[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/tech/ - Tecnología

No rompas las leyes de Isaac Asimov






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


Home > Tecnología || Catalog

No.5354[Responder]

postea tu escritorio wai
cualquier sistema bienvenido
>>

No.5355

>>5354
cameo llume niqi
>>

No.5360

Lindo OP
>>

No.5362

Tengo el Ventanas y uso un fondo completamente negro con los iconos y la barra ocultos. No tengo mucho qué mostrar.


No.2627[Responder]

Dame un dato/consejo aleatorio sobre tecnología.
32 respuestas y 8 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4931

Si no sabes programar, no eres un verdadero waiyado.
La tecnología es una herramienta, no un fin en sí misma. Aprende a usarla adecuadamente.
La privacidad en línea es una ilusión. No confíes en nadie más que en ti mismo.
La seguridad es la clave. No compartas tus contraseñas ni accesos a nadie.
No caigas en la trampa del consumismo tecnológico. Aprende a desarrollar tus propias herramientas.
La tecnología es cambiante. Mantente actualizado y siempre aprendiendo.
No te conformes con lo que te venden. Explora y experimenta para encontrar soluciones propias.
No te creas todo lo que lees en internet. Verifica y contrasta la información.
La tecnología no te hará más inteligente. Depende de ti saber cómo usarla.
La tecnología no es solo para jugar. Utilízala para crear y resolver problemas en el mundo real.
Los hackers son personas que utilizan la tecnología para sus propios fines, ya sean legales o ilegales.
Las redes sociales son herramientas de comunicación que pueden ser útiles, pero también peligrosas si no se usan adecuadamente.
Los virus informáticos son programas que se propagan de una computadora a otra sin el consentimiento del usuario.
Leer más
>>

No.4932

No compres lo último y mejor solo porque está de moda. Asegúrate de que realmente necesitas ese dispositivo o software.
No seas esclavo de tu tecnología. Aprende a desconectar y disfruta de la vida real.
No te limites a seguir las reglas establecidas por los fabricantes. Explora y personaliza tus dispositivos según tus necesidades.
No seas un usuario pasivo. Aprende a reparar y mejorar tus dispositivos cuando se rompan o se desactualicen.
No te dejes engañar por la publicidad. Investiga y lee reseñas antes de comprar un producto tecnológico.
No te quedes atrás en las tendencias. Estudia y aprende sobre las últimas innovaciones tecnológicas.
No te rindas ante el fracaso. Aprende de tus errores y sigue intentando hasta lograr lo que te propongas.
No te cierres a nuevas formas de usar la tecnología. Aprende a ver más allá de lo que ya conoces.
No te conformes con lo que ya sabes. Sigue buscando formas de mejorar y desarrollarte como profesional de la tecnología.
No olvides compartir tus conocimientos y habilidades con otros waiyados. Juntos podemos lograr mucho más.

Y, por último:
No importa qué tan bien hagas algo, siempre habrá una IA que hará que te despidan
>>

No.4987

>>4932
>No importa qué tan bien hagas algo, siempre habrá una IA que hará que te despidan
Que curioso, justo cuando leía tu respuesta pensé si estaba escrita por IA o un humano. Creo que de ahora en adelante esa duda estará presente siempre.
>>

No.5361

Apágalo y vuélvelo a prender.


No.4941[Responder]

¿La IA hará que el mundo sea mejor o peor?
¿Cuales son los plazos?
55 respuestas y 25 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.5353

lain fan.jpg (234.14 KB, 1024x1024) ImgOpsiqdb

234.14 KB
>>5349
No voy a decir que lo que afirma la nota es enteramente falso, pero sí que es evidente y fácilmente comprobable que hay industrias que contaminan y gastan mucha más agua que la IA, pero como mencionó una de mis celebridades menos favoritas (Zizek), la única forma de salvar a la naturaleza sin caer en una filosofía uga buga como Ted Kaczynski es volviéndonos más artificiales cada vez. Es el mismo avance de la tecnología el que nos permite joder menos al planeta, aunque aún está el problema del crecimiento infinito en un mundo finito.

Lo verdaderamente cuestionable es el por qué se usa la IA para pajas y arte y a los humanos como mano de obra esclava. Literalmente debería ser al revés, pero los humanos somos imbéciles (nada nuevo). Un futuro posescacés es posible si y sólo si le damos un correcto enfoque a la automatización y la IA (ie. uno que no sea generar memes, clones de arte decadente y fotografías falsas). Son los humanos los que deben explorar las artes y ser ociosos que miran anime y juegan videojuegos, no las IA.
>>

No.5356

>Un futuro posescacés es posible si y sólo si le damos un correcto enfoque a la automatización y la IA (ie. uno que no sea generar memes, clones de arte decadente y fotografías falsas). Son los humanos los que deben explorar las artes y ser ociosos que miran anime y juegan videojuegos, no las IA.

No puedes decirle a la gente que no haga lo que quiere. Quiero decir, solo mírate: aquí tienes conversaciones virtuales en lugar de conocer gente en la vida real. ¿Por qué? Porque las conversaciones virtuales son mas interesantes y mas fáciles que cualquier cosa en tu entorno real.

Deshacerse de Internet no hará que aparezcan conversaciones interesantes en tu entorno. No es algo que suceda de forma natural, porque las personas con las que es interesante hablar son extremadamente raras.

Lo mismo es cierto con este tema. Las personas que están dispuestas a pasar horas de su día dibujando arte especialmente para ti no existen. Decirles a todos que se conviertan en buenos artistas es como decirles a todos que se vuelven interesantes para hablar.
>>

No.5357

Lain.png (541.98 KB, 811x710) ImgOpsiqdb

541.98 KB
>>5353
lo siento, olvidé citarte >>5356
>>

No.5359

>>5356
No estoy diciendo que sea malo hacer monas chinas por el lulz. Solo dije que me parece irónico e incorrecto que no se le dé un uso serio a la IA de manera más amplia, ya que está avanzando tanto. Y quien me venga a decir que no es posible la posescacés que mire lo evidente: culturalmente, ya vivimos en un mundo posescacés. Hay siglos, eones de video subidos a Youtube, Tiktok, Niconico etc. Materialmente también, en parte. Solo mira los basureros de ropa nueva en Chile. Me parece un error no usar la IA para algo más serio, pero nuevamente, los humanos son históricamente idiotas.

Tampoco dije que toda la gente TIENE que ser artista, todos exploran su ocio de manera diferente. El problema es ser un wagie esclavo y no poder hacerlo nunca, nunca conocer lo que te gusta hacer, y encima glorificar que el jefe te tiene 8 horas trabajando en una ocupación de mierda que una IA sí puede hacer para robarse gran parte de tu salario junto al gobierno. ESO es el síndrome de estocolmo. NEET pride.


No.5256[Responder]

¿Cuál es el mejor texto a voz EN ESPAÑOL? Pagaré cualquier precio.
>>

No.5257

El mejor? Los deepfakes online con voces como la de Koku
https://fakeyou.com/
De ahí hay pocas opciones en Android, si tienes el default de la voz de google no es tan fun así que…
https://www.youtube.com/watch?v=l7GyDsLxSpU&t=181
>>

No.5258

El mejor puede que sea Loquendo TTS con la mitica voz de Carlos, a la gente le gusta. Y después Google TTS que tiene voz en español e imagino que para un proyecto pequeño es gratuita y la más fácil de usar:
Voces estándar (que no son de WaveNet, que no son neuronales) - Gratis al mes: Hasta 4 millones de caracteres - 0,000004 USD por carácter (4,00 USD por 1 millón de caracteres).
Voces de WaveNet - Gratis al mes: Hasta 1 millón de caracteres - 0,000016 USD por carácter (16,00 USD por 1 millón de caracteres).
Voces neurales2 - Hasta 1 millón de caracteres - 0,000016 USD por carácter (16,00 USD por 1 millón de caracteres).
>>

No.5265

>>5258
>>5257
Muchas gracias. Todos estos son muy servicial.
>>

No.5350

>>5256
Primero, supondré que tienes meme-Windows, ahora si te respondo…
>Pagaré cualquier precio
Yo también andaba buscando un texto a voz en español de calidad, pero que sea gratis e ilimitado. Y lo encontré.
En la tienda de Windows, Microsoft Store, hay un programa de edición de video que se llama Clipchamp, que tiene una herramienta muy buena, y que (según mi culo peludo) es el mejor texto a voz gratis y con más opciones que he probado.
Dejo una captura para que veas de que hablo. Saludos de un hispakid :)


No.5168[Responder]

Pues eso waiyados, se un poco de html,css y javascript pero no tengo ni idea de como montar un servidor casero. Como deberia empezar?
4 respuestas y 2 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.5181

si entiendes íngles, hay mucho información. Si no, chatgpt puede explicarlo.
conozco dos formas de obtener un servidor público gratis:
http://sdf.org/ (pequeño, pero muy lindo)
https://aws.amazon.com/free/ (12 meses)
los dominios son baratos (puedes usar Namecheap) y hay Freenom como dijo el otro waiy pero sí es muy poco confiable.
>>

No.5262

>>5181
>>usar chatgpt

a mi me llama la atencion el como chatgpt pueda enseñarte algo, es como tener un profesor particular al que le puedes preguntar todo
>>

No.5263

>>5262
>a mi me llama la atención el como chatgpt pueda enseñarte algo, es como tener un profesor particular al que le puedes preguntar todo
ChatGPT ya forma parte de mi rutina diaria. Es lo más cercano a hablar con un ente superior o algo así. He visto que hasta se que hacen tesis universitarias con él y cosas por el estilo de alto nivel. Ahorra días de trabajo, es una locura.

Se que parece mucho poder en un solo chat y antes no me gustaba la idea de que fuese tan popular. Pero reflexionando sobre ello llegue a la conclusión de que no todos lo van a usar igual. Supongo que existirán personas (NPC) que le preguntaran sobre su horóscopo o lo usaran para hacer tareas básicas y realmente no tienen la creatividad para usar todo su potencial.

Creo que los chaneros estamos a tiempo para subirnos al tren de la IA y mejorar realmente nuestra vida.
>>

No.5339

>>5181
OP preguntó por un servidor casero, esos son servidores públicos y lo de AWS/Oracle/Google cloud son VPS.
Para crear un servidor casero necesitas una máquina propia, buena conexión a internet y que tu ISP no te joda totalmente con cgnat como a mí la ptm odio usar clownflare


punkt5.jpg (470.96 KB, 2400x1350) ImgOpsiqdb

470.96 KB

No.5000[Responder]

pues eso wais, estoy pensando comprar una flecha para uso diario, y para reemplazar paulatinamente por mi smartphone si alguno sabe cual podria comprar o si usan uno agradeceria sus consejos.

soy de Colombia por que tengo entendido que dependendiendo del celular la señal es diferente o algo asi
9 respuestas y 3 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.5049

>>5048
Nunca he puesto música ahí, pero cuando lo puede te digo.
>>

No.5050

>>5049
Vale, es que no se puede conectar parar pasar fotos o música, ni siquiera tiene conector para auriculares.
>>

No.5337

>>5048
Mejor te comprar un Fiio m2 pro o un sony walkman, más discretos.
>>

No.5338

>>5000
Si puedes conseguir uno de estos, es de lo mejor que se ha creado. Le tengo mucho cariño a este tipo de celular.


mes.jpg (195.29 KB, 850x531) ImgOpsiqdb

195.29 KB

No.5081[Responder]

Hola waiyabos. No tengo trabajo debido a que soy idiota y me lié en procesos burocráticos de una universidad. La verdad es que no tengo urgencia por ganar ingresos porque tengo ahorros y soy NEET, pero creo que si puedo hacer un espacio en mi agenda para programar por $$$.
>¿Qué tan viable es trabajar como freelancer de programación?
>¿Es conveniente? Con esto me refiero a ¿es posible ganar el equivalente a un salario de wagie? (por mínimo que sea)
>¿Cuántas horas al día le han dedicado a trabajar de freelancer en un solo proyecto?
>¿Es Fiverr una buena idea o un meme?
>>

No.5336

Depende que es lo que sabes hacer en concreto (tipo desarrollo web y que stack sabes usar), si eres un completo noobie de la programacion entonces te recomiendo que empieces por aprender desarrollo web, ya sea frontend o backend o ambos (fullstack), yo no te recomiendo empezar siendo freelancer pues a menos que lo hagas gratis muy poca gente va a confiar en ti para realizar sus proyectos, primero que todo gana algo de experiencia haciendo pasantias gratuitas o pagadas en alguna empresa que este dispuesta a darte una oportunidad, lo mejor serìa que aprendieses todo lo que puedas desde el primer dia de trabajo y que te tomes de 6 a 12 meses en ello, luego si decides que la vida de esclavo wagie no va contigo puedes elegir la ruta de freelancer, la verdad no se nada de fiverr y esas mierdas pero si te interesan pues adelante, lo que yo haria seria lo antes comentado, trabajaria hasta ser un perfil intermedio (middle osea entre junior y senior) y despues me buscaria varios trabajos remotos en otros paises que paguen el doble o triple de la miseria de sueldos que hay en latinoamerica o España, en fin, la unica respuesta a todas tus preguntas es que solo la experiencia puede decirte como, cuando y porque algo es conveniente o no…


No.5296[Responder]

Hola chicos recientemente estoy teniendo la necesidad de compilar gentoo para una pc bastante vieja con la march silvermont pero como es bastante lenta pense que tal vez fuera buena idea compilarlo pero desde otra pc mas potente conectandole el disco duro y haciendo chroot desde ahi. Mi pregunta es que si los programas se romperan ya que estoy usando una march diferente a la actual para compilarlo. Sorry si me explico de la porqueria
>>

No.5302

Lo intente y funciono!
>>

No.5334

Hace rato que quiero instalar gentoo en una de esas computadoras del gobierno,actualmente tiene arch y no es lo mejor, pero es mas llevadero que windows.
Me alegro de que te halla funcionado, tuviste que hacer algun maneje para que funcione o solamente chroot y a compilar? Saludos anon!
>>

No.5335

>>5296
en principio no tendría que haber problema en tanto compiles el kernel con los drivers para el hardware "destino"

el problema va a ser para instalar programas o actualizar el sistema. he leído gente usar https://wiki.gentoo.org/wiki/Distcc para hacer básicamente lo que vos querés hacer pero sin tener que estar cambiando discos. en la misma pagina menciona otra opción también:
>Using a second, faster, machine to build binary packages and setting up a binary package host can advantageously replace some use cases of distcc. It may be easier to set up and will cover all compilers and build systems.

las dos cosas me parecen un gimmick, si no te importa perder portage y las use-flags ¿usar artix-lowmem no es una mejor opción?


No.5082[Responder]

Metafóricamente hablando, evidentemente. Sé que hay varios proyectos que intentan revivir el antiguo sistema pero yo hablo de algún equivalente actual que se adapte a estas épocas y que logré brindar el mismo contenido que nos dio flash en su momento

Me haría ilusión pero si tengo que ser realista probablemente sea un "fenómeno" que no se vuelva a repetir, más que nada porque el contenido está muy diversificado actualmente y tienen sus propios nichos. Sin mencionar que páginas como Itchi.io, Game Jolt, Kickstarter e incluso las tiendas de aplicaciónes resultan más viables que replicar el modelo que Flash usaba
>>

No.5098

Al menos en los juegos ya hay quienes los hacen en html y a mi me gustan, armor games casi me recuerda a los años dorados pero se nota que falta mucho para remplazar a las décadas de flash.
>also
Me parece preferible y mucho mas cómodo jugar en el navegador en cualquier momento que andar creando cuentas y descargando cosas de las que me olvido al día siguiente, ademas que seguro la mitad de esos juegos solo están en guindous.
>>

No.5099

>>5098

Coincido, darle la facilidad al usuario de hacer click a un juego y empezar a jugar, osea me da menos paja , y por que como dijiste, nos beneficia tanto a los jugadores como a los desarrolladores ya que no hay que portear a distintos S.O's, con un solo desarrollo para un navegador ya correrá en los diferentes S.O's que soporten a este, lo cual siempre son la mayoría.
>>

No.5333

hq720.jpg (176.25 KB, 1280x720) ImgOpsiqdb

176.25 KB
Newgrounds sigue abierto. Ahí siguen haciendobjuegos de navegador independientes aunque ahora suelen ser más profesuonales que antes. Con Godot, Unreal y Unity ahora cualquiera puede hacer juegos 3D y para 2D tienes los que dijo >>5102 o puedes usar los motores 3D porque no hace falta optimizar un juego cuando se esoera que todos tengan una buena computadora.


No.5026[Responder]

Telegram es demasiado TURBIO:
- Apuestas deportivas con amaños
- Camellos
- Estafadores
- Prostitutas / esclavas
- IPTV
- Venta de armas de fuego
- Mercado de esteroides

¿¿Me dejo algo?? Sino probado a activar lo de "Gente cerca" y "Grupos cerca" y lo veis con vuestros ojos. Si vuestros amigos usan Telegram, el 95% de las veces es clasificable en cualquiera de los grupos de la lista.
6 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.5194

0xxDhfb.jpeg (207.98 KB, 1168x1623) ImgOpsiqdb

207.98 KB
Telegram es un ejemplo de que los normies pueden utilizar herramientas alternativas a Facebook y proteger un poco su "privacidad". Todo es gracias al negocio de prostitutas/estafadores, que esta cundido de gente.
>>

No.5210

DROGAS, no olvides las drogas.
>>

No.5331

Está especial para los packs y el tráfico de fotos de chicas que tienen su only.
>>

No.5332

>>5026
Ok entiendo.


No.5328[Responder]

Tengo intenciones de crear un RPG estilo Mogeko Castle, me gusta que sus Sprites tienen mejor resolución.
Pero no sé nada de programar ni crear videojuegos jejeje. Que versión de RPG maker creen que me podría servir para algo así? O cuál es el más sencillo….
Y tienen algún link al programa (si no es mucho pedir :3)
>>

No.5329

La que puedas piratear /hilo
El tema es que creo que para hacer algo medianamente funcional en RPG Maker tienes que saber programar en Ruby, de lo contrario solo queda fiarte de scripts hechos por terceros que pueden no sentarle tan bien a tu juego.
Una opción sin código para hacer videojuegos es gdevelop
https://www.youtube.com/watch?v=tDIiWk6V1Z4
>>

No.5330

>>5329
Corrección: al parecer RPG Maker ahora usa javascript


2222.png (1.47 MB, 4000x4000) ImgOpsiqdb

1.47 MB

No.5318[Responder]

Estoy desarrollando un videojuego como "side project" que requiere de mucho texto (RPG) y he decidido utilizar un archivo CSV para la traducción porque es lo más eficiente. No estoy usando GNU gettext porque es extremadamente ineficiente para lidiar con grandes cantidades de texto.
El problema es que literalmente he pasado en Excel de Libreoffice todo el puto día y me siento como wagie trabajando lmao. Encima Libreoffice es una mierda y usa ~500MB de RAM en idle y unos ~540MB para un solo archivo.
>¿Hay algún editor CSV ligero y de preferencia open source?
Y no, no encontré ninguno en google
1 respuesta omitida. Click en [Responder] para ver.
>>

No.5320

>>5319
Usa demasiada memoria para ser un programa que estoy usando para editar un solo archivo, y además es bastante lento (nada de competencias raras, probé desde MS Office hasta Libreoffice y todos sin excepción son bastante lentos)
>>

No.5324

Cualquier editor de texto supongo, si tiene macros mejor.
sqlite sino.
>>

No.5325

>>5324
Intenté instalar CSVlint en notepad++ y un plugin de neovim para csv pero no es cómodo editar el archivo porque no está tabulado como si pasa en Excel
Gracias de todas formas wai
>>

No.5327

una opción es agarrar esto y editarlo para que ande con tu versión de python y agregarle las features que necesites
https://github.com/ssebs/csveditor
otra opción es usar
https://github.com/pvanek/sqliteman/tree/master/Sqliteman
y exportar a csv desde sqlite


[ ]
Catalog
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]