "duh, obviamente, gracias por nada, idiota."

Los otros posteadores te dijeron que hagas notas o lo que sea, pero sus respuestas siguen dejando qué desear pues no detallan objetivos concretos para mejorar tu comprensión lectora, y sobre todo de un campo tan bello y complejo como la filosofía. Si a ellos en concreto les funciona tomar notas, bien, pero nuevamente, eso es enteramente subjetivo y no aclara qué es lo que buscan mejorar para comprender mejor. Lo dicen como si toda la gente aprendiera de la misma manera.

Acá te dejo objetivos concretos.

1. Aprende a escribir. Con esa ortografía de mierda no dudo que tengas dislexia o que llegues a confundir palabras en algún punto, lo cual le resta puntos a tu comprensión lectora. De por sí el lenguaje humano por naturaleza se da a malinterpretaciones y ambigüedades. La mala ortografía solo lo empeora todo.

2. Expande tu vocabulario. Esto sí que lo puedes lograr leyendo, todo libro tiene algo qué aportar para enriquecer tu pobre y subdesarrollado conocimiento de la lengua. Subraya palabras que desconozcas, investiga su significado, su etimología, y si es congruente con el texto o no (en cuyo caso, lo mejor es que leas el libro en su idioma original). Créelo o no, los libros traducidos tienden a usar palabras erróneamente porque la lengua original es más rica o simplemente más flexible.

3. Aprende nuevos idiomas si es posible. Sí, es posible que incluso latín y griego antiguo. Por lo mismo que ya mencioné antes: para detectar traducciones poco apropiadas, sesgos y más importante aún, para lograr comprender lo que el autor original de hecho quería darnos a entender. Los diletantes que ni siquiera se dedican profesionalmente a la filosofía te dirán que "no es necesario, bro", pero recuerda que son eso, diletantes que no persiguen la verdad, sino que buscan ser influenciados por alguna mente superior a la de ellos o algún tipo de "revelación intelectual". La filosofía no es para eso. La filosofía es para criticar. Si quieres leer sofistería mágica mejor lee libros de "autosuperación", ja.

4. Aprende a... Leer más
>>

No.4387

>>4370
Leer filosofía no es solo una cuestión de concentración. En muchos textos te vas a encontrar que, por más que te concentres, tienes que dar algo más de ti e intentar decodificar lo que el autor estaba diciendo, muchas veces partiendo de conocimientos previos necesarios que vas a tener que buscar e investigar. Te recomiendo que no intentes aproximarse a estos textos como lo harías con cualquier novela o escritos de ficción, más allá de lo bonito de la filosofía, es una disciplina académica que tiene su grado de rigurosidad, por lo que deberías hacer una lectura crítica, detenida, tomando pausas para comprender lo que estás leyendo, incluso tomar notas de tus interpretaciones. Yo por lo general me follo directamente los libros y textos que llegan a mis manos (no literalmente), terminan llenos de rayones y esquemas.

También te recomiendo buscar otras interpretaciones de lo que estés leyendo, para contrastarlas con las tuyas, eso no es vital para comprender un texto, pero sí es importante si te interesa la filosofía.


No.4051

Queridos Waiyados, me gustaría compartir con ustedes una reflexión que tuve pues parece que ya harté a familiares y amigos con unos pensamientos que he tenido, perdonen si es un poco largo pero me gustaría conocer su opinión ya que es un tema actualmente me interesa, mi reflexión fue la siguiente:

El concepto de Dios es uno que ya había estado analizando, hasta el momento lo único que me hace sentido es pensar en la existencia de un ser supiorior y con esto me refiero a un Creador de universos pues tengo la idea de que un ente o fuerza es quien creó el universo como lo entendemos, me hace mucho sentido en base a toda la información con la que cuento en el momento respecto a como está construido el universo con la energía y la materia, pienso que el universo cuenta con una energía limitada, ya que se cree que la materia no se crea ni se destruye tan solo se transforma, es por esto que me imagino que el universo se encuentra limitado, como si existiera dentro de un frasco y fue este Dios quien lo creó. Ahora que lo pienso puedo imaginarme a este universo como el mismo dios, como si fuéramos parte de él o si fuéramos él mismo, todo el universo es este Dios que imagino y nosotros solo formamos parte de él.

Las Religiones son otro tema aparte, desde que estaba mas niño nunca me hizo sentido la existencia de las religiónes, la manera en que estas interpretan a su visión de dios, el mundo y la vida simplemente no tiene coherencia y muchas veces estas mismas religiónes son muy incongruentes en cuanto a lo que predican y lo que son en realidad. No pierdo de vista el hecho de que la mayoría de las religiones que existen hoy en día nacieron dentro de un contexto hace ya muchos siglos atrás y para la gente de ese tiempo le hacia sentido lo que estas Religiones proponían, creo que parte de estas incongruencias e incoherencias se debe a que las religiones ya están algo desactualizadas y han perdido su propósito original. Se me ocurre que estas nacieron con dos posibles propósitos, uno como intérpretes de la realidad pues el ser humano sufre de un vacío existencial que pareciera imposible de llenar, este terror existencial se debe a nuestra conciencia ya que somos conscientes de nuestra existencia somos conscientes que en algún momento dejaremos de existir, se dice que la vida no tiene un sentido o significado inherente, el ser humano carece de propósito pero esto es debatible porque bien se podría decir que el propósito del humano como especie es no ex... Leer más
Explora el hilo: +5 respuestas y 2 imágenes - Responder
>>

No.4212

>>4051
Pareciera ser natural el pensar en que "algo" creo todo pero si lo piensas detenidamente la ley de la causalidad fue dada por el hombre en su ansia de comprender todo lo que ve. Las leyes naturales parecen irrompibles en un primer momento pero ya la mecanica cuantica nos hizo saber lo mucho que desconocemos del mundo y como nos equivocamos con estas dichosas leyes, no creo que el concepto de dios sea siquiera necesario, porque creemos que el universo tiene una explicacion unica y causal? hay siquiera algo que nos indica eso? la realidad es que no, muchas elucubraciones que puedas tener de la vida pasan por ser cosas meramente banales, pensamos mucho sobre lo que ya creemos pero nunca nos juzgamos si esos conocimientos estan bien o si son dogmas preestablecidos. Dios nace y muere con el hombre.
>>

No.4284

Son quizas repsuestas genericas, pero asi pienso yo, a diferencia de los demas OP, gracias por abrir un hilo de este estilo, aunque sean preguntas con respuestas que no llegan a nada, me encantan estos ejercicios mentales.

>Cual es su interpretación de Dios?

sinceramente, un Dios creador como lo pintan absolutamente todas las religiones del mundo, no creo que exista, creo que somos mas un producto de la mera casualidad. Que estemos aqui, en estos momentos, no es mas que la casualidad mas grande que haya podido darse, miles de millones de años para que estemos en la actualidad, con tanto tiempo libre que nos volvemos locos y pensamos en acabar con la existencia misma.
En fin, un Dios no existe, somos una casualidad.

>Qué opinan de las religiones?

No pienso que actualmente tengas mucho que aportar a la evolucion de la sociedad humana, actualmente tienen la tendencia a provocar que la gente sea muchisimo mas retrogada. Aunque perteneciente a una familia catolica, conozco de primera mano la tranquilidad que estas nos pueden ofrecer, no soy creyente de estas religiones pero las conozco, y se que hay muchas personas que ya sea por el bien o por el mal, les ayudan a continuar con sus días, y a veces, solo eso falta.

>Qué opinan de la condición humana?

El ser humano esta perdido, no somos mas que un monton de consumidores, las relaciones humanas ya no existen en el sentido mas tradicional de la frase, ahora solo somos un monton de primates que buscan competir los unos con otros por temas tan vanales que serian ridiculos para generaciones tanto pasadas como futuras. El ser humano no es mas que un consumista, un producto, una materia prima, jefe y vagabundo, todo a la vez en este mundo que dejo de pertenecernos hace ya tiempo.
>>

No.4311

3.jpeg (440.49 KB, 1601x2048) ImgOpsiqdb

440.49 KB
Volvieron los hilos buenos a /hum/ por fin lmao.

>Cual es su interpretación de Dios?

No creo que dicha(s) entidad(es) sea(n) metafísicamente posibles ni convenientes. Y considerando cómo las describen la mayoría de religiones, espero que así sea. Al final creo que personalmente, me encuentro en una posición predominantemente neoplatónica sobre Dios como el Uno, o más específicamente el Bien, diferencia absoluta y liberación total del alma, un mónada existencial que es causa sui y a la vez no. Es decir, no creo en un Dios personal como en el contexto abrahámico porque creo que el amor por Dios está condicionado por la creencia en la inmortalidad, en el cielo y en el infierno. Como dijo una persona muy inteligente que conozco: quiero extinguir las llamas del infierno y quemar el cielo, porque solo así la gente amará a Dios por amarlo y nada más. Esa es la postura correcta y el único tipo de cristiano que me puedo tomar en serio. El resto es pura moralidad del esclavo y santurronería. Yo intento tener un enfoque materialista radical por raro o imposible que suene debido a mis inclinaciones neoplatónicas, es decir, Dios como una posibilidad material imposible más que una esencia que precede a la existencia.

>Qué opinan de las religiones?

Las religiones, y especialmente las abrahámicas son muy cercanas a la filosofía y claro, todas son de utilidad personal-espiritual pero principalmente político y epistemológico, que es algo que muchos "que eligen su religión" y paganos larperos no entienden. El pentateuco es principalmente propaganda política, con tintes filosóficos claro, pero es inherentemente política y su objetivo en gran parte era influenciar el pensamiento de los primeros cananeos que adoraban a YHWH, y el cristianismo es una religión bifurcada que inició como una secta de gran influencia pagana (lo cual es bueno), igualmente con contenido político, pero también con una filosofía más elevada y racional (la griega). La religión es así, protociencia, filosofía y filosofía política. Yo personalmente crecí en un contexto judeocristiano, así que al final tengo una enorme influencia cultural del mismo, que he terminado secularizando a través del estudio y mi carrera.

>Qué opinan de la condición humana?

Muchos en este hilo no tienen ni puta idea de lo que significa "condición humana", pero vamos, su ignorancia no los traiciona del todo porque ... Leer más
>>

No.4372

>Cual es su interpretación de Dios?
Supongo que tal vez existe. No lo pienso mucho. Creo que hay algo así como la divinidad, pero solo podemos conocer a la divinidad a través de la experiencia. Creo que en la naturaleza está más presente, pero en cualquier aámbito de nuestra vida le podemos encontrar. No me parece que quiera que le adoremos, pero con nuestras actitudes podemos hacer una realidad muy hostil hacia nosotros. No se si tenga algún propósito concreto más que el ser, ni que la humanidad tenga algun tipo de favoritismo. Creo que tiene voluntad, conocimiento, vida, y en cierto modo, personalidad. Pienso que la realidad no es una inerte simulación de de computadora, sino algo vivo, y la vida misma es la expresión de la divinidad.
>Qué opinan de las religiones?
Pienso que nadie puede pretender conocer a Dios. Las religiones, en su sentido más amplio, son sistemas epistemológicos, que tratan de interpretar y explicar la realidad. Que muchas de ellas tienen su origen en los inicios de la civilización, en la llamada revolución agriculural y reflejan los patrones sociales que surgieron de y fueron necesarios para mantener las estructura de estas emergientes sociedades. Creo que hay mucho de valor en sus tradiciones, mucho que aportar a un entendimiento de lo divino como a un desarrollo espiritual del individuo, pero ninguna de ellas puede pretender conocer a todo el Ser, y que el proceso humano de abstraer y asignar nombres fragmenta su uniad fundamental, confunde las cosas, y separa lo que no estaba separado.


[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]