[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]

/tech/ - Tecnología

No rompas las leyes de Isaac Asimov






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


Nueva noticia: "Se nos acaba el dinero, igual que Wikipedia." - https://wired-7.org/noticias.html

Home > Tecnología || Catalog

punkt5.jpg (470.96 KB, 2400x1350) ImgOpsiqdb

470.96 KB

No.5000[Responder]

pues eso wais, estoy pensando comprar una flecha para uso diario, y para reemplazar paulatinamente por mi smartphone si alguno sabe cual podria comprar o si usan uno agradeceria sus consejos.

soy de Colombia por que tengo entendido que dependendiendo del celular la señal es diferente o algo asi
7 respuestas y 3 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.5045

>>5044
Si eres freetard puedes instalar Graphene, Lineage, Replicant o cualquiera de esas ROMs de nicho.
>>

No.5048

>>5022
¿Como son esos celulares para escuchar música? también me interesan para que no me roben.
>>

No.5049

>>5048
Nunca he puesto música ahí, pero cuando lo puede te digo.
>>

No.5050

>>5049
Vale, es que no se puede conectar parar pasar fotos o música, ni siquiera tiene conector para auriculares.


emacs.jpg (73.18 KB, 1024x640) ImgOpsiqdb

73.18 KB

No.2998[Responder]

En este hilo hablamos de mejor editor de texto que este mundo ha podido llegar a presenciar
>inb4 bloat
emacs es lo contrario a bloat, emacs es simplemente un intérprete de Emacs LISP y ya está. Decir que emacs es bloat porque puede ejecutar muchos programas es como decir que python es bloat por la misma razón
>inb4 no soy un pulpo
puedes usar evil-mode, que le da a Emacs los keybindings de Vim
>inb4 startup lento
La paciencia es una virtud
use-package defer
https://pastebin.com/mrPsnUas (Disable GC During Startup)
https://www.emacswiki.org/emacs/EmacsAsDaemon (Emacs as Daemon)
http://akrl.sdf.org/gccemacs.html (Native Compilation, experimental)
>configuraciones
La tuya propia
Leer más
25 respuestas y 3 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4680

>>4658
>Es el OP
Ya desde ahí vas mal ¿Acaso tratas de manera desesperada de tratar de invalidarme? patetico, vimbaby.
>yo solo di mi opinión sobre por qué prefiero vim
De vimbaby.
>Que un programa pueda hacer mil cosas que nadie necesita es mentalidad Microsoft
¡Ayyy… ! ¿Poder resolver multiples tareas con una sola herramienta sin que las demas funciones interfieran con la tarea principal es malo por qué… ?
>algunos de nosotros queremos un editor de texto sensato que no se meta en el camino y nos deje precisamente hacer eso, editar texto y nada más.
Nada que no puedas hacer con emacs lol, y puedes activar funciones avanzadas como whitespaces, indent guides, tabs, etc usando solo el M-x, cosas que en vim tienes que si o si activarlas desde el vimrc.
>Parece que sí te gusta vim después de todo…
Puto asco, usar evil-mode es como ser maricon de closet para los emacseros.
>>

No.4709

>>2998
yso doom emacs, aunque aún no aprendo sobre todo el potencial que tiene. Neovim parece interesante, pero me siento bien con emacs así que no tengo afán de cambiar.
>>

No.4994

>>4616
BASADO
>>

No.5047

>>2998
he estado chequeandolo para comenzarlo a usar por org mode y basicamente organizar mi vida universitaria, si alguno tiene alguna plantilla de la que me puede basar para esto les agradeceria


No.5031[Responder]

Ways, estoy lia'o: se me jodió mi laptop.

Pero extraí el almacenamiento interno, y compré una case extraíble. Pero al ponerlo no funciona.
Se supone que se debe de encender el foquito rojo, como a parece en la imagen. Pero no enciende.

Decidí abrir el almacenamiento interno, y me enconté que estaba medio quemadita el plástico blanco que cubre la tarjeta. Además de que un circuito estaba como medio chamuscado (vienen en las imágenes).

¿Que puedo hacer para recuperar mis memes y mis documentos PDF?

Ayuda, por favor ;_;

Adjuntaré más imágenes si es necesario
>>

No.5032

Aquí la imagen de la parte de la tarjeta quemada de cerca.

Le puse filtros para que se pudiera notar mejor
>>

No.5033

Abrirlos tú mismo es una idea terrible. Probablemente esté roto completamente ahora.
>>

No.5034

>>5033

Ayyyy ;_;
>>

No.5038

>>5031 hola way, a mi una vez se me jodio la tarjeta logica de un disco de laptop(el cable donde lo conecte se habia dañado y pues candelita) cambie la tarjeta por otra (misma marca misma capacidad, el año no estoy seguro pero si el mismo modelo de dd) me funciono por un bien, podrian intentar a ver si tienes suerte
Por otro lado tuve un disco duro que se daño y no le funciono el transplante(creo que fue el motor o algo mas feo), lo importante es que no destapes la parte donde esta el disco magnetico ahi si mal


No.5014[Responder]

¿Qué tal? mis estimados cableados, estuve analizando lo sucedido con el desaparecido Team Xecuter, un grupo que vendía "modchips" y dispositivos para eludir protección contra copias para consolas.

Mi pregunta para ustedes es… ¿Creen que desarrollar estos dispositivos con fines de lucro puede ser redituable? Hoy día se siguen vendiendo CPLD's y otros aparatos para Xbox Clásico, Playstation 2 y Xbox 360 (Aún con la iteración de RGH3), entre otras consolas.
>>

No.5015

Hoy en dia cualquiera puede piratearse la consola,no es como hace años que habia menos informacion enj internet y menos conocimiento del tema,te podria dar beneficio si encuentras a alguien que no sepa NADA del tema pero no resulta muy rentable a largo plazo
>>

No.5016

Depende de que tan obsoletos queden los chips que vayas a hacer, el Xeno de la Gamecube va volando para ese camino y fue reemplazado por la Raspberry Pi Pico. Un día puedes estar vendiendo hardware y al otro día llega un Linuxtard o BSDtard con mil diplomas en informática a hacer un softmod o un método menos tedioso que soldar en la placa. Así que más bien depende de cuanto vayan a durar antes de quedar obsoletos.
>>

No.5017

Generarías más dinero enseñando en vez de ejercer la profesion como tal


Z.jpg (4.75 KB, 338x149) ImgOpsiqdb

4.75 KB

No.4957[Responder]

No sé mucho sobre los sistemas operativos: no sé cuál es mejor: si Windows o Linux.

O si hay mejores sistemas operativos que esos.

¿Alguien me puede guiar?

Más que nada ocupo una portátil para programación, trabajos de ofimática y desarrollo matemático.

De antemano, muchas gracias por sus respuestas
8 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4966

>>4965
La verdad como techfag, diría que por lo menos adquieras una máquina con más de 16GB RAM, DDR4 y SSD (o HDD, pero de alta capacidad). El tema de la CPU no es tan relevante ya que no mencionaste que usarás el PC para juegos, pero si quieres entrar en dicho terreno, te fallaría, ya que no conozco mucho del tema, pero generalmente te diría que compres al menos i5 10th / Ryzen 5 por el tema de no quedar tan "outdated" (no hay necesidad de Ryzen 7 si no usarás el PC para jugar, sería puro consumismo)
>>

No.4970

>>4957
Ambos te funcionaran, por que ambos son basura.
Si quieres usar Windows, entonces debleatealo, hardenealo, instala el WSL, git y un gestor de paquetes, con eso tu experiencia de uso sera de insufrible a mediocre, una mejora considerable.
Si usas Linux, te recomiendo OpenSUSE Tumbleweed KDE y Fedora Workstation, son bastante buenas distros y son perfectas para la programación y desarrollo matemático, aparte de que estas arreglan cosas importantes que otras distros de linux no hacen como tener un GUI de gestión de sistema decente y completa, tener repositorios dedicados y no solo de uso general y por ultimo, soporte empresarial.

Windows es facilmente reemplazable con una maquina virtual y las winapps, aparte, Arch y Debian son mierda.
>>

No.5007

>>4966
>por lo menos adquieras una máquina con más de 16GB RAM, DDR4 y SSD
>te diría que compres al menos i5 10th / Ryzen 5
Esto es lo ideal la verdad, es un buen setup. Diría que es gama media alta o alta, no lo sé, pero es bueno.

Ahora, lo más básico en calidad-precio es un i3 o un Ryzen 3 con 8GB RAM y obviamente un disco SSD.
Ese mi setup y me funciona muy bien para programar, editar video en 1080p y trabajar con modelos 3d en Unity. También puedo jugar una gran cantidad de juegos Triple A a más de 30 fps estables. Los más modernos obviamente no, pero estoy satisfecho con este PC gama media, cumple su función por el precio que tiene.
>>

No.5011

mirá, si querés para
>estudiar
>juegos sencillos como: Valorant, Garry's Mod o CS:GO
>programár

después el tema es acostumbrarse a los gestores de paquetes.
sin enbargo windows tiene uno oficial(WINGet)
aunque el mas usado es
>Chocolatey(basado)
URL: https://chocolatey.org/

en windows el problema ya sería que tenés que debloatear
pasos
Leer más


No.4784[Responder]

33 respuestas y 31 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4989

>>4988
Encontré este vídeo en un hilo sobre MidJourney. No lo he visto porque no tengo acceso a esa AI, pero tal vez te sirva.
https://www.youtube.com/watch?v=Ul9uuLIS7Kk&t=234s
>>

No.4990

>>4986
¿Tienes más como esta?
>>

No.4997

>>4990
>¿Tienes más como esta?
Exactamente como esa, no, Waipendejo. Lamentablemente genere un montón de imágenes de alta calidad (según yo) sin fijarme en el prompt que use y simplemente las guarde. Algunas de ellas las voy a adjuntar en el hilo a ver qué tal les parecen.


No.2627[Responder]

Dame un dato/consejo aleatorio sobre tecnología.
31 respuestas y 8 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4894

Haz un esfuerzo para guardar cosas que te encuentras y te gustan de internet, en especial si no son conocidas

La mayoria de sitios web mueren en menos de 2 años, existe una pequeña posibilidad de que efectivamente se pierda para siempre
>>

No.4931

Si no sabes programar, no eres un verdadero waiyado.
La tecnología es una herramienta, no un fin en sí misma. Aprende a usarla adecuadamente.
La privacidad en línea es una ilusión. No confíes en nadie más que en ti mismo.
La seguridad es la clave. No compartas tus contraseñas ni accesos a nadie.
No caigas en la trampa del consumismo tecnológico. Aprende a desarrollar tus propias herramientas.
La tecnología es cambiante. Mantente actualizado y siempre aprendiendo.
No te conformes con lo que te venden. Explora y experimenta para encontrar soluciones propias.
No te creas todo lo que lees en internet. Verifica y contrasta la información.
La tecnología no te hará más inteligente. Depende de ti saber cómo usarla.
La tecnología no es solo para jugar. Utilízala para crear y resolver problemas en el mundo real.
Los hackers son personas que utilizan la tecnología para sus propios fines, ya sean legales o ilegales.
Las redes sociales son herramientas de comunicación que pueden ser útiles, pero también peligrosas si no se usan adecuadamente.
Los virus informáticos son programas que se propagan de una computadora a otra sin el consentimiento del usuario.
Leer más
>>

No.4932

No compres lo último y mejor solo porque está de moda. Asegúrate de que realmente necesitas ese dispositivo o software.
No seas esclavo de tu tecnología. Aprende a desconectar y disfruta de la vida real.
No te limites a seguir las reglas establecidas por los fabricantes. Explora y personaliza tus dispositivos según tus necesidades.
No seas un usuario pasivo. Aprende a reparar y mejorar tus dispositivos cuando se rompan o se desactualicen.
No te dejes engañar por la publicidad. Investiga y lee reseñas antes de comprar un producto tecnológico.
No te quedes atrás en las tendencias. Estudia y aprende sobre las últimas innovaciones tecnológicas.
No te rindas ante el fracaso. Aprende de tus errores y sigue intentando hasta lograr lo que te propongas.
No te cierres a nuevas formas de usar la tecnología. Aprende a ver más allá de lo que ya conoces.
No te conformes con lo que ya sabes. Sigue buscando formas de mejorar y desarrollarte como profesional de la tecnología.
No olvides compartir tus conocimientos y habilidades con otros waiyados. Juntos podemos lograr mucho más.

Y, por último:
No importa qué tan bien hagas algo, siempre habrá una IA que hará que te despidan
>>

No.4987

>>4932
>No importa qué tan bien hagas algo, siempre habrá una IA que hará que te despidan
Que curioso, justo cuando leía tu respuesta pensé si estaba escrita por IA o un humano. Creo que de ahora en adelante esa duda estará presente siempre.


No.4983[Responder]

¿Cuál es su experiencia usando WSL? ¿Vale la pena?
>>

No.4984

En mi empresa usamos Docker para compilar y levantar los proyectos. Siempre hemos tenido perdida de rendimiento ya que tenemos que arrancar Ubuntu con interfaz gráfica por cuestiones del proyecto. WSL se debe volver más potente que Docker en Windows 11 así que creo que el próximo año van a migrar todo y abandonar Docker, con eso te digo todo. Y no es una empresa pequeña.
En lo personal solo lo he usado por poder usar la linea de comandos en windows y tener algún entorno de desarrollo pero que perfectamente lo podía tener en Windows nativo. Si vale la pena… Pues sí, puedes instalar y compilar cosas de git sin tener dual boot ni nada.


No.3386[Responder]

Lo del titulo, ¿Alguien conoce una alternativa a Gmail, que no sea de paga?
17 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4950

>>4949
Gracias Wai pero creo que me explique mal, quiero una de Riseup y doy una de cock.li, no se si puedas?
>>

No.4951

>>4950
Pasa tu email
>>

No.4953

>>4952
Listo wai
>>

No.4954

>>4953
Muchas gracias!


No.4257[Responder]

Waiyados quisiera hacerles una pregunta algo estupida pero quiero responder esta duda que tengo

¿Hay alguna forma de hacer hacking en la vida real para ser como un vigilante o justiciero? Algo asi como se ve en el primer watch dogs, si es asi ¿como y donde puedo empezar?

Pic related relacionado
11 respuestas y 4 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4271

>>4270
Lo mismo te digo, mira, aquí al lado hay un antro lleno de chiquillos igual que tú. Anda ve, se que te lo vas a pasar bien con ellos.
>>

No.4926

hay una opción que te puede servir y es la de cazador de enfermos en redes, servidores y grupos privados.
puedes reportar a las autoridades a posibles pedófilos o traficantes pero no tiene nada que ver con hacking ético
>>

No.4927

Hola waiyado, no se si es una pregunta muy inteligente pero te voy a responder de todas maneras. Hacer hacking en la vida real no es como en las peliculas o videojuegos. No se puede simplemente sentarse a una computadora y empezar a hackear cosas como un justiciero. Además, es ilegal y puede causar muchos problemas legales si te pillan.

Si realmente quieres aprender sobre hacking, te recomendaría empezar a estudiar temas de seguridad informática y programación. Hay muchos recursos en línea que puedes usar para empezar, pero recuerda siempre usar tus habilidades de manera ética y legal. No caigas en la tentación de usarlas para hacer daño a otros.

¡Buena suerte en tu camino de aprendizaje, waiyado!
>>

No.4939

Si fueras un hombre calculadora (como aquel sujeto colombiano que salió en el show de los superhumanos), y a su vez, si tus padres hubieran descartado tu escolarización en favor de una formación puramente orientada a la informática(como el niño IBM). Quizá tendrías madera para emular a los hackers de ficción: tendrías tu mejor workflow, serías altamente eficiente en programación e ingeniería inversa; sin olvidar que aún conservarías altos niveles de candor juvenil. Con algo de suerte hubieras construido un exploitkit infernal, con el conocimiento de vulnerabilidades tan críticas como krak y heartbleed, y vivirías heroicas aventuras.
Si las circunstancias no te favorecieron entonces abandona la ilusión de imitar a los hackers de las películas. Aún puedes volverte un bug hunter, como los cazadores de monstruos y demonios de los animes. O quizás prefieras ser un policía informático, así podrás larpear de fumador estoico y recto.


No.4724[Responder]

¿Puedo instalar una distro Linux sin borrar Windows? Quiero decir, que estén los dos, y cada vez que enciendo, puedo elegir o uno u otro, pero sin borrar Windows.
Es que como cambie a Linux (Zorin OS) y borre Windows (como hice hace tiempo) mi hermano me mata.
Es que quiero disfrutar de Linux, pero a la vez seguir teniendo Windows, por lo antes mencionado. En fin.

Lain te ama, y ama también Linux.
6 respuestas omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.4734

>>4724
Googlea "how to dual boot Linux"
>>

No.4752

Quizás llego un poco tarde pero: si, si que se puede. Simplemente como recomendación instala primero Windows, porque si instalas primero cualquier distro de Linux, al instalar Windows, el bootloader de este PISARA al puto GRUB o el que tengas y no podrás accedar otra vez a Linux sin trastear.
Si necesitas ayuda simplemente pregunta.
{LET'S ALL L0V3 LAIN}
>>

No.4755

>>4724
Si, crea espacio sin alojar en el disco, descarga Winchads 10, flashealo en USB, instalalo en el espacio sin alojar booteando desde esa USB y listo.

Nótese que en Linucs no hay una forma sencilla de flashear ISOs de Windows (como siempre Linux siendo Linux). Tienes que usar una mierda de software llamado WoeUSB (que te recomiendo instalar con pip) o hacerte la paja con gparted, el gestor de discos y mount (que falla el 80% de las veces porque el protocolo para copiar de una ISO montada a la USB es basura, así que mejor usa WoeUSB aunque está muy mal hecho)

Ah, y recuerda restaurar grub. Hay un script que hace esto por ti pero no recuerdo el nombre porque yo sencillamente entro al menú de boot nativo de mi PC si quiero iniciar Linux.

Te diría que Windows 11 pero como Microsoft tomó la inteligentísima decisión de requerir secure boot es un dolor de huevos eludir eso cuando usas 2 sistemas.
>>

No.4933

Puedes evitarte el dolor de cabeza que provoca tener a linux y windows en particiones separadas (y tener que administrar las dos particiones, &c) si las instalas en la misma partición (adjunto vídeo)
https://www.youtube.com/watch?v=Ew73fQtY5_o


No.4922[Responder]

¿Qué sale más barato para una solución web pequeña: hosting personal o montarla con Amazon AWS / Google firebase?
Yo siempre he sido de hostearlo todo pero estoy mirando los precios de firebase y es que me sale casi gratis. Desconocía está locura.
>>

No.4924

Internet es un servicio diferente de otros como el agua, luz, gas, etc. No importa cuánto uses de internet, sea nada o el límite de ancho de banda que te imponen, te cobran siempre lo mismo.
Siendo un pobretón de mierda, a mí me gustaría aprovechar todo lo que pueda de lo que pago. Creo que esa es una de las mejores razones para autoservirse soluciones de red.
>>

No.4925

Dependiendo de la escala y que no hagas configuraciones extrañas que puedan salir mal si, sale casi gratis

Dicho eso la fortaleza del cloud es escalar y la fortaleza de AWS/Firebase son todos los servicios integrados que ofrece. Creeria que para una solucion pequeña que no va a crecer hosting personal es mejor, por tema de conveniencia y control, no necesitas enredarte con mil cosas disponibles que pueden eventualmente aparecer como cargos adicionales en tu tarjeta
>>

No.4928

Hola waiyado, como informático profesional te puedo decir que siempre dependerá del uso que le vayas a dar a tu solución web. Si es una solución pequeña y no vas a tener una gran cantidad de tráfico, entonces probablemente el hosting personal te salga más barato. Pero si estás planeando tener una gran cantidad de usuarios o necesitas una escalabilidad rápida, entonces tal vez Amazon AWS o Google Firebase sean mejores opciones. Lo importante es evaluar tus necesidades y hacer una comparación de precios antes de tomar una decisión.


[ ]
Catalog
[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]