[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


No.3181

Eh estado pensando si en verdad la felicidad eterna a parte de si pudiera ser posible, ¿sería algo que desearán?. Pueden tomarlo en el contexto que deseen, sea bíblico, ya saben el cielo, felicidad por siempre o alguna idea utopía futurista. ¿Desearían vivir así?. A mí forma de verlo, ser feliz por siempre sin algún dolor o angustia, no es la vida que conozco, no estoy satisfecho al 100% con mi vida, pero el simple hecho de no sufrir por ciertas cosas, no me gustaría por muchos factores, quizá la autosuperación o alguna mierda filosófica cómo eso.
>>

No.3182

Hola Wai
Creo que no me gustaría ser inmortal, pero sí me gustaría vivir bastantes años y vivirlos bien, disfrutando y alimentando mis metas. Eso considero que sería la felicidad.
>>

No.3184

La verdad es que hay mas males necesarios que males suficientes, ser feliz al 100% te haria un ser vulnerable e ingenuo que evita la realidad por cualquier medio o adicción.

Simplemente serias un ser incompetente social, académica y laboralmente, pero serias feliz a costa del sufrimiento de los demas.
>>

No.3187

>>3181
Todo eso sería bueno si la gente solo no usara eso como argumento para no darle importancia al sufrimiento de otros.
Quitando eso lo que dices es verdad.
>>

No.3188

>>

No.3189

>>3188
Matrix en pocas palabras, pero si me refería más o menos a eso, ignorar la mierda del exterior y envolviéndose en una felicidad ficticia.
>>

No.3190

Siento que podría dar problemas a largo plazo.
>sólo puedes reaccionar con alegría ante cualquier problema, ya sea tuyo o de alguien más
>lo anterior también implica que tendrías problemas para empatizar con los demás e incluso crear relaciones duraderas con otros
>la tristeza puede servir como fuente creativa o motor de cambio personal (muchas personas han buscado mejorar sus vidas para superar su tristeza)
>si siempre estás feliz con tu situación, fácilmente podrías caer en el conformismo, sin importar cuán mala sea tu vida (supongo que esto podría considerarse como una ventaja si se ve desde cierto punto de vista)
En conclusión, no me gustaría vivir de esa forma. La tristeza en una cualidad humana, lo cual la hace indispensable para nuestra existencia.
>>

No.3696

>>3190
Si tuvieras la opción de evitarlo, no pensarías de esta manera.
>>

No.3706

>>3181
Creo que la felicidad por siempre no existe, cómo si se tratara de una paradoja, para que exista la felicidad tienen que haber momentos tristes o normales, la constante felicidad solo sería monotonía al final del día
La felicidad por siempre solo existe en la ficción y tratar de vivir una vida sin problemas reales ni tristeza solo nos haría crear nuestros propios problemas por más mínimos que sean
>>

No.3707

>>3706
>para que exista la felicidad tienen que haber momentos tristes o normales, la constante felicidad solo sería monotonía al final del día
Porque evolucionamos de una manera de MIERDA, en lugar de simplemente estar motivado sin necesidad de sentirse bien o mal. Ojalá, CRISPR nos salve.
>>

No.3711

>>3181
Algo tan humano como la felicidad solo se puede comprender habiendo vivido la tristeza. No puedes admirar la belleza de la luz sin haber conocido la oscuridad. Es el Ying y el Yang, el dualismo de la vida, la esencia del ser humano.
>>3707
>Porque evolucionamos de una manera de MIERDA, en lugar de simplemente estar motivado sin necesidad de sentirse bien o mal. Ojalá, CRISPR nos salve
Porque nada de esto tiene sentido, Wai. También me pregunto por qué nuestra evolución fue así y la del resto de animales no. ¿Por qué tenemos estos pensamientos? porque simplemente no soy como una vaca que come pasto todo el día y se guía por el instinto toda su vida.

Viendo los datos disponibles que hay, el ser humano puede ser lo más insignificante o un gran milagro, depende de como lo veas.

Por ejemplo la edad de la Tierra, lleva existiendo 4.543 millones de años, en comparación con el ser humano, que lleva existiendo 300 mil años. Si hacemos los cálculos eso le da al ser humano un 0,0065% de porcentaje de existencia en este planeta, ni siquiera llegamos al 1%. Y la vida que tenemos después de la revolución industrial, la que creemos real (internet, redes, materialismo) es como un pequeño destello en el tiempo, un parpadeo.
Así que no le veo un sentido claro o propósito de que tenemos que hacer en este pequeño porcentaje de tiempo, o por el contrario, somos un milagro y tenemos un propósito mayor y la vida se trata de encontrarlo.

Soy pesimista, me aferro más a la idea de que todo esto es un sin sentido y que da igual lo que hagamos, todo va a perecer y la vida seguirá existiendo de otras formas. El ser humano no tiene propósito, pero la vida si, existir y ya.



[ ]
[Post a Reply]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]