>>932Soy de los que piensan que uno no puede volverse inteligente si su objetivo es este explícitamente. Ser "inteligente" es más bien una categoría que utilizamos (o al menos yo utilizo) para designar personas que han obtenido extensos y más o menos profundos conocimientos sobre una porción de la realidad.(Siento, sin embargo, que el ser inteligente está más asociado a las STEM, cosa que tu elección de imagen manifiesta, en cierto punto.)
Estas personas, categorizadas por otros como inteligentes, quizás nunca se propusieron entrar en este grupo. Probablemente se interesaron en algún momento de su vida por algo en particular y, desde ese punto, se dedicaron con cierta consistencia a expandir sus conocimientos, quizás alejándose un tanto de lo que en un principio los introdujo en el campo. Se volvieron "inteligentes", entonces, casi por accidente.
Hay un video de un tipo estonio, Livakivi, que tiene un excelente video sobre esto, titulado "on finding passions". En esencia, plantea que nadie se apasiona instantáneamente por algo- es a través de la experimentación que logramos hallar algo que nos atraiga tan solo un poquito más que las demás, y es en este momento en que es nuestra decisión comprometernos con tal cosa en un grado mayor. Según él, es luego de un "grinding" inicial (no todos disfrutan ser brutalmente malos en algo) que empezamos a agarrarle el gusto, y esto crece en paralelo al tiempo que le dedicamos y nuestra creciente expertiz. Algo similar a la dicotomía entre el "ángel" y la "bestia" que expuso Migala en uno de sus videos.
Ese es mi parecer. Por supuesto podés informarte sobre métodos de estudio (en ese caso te recomiendo algún SRS como Anki y practicar la inmersión en tu tema de estudio, es decir, tratar de interactuar lo más posible con este) y hábitos que optimicen tu estado físico y mental (como dijiste, actividad física regular, buena alimentación, meditación, etc, etc.)
Pero todo esto va a ser una herramienta para que puedas aprender mejor lo que te interese. Te recomiendo no perderte en buscar el método o la rutina perfecta.
>¿Abandonar el sueño o seguir intentando?Esto es quizás más superflúo. No seas un determinista: tenemos cerebros plásticos, nada está "set in stone".
Mas si tu foco es ser percibido por los demás como alguien "inteligente" o "culto", ngmi.