>>4197Pienso igual.
Siento que el arte es una ventana al artista y a su ser, por eso le encuentro un sinsentido al querer separar al artista de su arte, son un uno, y no cosas mutualmente excluyentes.
Yo pienso el arte como una ventana a su ser, a la alma del artista, una representación grafica o sonora de sus sentimientos y vivencias, plasmadas en un lienzo, en sonido, en una escultura o en palabras.
Pero así mismo como el alma es una forma etérea, algo que no se puede explicar mediante los limites de las palabras o las categorías, cada persona tiene un diferente significado para el arte, hasta el propio artista no vera su obra con la misma intensidad o significado que tenia cuando la pensó, la hizo, o cuando la mostro al mundo, es por eso que un niño vera sus garabatos de su libreta como lo que son, unos garabatos, pero su futuro yo, cuando los vea recordara ese momento en que los hizo, la clase aburrida de primaria en que pensó esos paisajes en su mente y quiso plasmarlos en su libreta.
Es por eso que el arte es mágico, su valor cambia con el tiempo aun siendo la misma cosa, la tangibilidad de su existencia trae cosas más a allá de su forma física.
Es como dice
>>4174, El artista es el espectador de su obra, como el espectador es el artista de su significado.