[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

¡Feliz 7º cumpleaños Wired-7!

No.4532

Capaz sea el unico pero creo que la internet hoy dia esta lleno de gente que basicamente decidio perder los estribos y dice lo que tiene ganas.

He estado en muchos imageboards y por mas que trate de escapar esta sensacion de que en cualquier momento un mal actor puede acabar con todo, no puedo.
Ahora mismo estoy aca porque al menos este lugar parece ser de todo tranquilo, aunque algo lentito.

Ahora supongo que la consulta es, ¿como hace el Waiyado para tratar de mantener su calma? Yo trato de mantenerme ocupado, capaz con un videojuego, capaz viendo mi feed de redes sociales, pero no voy a negar que la soledad es un poco culera.

Capaz vea de ir al gimnasio mañana.
 ResponderExplorar 7 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.4542

>>4537
Ahí me has atrapado. Supongo que sí uso algunas redes sociales. Esencialmente algunos IBs, YouTube y uno que otro sitio donde subo mis trabajos, aunque debo reconocer que apenas participo en cada uno de ellos.
>>

No.4546

>>4532
Soy un adicto a Internet y vivo bien así. Desde que puedas monetizar tu adicción no le veo problema. Nuestro problema es que no le sacamos oros a esta wea y desperdiciamos el tiempo. En eso estoy enfocando mi energía últimamente, si pueden los retrasados de tiktok por qué yo no.
>>

No.4555

>>3948
¿A qué te referís con cordura? Yo me distraigo leyendo .PDFs, si es que no estoy experimentando con Excel, o haciendo otra cosa en el mundo real.
>>

No.4570

De un tiempo aca, solo visito sitios que están, plr decir, a la periferia, lejos de los nodos "centrales" , por así decirlo. Los sitios que frecuento son lentos, y hay días que no hay movimiento. Suelo abrirlos, cerrarlos, y ocuparme de algo más. Es raro que en lugares así haya gente tan ruidosa, y a veces, cuando llegan a haber, se van rápido.
Hasta eso, wai y lain son los sitios más activos que suelo frecuentar.
El resto de mi tiempo frente a la pantalla lo ocupo haciendo algo.


No.4489

Para quienes no lo sepan es una filosofía moral el cual busca dar la felicidad máxima posible para el mayor número posible de personas, en otras palabras, busca el interés y bienestar de la comunidad.

Eso si debes ver con las decisiones cual es el costo beneficio ya sea maximizando los beneficios o minimiza los costos. Cuenten sus experiencias.
 ResponderExplorar 6 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.4511

>>4507
>Entonces que debemos hacer segun tu para una vida satisfactoria y que hay de la gente que la pasa de la mierda, es decir se que uno debe salir adelante pero de que sirve ser rico y tener salud si nos sentimos miserables?
No soy tu coach de vida local, querido. Ya tienes la pregunta, ahora anda a leer. Yo solo puntualicé que la felicidad como fin en sí mismo es un absurdo lógico y un idealismo total puesto que el ser humano siempre es el primero en sabotear su propia felicidad. Cuando un atleta decide superar récords mundiales a costa de su salud y energía, cuando un científico experimenta con componentes peligrosos a costa de su vida misma, cuando el wireado promedio decide ser un sedentario drogadicto que mira animes todo el día, a costa de su salud física y mental. Nosotros mismos siempre somos los primeros en sabotear la inútil felicidad. Estamos dispuestos a sufrir. Y eso es bueno. Afrontar la vida. Si hubiera alguien eternamente feliz sería un vegetal o un parásito.

>Podrias dar ejemplo de esas contradicciones internas

La contradicción es una ley ontológica. Si no lo fuera, el ser humano no adquiriría conocimientos ni tendría que resolver problemas.

>>4508
>Puede ser satisfactorio para algunas personas vivir así porque ese es el motor de su avance; para otros es un caos y no encuentran salida.
Esto dice mucho y no dice nada. Obviamente la superación de la contradicción es el verdadero propósito de la existencia. Proclamar tu humanidad para dejar de ser un gusano. Pero luego dices que "es un caos" ¿para ti es un caos no ser feliz? Porque nadie lo es realmente, ya mencioné que somos los primeros en destruir nuestra felicidad para mantener los engranes de la vida girando. Nadie desea realmente lo que cree que desea.
>La ignorancia suele traducirse en felicidad.
Buscar la felicidad se traduce en ignorancia. Nadie es feliz realmente. Y eso es bueno.

>>4510
>Su estilo de vida es bastante inusual y no conformista.
Tu post acaba de empezar y ya soltaste una tremenda falacia.

>E
... Leer más
>>

No.4512

>>4511
>>No soy tu coach de vida local, querido. Ya tienes la pregunta, ahora anda a leer.

Se que no es asi, solo busco ayuda para superar mis problemas y ser mas alegre, para eso deberia ir a un psicologo pero a vecese siento solo y termino pidiendo ayuda en sitios como este

>>Nosotros mismos siempre somos los primeros en sabotear la inútil felicidad


No entiendo lo de inutil, es por ser una meta irrealista? Es mejor vivir siendo un amargado de mierda como el tipico nihilsmo reddit de rick y morty? Y que hay de la alegria?

>>verdadero propósito de la existencia. Proclamar tu humanidad para dejar de ser un gusano


Que se supone que debemos hacer para superar la contradiccion? Ser mas productivos o buscar mejorar siempre como el tipico estoicismo moderno de redes sociales que busca cosas como ser el 1% de hombres, ser sigma o irse al mgtow?

>>Nadie desea realmente lo que cree que desea


Entonces como voy a saber lo que realmente quiero?
>>

No.4513

>>4512
>para eso deberia ir a un psicologo pero a vecese siento solo
Ya te respondiste solo.

>No entiendo lo de inutil, es por ser una meta irrealista?

La felicidad no tiene ninguna utilidad en la dignificación de la humanidad de alguien. Es el hecho de que estamos dispuestos a sufrir y a afrontar la realidad que nos dignifica. Es por eso que me resulta risible que le llamen "utilitarismo". No malentender lo que dije por "sufrimiento = bueno". No. Mucho énfasis en "estar dispuestos a". Y cuando realmente pones tu energía en aquello que proclama tu humanidad a costa de todo, es ahí donde surgen más y más deseos. Nunca somos felices sino que soñamos en serlo al lograr algo, lo cual nunca es el caso ¿entrar a una universidad prestigiosa? Bien, pero tu versión idealizada de dicho evento como "felicidad" no significa nada, es solo un producto efímero que debemos destruir eventualmente para continuar con la vida. En este caso, ya estás dentro de la universidad, pero ahora no puedes desearla. Tienes que asumir tus responsabilidades como estudiante, y luego como empleado en alguna empresa, o como científico investigador, o lo que sea. Es un bucle sin fin hasta que logres morir con dignidad o morir como un gusano.

>Es mejor vivir siendo un amargado de mierda como el tipico nihilsmo reddit de rick y morty?

> Y que hay de la alegria?
Esto es perder el punto. Pasas de discutir la maximización de la felicidad como un fin en sí mismo a hablar de la alegría y el nihilismo. Si hubieras leído te habrías dado cuenta desde ya que mi postura rechaza tajantemente el nihilismo existencial estático. La alegría es un sentimiento efímero que en el mejor de los casos es un producto de superar pequeñas metas. En general los sentimientos, más allá de darnos una idea del estado mental de una persona, son despreciables. Y sí, en esto incluyo al arte.

>Que se supone que debemos hacer para superar la contradiccion?

Esto es demasiado superficial porque es evidente que necesitas disciplina, intereses, ambición por transformar el mundo. Por citar a Wittgenstein:
>La muerte no es un acontecimiento de la vida: no vivimos para experimentar la muerte. Si entendemos que la eternidad no significa una d... Leer más
>>

No.4516

>>4513
>>La felicidad no tiene ninguna utilidad en la dignificación de la humanidad de alguien. Es el hecho de que estamos dispuestos a sufrir y a afrontar la realidad que nos dignifica.

>>4513
Yo quiero enfrentarme a mis problemas, busco algo que le de sentido a mi vida ya que si bien logre arreglar muchas cosas en mi vida, a veces me llego a sentir vacio coml si me faltara algo por hacer y de a poco voy averiguando que eso que me falta o simplemente ser mas agradecido ya que no me falta nada como dijo>>4508

>>Como leí una vez, acceso a Internet + tiempo libre + techo y comida = lo que tú quieras. Depende de ti.


Quiero aprovechar lo que tengo para arreglar mi cabeza, se que el mundo es muy jodido pero prefiero cualquier cosa a vivir amargamente

>>Si hubieras leído te habrías dado cuenta desde ya que mi postura rechaza tajantemente el nihilismo existencial estático

Si me notas confundido es porque se muy poco del tema, quiero entender mas pero me cuesta entenderlo, que autores recomiendas?

>>En general los sentimientos, más allá de darnos una idea del estado mental de una persona, son despreciables. Y sí, en esto incluyo al arte.


Y yo queriendo ser artista a modo de hobby y tener un medio terapeutico para deshagoarme y entenderme mejor, que hago con las emociones, debo reprimirlas? Alcanzar la llamada neutralidad y no sentir nada y ser un robot como el estoicismo de youtube?

>>mi interpretación, más adecuada pienso, es que la eternidad solo le pertenece a los que logran proclamar su humanidad. Esto se logra a través de los otros después de la muerte biológica, como reconocimiento a su dedicación al arte o la ciencia

Eso suena a que depende mas de lo que los demas piensen de mi pero eso no es algo que uno no pueda controlar realmente como decia Aristoteles

>>No, querido. Te estás comiendo una buena ración de timo si piensas que esa es la respuesta

Termine en ese circulo porque pensaba que es la solucion del vacio existencial del que hablaba y si bien algunas cosas me funcionaron, ahora el termino "desarollo personal" sue... Leer más


No.3181

Eh estado pensando si en verdad la felicidad eterna a parte de si pudiera ser posible, ¿sería algo que desearán?. Pueden tomarlo en el contexto que deseen, sea bíblico, ya saben el cielo, felicidad por siempre o alguna idea utopía futurista. ¿Desearían vivir así?. A mí forma de verlo, ser feliz por siempre sin algún dolor o angustia, no es la vida que conozco, no estoy satisfecho al 100% con mi vida, pero el simple hecho de no sufrir por ciertas cosas, no me gustaría por muchos factores, quizá la autosuperación o alguna mierda filosófica cómo eso.
 ResponderExplorar 12 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.4502

>>3181
La respuesta obvia es no. Y para empezar no sería posible porque si en algo es experto el ser humano es en sabotear constantemente su propia felicidad, y eso es bueno. La felicidad no sirve para nada ni es lo que queremos.
>>

No.4505

>>3181
Tu hilo me ha hecho pensar en la siguiente reflexión:
La felicidad es efímera pero la tristeza puede ser constante.

Quien ha tocado fondo sabe lo que es levantarse vacío y acostarse vacío. Sé que el ser humano vive en estados de animo cambiantes pero una depresión crónica te puede mantener casi todo el tiempo triste y eso es una mierda.
Prefiero la paz de la "neutralidad", si es que eso existe, o por lo menos lo siento así.
>>

No.4506

>>4502
Y cual es el problema con la felicidad y porque no la queria, acaso quieres sentirte de la mierda todo el tiempo, para que vivir si te sentiras como la mierda siempre y aunque mejores en algo (buenos habitos, deporte, etc) de que sirve si aun sigues siendo miserable
>>

No.4514

>>4506
ya explicado en un hilo más serio que este >>4511


No.4344

No sabía si colocar esto aquí, o en /b/

La cuestión es algo más para saber su perspectiva individual.
¿Que consideran que es ser alguien fuerte?
¿Que clase de cosas deben atravesar las personas para ser fuertes?
¿Es necesario pasar el infierno para ser fuerte o puede uno vivir en la plenitud y ser fuerte?
¿La fuerza puede ser puramente mental o debe venir con la fuerza física?
 ResponderExplorar 5 respuestas y 1 imagen más
>>

No.4473

Según la teoría darwinista en la naturaleza sobrevive el más fuerte, ahí ya tienes una medida para la fuerza, ósea, fuerte es el que sobrevive. ¿Y cómo se mide la capacidad de supervivencia? Fácil, probando tu resistencia a la muerte, es decir, tirate desde un segundo piso de cabeza y si sobrevives ya puedes considerarte a ciencia cierta más fuerte que el promedio. Si deseas mayor precisión, prueba a continuación con un tercer y luego un cuarto piso para saber exactamente qué tan fuerte eres, o también puedes probar con un revólver jugando a la ruleta rusa, porque para bien o para mal, todavía no hay un sistema estandarizado de medición. Espero haberte ayudado.
>>

No.4476

>>4473
>Según la teoría darwinista en la naturaleza sobrevive el más fuerte
No lol, retrasado ¿sacaste ese dato de un niño de primaria?
Al menos procura leer algo de teoría real antes de afirmar barbaridades sobre un tema sobre el que realmente no tienes ni idea, imbécil.
No quiero que el janny me venga a poner una advertencia o un baneo estúpido así que supongo tengo que aportar, y como tengo que aportar intentaré quitarte lo palurdo: la teoría evolucionista no postula tan idiotez que mencionaste. La teoría de la evolución postula que los organismos mejor adaptados a su entorno tienden a heredar dichas características genotípicas y fenotípicas a sus descendientes, así distanciándose paulatinamente de la especie original a través de mutaciones ventajosas para sobrevivir al entorno. El resto de las poblaciones menos adaptadas tienden a desarrollar otras mutaciones propias (diversificando así más un género, familia o taxón), extinguiendo en el camino a la antigua especie no adaptada.
Ahora anda a estudiar en lugar de hacerte pajas.(ADVERTENCIA: NO SE PERMITEN INSULTOS EN TABLÓN SERIO)
>>

No.4478

>>4476
Wai entiendo tu elevado nivel de neetismo y autismo pero ignoraste que ese negro estoy casi seguro que lo decía con humor
Desde la parte que recomienda tirarse de un segundo piso se pone Kekiante
Te tiraron advertencia para nada lel
>>

No.4498

>>4344

>¿Que consideran que es ser alguien fuerte?


Alguien con autonomía, en todo sentido. ¿De qué sirve ser muy capaz o útil si estás amarrado a la voluntad ajena?

>¿Que clase de cosas deben atravesar las personas para ser fuertes?


Estar abierto a aprender en todo momento. El conocimiento es poder, fuera de memes.

>¿Es necesario pasar el infierno para ser fuerte o puede uno vivir en la plenitud y ser fuerte?


Los estadios de crisis suelen ser necesarios para despertar la necesidad de adaptación, pero no necesariamente se debe estar viviendo en un desequilibrio constante. Solo basta con ser consciente de que tu paradigma tiene pies de barro.

>¿La fuerza puede ser puramente mental o debe venir con la fuerza física?


Lo que sea pertinente. Conozco a muchos fisicamente fuertes que son un fracaso, porque no se capacitan; porque no saben administrar sus finanzas; porque son soberbios e ignorantes; porque no pueden vivir sin la crítica social.


No.1371

Aprende como cambiar la rueda de repuesto del auto antes de que la necesites cambiar de verdad.
 ResponderExplorar 97 respuestas y 13 imágenes más
>>

No.4485

>>1371
No viajes en el tiempo, desencadenaras un efecto mariposa que cambiara todo y no volveras al mismo mundo de antes, por mas que lo desees.
>>

No.4486

Negocia tu sueldo antes de aceptar el trabajo. No tengas miedo, es un derecho al que debes tener acceso
>>

No.4488

Se un utilitarista de vez en cuando, porque nunca sabes cuando vas a influir en las personas que ayudaste no importan si son pequeñas o grandes acciones.
>>

No.4491

>>1371
Deja de prestarle atención a lo que piensen los demás de ti, en serio. Lo que te dará paz y te acercara a tus objetivos es apartarte de muchas personas que no te convienen.



No.3916

Seguro han encontrado alguno que los ha marcado. Anímense a compartir los que consideren los más notables.
Si suben pdf o epub de antologías de autores varios, por favor indiquen "título + autor", o bien sólo escriban los dos últimos y que el resto de los wayados se encarguen de buscarlo y leerlo.
(Recomendado el modo lectura de Firefox)

>Junto a las aguas de Babilonia de Stephen Vincent Benet

Una vez leí una historia de Angelica Gorodischer sobre un primitivo Bib que se vuelve el jefazo de unos unga bunga después de penetrar en las ruinas de una civilización pasada y conseguir usar con éxito ciertas herramientas que rescató. Este relato de Vincent Benèt me pareció muy superior aunque el final bastante regular. Lo pueden leer en:
https://hmong.es/wiki/By_the_Waters_of_Babylon
 ResponderExplorar 6 respuestas y 5 imágenes más
>>

No.4412

Frankestein
La guerra de los mundos de HG Wells
Oscuridad de Lord Byron
>>

No.4438

Bumpeando esto porque tengo en memoria un relato que no encontré en mi dispositivo pero espero encontrarlo durante el fin de semana.
>>

No.4446

>>4438
Lo encontré:
>"Los ángeles de Artie" de Catherine Wells
En un contexto urbano post-colapso de marginalidad, pobreza y violencia extendidas, un grupo de chicos toma contacto con bicicletas y se montan un servicio de mensajería, animándose a mejorar unos a otros en tanto se apegan a un código de conducta y ética. Están dirigidos por Artie, alma y cerebro del grupo desde su creación, aunque la historia es contada en palabras de su amiga.
Es una historia sensible e inspiradora sin melodramas ni exceso descriptivo. El final es conmovedor.
Se encuentra en "Paisajes del Apocalipsis". Dejo epub en el siguiente link (me da error de tipo de archivo al subirlo):
https://files.catbox.moe/jozfq6.epub
>>

No.4479

Uno bueno y corto es ese de "no tengo boca y debo gritar"


No.4427

No soporto la rutina, lo he probado todo, hacer ejercisio (llevo 2 años en el gym) e tratado leyendo, deje la paja, estoy por irme a estudiar una carrera tecnica (soldador) a otra ciudad, y me quedare sin amigos (los pocos que tenia nunca me hacian caso realmente)

Sonara estupido pero cuando era joven en los medios de entretenimiento (peliculas, libros, programas de tv) veia la vida como algo interesante pero no lo se no disfruto nada realmente he pensadp en febrero deconectarme de toda la tecnologia (vendere mi celular y mi pc) a ver si eso me ayuda.

No lo se gente que puedo hacer para salir de esta falta de sentido, algo e hecho mal?
 ResponderExplorar 12 respuestas y 8 imágenes más
>>

No.4445

>>4444
Básicamente distraerte hasta morir.

also:
Atestiguando ese 4 veces 4!
>>

No.4449

>>4427
Eso te pasa porque creés que te las sabés todas, pero hay mucho que aprender. De ahí que la experiencia rutinaria sea única.
>>

No.4452

No dejes de conseguir conocimiento, un poco de todo, en algún momento te interesará en algo, si te interesa un pensamiento análiza también su oposición, si algo no te gusta al empezar no lo juzgues de malo, no juzgues un desierto por un grano de arena
>>

No.4454

>>4427
>Mi vida es totalmente aburrida y no disfruto nada
Me pasa algo similar, también es aburrida y no suelo disfrutar las cosas, pero que más da. Viví muchas cosas, si la vida me quiere mandar a la chingada lo puede hacer, experimenté lo que quería.

Supongo que si siguen aquí, existiendo, es por algo o por alguien, Wais.


No.4411

Creen que el gran aumento en tasas de homosexualidad (y condiciones parecidas) este de alguna manera relacionada a la pornografia moderna y esa lenta escala de fetiches en los consumidores?

- Creo que aun no se a llegado a comprender el impacto que esto le esta haciendo al psique humano
 ResponderExplorar 4 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.4420

>>4411 No creo que ese sea el factor, yo creo que como ahora son más aceptados, se muestran mas que antes, y bueno actualmente ser parte de la comunidad LGBT algunos lo toman como algo para hacerse destacar, cuando pueda que no tengan esos gustos, en si son muchos factores y quizás lo que dices entre en uno de esos, pero dudo que sea uno principal
>>

No.4421

Hace unos meses escuché una entrevista a un psicólogo español que hablaba sobre los problemas que tienen la juventud española a raíz de la exposición temprana a la pornografía. Aquí la dejo, en caso de que alguien esté interesado:
https://www.ivoox.com/pornografia-robando-inocencia-jose-luis-garcia-audios-mp3_rf_117171323_1.html

En cuanto a mi opinión sobre el tema, he conocido a varios "pajeros" tanto en persona como en línea, y tengo la sensación de que la gran mayoría de ellos jamás cuestionó su propia sexualidad. Sospecho que el fenómeno que comenta OP está más relacionado con lo que han dicho >>4415 y >>4420. La homosexualidad está cada día más aceptada, por lo que hay más personas que no tienen problemas con reconocerse como gays, lesbianas o bisexuales, a diferencia de hace unos años, cuando muchas de estas personas mantenían sus gustos en secreto. Además de esto, está el tema de las redes sociales. Antes tu orientación sexual era algo que quedaba entre tu pareja y conocidos; hoy en día, cualquiera puede saber eso con tan sólo ver tu perfil en alguna red social.

De cualquier forma, reconozco que no sé mucho del tema. A decir verdad, llevo tiempo ignorando este tipo de debates debido a cuán abundantes son últimamente en los IBs.
>>

No.4422



> Creo que aun no se a llegado a comprender el impacto que esto le esta haciendo al psique humano



Vivimos en un sistema donde se nos ofrecen gran variedad de consumos en distintas áreas, muchos de estos consumos no fueron "pensados con ètica" y pueden ser "no tan positivos para la psiquis"; por ende hay que cuidarse a uno mismo del alcohol, el tabaco, las drogas, y (quizas) el porno.
Con todos esos consumos debes cuidarte y no consumirlos para tapar cuesitones psicologicas para q no se vuelva una necesidad para sentirse mejor.
Estés de acuerdo o no con que el sistema prefiera vender cualquier porquería antes que cuidar a sus consumidores. Tu misión es cuidarte a tí mismo porque el mundo nunca fue ético.


Y no sé como entró la homosexualidad en esto, pero bueno, no confundas conceptos. Lee sobre sexualidad.
>>

No.4442

>>4411
Es muy probable que la homosexualidad tenga que ver más con cuestiones hormonales y de la temprana niñez (el desarrollo psicosexual) que con consumo de pornografía. Lo que propones es ridículo. Y lo es desde el momento en que te das cuenta que quienes más consumen pornografía son heterosexuales (por eso el material pornográfico hombre-mujer tiene mucho más demanda y es más producido)

>hoy en día, cualquiera puede saber eso con tan sólo ver tu perfil en alguna red social.

Mercantilización de la identidad, creación artificial de demografías en base a preferencias sexuales, necesidades del capitalismo, etcétera. Es más o menos la misma razón por la que términos como "otaku" (que al inicio no tenían ninguna connotación positiva) terminaron en el discurso popular.


No.4401

es un tema del que pense hace mucho pero mucho tiempo y quiero compartirlo. Se que no es un secreto para nadie pero la sociedad se siente vacia y sin alma, digo, no se sienten vacios al ver las redes sociales, que todos actuan mas por inercia que por voluntad como si fueramos robots, que todo lo que pensamos, decimo y sentimos parece programado por algoritmos?

esto me recuerda mucho al meme de los NPC wojack, este meme me llamaba mucho la atencion por el detalle de que algunos afirman que los NPC no tienen imaginacion, tienen la mente en completo blanco y no pueden imaginar nada como robots lo cual me llama mucho la atencion ya que siempre fui lo contario. Desde que era un niño (por no decir desde siempre) que tuve una mente loca e imaginativa, muchas veces divagaba imaginando alguna historia viviendo en un mundo de fantasia, me creaba amigos imaginarios y mundos con lore propio, llegaba a un punto en que me decian que estaba en la luna. hace poco me diagnosticaron con autismo nivel 1 y decian que mi exceso de imaginacion era sintoma de ello y al voltear al meme de los NPC wojack me sorprendo al ver que no pueden imaginar nada, osea no es por presumir pero a mi me cuesta poner la mente en blanco, a lo mas puedo hacerlo por breves momentos pero no aguanto porque se siente muy incomodo para mi al punto de ser insoportable y luego me pregunto como carajos otros pueden tener la mente en completo blanco ¿acaso nacieron meditando o que? me es muy dificl callar a mi mente y eso me trajo problemas como ser distraido en clases y conversaciones con otras personas ya que me quedo en mi mundo interior y paracosmos que invento, ultimament me he dedicado a hacer cosas artisticas como escribir cuentos para canalizar el exceso de imaginacion y la verdad es de lo mejor que pude hacer en mi vida, el arte me ayudo muchisimo a mejorar mi animo ya que pasaba por una epoca de mierda en que estab ta triste que me queria golpearme a mi mismo y hasta matarme de nos er por el apoyo de mi familia, de niño soñaba con ser medio artista ya sea en animacion, escritura y porque no, juegos, de niño lo intentaba pero lo deje por verguenza e inseguridades pero el volver a hacerlo fue una de las mejores sino que la mejor decision de mi vida lo mejor de todo es que me siento como un niño siendo mas artista ya que me siento muy alegre y me pone de buen humor, lo cual me lleva a la siguiente conclusion. Si vivimos en un mundo sin alma, entonces un acto de rebeldia seria actuar de tal for... Leer más
 ResponderExplorar 6 respuestas y 3 imágenes más
>>

No.4418

>>4409
Muchas gracias por ayudarme, me imagino que al leer mis post de seguro me veias como pic related, en cuanto a lo que dijiste quisiera aclarar y agregar mas cosas

>>tienes una auténtica sensación de que todos los demás son unos bárbaros y conformistas o en el peor caso unos subhumanos salvajes e imbéciles


nunca me senti superior a los demas por ello, de hecho a veces me sentia inferior ya sea al ver a otros siendo mejor que yo en algo o simplemente por la presion de los videos de desarollo personal y mgtow que mencione pero no me quiero creer superior por mi autismo, no creo que sea valido y caeria en ser egolatra

>>Eres una deshonra para los autistas. Un autista que se respeta usa esa imaginación de manera poética, no intenta deshacerse de sus dones


si bien todo parecia que esa imaginacion era algo malo, nunca quise que se fuera, a lo mas trataba de controlarla par mis asuntos en el mundo real y el tiempo libre para imaginar todo lo que quiera, en cuanto al uso poetico siempre me imaginaba todo tipo de historias, generalmente historias originales con personajes que yo mismo creaba, son tantas historias que me invente que a estas alturas mi imaginacion parece un universo de bolsillo en mi cabeza, en que los mundos que creo estan en un mismo lugar y si bien no todos estan relacionados entre si, se ubican en bonitas galaxias de creatividad, lo mejor de todo fue meterme a un taller de escritura que me hizo darme cuenta del tremendo don que me dio el autismo y quiero usarlo al maximo ya que en temas de arte y informatica es donde sale a brillar mi autismo, ya sea en crear software de todo tipo por el placer de hacerlo y por el otro crear mundos de fantasia y plasmarlos en un cuento, animacion, comic o cualquier cosas que se me ocurra, quiero usar el don para hacer por dar un ejemplo, un canal de youtube de animaciones o ser un desarollador de juegos no solo porque me gusta la idea sino para aportar mi granito de arena al internet, mi mente me dice que cualquier esfuerzo seria en vano pero estoy harto de ver como internet se va a la mierda y no hacer nada al respecto

>>Te han lavado el cerebro los inceloides a más no poder


honestamente ya estoy harto de ese tipo de contenido pero estoy en una extraña en incomoda relacion de servid... Leer más
>>

No.4419

>>4410
>>Las emociones si bien no son inválidas, son superficiales. Lo que importa es el intelecto ¿alegría, amor? hasta un perro siente eso. Pero tú eres un humano dotado de intelecto. Úsalo

no creo que una cosa quite la otra, las emociones son una gran fuente de inspiracion para el universo de miniatura que tengo en mi cabeza, en especial emociones como la alegria, la risa, el placer, el amor y demas por el estilo (debo parecer cursi diciendo todo esto) muchas veces por esta alegre, triste, enojado o cualquier emocion se me ocurre una historia ya sea para expresar algo o simplemente por diversion

>>no es motivo de vergüenza excepto para el normie que la única forma que tiene de sentirse bien consigo mismo es satisfacer a otros normies que en el fondo odia o envidia.

esa verguenza proviene de que a veces puedo imaginar cosas que para los demas pueden parecerles extrañas o inmorales, a veces mi mente me castiga con pensamientos violentos como mencione en >>4405 y llega a ser doloroso por preguntarme si soy un mounstro aunque esos pensamientos violentos muchas veces vienen de rabia y odio hacia algo o alguien. Tambien se debe a que a veces me pregunta porque me meto a mi mundo interior si mi vida no es mala y es porque a pesar de que logre salir del shithole en que me encontraba, me gusta muchisimo los mundos que creo, ahi tengo amigos imaginarios con que hablo desde niño, novias imaginarias que me ayudan emocionalmente y me complacen con puro cariño, un increible abanico de literalmente hacer lo que quiera, no solo en el sentido de crear y jugar, sino de que puedo hacerlo sin ninguno de los prejuicios de la sociedad, no hay progres ni woke ni mgtow ni incels ni izquierda ni derecha ni comunismo ni capitalismo, ni wojacks etc, ahi adentro no existen los prejuicios molestos de la sociedad y RRSS lo cual me permite ser practicamente un niño en el sentido de tener esa mentalidad libre y inocente de no tener los preuicios de los que hablo, es una sensacion de libertad bien bonita que me dio mi autismo y espero que puedas experimentar lo mismo. Estoy harto de sentir verguenza de mi don, quiero aprovecharlo al maximo, poder ser yo mismo y decirle al mundo

QUIEN TE CREES QUE SOY?
>>

No.4423

Siento que pese a que escribes mucho no comprendo que es lo que realmente deseas, dices que has pasado por no se que, que tampoco lo contaste y ahora estas "bien" pero te falta no se que, no siento que este ultra especificado, dudo mucho que te aten cadenas como a mi.

Pienso encarecidamente que todos los posts deprimentes incluidos los que yo hago se debe a la ley del mas fuerte y al sistema horrible en el que vivimos, imperfecto e injusto, en tu caso no se lo que deseas, mas libertad?, y para que?, o acaso simplemente no quieres ser juzgado por los demás y que todos sean inteligentes?, imagínate la carga que no tendrías que afrontar si todos fueran superiores, pero eso no va a pasar nunca porque todos son animales, digo esto para entender si quizás tus problemas se deban a algo que deseas de los demas y no de ti mismo
>>

No.4424

>>4423
hola, soy OP y ahora que lo pienso me falto entregar piezas para que se entienda lo que dijo en mi post, no te culpo si lo que digo es confuso (a veces ni me entiendo a mi mismo)

>>dices que has pasado por no se que, que tampoco lo contaste

ahora te digo para que entiendas, pasa que todo comenzo en los ultimos 4 años de colegio (que le llaman secundaria/preparatoria en otros paises) en que me jodi la vida estudiando para tener buenas notas por lo brutalmente complicado que es entrar a las universidades en mi pais, logre tener buenas notas y ser de los mejores de mi salon pero a costa de mi salud mental al punto de que tenia una mentalidad nilhista y me preguntaba si valia la pena vivir, luego vino la pandemia y la cuarentena que me jodio el ultimo año escolar y primer año universitario que empeoro todo lo que ya me pasaba, a eso sumale una ansiedad terrible por el covid y estaba hecho mierda mentalmente al punto de no comer y usar pastillas, luego vino el segundo año en que por fin pude ir al campus pero tenia problemas con ramos que daba por segunda y tercera vez lo cual me llevo a asustarme, ademas que pase de no comer nada a tener un apetito voraz, todo por el susto de que me expulsaran mandando mi esfuerzo a la basura y estaba tan deprimido que a duras penas podia estudiar debido a mi mentalidad derrotista y mi mente me invadia con ideas de hacerme daño a mi mismo y hasta matarme, esas ilusiones mentales eran bien fuertes al punto de que sentia un poco de dolor en el mundo real y me mandaron a un terapeuta

>>y ahora estas "bien" pero te falta no se que, no siento que este ultra especificado

y legitimamente estoy mucho mejor, la terapia me ayudo con muchos problemas mentales que me estaba tragando, se fueron los pensamientos de hacerme daño, logre tener mas vida social ya que al principio era solitario, estoy controlando mi apetito para no necesitarlo para calmarme, el deporte hizo que bajara la panza que me dio esa epoca de mierda y dejar de despreciarme a mi mismo, por eso digo que estoy mejor y me siento contento, mi post hablaba originalmente de una duda existencial que tenia ya que hace poco me diagnosticaron con TEA nivel 1 y entre las condiciones estaba el exceso de imaginacion que mencione en otros post como
... Leer más


No.4380

Buenas mis queridos ways, recurro con ustedes para desahogarme un momento y si me pueden ayudar, como vengo explicando en el título, no siento que tenga un rumbo en mi vida o por lo menos no sé que camino quiero agarrar para mi vida y que me sienta feliz, actualmente estoy frustrado con muchas cosas de mi alrededor, como los estudios y el trabajo que provoca tener mis tiempos de pasatiempos y ocio que me mantenía un poco distraído y activo y en el amor ni se diga, la frustración es tal que quiero hacer muchas cosas en tan poco tiempo que me llega un preocupar porque intento armas planes que quiero cumplir, me gustaría hacer muchas cosas, pero no encuentro el cómo y el cuando.

Uno de mis sueños que tenía desde niños, pero en la edad adulta aumentó es ser militar naval, marino pues, quiero hacer mi servicio militar para sentir si realmente mi destino está ahí o solo estoy diciendo y haciendo estupideces, por su puesto amo mi carrera y mis aficiones, pero cuando vives en una zona donde solo dependes de una cosa, pues se vuelve un poco chocante estudiar ing. sabiendo que no encontrarás un desarrollo fuera de un trabajo remoto. Amos mis aficiones, escribir, la computación, platicas, pero no encuentro algo que me haga decir, "Este es mi camino", ¿Cómo lo puedo encontrar? ¿Cómo puedo saber que este es mi camino y propósito en la vida? ¿O solo soy un idiota?
 ResponderExplorar 1 respuesta más
>>

No.4384

>>4380
No te conozco, pero nadie es un idiota por estar desorientado en este caos de mundo.
Generalmente el aislamiento lleva a rumiar demasiado y dar vueltas y vueltas sobre lo mismo sin llegar a nada. ¿Puede ser que estés un poco aislado?
>>

No.4385

>>4384
He estado aislado desde hace unos años, casi no salgo de casa a no ser que sea por trabajo o una necesidad, no siento que tenga problemas de convivencia con otras personas, ya que en mi trabajo consiste de eso, pero prefiero estár solo la mayor parte de mi tiempo.

Igual, no queiro señalar de culpa a los demás ya que en parte tengo algo de culpa por no haber aprovechado mis epocas un poco más jovenes. Es feo cuando tu propio padre no te apoya para pagar los estudios y tienes que trabajar y estudiar y que todo tu tiempo se vaya a la basura por la jornada completa con tal de seguir a costo de que no pueda realmente probar más cosas, ya sabes desarrollarme más.

>>4383
Se que tengo que elejir, por eso no quiero dar tantas vueltas con lo del servicio militar.
>>

No.4386

>>4385
Yo creo que cuando una persona entra en esta serie de preguntas, es porque literalmente no tiene ni idea de que hacer con su vida ni cuales son sus remotas habilidades, así que uno divaga eternamente sufriendo hasta encontrar su lugar o mas bien lo mejor que puede o pudo hacer, así sea como aprovechar una oportunidad o encontrar un nicho
>>

No.4406

>>4380
Yo tampoco sé lo que quiero, probablemente porque tengo una identidad media borrosa, pero lo que hago es intentar llegar a ser alguien que yo actualmente admiraría, y lo hago haciendo cosas que ese yo recordaría con orgullo. Sé tu propio padre e hijo, yo al menos tengo 20, pero no creo que esté mal soñar con "qué quiero ser cuando grande". Ya encontraré algo que me haga sentido en el camino.


No.4165

¿Es esta pintura arte a pesar de que fue elaborada por el solo propósito de ser estética, sin ningún valor didáctico o crítico? ¿Y qué hay del arte cuyo propósito es ser absurda, o sutil con los significados, que pueden estar fuera de la obra (como pasa con el dadá)? ¿Crees que se puede hacer arte por el solo propósito de hacer arte?

Lo que me interesa es leer sus opiniones al respecto, así que reservo mi postura para el final o nunca.

¿Qué piensas tú, wireado?
 ResponderExplorar 9 respuestas y 7 imágenes más
>>

No.4197

el arte para mi es una ventana que revela varias cosas.
1. lo que el artista nos piensa mostrar (el propósito por el que lo hiso)
2. lo que inconscientemente nos muestra el artista (su estilo, sus influencias, el momento histórico y social por el que esta pasando, etc.)

así que aunque el artista no hubiese tenido la gran revelación, la gran inspiración o las ganas de crear algo nuevo al momento de hacer la obra, por mas vacía que sea, revela algo, aunque sea de manera inconsciente.

Digamos que el arte es una fotografía de lo que la mente del artista reflejo al momento, de la sociedad en que vivía y de sus razones para crear dicha obra.

así que creo que el único propósito del arte es reflejar la mente humana. tanto el arte "bueno" como el "malo" cumple con ese propósito, y hasta nos puede servir para diagnosticar fenómenos sociales y culturales.
>>

No.4198

>>4197
Gran respuesta.
La mejor respuesta es la que dentro de sí alberga más que una sola respuesta.
>>

No.4199

>>4197
Pienso igual.
Siento que el arte es una ventana al artista y a su ser, por eso le encuentro un sinsentido al querer separar al artista de su arte, son un uno, y no cosas mutualmente excluyentes.
Yo pienso el arte como una ventana a su ser, a la alma del artista, una representación grafica o sonora de sus sentimientos y vivencias, plasmadas en un lienzo, en sonido, en una escultura o en palabras.
Pero así mismo como el alma es una forma etérea, algo que no se puede explicar mediante los limites de las palabras o las categorías, cada persona tiene un diferente significado para el arte, hasta el propio artista no vera su obra con la misma intensidad o significado que tenia cuando la pensó, la hizo, o cuando la mostro al mundo, es por eso que un niño vera sus garabatos de su libreta como lo que son, unos garabatos, pero su futuro yo, cuando los vea recordara ese momento en que los hizo, la clase aburrida de primaria en que pensó esos paisajes en su mente y quiso plasmarlos en su libreta.
Es por eso que el arte es mágico, su valor cambia con el tiempo aun siendo la misma cosa, la tangibilidad de su existencia trae cosas más a allá de su forma física.
Es como dice >>4174, El artista es el espectador de su obra, como el espectador es el artista de su significado.
>>

No.4396

El arte YA TIENE un propósito - canalizar la intención del productor (románticos), o de la academia (neo-clásicos), o ambos (antiguos). :)



[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]