[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/vis/ - Audiovisuales

Audio y visuales, ¿qué no entiendes?






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


Home > Audiovisuales || Catalog

004_m.jpg (93.51 KB, 500x625) ImgOpsiqdb

93.51 KB

No.56[Responder]

Pon la ultima película que hayas visto, el cartel y tu nota.

Megalodon
Un 2

Menuda basura de película, mira que es difícil hacer mal una película que trate sobre un tiburón gigante, pero esta era infumable.
87 respuestas y 119 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.510

Eyes Wide Shut
7,5

No sé qué decir sobre esta película. Por una parte ha despertado un interés dormido en mi sobre las sociedades secretas y el ocultismo. Por otra parte, siento que ese no es el tema de la película. Sí, podemos ver claramente un culto formado por la élite y cómo este influye en las vidas de los que pertenecen a este, pero otra parte está el tema de la lujuria, el matrimonio y la infidelidad. Necesitaría leer la novela sobre la que se basa para sacar conclusiones. Tengo la sensación de estar viendo dos películas diferentes a la vez. Una, trata sobre un misterioso grupo en las sombras. La otra trata el tema de la lujuria y la decadencia. Podemos ver la pérdida del amor, la ruptura de un matrimonio que cara al público se ve como impoluto pero que de puertas hacia dentro está muerto. Ninguno de los dos es feliz. Ambos desean ser infieles, escapar, huir. Tal vez ahí se pueden conectar esas dos películas que yo he visto en una sola. Porque esta sociedad secreta formada por la élite es depravada, maliciosa y decadente. Decadencia. La decadencia del amor. La decadencia de la sociedad. La decadencia de lo que nos hace humanos. Creo que esto es lo que puedo sacar de ahí. No quiero meterme en aguas pantanosas por lo que no tocaré todo el misterio que la envuelve ni el ocultismo ni nada así. Si Kubrick sabía algo que nosotros no, seguramente se lo llevó a la tumba.

La dirección es correcta, la fotografía y el uso del color me resultan fascinantes. Y la iluminación, el énfasis que hacen con los juegos de luces en los momentos oportunos, iluminando con colores vivos a las mujeres con las que el protagonista quiere acostarse y utilizando colores oscuros y sombras para representar la otra cara de la lujuria, que es la desolación y la falta del amor verdadero. También me gusta la música y la tensión en el ambiente. El detalle del piano y aquél cántico religioso rumano en la escena del ritual hacen que valga la pena ver esta película. Desde luego, algo interesante de ver y explorar. Me gustaría volver a verla en un futuro y sacar verdaderamente todo su jugo, tal vez algún día.
>>

No.821

Vi un par de películas hace unos días. Escribí mis impresiones sobre ambas en un documento de texto, pero como no quiero postear dos muros de texto, daré una versión resumida de ambas críticas.
>Judith of Bethulia (1914)
>9/10
Primer largometraje de D. W. Griffith, quien ya tenía experiencia como director luego de rodar decenas de cortometrajes para la Biograph Company. La película sigue la historia de Judith, una viuda hebrea de Betulia, quien es forzada a usar sus encantos y posteriormente cometer un asesinato para salvar su ciudad del asedio asirio.
En términos generales, la historia trata temas tales como el patriotismo y, especialmente, la lucha entre éste y los intereses individuales. Este dilema alcanza su punto álgido cuando Judith se plantea la posibilidad de perdonar a Holofernes justo antes de decapitarlo, para inmediatamente ser atacada por las visiones de sus compatriotas muriendo de sed y hambre (un uso bastante interesante del montaje paralelo, una invención de Griffith). En este aspecto, Judith es un personaje muy interesante: una heroína forzada a jugar con sus propias tentaciones sin caer de lleno en éstas, todo por el bien de su pueblo. Una historia un tanto moralista, pero no por eso menos curiosa.
De cualquier forma, el verdadero atractivo de “Judith of Bethulia” es su ambicioso apartado técnico. Se nota gran mimo en cada uno de los escenarios (especialmente en el set correspondiente a la ciudad de Betulia, el cual está a más no poder de extras) y el vestuario de los personajes. Asimismo, la magnitud de las batallas entre los hebreos y los asirios es sorprendente. Hay algo en ellas que realmente transmite la violencia y el caos propio de un campo de batalla. Merece una mención especial la escena en que un guerrero asirio cae herido de una escalera para ser rescatado por uno de sus compañeros.
Finalmente, la composición y el grado de detalle en cada plano da la sensación de estar frente a una serie de cuadros vivientes, aunque esto era algo bastante común en aquella época, cuando los planos largo de cuerpo completo eran lo habitual. Sin embargo, en una que otra ocasión Griffith se arriesga con ángulos de cámara menos convencionales.
En conclusión, “Judith of Bethulia” puede ser considerada como una pieza menor dentro de la historia del cine (otras obras de Griffith son más significativas en este aspecto), pero aun así vale la pena darle una oportuniLeer más
>>

No.823

L3.jpg (66.58 KB, 510x755) ImgOpsiqdb

66.58 KB
>>821
>Leprechaun 3 (1995)
>6,5/10
Cuando empecé a ver las películas del Duende Maldito esperaba algo semejante a la saga de “A Nightmare on Elm Street”. Lamentablemente, las dos primeras películas me dejaron terriblemente frío. Ambas gozaban de buenas ideas, pero no contaban con el presupuesto o el talento para sacarles provecho. Por suerte, esta tercera parte (la primera en ser estrenada directamente en vídeo) es un tímido paso en la dirección correcta, al menos en mi opinión.
No voy a negar que la película padece de los mismo defectos que sus dos predecesoras. La historia no es nada del otro mundo, la actuaciones son excesivamente caricaturescas y en ningún momento llega a asustar o incomodar. Y pese a todo lo anterior, el filme logró entretenerme y cumplió con la cuota de creatividad y locura que espero de una película de este tipo. Un buen ejemplo de esto son las muertes causadas por el duende, las cuales no sólo son alocadas, sino que reflejan las personalidades y defectos de cada una de las víctimas.
Si bien el presupuesto ajustado de la película puede notarse en más de una escena, considero que el director hizo un buen trabajo al sacar el mayor provecho posible del dinero con el que disponía. Los decorados son convincentes y llamativos, al igual que los vestuarios de los personajes, los cuales transmiten eficazmente las personalidades de estos. Los efectos especiales son variados y cumplen con su cometido la gran mayoría de las veces.
En lo que respecta a los actores, casi todos ellos hacen un trabajo decente con el material que se les ha dado. Mención especial merecen Warwick Davis y Lee Armstrong, quienes interpretan al Leprechaun y Tammy, respectivamente. El primero saca su mejor lado cómico al interpretar al siniestro duende, quien esta vez se muestra más libre y alocado. En cuanto a Armstrong, hace un trabajo muy convincente al momento de expresar sentimientos, lo cual viene genial, porque precisamente interpreta al personaje más trabajado de la historia. Incluso cuenta con algunas escenas dramáticas en donde se las arregla para transmitir tristeza y trauma.
Por otro lado, hay un actor que resalta por motivos totalmente diferentes: John Gatins, quien da vida a Scott, el héroe de la película e interés romántico de Tammy. El guion exigía un joven ingenuo pero de buen corazón, perLeer más
>>

No.1432

Closer (2004)
Vi una escena random de la peli (la escena de la segunda foto): sonaba "How soon is now" de The Smiths y me dieron ganas de verla.

6.5/10

Si bien no me pareció una obra maestra, me parece que tiene sus puntos fuertes, sobre todo en hacerte sentir esas oscuridades típicas de las relaciones de pareja tóxicas, algo así como lo que pretende ser School Days (pero sin ser una tremenda mierda); y también me gusta la forma en la que pasa el tiempo en la película, hace que no se vuelva tediosa.


gurl.gif (54.57 KB, 571x464) ImgOpsiqdb

54.57 KB

No.1428[Responder]

He intentado recordar el nombre de la película pero simplemente no puedo (y sí ocurrió) ¿Alguien recuerda o sabe el nombre de la película? Por favor.
>>

No.1429

Boku no Pico
>>

No.1430

Seguro que no es una cosplayer sin más? Lo que encuentro es relacionado a lain
http://cs.gettysburg.edu/~duncjo01/archive/patterns/lain/glitch/gifst/
>>

No.1431

>>1430
Claro, Wai. Es una película alternativa bastante desconocida la cual llegué a ver hace algunos años a raíz de investigar por cuenta propia el origen de la imagen en cuestión. Sin embargo, olvidé el título de la misma y solo puedo recordar vagante su argumento.

Respecto al enlace; yo igualmente terminé en aquella página, la cual cabe mencionar es curiosa, pero en esa sección de la página solo registra diferentes trabajos de Fauux, pero nada respecto a la película.


No.973[Responder]

¿Y por qué la miraste hasta el final?

>NO ANIME
34 respuestas y 26 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.1372

Irma Vep, pelicula francesa, 1996, trata sobre una actriz china que es convocada por un director frances para hacer una remake de una pelicula muda de 1915. Es una pelicula bastante meta, una pelicula sobre hacer peliculas. Desliza bastantes criticas u observaciones sobre la industria del cine en general y el cine frances en particular. El final meh y tal vez algunas escenas sobran pero no es de esas peliculas en las que la trama importe mas que la idea en gral.
>>

No.1413

Lamb (2021) pelicula de islandia, una pareja solitaria descubre que una de las ovejas de su granja da a luz una oveja medio humana y deciden criarla cual hija. No me gusto para nada, no resuelve lo que plantea. Buenas imagenes pero no mucho mas.
>>

No.1416

Chungking express.
Lo cierto es que me ha dado para reflexionar un tanto. Me gusta la literatura de las cosas pequeñas, de lo insignificante. Ello demuestra que una persona ha vivido. Si luego eso qué escribe es además de intimo, analogable y capaz de ser universal es también un buen escritor. Me pasa eso con esta pelicula. La forma en que usa la imagen de las latas con fecha de vencimiento, el hablar a objetos, la reiteración en los habitos, todo eso me parece muy 'real'. No creo pueda haber sido pensado en el plano de la pura imaginación. Hay una sustancia acerca de la soledad y eso de autentico hace que no sea otro torpe romance. Personajes que reniegan su soledad para luego regodiarse en ella me parece hermoso desde alguna perspectiva.
>>

No.1424

Los paranicos (2008) pelicula Argentina, trata sobre un guionista probablemente waiyado que se ve invadido por el regreso de europa de su amigo tambien guionista mucho mas exitoso que el y como esto lo afecta psicologicamente.

Recomendada.


VHS.jpg (53.03 KB, 540x515) ImgOpsiqdb

53.03 KB

No.40[Responder]

https://mega.nz/#F!QYQFBDSA!4Ndk7Wb6eunQ2ioPJi_ovg

A quien le interese…
Serial Experiments Lain en VHS Rip, con subtítulos en español.
5 respuestas y 2 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.861

Bump
>>

No.1355

Nosé si soy yo pero en Mega como tal no me deja verlo (solo se escucha pero no se ve), voy a probar de descargarlo y si hay que formatear la PC después, se formatea :)
>>

No.1420

Oye wai, solo hay un capítulo disponible en la carpeta
>>

No.1421

>>1420
Bueno, que esperas para descargar ese troyano Wai


No.1417[Responder]

Este hilo lo habría publicado en /b/ pero queda mejor creo.

Enfin publiquen sus tags o sus piezas y puntuemos que tan buenas son

No soy el autor del graffiti de la foto
>>

No.1418

No se yo si encontraras muchos grafiteros por aqui
>>

No.1419

>>1418
No hay que ser grafitero para apreciar el arte urbano como tal no hay que ser pintor para ir a un museo


No.1334[Responder]

Ver sola documentales seriales me sienta bien.
Alguna vez me gustaría verlo acompañada.
>>

No.1346

>>

No.1414

El post está pero de todos esos documentales que has visto cuál recomedarías sí o sí?


Laguna Carhuacocha, Peru - 4K Timelapse
0:30

No.71[Responder]

Comparte timelapses.
Creo que todos estamos de cuerdo que los mejores timelapses son los de estrellas seguidos de los de gente caminando por grandes ciudades.
Uno se siente tan pequeño..
4 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.109

A STORM OF COLOR Time Lapse - Isolated Supercell, tornado, rainbow and lightning storm
3:49
>>

No.187

Créditos a https://www.youtube.com/watch?v=1zJ9FnQXmJI
En el link se puede ver a 4k.
>>

No.268

Bizarre Ominous Cloud Over Town
0:32
Bizarre Ominous Cloud Over Town
Tormenta en Rosario, Argentina. 29 de Diciembre.
>>

No.1412

SHANGHAI | 4K | TIMELAPSE
2:30
Los que mas me gustan son los de megaciudades.


No.377[Responder]

Recientemente me he obsesionado con este tipo de imágenes. Por alguna razón me transmiten calma y serenidad. No sabría cómo nombrarlo, ¿es esto decoración de interiores? ¿Arte minimalista? Lo cierto es que me transmiten mucha paz. Voy a compartir algunos ejemplos.
38 respuestas y 68 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.1286

>>

No.1329

>>

No.1341

>>

No.1356



No.1231[Responder]

Yo empiezo
>>

No.1352

>>1231
No sé si cuenta como "extraña" pero ahí va.


._..jpg (20.02 KB, 690x513) ImgOpsiqdb

20.02 KB

No.1339[Responder]

Desde hace una semana llevo buscando un AMV. En él se veía una relación yaoi entre un chico rubio y otro pelinegro, con "Más que tu amigo" de Marco Antonio Solís. ¿Alguien lo tiene? Literal no puedo dar más referencias, puesto que, no conozco el nombre de la animación nipona que aparece en él.
>>

No.1340

No recuerdas si fue subido en una fecha antigua o era reciente?
El anime parecía viejo?


No.1323[Responder]

Publicaciones shitpost, pon la tuya:
https://www.youtube.com/watch?v=BNOifvpbgAQ
>>

No.1325



No.995[Responder]

Hola, somos un tablón llamado /ac/ dedicado a la animación y cómics.

Originalmente planeábamos enviar postales o imágenes como esta en navidad pero ya que el sitio que aloja al tablón cerrará por siempre, decidimos adelantarnos y enviar esta imagen como una despedida.

Nuestra pagina cierra para siempre en dos horas, les deseamos suerte y nuestros mejores deseos, si quieren enviar algún mensaje a las personas de nuestro tablón simplemente escriban en este hilo.
8 respuestas y 5 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.1316

>>

No.1317

>>1315
Así es, ahora estamos en 8chan.moe, arriba colgaron el enlace.
>>

No.1318

vaya underage.
mira monas chinas como un hombre de verdad.
>>

No.1319

>>996
>>1001
¿Que tienes 8 años mentales o qué, cerebro mosca?Tienes el Ci mínimo para no cagarte encima, saco de mierda
Dudo que seais asi en la vida real, porque sino ya tendriais varios dientes menos


[ ]
Catalog
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]