Deseo intentar dar respuesta a tu pregunta, OP, pero cada vez que lo intento, mi mente es invadida por tantas ideas que no sé ni por dónde empezar. No es la primera vez que veo este tipo de duda en internet, y no voy a negar que es cierto que es hay algo en las obras de la mayoría de los artistas profesionales de Japón que revela sus lugares de origen. Sin embargo, creo que hay una serie de factores que dificultan discutir este tema correctamente.
Para empezar, estás comparando las obras producidas por uno o dos países (Japón y otro países asiáticos con ideales estéticos semejantes, como Corea del Sur) con prácticamente el resto del mundo. En lo personal, la diferencia de cantidad de artistas en cada bando hace que el porcentaje de integrantes mediocres en el segundo grupo sea más notorio. Esto sin decir que englobar todo el manga/anime en un sólo estilo es un tema delicado, ya que hay varios estilos dentro del mismo, lo cual complica aún más las cosas.
No obstante, como no quiero complicar más este asunto, daré una respuesta que veo muy a menudo cuando este tema abordado y con la cual estoy relativamente de acuerdo. Para muchos, lo que hace que el arte de estilo manga/anime se vea genuino es la correcta estilización de algunas partes de la anatomía de los personajes y la constante búsqueda de dinamismo en la composiciones y poses. Por poner un ejemplo un tanto burdo, las narices y ojos en muchos dibujos de este estilo no siguen las reglas de construcción propias del dibujo realista, sino que siguen reglas propias que buscan el atractivo visual más que la lógica. Esto mismo se puede ver en otras parte del cuerpo de los personajes de anime, como es la proporción entre la cabeza y el cuerpo, además de la longitud de las extremidades. Y con esto no me refiero a dibujar una línea o un punto en vez de una nariz; hay una explicación detrás de ese punto o línea que debe entenderse para poder usar estos elementos correctamente.
Asimismo, en lo personal creo que la delicadeza del trazo también juega una gran parte en este estilo artístico. Muchas de estas ilustraciones muestran líneas ligeras o variaciones en el trazo que le dan más suavidad a la obra final. Compara la página de un manga con la página de un cómic, o una ilustración hecha con tinta china. Todas ellas son obras en blanco y negro que usan tramas para simular texturas, volúmenes y sombras, pero todas ellas tienen un trazo particular.
Dicho esto, creo que es posible a
Post muy largo. Pulsa aquí para mostrar el texto completo.