No.4398
Sé que no le va a gustar esto a la comunidad, pero creo que la gente tiene la obligación de no solo aceptar su muerte, pero morir con dignidad. No vivir con dignidad, MORIR con dignidad. Vivimos en una especie de contradicción donde nuestro estatus de humanos nos condena a ser libres, pero al mismo tiempo, la misma naturaleza y jerarquías sociales nos privan de conservar y proclamar nuestra humanidad como debería poder hacer alguien libre. Lo único en común que nos exigen ambas circunstancias para ser superadas y autorrealizarnos, es llegar a la muerte como un ser que ha proclamado su humanidad a través de la poiesis, el intelecto, el artificio y el arte. La forma de lidiar con la muerte es considerar esa eterna contradicción de la vida y la libertad como un mal indeseable que nos priva de experimentar la hermosa continuidad tal y como Bataille la describe.
¿Por qué no simplemente morir? porque es conformista y egoísta, eso no es morir dignamente, es caer en un nihilismo vulgar que no trasciende a absolutamente nada, es propio de una civilización decadente que se rehusa a salir de la cloaca. Reddit, en esencia. Es no merecer un bello ser humano dotado de intelecto, es ser un gusano más, carente de intelecto y sentimientos complejos. Lo que yo propongo trasciende al nihilismo porque exige al sujeto una teleología y moral subjetiva y novedosa bajo estándares objetivos y circunstancias donde Dios como sentido teleológico está muerto y solo los más crédulos intentan revivirlo, en vano.
Y no, yo no creo en la reencarnación. Muy bien por los que sí, yo no. Pienso que solo tienes una oportunidad para reclamar lo que es tuyo, y si no la aprovechas, nunca fuiste, ni eres, ni serás nada.