No.29677
Llevo desde hace tiempo el hobby de escribir historias de ficcion, ya sea a modo de cuentos, novelas o cualquier medio similar en que deba escribir. He considerado hacerme un canal de Youtube para publicar lo que escribo a modo de audios (algo asi como esos canales en que te narran un libro o los canales que cuentan historia de terror, para que se hagan una idea de lo que quiero).
Quiero hacerlo porque me gusta escribir y tengo ganas de compartir lo que hago, tambien me motiva el saber si en verdad soy buen escritor. Aprendi a escribir en un taller de escritura en mi universidad, aprendiendo lo basico del storytelling y si bien, mis primeros cuentos eran muy cortos, con tramas sencillas y personajes simples, les gustaban a todos en el taller. Sobre todo a mi profesor que me felicitaba por mi trabajo, pero a veces me ponia un tanto esceptico y me preguntaba a mi mismo "¿no estan siendo indulgentes conmigo?", "¿en verdad soy tan bueno como el cree?". No es que no les crea o les tenga algo en contra a la gente del taller, es solo que a veces me pongo inseguro de si soy realmente buen escritor, por eso se me ocurrio la idea de subir lo que escribo, para poner a prueba mis habilidades basicas de storytelling.
Pero tengo ciertas dudas sobre como iniciar el canal. Entre ellas si hacerlo para el publico hispano (en español) o para el publico anglosajon (en ingles), porque en español seria mas sencillo de hacerlo, pero en el ingles podria tener mas influencia y relevancia en internet. Tambien se me paso por la cabeza que en vez de subir los videos en Youtube, hacerlo en odysee debido al copyright agresivo y las politicas abusivas de Youtube que pueden destruir tu canal por cualquier cosa (si se lo preguntan, no me importa la monetización de los videos por adsense, si quisiera ganar dinero me haria un patreon, asi no me preocupo de que me desmonetizen por nada). Por ultimo, tambien busco hacerlo de forma anonima, haciendo una cuenta anonima, aprovechar la edicion para que no se vea mi cara ni se de ningun indicio de quien soy en la vida real y mantenerme en el anonimato para proteger mi identidad real, no quiero exponer mi vida privada como lo hacen los influencers y que se sepa toda mi vida privada, no quiero eso para mi. Que puedo hacer para mantenerme anonimo?, vale la pena apuntar al publico ingles o mejor me quedo en el español?, odysee vale la pena o sigo en Youtube como todo el mundo?.
>>
No.29678
>>29677>¿Que puedo hacer para mantenerme anonimo?Usa una cuenta falsa y un sintetizador de voz para mantener tu identidad oculta.
>¿vale la pena apuntar al publico ingles o mejor me quedo en el español?Si tienes un buen manejo del inglés, hazlo para público anglosajón.
No sirve de nada ir al habla inglesa si no sabes bien lo básico del idioma, si es el caso, quedate en español
>¿odysee vale la pena o sigo en Youtube como todo el mundo?.En el actual YouTube ya al menos no están restrictivo como malo era en la administración anterior, pero todavía te pueden tumbar el canal por algo mínimo.
Lo mejor es que tengas dos canales para ambas plataformas, uno para Odysee y el otro para YouTube.
>>
No.29679
>>29678Muchas gracias wai, pero
>Usa una cuenta falsa y un sintetizador de voz para mantener tu identidad oculta.Puedo hacer eso. Para ello uso una de esas apps que te cambian la voz o editar el video para distorsionar mi voz. En cuanto a lo de la cuenta falsa lo veo mas complicado debido a la privacidad y anonimato en internet, deberia ser tan facil como hacer una cuenta de google con datos falsos o que no este vinculado a mis cuentas reale y listo. Pero me siento inseguro por si deberia usar otros servicios como tutanota o protonmail, pero escuche cosas feas de ambos, si deberia usar algun navegador modificado como las versiones modificadas de firefox, si deberia usar VPN para administrar el canal, ese tipo de cosas. De hecho, pense en hacer el hilo en /tech/
>pe-pero. Ya hay hilos asi, lurk moarPero esos hilso ya se borraron. Node ni los moderadores se molestan en conservar los hilos mas antiguos y se pierden, los hilos originales de los primeros años de Wired-7 ya se borraron de aqui y solo queda la memoria de quienes lo vivieron. Volviendo al tema
>Si tienes un buen manejo del inglés, hazlo para público anglosajón.Tengo un ingles basico y he visitado algun que otro sitio anglosajon, pero para los relatos que quiero escribir me veo en la necesidad de traducir el contenido. Para ello considere usar algun traductor como Deepl o usar las IA de doblaje para traducir todo al ingles o sino me veo forzado a quedarme en el lado hispano del internet. Vale la pena usar las IA de doblaje o mejor uso traductores para mi contenido?
>>
No.29680
>>29677Si quieres que lo vea más gente hazlo en inglés porque es el idioma occidental más hablado del planeta e incluso hay muchos asiáticos (sobretodo filipinos) que también lo hablan. Sobre la plataforma solo te digo que no sabía que existía Odyssey hasta ahora; yo tengo un canal de yutú con 10mil subs y en estos 4 o 5 años aprendí ciertas cosas, si sólo pones tus historias serias con loquendo en un fondo estático no te va a ver ni Dios, pon atención al tiempo en el que la gente abandona tus videos para poner algun salto, grito o algo inesperado para mantener la atención, YouTube es un juego de mantener la atención, ya que sí la gente ve por lo menos la mitad de tu video entonces tu contenido será recomendado, recuerda que los usuarios de Youtube no son braindeads como los de TikTok pero tampoco lectores adeptos, necesitan ayuda para poner atención, aunque podrías apuntar al tipo de contenido que se pone de fondo.
>>
No.29681
>>29680>Si quieres que lo vea más gente hazlo en inglés porque es el idioma occidental más hablado del planeta e incluso hay muchos asiáticos (sobretodo filipinos) que también lo hablan.Para ello considere la idea de traducir lo que escribo con algun traductor que sea bueno (mi mejor opcion es Deepl.com) para poder llegar a ese publico, no es que busque ser influencer ni nada por el estilo, pero seria muy aburrido y desmotivante que suba un video y nadie lo vea
>si sólo pones tus historias serias con loquendo en un fondo estático no te va a ver ni DiosPara ello, no pienso usar loquendo porque a pesar de lo iconico que es, no es muy expresivo y cuesta transmitir emociones. Para ello se me ocurrio el grabar mi voz real, pero editarla y distorsionarla para mantenerme anonimo
En cuanto a lo que voy a poner de fondo, se me ocurrio poner animaciones simples hechas a mano o incluso animaciones hechas en parte a código como en la demoescene para no solo poner algo de fondo y que el video no sea monotono, sino para tener algo que me haga diferente y me distinga del resto, que sea mas reconocible, mas original y no parecer la copia de la copia de la copia
>>
No.29682
>>29680>si sólo pones tus historias serias con loquendo en un fondo estático no te va a ver ni DiosEsto es verdad porque me pasa. Pero estoy cómodo con lo que obtengo.
Solo busco un lugar para exponer mis ideas raras y asociales siendo anónimo y YouTube es el sitio ideal. Tengo 900 subs y casi no me ve nadie, pero está bien porque solo subo esquizadas y memes rancios.
Sobre el ingles, es verdad, es el que tiene más alcance de todos, pero hoy en día hay tanta interconexión que un buen contenido artístico en español también es rentable, según lo que busca OP. Pero bueno, las opciones de video han avanzado tanto que le puedes meter varios audios en varios idiomas a un solo video, pero yo priorizaría un solo idioma para crear una sola comunidad.
>>
No.29687
>>29681Wai, traducí los guiones con chatgpt y pagá 5 usd por fiverr a un narrador con la voz que te guste. No es tan difícil.
>>
No.29688
>>29687Lo de traducir todo con chatgpt no es un problema (ademas, puedo entender ingles basico). En cuanto al narrador, prefiero usar mi propia voz pero modificado con software de edicion porque no tengo dinero para pagarle a alguien en fiverr. Además, quiero hacerlo yo mismo, administrar yo mismo el canal
>>
No.29715
En el asunto de traducir o narrar con software tengo mis dudas, Enfocarse en el publico anglosajón podría salir bien si se es realmente fluido con el ingles y si ese fuera el caso no se estaría recurriendo ni a IAs ni a software.
Creo que especial cuando se trata de narrar y de literatura un buen dominio de la lengua es algo muy importante, también piensa que lo verán hablantes nativos y notaran especialmente cualquier mínimo error. Creería que seria mejor que te mantengas en el español si no dominas el ingles a nivel fluido sin depender de muletas, ademas a si te puedes enfocar mejor en tus historias en si mismas y tendrás mucha mas libertad y fluidez en la manera narrar las cosas en un idioma en el que eres nativo.
>>
No.29716
Mí consejo, hace las cosas de la manera que te sientas cómodo.
Si querés hacer narrado, busca programas que modifiquen la voz para que no puedan reconocerte (si usas una IA también pasa).
Un alter ego que sea con cosas que no puedan vincular tus cercanos contigo. De ser necesario, busca conseguirte un nuevo chip de teléfono para usarlo exclusivamente para tus cuentas y que no tenga conexión con tu teléfono personal.
>>
No.29760
>>29677Como te sientas mas comodo si no tienes tanto dinero para comprar un microfono pues puedes usar algun programa de voz ese tipo de cosas
>Tambien se me paso por la cabeza que en vez de subir los videos en Youtube, hacerlo en odysee debido al copyright agresivo y las politicas abusivas de YoutubePues si lo vas a dirigir a gente de habla inglesa que supongo conocen esas paginas alternativas a youtube pues va pero si piensas hacerlo en habla hispana aca casi no conocen esas paginas alternativas hazlo primero en Youtube ya que te hagas de una base de seguidores puedes intentarlo en odysee
>Por ultimo, tambien busco hacerlo de forma anonima, haciendo una cuenta anonima, aprovechar la edicion para que no se vea mi cara ni se de ningun indicio de quien soy en la vida real y mantenerme en el anonimato para proteger mi identidad real, no quiero exponer mi vida privadaPuedes usar una mascara he visro algunos canales con tematica de terror o misterio que presentan sus canales con una masacara y cubiertos del cuerpo