[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

¡Feliz 7º cumpleaños Wired-7!

No.4825

Los países con mucha diversidad, son países muy pobres, atrasados, dominados por el crimen y mediocres como lo es México, Brasil, India, Peru y Venezuela, en comparación de países homogéneos como Japón, Corea del Sur, China y anteriormente Alemania (La inmigración está matando a Alemania)
 ResponderExplorar 33 respuestas y 6 imágenes más
>>

No.4885

>>4825
Méjico y su gente han sido un desastre para Norte y centroamérica.

Solo son un montón simios, indios y mestizoides que solo saben a la ilegalidad, violan mujeres, roban a sus hijos, apoyan a la izquierda y tener un IQ menor al argentino.

La revolución bien y será sanguinaria, todo aquel que apoye a las cucacharas mejicanas, debe de ser marginada y asesinadas por apoyar a un narco país y su gente.

Méjico ya no debe de existir,

¡VIVA LA REPÚBLICA DEL RIO GRANDE!
¡VIVA LA SANTA REPÚBLICA DE LA CRUZ!
¡MUERTE AL SURINDIO!
¡MUERTE AL CHILANGO!
>>

No.4886

>>4876
Si por que no quieren aceptar que hay algunas culturas superiores a otras y empujan la narrativa de que los tercermundistas son tercemnundistas por una colonización que paso hace siglos y no por su cultura de mierda
Tampoco ayuda que los jugos flooden paises del tamaño de islas con inmigrantes
>>

No.4887

>>4863
Hay argentinos en usa? crei que todos los que migraban se iban a españakek
>>

No.4890

>>4887
No, mejor que se queden en tu país tercermunKEK.


No.3174

Cuando me pedían mi número de teléfono en lugar de mi phone. Cuando decíamos qué padre y no nice. Incluso añoro la pícara belleza del acrónimo CH.T.M., que tan de moda estuvo en los 90 y rendía implícito homenaje a "El laberinto de la soledad" de Paz, en lugar del horrendo extranjerismo W.T.F?
Por la boca se globaliza el pez. Una vez me dijo un sociólogo que la mejor manera de cambiar a una sociedad comienza por transformar su lenguaje; cada una de las palabras que pronunciamos tienen un significado preciso. Como dice el compositor José Manuel Aguilera, "cada palabra cae con un peso distinto, las que dejaste tienen un peso infinito".

A últimas fechas, el lenguaje corporativo se ha revestido de cierta arrogancia colonialista.
Las llamadas telefónicas se han convertido en conference calls; gerente es un cargo en desuso porque ya todos son managers. Tal parece que se perdió la bonita costumbre de redactar un informe porque ahora se nos exige un brief, y así podríamos seguir ad infinitum… Porque si utilizar anglicismos es trendy, ¿por qué no habríamos de exhumar ocasionalmente de su tumba un término en latin?
Usamos palabrejas en inglés porque aunque no lo reconozcamos nos hace sentir superiores y distintos, porque nos parecemos más a ellos, a los otros, los que vienen de fuera, los que se llaman Primer Mundo y son más civilizados, más guapos, mejor preparados. Porque hablar inglés –nos susurra el diablito del ego– nos da estatus. Ah, perdón, status,
Porque el café medido en términos italianos (Venti) nos educa el paladar y el tequila, elixir nacional por antonomasia, but of course, se saborea mucho más puro en shot que en caballito.
A varios de mis alumnos de periodismo los he reprendido porque cuando van a citar a un autor en su texto suelen colocar la frase en inglés sin traducción al español. ¿Por qué no la escribes en español?, les pregunto, e invariablemente quien escribió me contesta: "Por respeto".
¿Por respeto a quién? ¿A los gringos o a tus lectores?

Soy muy fan, ejem, lector, de escritores como José Agustín, Parménides García Saldaña, Gustavo Sainz y la llamada "Literatura de la onda", quienes en lugar de dejarse influir por los anglicismos los hicieron suyos y los "españolizaron". De aquí que su famoso friquear, que tanto usamos, provenga de un freak out convertido al español a punta de lengüetazos.
Qué bonito celebrar al español y al México en español con la segunda incursión en esta... Leer más
 ResponderExplorar 15 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.4812

>>3279
Basado. Anglicista que veo, anglicista que meo. Sin embargo, el ciberespacio no es lo mismo que internet. Aunque, reconozco que es complicado encontrar un término equivalente en español, como en el caso de «software», donde podemos usar «programa informático», o en el caso de «e-mail», «correo electrónico», y sanseacabó. El término internet proviene de «inter-network». Si se hubiera creado en español, podría haberse llamado «interred», combinando «inter» (entre) y «red», para reflejar la idea de una red de redes interconectadas a escala mundial.

https://es.wiktionary.org/wiki/interred

>>3180
Su versión de la lengua cervantina, como sugiere el artículo, está repleta de anglicismos que tienen equivalentes exactos en español. Si hay un lugar que ha defendido el español, ha sido, lógicamente, el Reino de España, aunque desconozco la situación actual.

>en España, desde los años 1940, con la llegada del franquismo, se produjo un proceso de nacionalismo deportivo que intentó sustituir los términos extranjeros por palabras nacionales. Así, se crearon términos como saque de esquina y se castellanizaron fútbol, chute,​ y gol, etc.


Aquí, al fuera de juego, por ejemplo, le decimos «offside». Y mejor no daré más ejemplos, porque resulta lamentable notar el nivel de colonización británica sobre un país hispano.

De hecho, según lo que he visto en internet, los españoles suelen castellanizar palabras en inglés. Por ejemplo, en lugar de decir «waifai» (Wi-Fi), dicen «guifi».

>#RAEconsultas En español, el anglicismo fonéticamente adaptado «wifi» se pronuncia [uífi] o [guífi]. Así se emplea ya en el español europeo; en el español americano prevalece su uso como anglicismo crudo, con la pronunciación inglesa originaria.


>>3201
Es interesante observar como en Paraguay el guaraní se ha transmitido de generación en generación durante más de 500 años, y hoy cerca del 90% de la población puede hablarlo. En otros países de Hispanoamérica, como Bolivia y Perú, lenguas indígenas como el quechua y el aymara también son habladas,... Leer más
>>

No.4813

>>4812
No hay nada más meado que castellanizar las palabras, terrorista del lenguaje. Muchisimo mejor crear adaptaciones de estas.
>>

No.4814

>>4813
Cuando te enteres que el español ha adaptado casi todo su vocabulario del latín, te dará un patatús. Por cierto, todos los procesos de castellanización son adaptaciones, pero no todas las adaptaciones pueden considerarse castellanización.
>>

No.4866

>>4812
Pesimo ejemplo lo del futbol aolo en argentina he escuchado que le llaman offisde en los demas lugares le llaman fuera de juego o fuera de lugar


No.4634

Hola, llevo 6 años pintando y un profesor me comentó que mis pinturas eran hermosas, pero mis amigos me dicen que dibujo como el culo y que debería retirarme. Considero esta como mi mayor obra y deseo saber sus opiniones al respecto. ¿Pinto bien o soy una basura? ¿Cómo puedo mejorar?
 ResponderExplorar 21 respuestas y 8 imágenes más
>>

No.4820

>>4726
Hablando de ese tipo de arte al parecer es un arreglo para pagar menos impuestos segun un meme y un video .
>el rico manda a hacer una obra de arte a un artista, pedazo de caca incomprendida. La compra por 1 millon de pesetas, la generosidad del ricomacpato la hace donar a un museo. Todos pueden ver la mierda ahora, pero no termina ahi, como rico macpato dono eso al museo ahora tiene 1 millon de devolucion en impuestos que no tiene que pagar
De ahi supuestamente se explica el arte "moderno"
>>

No.4821

>>4820
Olvide la parte donde la hace valuar por esa cantidad de dinero. Creo que este video expone lo que ya decia
>>

No.4823

>>4821
>evasión de impuestos
Oh no, tendré que denunciarte a la ciberpolicia

Me hiciste recordar que hasta el bromas le teme a hacienda
https://youtu.be/qRWPlShWcH4
>>

No.4824



No.4262

Pasa que estoy leyendo el libro "Aprender a dibunar con el lado derecho del cerebro" de Betty Edwards y hay algo que ella llama modalidad derecha, o modalidad D, supuestamente un estado que es difícil de describir pero que sería como lo que llaman algunos deportistas y artistas entrar en "la zona", centrado solo en la tarea, un estado de ensoñación en donde las palabras se desvanecen e impera la calma, donde se pierde la noción del tiempo. Me resulta complicado detectar este momento, no sé si realmente he logrado estar así, o solo me lo imagino.
Alguno de ustedes ha experimentado esa sensación?
 ResponderExplorar 6 respuestas y 1 imagen más
>>

No.4774

Tocando la guitarra me ha pasado
>>

No.4780

>>4262
Me suele pasar cuando practico un instrumento y cuando salgo correr pues solo pasa de repente cuando te dan consejos que te dicen que prestes atención a los movimientos de tu cuerpo y es ahi cuando entras en ese estado
>>

No.4815

>>4262
recomiendas el libro para aprender a dibujar?
>>

No.4816

>>4262
>Alguno de ustedes ha experimentado esa sensación?
Sí, de hecho justo con el dibujo logro sentirme así.

Tengo una especie de ritual, donde si o si tengo que organizar el espacio que voy a usar, tiene que estar limpio e impecable, despues pongo musica lofi a bajo volumen porque me relaja. Con el tiempo he logrado conseguir buenos materiales de dibujo y tan solo ver la calidad de los productos me motiva.

No sé como describirlo, tienes que crear un espacio muy agradable y de desconexión donde lo único que va a fluir es el arte.


No.4743

Me parece increíble la preservación de las mismas tendencias de odio del 2000-2010 en este sitio, es como ver una máquina del tiempo, un espacio en internet lleno de gente que odia las mismas tendencias de desagrado muerto.

Entre lo que he visto; un rechazo a la "nueva sexualidad" (en esto me incluyo, si tienes pene eres hombre, sino, mujer), a la homosexualidad, al anime, a los furros (estuve en dicha comunidad mucho tiempo, salí por temas de inactividad. Y si bien hubo casos, son cosas aisladas, supongo que lo peor siempre se vuelve más viral), entre otros ejemplos curiosos.

De forma que solicito cordialmente a mi querido lector, que explique sus propias causas de odio sobre estas temáticas, mientras yo cumpliré el papel de abogado del diablo, salvo a la "nueva sexualidad", odiémosla juntos.
 ResponderExplorar 3 respuestas más
>>

No.4802

me gustaría saber por qué odias y qué es la "Nueva sexualidad"
>>

No.4803

Por mi parte no veo tanto odio, supongo que simplemente me salteo cuando hay discusiones.
>>

No.4804

>>4743
A mi no me da odio nada de lo que has dicho.
Me chocan bastante ciertos usuarios (generalmente de corta edad, entre adolescencia y veinti-cortos), que vomitan una aberración de texto que viene de una gimnasia mental sin ningún tipo de autocrítica inteligente.
Básicamente son como las viejas virgo-historias de Taringa, pero con el condimento de un resentimiento a la sociedad tan grande que los lleva a no querer ver que en parte es su propia culpa. Generalmente son igual de superficiales que las mujeres a las que acusan de ser "todas putas" por rechazarlos o humillarlos. También generalmente tienen un "complejo de protagonista" que se hace bastante insoportable.
>>

No.4806

>>4802
Es una sobretitulación de lo que es la sexualidad

>>4803
Depende, depende

>>4804
Puede ser, más que nada, me sorprende que traten mal al personaje que expreso cuando busco ser bueno con ellos, es como si la bonanza fuera desconocida para la mayoría de habitantes de este sitio, me dan un poco de lástima



No.4761

Yo tengo varios sueños que me llegaron a quedar marcados, hace ya un largo tiempo vengo haciendo algo que les recomiendo hacer ustedes tambien, ni bien me levanto (en caso de que haya soñado obviamente) anoto el sueño, lo escribo con todo detalle que recuerde.
Semanas despues me gusta leer lo que soñe, en algunos casos lo sigo recordando y en otros me sorprendo.
 ResponderExplorar 8 respuestas y 1 imagen más
>>

No.4795

>Zona árida/hostal
al final de la zona turistica se encuentra el hostal el cual ya detalle, a su derecha por una calle o atravesando el mismo se encuentra la zona árida que ocupa toda la parte trasera de la zona turistica, solo hay una calle que atraviesa toda esta zona, casi todo el suelo es arena o monte, hay unas pocas cabañas de caña, lo que mas destaca de aqui es un conjunto de departamentos los cuales son casi identicos a unos que hay en la vida real, es la zona más difusa porque no he soñado con ella en años
>Zona pesquera
Siguiendo después del hostal vas a encontrar algunos restaurantes y hoteles, enseguida verás como la calle se va achicando hasta llegar a la zona pesquera donde hay cabañas en la playa que se utilizan para sacarle escamas al pescado, es una zona más o menos extensa, lo que destaca es que al final de la misma la calle se vuelve tan pequeña que es mejor ir caminando por la playa porque los carros no dan espacio
>Centro
Es como cualquier zona central de un pueblo, al final de la zona pesquera habrá una calle que se dirige en dirección contraria a la playa, está es la zona que más soñaba de pequeño porque como dije mi mundo se basa bastante en una playa de la vida real y la escuela donde asistía se encontraba en el centro del pueblo, también se puede entrar a esta zona por la zona árida
>>

No.4796

>Avenida
La avenida es eso, una avenida de 8 carriles la cual abarca toda la parte trasera de la zona árida, los bordes de está avenida están llenos de casa de lujos y hay pocas calles en las que se puede desviar, no he soñado mucho esta zona así que no daré muchos detalles
>Loma
Está es la zona más lujosa, al final de la avenida en la punta que corresponde a la zona urbana hay una subida que tendrá unos 3km talvez, una vez llegas a la cima llegarás a una especie de urbanizacion con una mansion en la entrada, todo es color rojo ladrillo, la mansion la podra describir como estilo indio/árabe, solo una vez pase a través de la mansion y atrás de ella se encuentran casas lujosas color blanco muy separadas unas con otras y en los espacios entre estas solo hay calles pequeñas con cesped entre ellas, como es una loma el suelo no es plano además que no por alguna razón solo se ve el cielo al horizonte
La primera vez que soñé fue cuando iba a ver una fiesta en la mansión y una tia me estaba llevando, también aquí fue la primera vez que soñé la avenida
>Sembradío/casa de mi abuelo/mi casa
Estás zonas están juntas porque son las únicas zona que no ubico exactamente donde están, lo único que se es que el sembradío está atrás de mi casa, la casa de mi abuelo la podria describir el castillo de howl dentro de una terreno hundido cercado con ladrillo, el sembradío es un pequeño terreno lleno de plantas como maracuyá o platano, la casa es el único lugar que nunca he visto pero se que existe y donde se ubica
>>4789
También me pasa, algunos están conectados a mi mundo pero ubicados en otro lugar mientras otros si son sueños no conectados
>>

No.4797

Últimamente mis sueños me han estado atormentando bastante con diferentes cosas de mi vida, miedos, deseos, vulnerabilidades etc.
Esto no tiene que ver con lo que mencioné (creo) de los últimos sueños que tuve fue en una noche de fiebre, no fue un sueño visual ni auditivo, soñé que era una computadora y podía sentir todos los procesos computacionales, la verdad no se como podría explicarlo textualmente pero se sintió mal.
>>

No.4798

>>4761
Yo he soñado que cosas me persiguen y no puedo correr aunque creo que es por ver películas de terror


No.4214

Supongo que en este tablón se pueden tocar temas de literatura, así que me gustaría hacer una pregunta:
¿Cómo leen?
>inb4: leyendo lol
 ResponderExplorar 14 respuestas y 3 imágenes más
>>

No.4538

Leyendo desde mi laptop las novelas que me interesan actualmente y por cuestiones académicas.
>>

No.4773

Leo en un Kindle, pero no tanto como me gustaría.
>>

No.4781

>>4214
En el bus kek hago demasiado tiempo y pues siempre llevo un libro para leer
>>

No.4783

Prefiero leer libros físicos, y todo el tiempo compro alguno que me salga barato y que ya haya querido leer para irlo completando de poco en poco durante mi tiempo libre. Pero para libros un poco más raros o que no pueda encontrar, me toca leer en PDF. Y la verdad siento que es más cómodo leer en computadora que en el celular, aunque tenga que hacerlo así cuando no esté en casa.


No.4766

En mi caso me pasa con la historia, tanto mundial como argentina, me gusta particularmente los periodos del proceso de independencia del país, los conflictos unitarios-federales, los periodos del gobierno de Rosas y la primera presidencia de Perón.
 ResponderExplorar 6 respuestas y 1 imagen más
>>

No.4777

>>4776
Vamos a conquistar Constantinopla juntos Wai?
>>

No.4778

>>4777
Querrás decir otomania
>>

No.4779

>>4766
Pues la lucha libre, me gusta por qué parece que muchos paises tienen o han tenido su version de esta a lo largo de la historia
Y la música mucho mas sobre la producción me encanta saber sobre todo el monton de gente que esta detras de los artistas y lo que hacen para que las canciones entren la mente de la gente
>>

No.4782

Si te soy honesto, la biografía de escritores que me gustan. Y si no es eso, tal vez cosas de monos chinos o de internet. No tengo mucho interés más allá de eso, obviando algunas excepciones de temas particulares que suenan interesantes.


No.4748

He saltado por años, de sitio en sitio, buscando donde decir lo que nunca diría de frente, expresarme como mi maestra M4L4 Du Waffle.

Conocí 4chan para cuando ya era superficial, y encima estando en inglés, no tenía mucho sentido quedarme ahí, además de que ya no es seguro para gente como yo, se burlarían de mi, no, me atacarían.

En wikipedia, buscando sitios similares a 4chan, llegué aquí, y me recibieron como un familiar cercano, y es de agradecer, ya no quedan muchos lugares como este para vivir en internet.

Decidí usar mi nickname común para que ustedes, si lo desean, puedan encontrarme por fuera de esto, que sepan que soy una persona real, y que no me molesta que se tomen el tiempo de buscarme, si lo hacen.

También, muchas veces he recibido algún "insulto" (la verdad, si es difícil insultar realmente a alguien como yo, pues no me ofendo con facilidad, e incluso podría encontrarte la razón), en el fondo, cada vez que alguien se toma un momento para responder uno de mis hilos, me lleno de felicidad.

Finalmente, Gracias a todo Wired-7, mi familia en la red.

(Aviso, he estado poniendo Qrs del sitio por la calle, ojalá a alguien le interese.)

Entonces, ¿Cuál es tu historia, Wai?
 ResponderExplorar 3 respuestas más
>>

No.4756

me recomendaron la pagina en otro antro y entre a ver, me parecen interesantes los temas que se hablan y me quede :p
>>

No.4757

>>4755
Ni idea de este cabron

>>4756
Que bonito que te guste w-7, a pesar de que me odien, los quiero como mi familia aquí
>>

No.4760

>>4757
no odio a nadie yo :D
>>

No.4762

>>4757
Se me quedó el original después de responder otro hilo, perdón.

>>4760
Hace falta más gente como nosotros, mi Wai.


No.4328

Eso. Desde hace varios años vengo analizando esa posibilidad, pero cuando me vuelvo mas religioso siento que estoy perdiendo la posibilidad de disfrutar el mundo material en algo que podría ser falso, y cuando me alejo de la religión siento que estoy dejando de lado lo unico real y el resto de cosas son vanidades. Me gustaria saber en definitiva si Dios existe pero despues de haber pasado mucho tiempo analizando argumentos, no me siento en la capacidad para dar una respuesta real. Eso wayados que opinan
 ResponderExplorar 17 respuestas y 6 imágenes más
>>

No.4365

>>4352
Ya llegó el evangeloco, apaguen sus cerebros si no quieren leer medio papiro que es una chupada de pija hacia Pisrael.
>>

No.4462

Si deberias.
>>

No.4474

>>4328
Claro que Dios existe, la prueba observable y empírica es que te aborrece, de otra forma no estarías posteando aquí.

Ahora bien, yo hasta el momento no he conocido gente religiosa que haya tenido la mala suerte de haberse ido a pasar la eternidad con Dios, porque lamentablemente, los que estuvieron más cerca ahora mismo ya están muertos, en la nada eterna. Así que, los que siguen vivos dividen sus ocupaciones terrenales y su terror a la muerte, perdón, fé, utilizando un artefacto que, no se si conoscas, pero se llama reloj, así dedican un tiempo a su divinidad y otro a asuntos como mear o hacerse una paja sin que se superpongan ni tengan que abandonar nada.
>>

No.4737

Bueno, lo que yo hago es tomar el ejemplo de mi profesor de filosofía, él sabe que hay una fuerza que todo lo mueve y controla (el motor inamovible) y para nosotros, la forma más fácil de llamarlo, es Dios.

Ante volverse parte de una iglesia, recomendaría encontrar tu propia forma de amar a Dios, y si coincide con la de alguna iglesia, adelante, si no, estoy seguro de que Dios sabe que lo amamos, aunque no recemos 200 Ave Marías


No.4272

Cuando era niño queria ser veterinario, adoraba a mis perros y queria saber todo sobre los animales. como a los 9 años me empeze a obsesionar con los detectives y psicologos de las series policiales en la tv y queria ser uno de esos que estudiaba la mente y la conducta humana. un dia charlando con una maestra me termino inspirando en pasar de la psicologia que a esa altura me parecia poco respetable y supersticiosa (por lo menos en mi pais) y me dio mucho mas interes el cerebro y la neurologia.

se supone iban a darnos una ''guia de apoyo a la entrada universitaria'' con test y otras cosas a finales de secundaria pero inicio la cuarentena, la profesora encargada de eso era una vaga que ni se molestaba por nada y pasaron otros tantos problemas. deje secundaria en mi ultimo año (represento % de esos en mi pais) ahora volvi para terminar y la verdad me encuentro en una crisis porque simplemente no se que carrera tomar, lo veo asi:
Eliges la carrera en base a tu capacidad e intereses, ademas de posibilidad y cercania y salida laboral. Vivo cerca de una universidad tecnologica y mi ciudad es universitaria y cada año agregan coas nuevas.
la verdad tengo una extraña sensacion de decepcion siempre tuve motivacion para estudiar pero ahora me encuentro bloqueado, no se si llorar.

un compañero (varios de mi secundaria enrealidad) logro entrar a esta uni de tech que les decia, el estaba obsesionado mal desde hace años antes de que fuera un meme el tema de ingenierias y pc. el tiene TEA y a mitad de año dejo simplemente de ir (no se si el TEA tendra relacion). ahora me conto que se largo a la carrera de leyes y quiere ser abogado. simplemente no entiendo como cambio tan rapido. tengo otros amigos que hicieron lo mismo por interes o por moda y dejaron y otros siguen. no creo que sea para mi eso.

Ahora mismo estoy pensando en las respuestas y la verdad llegue a escuchar/leer estas:
1.La eliges tu
2.Elige una carrera en demanda de tu pais y con salida laboral y no una meme carrera (hay demasiada gente que elige carreras que no tienen salida laboral hoy dia)
3.Elige algo que pague la carrera que en verdad quieras
4.Ja, estudiar es para pobres
5.Elige pero igualmente te vas a aburrir para el resto de tu vida.
5.Elige tu carrera bien (aunque probablemente te mueras de verguenza interna en admitir que en realidad querias ser catador de vinos, artista/pintor/dibujante o un musico o botanico o un DJ u dev de videojuegos pero ya no tie... Leer más
 ResponderExplorar 7 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.4529

>>4280
siempre queda la de ser un nini que vive de sus padres si es casa propia al menos tenes donde caer muerto yo voy por esa
>>

No.4717

>>4272


waiyo, la verdad estoy en la misma situacion, ya habre esquizoposteado en estos tablones acerca de mis ideas de emprendimiento que no funcionaron, estudie sistemas por dos años y simplemente no es lo mio, de hecho una de las razones principales porque elegi la carrera fue porque comence a lurkear en pandemia tablones y cultura del internet y me dije a mi mismo que podria interesarme en esto. Lamentablemente estaba completamente equivocado y me gustaba mas la idea de ser un programador que ser un programador (pueden quemarme lo que quieran, fue bastante estupido)

la verdad veo en 2024 entrar a una carrera una perdida completamente de tiempo asi que voy a trabajar en un callcenter bilingue lo que queda de año y dedicarme completamente a mis proyectos audiovisuales y a mis afinidades.

Sinceramente. No hay respuesta, has lo que te nazca del corazon por tu cuenta, y si ves que podria complementarse una carrera, go 4 it

el mundo es una confusion completa, no hay blueprint a seguir, toca crear tu propio destino, incluso significa ser menospreciado por tu familia y tu circulo.
>>

No.4724

>>4717

update: me rechazaron del call center porque la ultima prueba del roleplay me fue como la mierda

me siento inutil y no tengo ni puta idea que hacer con mi vida.

its joever.
>>

No.4725

>>4272
Noto que tenes más un miedo a lo desconocido que otra cosa. Tenés que naturalizarlo y lidiar con él con realismo porque va a seguir apareciendo con cualquier cosa que parezca desafiante.

Elegí algo en lo que te veas trabajando y a su vez que tenga contenidos que sean medianamente interesantes para vos así no es un tedio total. Yo elegí por descarte teniendo en cuenta lo anterior y las carreras que había disponibles en mi ciudad.
Siempre apunta alto, ejemplo: incluso teniendo baja autoestima elegir la licenciatura sobre la tecnicatura. (Eso fue en mi caso, no sé como es en el rubro tech, por ej.)

Lo importante es que uno se recibe de la carrera más por fuerza de voluntad que por "gusto por el estudio", aunque le vas tomando el gustito al estudio y a las clases a medida que pasan los años. Lo que quiero decir es: en cualquier carrera que hagas van a haber asignaturas que no te van a gustar y vas a tener que ponerle onda y vos mismo verle lo interesante.
Un consejo que me han dado también es que te tomes la universidad como un trabajo.



[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]