>>22033>¿Qué estás fumando? Cambiar primero la sociedad sería mucho más difícil.Lo siento waiyadín, pero quien implicó eso fuiste tú. Y estoy de acuerdo, fui idiota al mirar sólo a la postura reformista del software libre. Si reestructuramos la forma en la que se administran las telecomunicaciones, la infraestructura de internet, y la economía detrás de éstas quizá estemos a dos pasos más de resolver el problema como el que se plantea en el post de OP.
>Pero no es una solución¿Entonces el punto es quejarse sin proponer nada? ¿Cuál es el punto? Es como admitir que tu casa se quema y no intentar extinguir el fuego.
>y no porque hayan madurado sino porque el internet es una mierda ahoraLa estructura general de internet está bien. Es una red por defecto totalmente distribuída (no centralizada), pero nuevamente, internet no es un sistema aislado. Las corporaciones que hacen posible que exista esa red distribuída tienen la capacidad de centralizar internet, simplemente porque tienen el dinero y la influencia para hacerlo.
> Todos estos sitios centralizados parten con un discurso super democrático pero siempre terminan imponiendo condiciones autoritarias¿No es lo que hacen todos nuestros políticos y directores de corporaciones que tanto admiran? Pues bueno, son ellos los que son dueños de la infraestructura como mencionaste. Sin cambio de dueños, da igual cuánto reformemos internet. Podemos ponerle parches seguro, pero los dueños están ahí.
>MozillaMozilla es todo un caso. Para mí, es una corporación más con intereses obvios $ que es capaz de joder al usuario con tal de hacerse más ricos, la cosa es que los paranoicos le dan mucha importancia a Mozilla. Sí, maquilla sus crímenes con discursos bonitos que beben de categorías abstractas como la democracia, la libertad y la inclusión, pero nuevamente ¿no es eso lo que hacen exactamente todas las corporaciones y gobiernos? La crítica no debería ser sólo a Mozilla si tienes un mínimo de honestidad intelectual.