[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanidad

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


Home > Humanidad || Catalog

No.2508[Responder]

¿no hay nada de malo en desear niñas de primaria de manera sexual y sentimental v-verdad?
58 respuestas y 15 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3871

>>3867
A ver lo ha explicado bastante bien pero la explicación es bastante dura en si.
>>

No.3872

¿Recuerdas el momento en que Alucard de repente se convirtió en una loli?
Juro que todo sobre Japón es lolicon.
>>

No.3873

Si es una forma de locura y repugnante, ¿por qué nunca leo sobre un autor antiguo que se queja de ello?
>>

No.3880

>>3871
Si lo dice ChatGPT es porque es verdad
>la sociedad en unos pocos años, en caso de que la IA llegue al nivel de popularidad de las redes sociales


No.3854[Responder]

Como creen que termine la escalada de conflictos a la que ha llevado la guerra con Ucrania? Seria favorable si Rusia tomase a Ucrania como colchón ante la influencia de la OTAN cada vez más cerca de su territorio, si vuelve a ser como antes del maidán, sin embargo hay que ver como afectará eso a la geopolítica local
1 respuesta omitida. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3856

Es muy probable que Rusia avance hacia Transnistria con la misma excusa de la "desnazificación" y no tome la totalidad del territorio ucraniano. La idea es asegurar primeramente las reservas de gas en el Mar Negro para regalarlas a gángsters rusos en lugar de gángsters gringos.
El otro objetivo que ya se cumplió es el de hacer a Ucrania desperdiciar dinero en gasto militar en lugar de desarrollar su industria del gas natural, que pone en peligro la integridad de Rusia. Sospecho que es por esto que la OTAN armó hasta los dientes a Ucrania, pues hay claros intereses en ese país por parte de ambas potencias.
Lo último sería lo de la neutralidad de Ucrania, pero pienso que nunca fue necesaria una guerra para mantener a Ucrania como un estado títere, eso puede arreglarse con simple diplomacia.
>>

No.3857

>>3856
Solo añado que espero no destruyan la hermosísima ciudad de Odesa.
>>

No.3858

Rusia no puede permitirse perder la guerra, tiene que ganar algo de terreno aunque sea una mierda para hacer ver a sus ciudadanos que son victoriosos. Esto seguramente lo haga entre un pacto de Ucrania, EEUU, China y Rusia.
No obstante para futuro Rusia ya ha aprendido que no puede llevar la guerra a fronteras europeas.
>>

No.3861

La politica del momento y todo lo que hay sobre no me preocupa. De verdad no creo que suceda nada. Sólo sé que termina en el vicio de comprar libros, revistas y documentales. Comprando siempre por el culto a la personalidad y los detalles, para pasar por alto los factores que la gente resiente, porque estos nunca fueron verdaderamente importantes. Así funciona el dulce sabor de la ignorancia y también el del sabbath, lo que tu opines hoy alguien lo lucra, aquí la cuestión será, es importante darle todo tu dinero y atención al noticiero zionista? Importando poco ya la gente, darás pie al culto a la personalidad, para, dificilmente tener que hallarte en la cabeza pertenencia en el lado inútil que elijas, si azul o rojo?

>¿Con que partido estas de acuerdo, con mano azul o mano roja?

>Por cierto las mano en cuestión son tuyas, partiras la que no quieras y te dolera hasta el infierno.
>Laughs in tirano
>Waiyado no se imagina reciclado en una revista o libro del 2030


No.3845[Responder]

Con paideía no me refiero a una formación anticuada y refutada hace ya muchos años por considerarse obsoleta de alguna manera. Tampoco nos referimos a ella como se usó en una época antigua o como "elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos". Nos referimos a paideía como un nuevo método y establecimiento educativo, didáctico e intuitivo para desarrollar a determinadas personas mayores de edad en temas referentes a la moral, ética, filosofía y artes. Una suerte de definición lo más cerca de mi concepción hacia ella sería "Método educativo de reformulación filosófica", usen esta definición como un "plan educativo".

Si bien en escuelas primarias y secundarias normales preparan a las masas socialmente; con sus miles de problemas, forjan la moral de cada individuo independientemente de sus capacidades, pero eso resulta vacío porque solo se los prepara del individuo a una multitud y no de este a uno mismo, ni a un problema del yo al objeto. Te termina preparando para que sepas como chocarte entre la multitud siempre mirando para adelante y nunca hacia abajo; con esto no quiero decir que no funcionen adecuadamente, el trasfondo de la educación actual es el mismo que el de la paideía miles de años atrás "elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos".

La paideía se centraría en reformar la moral del individuo para que sepa abrirse un "camino civil y social" que esté centrado en dar un enriquecimiento moral, social y filosófico acerca de lo conceptos sociales, morales impuestos por terceros y los valores que imponen a los grupos de individuos. Se le dará opciones y discusiones a cada individuo, se realizaran bajo un concepto siempre practico, y prácticamente ejemplificativo sobre cuestiones teóricas, psicológicas. No será obligatorio de ninguna manera participar en el proceso educativo.

Es importante recalcar que estamos discutiendo sobre el "método paideía" ficticio ideado en este post, no sobre prácticas religiosas supersticiosas que no estén fijadas en una discusión educativa sobre la moral y la filosofía.

https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=6673-D-2018&tipo=LEY
Este link puede ser o no tomado en cuenta (siempre en una explicación legal y no metafísica)
>>

No.3846

¿Lo que planteas no vendría a ser un club de filosofía o debate?

Cómo actividad recreativa está bien, incluso diría que llegaría a ser interesante. Cómo modelo educacional diría que podría ser problemático desde un punto práctico. Aunque sería gracioso tener un debate de 100 personas solo para ponernos de acuerdo en que es triángulo lol
>>

No.3849

>>3846
>¿Lo que planteas no vendría a ser un club de filosofía o debate?
En parte sí. No estoy planteando un "modelo", esto es la idea fundamental; un método e institución educativa que reformule al individuo en asuntos referentes a la vida social y civil. En la institución se realizaran debates de maestro-alumno-alumno sobre cuestiones filosóficas y sobre todo morales para enriquecerse como ser humano e individuo parte de una sociedad, civilización y especie. No se hablará sobre que es un triángulo si no se usa como ejemplo a una cuestión teórica. Siempre tratando de ser literal y practico en las interpretaciones, para una comprensión mucho más rápida en cada individuo sea alumno o maestro.

Siempre el maestro incorporando modelos morales y sociales del pasado o presente e intentando aportar a los debates con una suerte de método socrático para dar paso a las discusiones.

Algo así como esas terapias grupales para fumadores o bebedores, pero con lo que te acabo de explicar anteriormente. Es divertido pero la idea es sacar lo funcional e infuncional de esto…

Es posible que se debatan temas esotéricos y rebuscados sobre esto por accidente, cada uno puede llevar sus temas a esta ficticia institución y hacer de las suyas pero eso no debería ser el propósito de esta "escuela". Es problemático, sí. Podría ser agresivo en algunos puntos pero no tendría sentido que sea violento. Algo así como un club de debate o una educación particular, una reunión de colegas o como dije antes; una terapia grupal.
>>

No.3850

>>3845
>Es importante recalcar que estamos discutiendo sobre el "método paideía" ficticio ideado en este post.
Es una idea fundamental, no es ningún tipo de modelo. Perdón, se me cayó un tornillo ahí.


No.3686[Responder]

Hombres, mujeres. Sin vergüenza alguna, nadie sabe que estás aquí. Pregunta lo que siempre has querido saber del otro.
10 respuestas y 4 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3728

>>3720
Tranquilo, Wai. Que no todas las mujeres son así. Ni siquiera la mayoría.

A todas les gusta distintas cosas. Como a los hombres. Por eso funciona tan bien el "sé tú mismo", pues hay de a las que les gusta que le trqten bien y lindo, hasta a quienes lew gusta que sean dominantes y las traten mal.
>>

No.3842

¿Por qué las mujeres van al baño en grupos?
>>

No.3844

>>3712
Para asumir tu fealdad necesitamos minimo 3 testigos que puedan asumir de tu fealdad. Otra posibilidad es de que subas una foto y para examinarte, evaluarte. En ese caso se necesita minimo 3 fotos, una sonriendo (necesaria para ver tus dientes y tu fisiologia, intenciones) una de espaldas para asumir tu persona y una de frente parado para saber que ofreces. Ya entonces, pues podemos evaluarte y determinar que en efecto eres feo y que podemos hacer por ti.
>>

No.3847

>>3844
Solo di que quieres ver sus fotos señor goloso ;)


123123.png (131.89 KB, 500x521) ImgOpsiqdb

131.89 KB

No.3752[Responder]

No les ha pasado de tener un sentimiento de soledad estando en compañía de otros?

Suelo ser bastante solitario pero en los momentos donde más "sufro" la soledad es cuando socializo. Me ha impactado observar este fenómeno, ya que antes no me sucedía y suena muy contradictorio.
Creo que me cuesta "conectar" tanto conmigo mismo como con la otra persona cuando estoy en una interacción social.

También puede ser por algunas inseguridades o que no puedo expresarme genuinamente porque no quiero "quedar mal" y eso hace que diga cosas que no siento y que a la larga me sienta alineado.

En fin: Les ha pasado algo así? Tienen reflexiones sobre el tema?.
>>

No.3753

No son las personas adecuadas, no es el ambiente adecuado, uno tampoco tiene la suficiente confianza en si mismo y tampoco quiere depositarla en otros.
A lo largo de mi vida he tenido muy pocos amigos con los que realmente haya hecho "conexión real", los demás suelen ser conocidos que no soporto y de verdad espero que no piensen que los considero amigos.
¿Tuviste alguna interacción social traumática antes? Eso lo hace peor.
>>

No.3754

>>3752
Sí, es el comportamiento del autista promedio que lurkea imageboards anónimas.

En mi caso no me pasa con frecuencia porque cuando estoy en un grupo con mucha gente o un lugar muy concurrido siento que debo salir corriendo, no puedo respirar, me mareo, sudo y me estreso horriblemente.

Sin embargo, cuando estoy con gente que conozco tiendo a ser quien menos habla (y normalmente mis amigos son ya de por si autistas introvertidos, así que imagina mi power level). No diría que "sufro" en soledad porque ya me acostumbré a estar a solas, pero me cuesta expresarme tal y como soy, y por ende conectar con los demás también. Según especialistas padezco MDD pero nada que ver con mi torpeza social a mi juicio.

¿Mi recomendación? Es algo que se evita quedándote en casita y realmente es lo único que puedes hacer. Eso o estar a solas en lugar de convivir en grupo (si no sabes estar a solas en espacios abiertos usa el teléfono con auriculares para relajarte y no atraer atención).
>>

No.3788

>>3752
Constantemente. Probablemente como dicen arriba no es ni la gente ni el lugar apropiado.
Por otro lado, a veces lo contrario, aquí en Wired me siento un poco menos solo sabiendo que hay autistas similares a mí.
>>

No.3838

305704f.jpg (236.04 KB, 1000x667) ImgOpsiqdb

236.04 KB
>>3752
Mucho tiene que ver con que esperas de otros.

En un mundo ideal uno se prepara deseando garcharlas y ya eres el bueno de la pelicula, pero implicaría desvalorizar tu sentido de la moral e ignorar completamente a tus cercanos y ser un chad/coomer cayendo en el bait.
No creo que exista un motivo más no sea estar con los que ya estan cerca tuyo. Si estos no significan nada, de algún modo terminas hablando solo o terminas apartandote. Normalmente los boomers pueden estar abiertos a ese tipo de cuestiones ya con disfunción erectil, hijos, les da igual Y si existe el valor del desempeño de los amigos, supongo deberías grindear sin miedo a cagarla y hablar tu problema abiertamente, si es que te tienen confianza.

Pero… para la juventud perdida que hoy en día sobrevive sin esperanza, encerrado, fumando, y pensando bien superficial creo a ellos les interesará verte mal para completar una profecia de maluma y al siguiente día suicidarse
Más allá de eso vive sin preocupaciones.


No.1371[Responder]

Aprende como cambiar la rueda de repuesto del auto antes de que la necesites cambiar de verdad.
72 respuestas y 10 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3831

Disfruta los años de colegio y los dos posteriores a tu graduación de ahí. Será lo más parecido a la felicidad.
>>

No.3834

>>3831
Ya dejen de decir esto. Para muchos son los peores años de la vida. Que los tuyos hayan sido bueno no significa quenlos de los demás también.

Además, por qué alguien que puede disfrutar de un momento, no lo haría? Perdona wai, pero es un consejo muy tonto y sin sentido.
>>

No.3836

>>3801
Odio esa imagen
>>

No.3837

>>3836
>responderse maybe
ngmi


No.2955[Responder]

Tengo la teoría y evidencia empirica que gracias a las imagenes que percibimos CON la musica marcan nuestro gusto, por ejemplo, en nuestra infancia tercermundista se escucha mucho reggaeton en fiestas/celebraciones; se puede dar el caso que difiera con el rock, pero en fin, todos comparten una MISMA IMAGEN: baile, risas, "descontrol" (emociones fuertes relacionadas con lo social). Al principio escucharemos con gusto las canciones de nuestro entorno hasta que se SATURA, esto pasa normalmente en nuestra adolescencia, a partir de nuestro género base (un árbol como pic.2), vamos experimentando.

Ahora otro ejemplo, centrandonos en esta etapa y estudiando para un adolescente de 2015: La electronica (tomando de referencia a skrillex, zomboid, owsla) esta relacionada con emociones fuertes; todos los videoclips son adolescentes saliendo de fiesta y el entorno mismo (secundaria) lo comparte (de aqui porque la PUBLICIDAD inunda). Quiero añadir que siempre mantiene una forma SIMPLE/compatible con el género base.

Hasta su saturación, la publicidad se renueva y se asimilan nuevas imagenes, el ciclo se repite como objetivo alimentar nuestro ojo critico y emocional (o llamelo tercer ojo, sin querer incursionar sobre mareas desconocidas)

Esta idea obviamente falta desarrollar, espero tu opinion wai
5 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.2963

>>2962
tanto texto para decir esto?
>>

No.2967

Me imagino que por eso los videoclips the trap y esa basura que se produce comercialmente salen vatos en carrazos rodeados de cueros.
Estoy de acuerdo, pero no creo que sea algo esteictamente visual. Más bien algo estético en un sentido más amplio. Ciertamente de adolescentes (y aún de adultos) no tenemos parámetros claros sobre la calidad musical de una canción o artista, o más bien, buscamos evidencia de dicha calidad en todo lo que un artista nos proporciona: el contenido de sus letras, su forma de vestir, incluso la demográfica que los escucha.
>>

No.3078

men me gusta el rock y el rap pero definitivamente dudo que sea por su imagen cuando luzco como un pan de dios
>>

No.3832

>>2955
es la verdad though. tu musica es your tribe


No.3823[Responder]

Todos envidiamos ciertas habilidades/cualidades/aptitudes de alguna(s) persona(s). ¿Cuáles envidian ustedes y por qué?
En lo personal, envidio mucho esa habilidad que tienen muchas personas para entender algo sin siquiera tener interés por ello. Lo envidio porque yo no funciono así; si algo no me interesa, simplemente no lo entiendo o tardo siglos en hacerlo.

Otra habilidad/cualidad que envidio demasiado es la de interesarse por temas profundos/científicos/trascendentes. Envidio eso porque considero que, la gente que se interesa por ese tipo de temas (que a mí me parecen aburridos a más no poder), es la que más hace avanzar a la humanidad. En contraste yo nunca tengo pensamientos trascendentes para nadie ni nada, solo divago y cuando estoy por pensar algo interesante, termino por descartar ese pensamiento por simple pereza de pensar sobre ello.

"P. D.:" ¿Qué harían en mi lugar si ustedes buscaran tener las habilidades/cualidades que yo envidio?
2 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3827

Envidio a la gente que sabe relacionarse con otros, puede sostener la mirada y no sufre un ataque de pánico en público ;-;
También a la gente que puede ser ella misma sin que le importe una mierda lo que digan o piensen. Tipo, gente que tiene la confianza para tatuarse, perforarse, vestirse como quiera, pintarse el pelo o cantar en público. Se miran tan felices..
>>

No.3828

Envidio a los que tienen algún conocimiento o habilidad que sea útil y les permita ganarse la vida.
Y sobre todo envidio a los que tienen creatividad y hacen cosas nuevas, interesantes, y estéticas.
>>

No.3829

Al igual que OP, envidio a la gente que siente pasión por ciertos temas tales como la filosofía, la programación o incluso la política y la historia. Antes sentía ese tipo de pasiones, pero en cierto momento perdí esos intereses y ahora me resulta difícil sacar tiempo para sumergirme en ese tipo de temas. De hecho, me avergüenza reconocerlo, pero más de una vez me he sentido mal al ver la cantidad de personas intelectuales y apasionadas que hay en los IBs.
También envidio a aquellos que pueden ganar dinero fácilmente y aún así tienen tiempo para sí mismos. De igual modo, envidio a ciertos artistas, pero al menos se me hace más fácil convertir esa envidia en motivación.
Por último, sé que esto sonara algo ridículo y superficial, pero envidio a los hombres lampiños. Desde que era un pre-adolescente, he tenido una relación bastante tortuosa con mi vello corporal y barba. Simplemente odio ese aspecto de mi físico.

>>3823
>¿Qué harían en mi lugar si ustedes buscaran tener las habilidades/cualidades que yo envidio?
No estoy en la posición para ayudarte a solucionar tu problema, pero recuerdo que hace tiempo un waiyado creó un hilo comentando cómo su concentración mejoró luego de seguir una estricta rutina de lectura. Podrías probar a leer textos introductorios sobre esos temas a diario. Lo ideal sería que empieces con un tiempo de lectura razonable. Una vez te acostumbres a leer a diario, puedes empezar a aumentar tu tiempo de lectura. En cuanto a tu otro problema, tengo entendido que hay técnicas para mejorar tu aprendizaje y memoria

>>3828
>Y sobre todo envidio a los que tienen creatividad y hacen cosas nuevas, interesantes, y estéticas
No me considero una persona sumamente creativa, ni mucho menos, pero en mi opinión, la creatividad es simplemente la capacidad de hallar maneras interesantes de resolver problemas a partir de elementos que a primera vista no comparten mucho en común. Partiendo de esto, la mejor manera de mejorar tu creatividad es empaparte en todo tipo de temas y obras. En cierto punto, tendrás una librería mental tan amplia que podrás empezar a ver conexiones atractivas entre ideas dispares.
>>

No.3830

Bah, no me haré el interesante ni profundo: envidio el buen aspecto y el poder sentirse bien al verse al espejo, envidio el ser visto con buenos ojos por los demás por eso mismo.. envidio ese Don de gentes que hace que alguna gente caiga bien sin proponérselo. Si ya me pongo en un plan menos superficial, envidio a quien posee la capacidad de disciplina y concentración… a mi me cuesta una barbaridad tener ambas y por eso he tardado años en cosas que quizá en 8 meses bien laburados quizá tendría ya trabajado.


No.3796[Responder]

creen que ese tipo de relaciones son sanas o funcionales y porque?
3 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3804

Hace unos días escuché un podcast en donde mencionaron un estudio que afirma que los países donde la poligamia es legal tienen mayores índices de criminalidad. Lamentablemente, intenté buscar información al respecto, pero todos los artículos que encontré están en inglés. Dejo uno, por si acaso:
https://www.eurekalert.org/news-releases/868370
De cualquier forma, tampoco tomaría este estudio tan en serio. Siento que hay otros factores que juegan partes en esos resultados, como pueden ser algunas particularidades culturales de dichos países y el estado socio-económico de los mismo.
>>

No.3805

Pienso que nuestra propia especie, homo sapiens, es monógama. En la prehistoria una mujer embarazada no podría valerse por sí misma (ahora en el sigo XXI sí) por lo que pienso que biológicamente estamos desarrollados para tener una única pareja. Ahora que vivimos 60 años más que nuestros ancestros puede que nuestro celebro se confunda pero sigo pensando que biológicamente somos monógamos.

No obstante como en toda población pues habrá individuos "mutantes" que sean polígamos. Yo personalmente me considero monógamo.
>>

No.3807

>>3805
>Pienso que nuestra propia especie, homo sapiens, es monógama
HA. Cuando leas sobre la época promiscua de la humanidad y sociedades pre-civilización y pre-propiedad privada te vas a cagar.
>pienso que biológicamente estamos desarrollados para tener una única pareja
No, las parejas monógamas se originan en la época de la familia sindiásmica, originada en civilizaciones como la griega y algunas de norteamérica. Pero de hecho fue algo tardío, pues durante algún tiempo en la Antigua Grecia las esposas eran compartidas entre hermanos e incluso entre primos, la prostitución proliferó, y esto era visto como algo normal. Previo a la invención de la propiedad privada solo estaba "mal visto" tener sexo con la línea matrilineal, pero era normal que diferentes hombres tuvieran sexo con diferentes mujeres para que varios hombres a la vez más la madre protegieran a los hijos.
>biológicamente somos monógamos.
No. La monogamia o poligamia "por defecto" dependen estrictamente de condiciones económicas, es por esto que la familia nuclear de hoy aparece tras la invención de la propiedad privada, cuando los hombres expropian las tierras y se adueñan de las herramientas de trabajo, las cuales heredan los hijos que necesariamente tienen que tener una linea paterna clara, debilitando el papel de la mujer en las sociedades y haciendo desaparecer la importancia de la línea matrilineal, que antes era más importante pues los padres tendían a tener varias esposas. Hay que leer más.
>>

No.3811

>>3796
Creo que la sharia tiene razón al dejar tener como cuatro esposas a los que sean pudientes para dejarle el resto a los demás. Siempre va a tener el problema de los celos entre mujeres y riñas entre sus hijos.
Las cosas "poliamorosas" de una mujer para muchos hombres es asqueroso.
Y como dice >>3798 modernamente como no se aprecia el matrimonio y las mujeres andan libres esto lleva a una poligamia de facto por su hipergamia.
>>3799
Él tiene razón. Alrededor de la mitad de hombres en una población son los que se reproducen, la mayoría de mujeres se reproducen. El exceso de hombres muere joven, son estériles o son aliviados con la prostitución. Por eso es que cuando las parejas tienen pocos hijos se vienen problemas en el futuro y la sobrepoblación es un mito.


Jacobo Grinberg en TVE 1989 "Salud holística"
55:41

No.3774[Responder]

En los últimos años, ha estado tomando fuerza el tema de Jacobo Grinberg, el cual es un tema fasinate, tanto por su "teoría sintérgica", como por su deparación.

Abro hilo para investigar más acerca de este personaje, para el que le interese.

Dejo un video de un debate para que abra el interés:
8 respuestas y 5 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3784

Así es como JACOBO GRINBERG explicó la EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA
20:31
>>

No.3785

>>3781
vuelve a >>>/x/ loquito
>>

No.3786

>>

No.3787

>>3786
Larpeas de antijudío y le dedicas todo un hilo a un sujeto de apellido grin(((berg)))
Así o más mongólico lptm


No.3770[Responder]

esta va a ser una entrada larga.
no soy el mas viejo internauta ni de cerca he vivido con la intensidad que corresponde para alguien de mi edad la época de los blog y las paginas auto editadas con comando duro , aun así siento como estos momentos de un pasado que no tuve se escapan de mis manos como recuerdos que no tendré .estoy molesto de que las cosas hallan cambiado , que todo sea mas fácil y mas igual . pero eso no importa waiyado
>>

No.3771

>>3770
>pero eso no importa waiyado
De hecho entiendo a qué te refieres. Lo queramos o no la masiva expansión de internet cambio a la sociedad en general. Hoy en día hasta tu abuela tiene Internet.

Antes no se conectaba tanta gente a internet o los que se conectaban no lo usaban como ahora. Aunque los raritos de Internet siempre se terminan reuniendo en páginas más simples y de estilo clásico como los tablones de imagenes.
>>

No.3772

meh, es un pasatiempo más, o parte de trabajar en algunos casos
no toda la gente se puede dar el tiempo para aprender HTML, CSS y javascript. Y no a toda la gente le va esta clase de nerdeces. Hay quienes prefieren socializar en el mundo real y solo usan internet (redes sociales) como una herramienta auxiliar, vamos. Y no tiene nada de malo que todo sea más accesible, pero si es divertido ser tech nerd.


No.3629[Responder]

Eso, sólo eso. No saben cuanto me alegra (al menos por ahora) no haber muerto ni haber logrado mi cometido de suicidarme. Estoy tan feliz y nunca pensé poder volver a decir eso sinceramente de nuevo. ESTOY MEJOR :)
5 respuestas y 2 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3648

>>3640
Uh amigo, ya me había olvidado de este post. Mi psicóloga y mi psiquiatra junto con los medicamentos adecuados me han ayudado bastante. Gracias por el apoyo.
>>

No.3650

en 2019 yo tomaba alcohol viendo nanoha y doremi
>>

No.3657

A mí me gustaría matarme, con un revólver.
Un disparo al corazón y echarme a morir, pero no se puede.
>>

No.3767

>>3648
>amigo


[ ]
Catalog
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]