[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]

/tech/ - Tecnología

No rompas las leyes de Isaac Asimov






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.



No.5168

Pues eso waiyados, se un poco de html,css y javascript pero no tengo ni idea de como montar un servidor casero. Como deberia empezar?
>>

No.5169

¿Pero un servidor local o para servir una web en internet?
Para ambas tienes un tutorial en Youtube de 10 minutos por lo que no me voy a poner a explicarlo. Abrirlo a internet es un poco más complicado y no es buena idea si no tienes conocimientos de seguridad y servidores.
>>

No.5172

>>5169
Primero quiero probarlo en una red local, y despues una web.
>Para ambas tienes un tutorial en Youtube de 10 minutos
Sé que hay material en youtube, me gustaria que me recomendaran lo mas util.
> no es buena idea si no tienes conocimientos de seguridad y servidores.
Estoy estudiandolo, tambien agradeceria recomendaciones de documentacion del tema
>>

No.5173

network.pdf (7.04 MB, 212x255)

7.04 MB
>>5168
nginx si estás interesado en servidores en general, node.js si solamente te interesa conseguir trabajo
elegí uno de esos dos y empezá leyendo la documentación oficial
https://nginx.org/en/docs/beginners_guide.html
https://nodejs.dev/en/learn/
el proceso para aprender una herramienta es siempre el mismo: leer la documentación y ejemplos
si estás interesado en los conceptos en profundidad, buscá los libros de texto que usan para enseñar en las universidades (pearson, addison-wesley, mit press - normalmente son de estas editoriales)
>>

No.5179

Necesitas una máquina que esté encendida 24/7 y tener un servicio de internet de calidad decente o alta. Para un servidor web en la red local basta con que instales nginx (o ejecutes el módulo http de python, lol), pero si quieres que sea visible para toda la web necesitas abrir los puertos correspondientes de tu router y utilizar un servicio como DuckDNS en caso de que tu IP pública sea dinámica y no estática.
También puede que estés interesado en un certificado SSL para encriptar la conexión, para lo cual se usa certbot y necesitas un dominio registrado. Personalmente recomiendo los dominios .xyz porque son muy baratos. O los infames dominios de freenom que son gratuitos por un año.
>>

No.5181

si entiendes íngles, hay mucho información. Si no, chatgpt puede explicarlo.
conozco dos formas de obtener un servidor público gratis:
http://sdf.org/ (pequeño, pero muy lindo)
https://aws.amazon.com/free/ (12 meses)
los dominios son baratos (puedes usar Namecheap) y hay Freenom como dijo el otro waiy pero sí es muy poco confiable.


[Post a Reply]
[ ]
[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]