[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.3948

Ways, ¿ustedes cómo lidian con el hecho de que un día dejarán de tener conciencia y morirán?

Las últimas semanas he estado con una línea de pensamientos al respecto , siempre termino intranquilo y con el ritmo cardíaco un poco elevado, el querer procesar la inexistencia con un cerebro basado solo en la existencia suena bastante irónico y no termino de darle algún cierre a todo esto
>>

No.3949

¿Lidiar?, ¿Con que?, ¿Con lo esperanzador que es?

Porque si, en mi caso, cuando estoy muy mal pienso en como en unos años esto no será importante porque estaré muerto. Estoy seguro de que no hay nada y que ahí termina todo. Lo cual me alivia, no soportaría otra vida…
>>

No.3950

>>3949
Esto x2, si yo lidio con algo es con tener que vivir y estar consciente.
>>

No.3951

Quizás es medio meh la frase: Un problema tiene solución, y si no tiene solución no es un problema.

Es el ciclo natural de la vida y quizás tu preocupación va sobre el como vivir mas que el hecho de morir. Vivi cada día como si fuera el ultimo, aprovecha cada momento, hace cosas que te hagan feliz y compartí con esa gente que te agrada.

Si querés indagar mas en el tema muchos filósofos estoicos ya lo tocaron, podes leer "De la brevedad de la vida" y "De la felicidad" de Seneca.
>>

No.3952

>¿ustedes cómo lidian con el hecho de que un día dejarán de tener conciencia y morirán?

Simplemente lo acepto, aunque a veces prefiero ni pensarlo. Considero que no sabemos nada que vaya más allá de lo que nuestro cerebro con base primate puede procesar y nuestros sentidos percibir. Y hasta la idea de que al morir "se nos apaga la tele y ya" es igual de incomprobable que la de la existencia del Hades o del Cielo y el Infierno (aunque claramente, en este contexto histórico la primera parece la más "realista").

El humano ha lidiado con la muerte de muchísimas formas, desde la medicina hasta la religión (que en un momento no eran campos separados); pero aún así nunca pudimos escaparnos de la realidad de que moriremos y de que no tenemos ni puta idea de qué pasará luego, es nuestro destino y nuestra carga como especie el ser conscientes de que nuestra perecidad.
>>

No.3953

>>3949
Eso, a veces solo tienes que pensar que en unos años vas a estar muerto y seguir con tu dia
>>

No.3954

>>3948
ya se a demostrado que hay vida después de la muerte
>>

No.3957

>>3950
Eso es lo jodido en verdad. Mueres y termina todo, vives y todo continua, quieras o no.
>>

No.3958

>>3954
¿Podrías compartir esa información?
>>

No.3959

>>3948
Es curioso porque la muerte es una de esas verdades universales de las que ningún ser humano puede escapar. Pensar en la muerte nos invita a reflexionar sobre si realmente vale la pena hacer sacrificios para conseguir cosas materiales en esta vida, si debemos vivir en el hedonismo o por el contrario con objetivos y disciplina.
Si eres rico o pobre igual te vas a morir y no te vas a llevar nada, todo lo que lograste, disfrutaste o sufriste en esta vida se borrara de tu consciencia para siempre.
>>

No.3960

"memento vivere"
Toca reflexionar sobre la importancia de estar presentes en el momento y disfrutar de la vida.
Nos preocupamos demasiado por el pasado o el futuro y olvidamos el presente, siendo el único momento que tenemos para vivir. Sin dejar de pensar en el pasado o el futuro, es importante también aprender a disfrutar del aquí y el ahora, ser plenamente conscientes y aprovechar la vida que pasa justo ahora.
>>

No.3967

Adam Ruins Death: Opening
3:47
>>

No.4397

La reencarnación es una realidad, no me afecta. Me acuerdo de mi última vida (no fui nadie relevante, aunque mi personalidad fue prácticamente la misma, con diferencias externas y ambientales) y con eso ya estoy contento.
>>

No.4398

2.jpg (63.44 KB, 564x457) ImgOpsiqdb

63.44 KB
Sé que no le va a gustar esto a la comunidad, pero creo que la gente tiene la obligación de no solo aceptar su muerte, pero morir con dignidad. No vivir con dignidad, MORIR con dignidad. Vivimos en una especie de contradicción donde nuestro estatus de humanos nos condena a ser libres, pero al mismo tiempo, la misma naturaleza y jerarquías sociales nos privan de conservar y proclamar nuestra humanidad como debería poder hacer alguien libre. Lo único en común que nos exigen ambas circunstancias para ser superadas y autorrealizarnos, es llegar a la muerte como un ser que ha proclamado su humanidad a través de la poiesis, el intelecto, el artificio y el arte. La forma de lidiar con la muerte es considerar esa eterna contradicción de la vida y la libertad como un mal indeseable que nos priva de experimentar la hermosa continuidad tal y como Bataille la describe.

¿Por qué no simplemente morir? porque es conformista y egoísta, eso no es morir dignamente, es caer en un nihilismo vulgar que no trasciende a absolutamente nada, es propio de una civilización decadente que se rehusa a salir de la cloaca. Reddit, en esencia. Es no merecer un bello ser humano dotado de intelecto, es ser un gusano más, carente de intelecto y sentimientos complejos. Lo que yo propongo trasciende al nihilismo porque exige al sujeto una teleología y moral subjetiva y novedosa bajo estándares objetivos y circunstancias donde Dios como sentido teleológico está muerto y solo los más crédulos intentan revivirlo, en vano.

Y no, yo no creo en la reencarnación. Muy bien por los que sí, yo no. Pienso que solo tienes una oportunidad para reclamar lo que es tuyo, y si no la aprovechas, nunca fuiste, ni eres, ni serás nada.
>>

No.4400

>>4398
>>3960
solo para aportar a lo que djiste me acordaste de otra frase

"carpe diem"
osea vive al maximo y no me refiero a que lleves una vida de excesos o vicios, sino que disfrutes de los pequeños placeres que da la vida como lo serian un dia soleado, una deliciosa comida, unas bonitas relaciones de cariño y afecto y demas cosas pequeñas y bellas de la vida, se que lo que digo puede sonar cliche pero espero que te sirvan para salir adelante y ser feliz
>>4398
>>MORIR con dignidad

me interesa tu punto pero como lo aplicarias, es decir no quiero vivir con ese nihilismo de reddit que mencionas pero tampoco vivir tristemene y no ser nada, quiero darle valor a mi vida y estar alegre para por lo menos morrir con dignidad, a lo mejor no entendi tu post
>>

No.4402

>>4400
Lo mencioné muy claramente.
>Lo único en común que nos exigen ambas circunstancias para ser superadas y autorrealizarnos, es llegar a la muerte como un ser que ha proclamado su humanidad a través de la poiesis, el intelecto, el artificio y el arte.
>Lo que yo propongo trasciende al nihilismo porque exige al sujeto una teleología y moral subjetiva y novedosa bajo estándares objetivos
En palabras más simples, la teleología (lo que tú llamaste "darle valor a mi vida") pienso que actualmente solo se puede encontrar a través de la superación de la contradicción de la libertad humana que mencioné en el post anterior. Pero yo no soy libro de autoayuda, yo pienso en lo que mencioné como una teleología social en la que toda la gente conquista su libertad a través del intelecto y el ingenio creativo, en pos de mejorar las condiciones de la sociedad. Solo así se muere en paz, de pie y no de rodillas como el Último Hombre. Podrías darle un enfoque egoísta, claro, pero yo no pienso que sea buena idea. El egoísta nunca será libre y mucho menos trascenderá el nihilismo ni la moral.
>>

No.4403

>>4402
creo que estoy empezando a entender un poco lo que dices, puede que lo que dije en mi post suene a autoayuda, quiza se deba a que ultimamente estoy alegre por superar una etapa dificil de mi vida.

>> El egoísta nunca será libre y mucho menos trascenderá el nihilismo ni la moral


si con ser egoista te refieres a que no me importen los demas tampoco es la idea, mucha gente me ayudo a superar mis problemas y me gustaria pagarles el favor, a lo mas le di las gracias en su debido momento y soy muy amable y amoroso con los demas para tratar de devolverles el favor y en el mejor de los casos, ser un aporte a la sociedad


[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]