[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/tech/ - Tecnología

No rompas las leyes de Isaac Asimov






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.6589

Hola ways.

Hace rato que estoy sin proyectos personales ni trabajo asignado, y me está matando el aburrimiento.

La pregunta es simple: ¿Qué web o proyecto te gustaría que alguien desarrolle? Puede ser algo útil, inútil, creativo, para joder, para resolver un problema cotidiano, lo que sea. Mientras más raro, mejor.

No prometo hacer todo lo que tiren, pero me vendría bien un empujón de inspiración, y capaz de paso termina saliendo algo copado.

>Voy a ir posteando los avances
 ResponderExplorar 3 respuestas más
>>

No.6593

Lo mejor para matar el aburrimiento y al mismo tiempo ampliar el horitzonte de habilidades es hacer algo bastante distinto a lo que usualmente haces.

Un editor de texto por ejemplo, aunque no es lo optimo para web es mas complejo de lo que parece.
>>

No.6595

Antes que nada, gracias a todos por las respuestas,

>>6590
Me gustó el diseño de Letterboxd, voy a copiarlo para un proyecto que tiene un apartado de reseñas.

>¿Por qué una pagina/red social para calificar la pintura?

No me parece viable, se me hace muy limitado el interés y la frecuencia de uso. Mi justificacion es que la pintura es cada vez menos consumida masivamente y de forma secuencial como otros medios.

>>6591
>Por cierto que Stack vas a usar para desarrollar tu proyecto?
Seguramente utilice FilamentPHP, no hay nada más comodo que eso.

>>6592
Hoy en día cualquier sistema tiene un componente funcional de reviews, son como dicen los de marketing, "pruebas sociales".

>>6593
Entiendo lo que decis, pero tampoco quiero armar un TempleOS y que nadie lo utilice, busco ese balance de util y entretenido. Para ampliar el horizonte tengo mi trabajo, a veces no lo disfruto pero tengo que cumplir con lo que me piden, al menos asi lo veo yo.
>>

No.6596

>>6595
>No me parece viable, se me hace muy limitado el interés y la frecuencia de uso. Mi justificacion es que la pintura es cada vez menos consumida masivamente y de forma secuencial como otros medios.
Chequea esta página: https://www.brushbook.com/
Utiliza la API de WikiArt. Lo malo de Brushbook es que aún no tiene la opción de crear listas, y también no es tan completo como Letterboxd en el tema de filtrar lo que uno quiere buscar. Lo otro malo es que también no tiene un changelog ni nada para contactase con el desarrollador para preguntarle cómo va el proyecto.
>>

No.6597

>>6589
Un almacenador de patentes de hardware hechos por la gente.


No.6529

hola quiero aprender php y mysql para este 2025, alguno de ustedes tiene una ruta de aprendizaje (cabe aclarar que ya un poco sobre el lenguaje pero solo un poco) para que me sea mas facil aprender mas y de DB tambien
 ResponderExplorar 10 respuestas y 1 imagen más
>>

No.6541

>>6529

Hola OP, Felicitaciones por querer aprender, aquí te tengo unos recursos que me fueron útiles en su momento:

Ruta de aprendizaje de varios roles y lenguajes: https://roadmap.sh/
Ruta de aprendizaje de php: https://roadmap.sh/php
Ruta de aprendizaje de sql: https://roadmap.sh/sql
Te recomiendo que busques cada tema de esas rutas por tu cuenta

SQL: https://conclase.net/mysql y para descargar https://conclase.net/mysql/descargas
El libro empieza un poco difícil de entender (tuve que leer las primeras ~100 páginas varias veces) pero te enseña bien los conceptos

PHP: Programador PHP: Tomo 1 - Eugenia Bahit. Este libro me ayudó mucho en su momento

Espero que estos recursos te sean útiles. Mucha suerte
>>

No.6542

>>6541
muchas gracias anon
>>

No.6543

>>6539
PHP no es ni obsoleto, ni inseguro, tal como muchos lenguajes hay que saber lo que se hace.



>>6540
Jeje, pues es buen ejercicio la verdad. Empieza por una página con un simple post, luego pasa a estilo foro y acaba con el formato IB ;)
>>

No.6594

>>6529
Claro, aquí tienes estos recursos que podrían ayudarte:

>El libro de "Learning PHP, MySQL & JavaScript" escrito por Robin Nixon y publicado por O'Reilly.

Se me hace bastante completo ya que te explica hasta como crear el sitio web que quieras con este stack, aunque es bastante largo para estudiar (800+ págs. aprox.), estoy seguro que lo encuentras fácil en sitios de descargas de PDFs.

>exercism.org

Aquí puedes aprender e ir practicando interactivamente PHP y SQLite, no tienen MySQL. El registro es gratuito y te van enseñando de acuerdo a tus capacidades. Todo está en inglés.

>learn-php.org

>learnsqlonline.org
Similares al anterior, solo que menos personalizados en comparación, no es necesario registrarse ni nada por el estilo. Todo está en inglés.

>https://www.pildorasinformaticas.es/course/php-mysql/

>https://www.pildorasinformaticas.es/course/php-mysql/php-mysql-modulo-2/
>https://www.youtube.com/playlist?list=PLU8oAlHdN5BkinrODGXToK9oPAlnJxmW_
No he probado personalmente este curso, pero es el único que conozco que está en español, toca registrarse para acceder a este desde el sitio web, sino simplemente sigue el curso en YT aunque es algo añejo, las reseñas dicen que es muy bueno.

Suerte en tu recorrido autodidacta, recomiendo que también aprendas un Framework como Laravel si es... Leer más


No.6564

Vale, esto ya me ha pasado demasiadas veces y lo tengo que soltar.
¿Por qué todos los hackers, después de unos años años, terminan actuando como si fuesen dioses iluminados? En serio. Empiezan con cosas normales, todo bien, pero pasados un par de años años empiezan a soltar frases como:

"El mundo es una simulación y yo tengo las llaves"
"Los normies están atrapados en una cárcel mental"
"Soy el root, bro"

Y no es uno o dos. Es TODOS. Empiezan a leer Nietzsche, postean citas de Matrix, y te miran como si fueras un NPC por usar WhatsApp. Sé que el hacking te da una sensación de control, poder y superioridad. Pero loco, no eres Neo, solo crackeaste el login de la peluquería de Paquita y hiciste phishing a tu ex.

¿Es esto una fase común? ¿Alguien más ha visto esto?
 ResponderExplorar
>>

No.6565

>>6564

Yo llevo unos años en el hacking etico, he adquirido un montón de conocimiento y mientras más avanzo mas me maravillo de lo poco que sé y eso genera una cierta humildad (y sí, también te da una sensación de poder)

Lo que mencionas es el estereotipo de "hacker" que una persona común suele tener, y sinceramente cualquiera que lleve unos años y diga esas estupideces que dan veegüenza ajena deben ser unos script-kiddies al que el efecto Dunning-Kruger pega fuerte.

No hay "hacker" serio que diga esas cosas kek. El complejo de Dios es verdad que ocurre por momentos pero alguien que no es idiota recuerda rápidamente que antes que un cuacker eres solo una persona.

Also, Nietzche era un extremista y el comunismo no funciona (el hacktivismo de este tipo es para personas que tal vez sean muy buenas en su area pero creen que es buena idea jugar a ser Robin Hood, vease MrRobot)
>>

No.6582

te aseguro que nunca conociste a un hacker, esa gente no va por internet diciendo lo que piensan, el poder está en el silencio.
>>

No.6585

>>6564
Soy literalmente el root, bro, que quieres que te diga.
>>

No.6588

>>6564
Eventualmente cualquier hacker va a tener un complejo de dios . Es un ciclo del ego que se retroalimenta cuando logran obtener algo.
Ese sentimiento de hacer que un sistema haga algo a tu voluntad es adictivo. Hay estudios que respaldan que la resolución de problemas causa picos de dopamina especialmente si se trata de control sobre un sistema complejo.
Sin embargo, a cualquier dios le dan una buena lección de humildad en algún momento.


No.6587

Hace un tiempo, unos amigos y yo creamos una página que generaba nombres aleatorios y otras cosas (la primera versión está en la foto). Fue un proyecto que surgió al descubrir el mundo de la programación. Dos años después, nos volvimos a contactar y decidimos retomar lo que habíamos empezado, esta vez agregando nuevas funciones relacionadas con el carding. Aquí les presentamos el proyecto final.

https://herramientas-kam.netlify.app
 ResponderExplorar

No.5354

postea tu escritorio wai
cualquier sistema bienvenido
 ResponderExplorar 49 respuestas y 31 imágenes más
>>

No.6557

>>

No.6561

un sistema a lo bien niño rata xd
>>

No.6584

muy normalito la verdad
>>

No.6586



No.6562

Tal y como leyeron, aprendí a desarrollar en frontend y algo de backend hace ya 2 años atrás mediante un bootcamp presencial de corta duración (5 meses), pero por cuestiones de la vida y falta de confianza en mí y mis habilidades para encontrar un empleo de desarrollador junior terminé abandonando este mundo hasta ahora, he comenzado a retomar mis viejas lecciones de HTML, CSS y Javascript para dominar el frontend y después seguir con alguna tecnología backend que me llame la atención hasta que sea lo suficientemente diestro como para encontrar un empleo en esto y hacerlo mi carrera a tiempo completo por varios años, no me importa si este rol está saturado de novatos/juniors, he decidido que no desperdiciaré mis esfuerzos pasados solo porqué no me sentía capaz de lograrlo y mi familia no me apoyaba, ese es mi plan de momento, quería plasmarlo aquí para que otros no cometan mi error desilusionándose y tirándo a la basura sus sueños/metas, no importa el camino que decidan recorrer, sigan hasta el final seguros de su decisión.

>Si las cosas me van bien entonces haré una actualización en este u otro nuevo post, espero que en unas cuantas semanas wais.
 ResponderExplorar 8 respuestas más
>>

No.6574

>>6572
Me acabas de motivar. Tengo ganas de volver a hacer proyectos practicos en python. Aprender a programar es dificil y si dejas de hacerlo se te olvida todo.

Encontre unos cursos de ciberseguridad puede que te interesen OP. Por ahi arranque, es un buen roadmap.

https://www.roppers.org/collections

Y tambien este:
https://pwn.college/
>>

No.6579

>>6574
Que bueno wai, lo difícil no es programar en sí sino la lógica que rige el funcionamiento de tu programa, por suerte eso no se me ha olvidado del todo, sin embargo debo repasar y practicar hasta tener la maestría suficiente en el tema.

Gracias por los cursos, ya los tengo guardados en mis bookmarks, por mi parte puedo compartirte esto:

Aquí puedes aprender sobre ingeniería informática (Computer Science) gratis, también es una suerte de guía/roadmap.

https://teachyourselfcs.com/

En este sitio te puedes descargar varios tutoriales/cursos sobre lo que quieras, desde programación, ciberseguridad, networking, etc. Yo lo uso frecuentemente y hasta ahora no me ha defraudado.

https://tut4it.com

Este es un roadmap que te va indicando cuales temas podrías estudiar para dominar la ciberseguridad, si no sabes en que especializarte, te recomiendo le eches un vistazo.

https://roadmap.sh/cyber-security

Un saludo y hasta la próxima wai.
>>

No.6581

>>6579
Excelentes recursos OP. Enserio, muchas gracias. Me sera muy util para auto estudio.
Suerte en lo que te propongas yo por mi parte no volvere a tirar a la basura mis sueños. Saludos.
>>

No.6583

>>6581
De nada wai, espero te sirvan para impulsar tu carrera y sobresalir en el rubro.

Por si necesitas más material gratis (y no tanto) te recomiendo estos sitios:

>El Megathread de r/Piracy, aquí encuentras de todo para piratear sin restricciones:

https://www.reddit.com/r/Piracy/wiki/megathread/

>Similar al anterior, solo que la interfaz es más agradable visualmente, ambos son recursos invaluables:

https://fmhy.net/

>Libros gratis sobre programación, no lo he usado ya que me basta con Z-Library y Anna's Archive:

https://github.com/EbookFoundation/free-programming-books

>En este sitio web puedes encontrar varios artículos, cursos e información relacionada al Hacking y la ciberseguridad, te la recomiendo aunque mucho del material es premium/pagado, aún así la información que comparte es bastante actualizada y útil:

https://hackers-arise.net/


No.6573

Después de diez años sin apenas modificaciones, Google ha decidido darle un lavado de cara al logo de la letra "G".

El logo dice adiós a los cuatro bloques de color sólido que nos han acompañado desde 2015. Ahora, introduce un gradiente suave donde el rojo se funde con el amarillo, este con el verde, y finalmente el verde con el azul. El resultado es una "G" más dinámica que conecta mejor con el aspecto visual de sus productos más recientes, como el modo IA de Búsqueda o Gemini.

¿Por qué este cambio ahora? Por un lado, los gradientes están de moda en el diseño actual. Por otro, parece que Google busca que su logo se vea bien tanto en pantallas grandes como pequeñas, algo que con la adaptabilidad del nuevo diseño consigue sin problemas. Así, se ve perfectamente tanto en el icono de una app como en un favicon diminuto.

¿Soul o souless?
 ResponderExplorar
>>

No.6575

>>6573
Es una bigtech asi que souless
>>

No.6577

>>6573
Souless pero ya en segundos me acostumbre
>>

No.6580

Tampoco hay que darle tanta mente. Quiza solo quieren que el diseño se parezca al difuminado de Gemini. Cuestiones de branding.


No.6576

oigan sabian que ya "oficialmente" existe un software parecido a yotusba (el software de 4chan) pero opensource, asi que si ya puedes crear tu propio clon de 4chan hispano kek con el que tanto soñabas, igual aqui les dejo la repo https://gitgud.io/GapeNewell/OpenYotsuba
 ResponderExplorar
>>

No.6578

>It was forked from the April 2025 4chan source code leak.
Me parece fantástico como proyecto el ordenar el código lekeado e intentar mejorarlo, no obstante si levantas un IB con código robado te va a caer bonita denuncia.


No.6555

Ultimamente me esta interesando mucho el lenguage GO, dicen que es como un c++ pero repotenciado en ciertos trabajos.

Navegue un poco en los repositorios oficiales pero el 98% de esos son trabajos de backed o microservicios.

mas alla de eso tiene algun otro uso?
 ResponderExplorar
>>

No.6560

Go es muy popular en microservicios, de hecho en el mundo profesional pocos veo que se sigan haciendo en C++. Ahora como uso real pienso que es como C++ pero es que para hacer C++ ya tienes C++, lo puedes utilizar por el simple placer de ser algo más sencillo.


No.6544

Lo del titulo negros, estoy por pasar de ubuntu y busco algo que sea menos rebuscado de usar o por lo menos más customizable, quizás mint pero lo siento muy similar a windows así que por el momento no lo estoy considerando. Espero sus recomendaciones.
 ResponderExplorar 4 respuestas y 2 imágenes más
>>

No.6553

¿Has probado con maquinas virtuales?
>>

No.6554

Fedora. Yo creía que eran unos gordos con fedora pero ha resultado ser una distro bastante seria.

>inb4 RHEL beta tester

Funciona en mi maquina.
>>

No.6558

>>6549
Mucha gente utiliza Loc-Os LXDE en las laptops Canaima. Está hecha para correr en hardware quintomundista, es base Debian y sin systemd. Es una distro estable y se mantiene actualizada.
>>

No.6559

>>6549
Cinnamon te va a ocupar un espacio valioso en ram si usas una laptop del gobierno, es mejor si vas a un escritorio ligero como lxde como dice este tipo >>6558 o usar un gestor de ventanas ligero que hay algunos que solo ocupan como entre 90mb o 150mb de ram


No.6550

¿Ustedes que opinan acerca del vibe coding?
Acabo de ingresar a mi primer trabajo real en el mundo del desarrollo y me he percatado que aquií abusan bastante de las IA's y no se como sentirme al respecto. Yo soy de la idelogía de que mientras no hagan todo por ti y solo las uses en casos puntuales son una excelente herramienta. Pero quisiera saber su opinión al respecto.
 ResponderExplorar
>>

No.6551

yo personalmente no confió en la IA para que haga las cosas bien, pero si suelo usarlo para ver un error que no estoy viendo en algo que hice
>>

No.6552

>>6550
Trabaja con la calidad proporcional a cuanto te paguen y que tan en serio se tome tu empresa a si misma.
Si es poco, tu usa codigo IA modificado.
Si es bueno entonces si haz codigo del cual te sientas satisfecho


[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]