[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


No.954

Pienso dejar el trabajo que tengo actualmente porque ya no lo soporto, mi problema es que estoy comenzando a estudiar y no quiero dejar mis estudios pero tampoco puedo darme el lujo de que mi familia me apoye económicamente (simplemente porque no hay dinero para darse ese lujo, así que obligado tengo que trabajar para pagar las deudas)
Pienso mantenerme en mi trabajo actual hasta terminar el primer semestre pero los demás lo haría en línea para facilitarme el poder trabajar en otro lado
 ResponderExplorar 1 respuesta más
>>

No.963

>>962
Mi caso es un poco diferente, estoy trabajando de noche en un negocio familiar pero mi situación familiar no es la mas buena que digamos y ya están habiendo roces, aparte que siento que esta comenzando a afectar mi salud por la falta de sueño
No puedo dejarlo porque necesito el dinero para pagar los servicios básicos y terminar de pagar una moto pero tampoco quiero quedarme de largo hasta terminar mi carrera, así que desde ahora estoy viendo las posibilidades que poseo, posiblemente me toque irme a otro lado pero quiero evitar eso porque conllevaría arrendar lo cual sería otro gasto, aparte que tendría que mandarle dinero a mi madre para ayudarla en caso de que no quiera venir conmigo, mas o menos ese es mi caso
>>

No.964

>Pienso mantenerme en mi trabajo actual hasta terminar el primer semestre pero los demás lo haría en línea para facilitarme el poder trabajar en otro lado

Es un buen camino dada la situación.
Aunque sería complicado recomendarte trabajos que se adecuen, supongo que cualquiera sirve. Eso sí, estarás bajo estrés. Procura encontrar formas de lidiar con esto, ya sea distrayéndote, drogas (no lo recomiendo) o aceptarlo; piensa que es el sacrificio que has asumido para lograr eso que buscas. Y de alguna forma, hay que ser agradecido contigo, tu cuerpo y mente que te están impulsando.
Comer y dormir lo mejor que puedas te ayudará bastante.
>>

No.965

>>964
>Comer y dormir lo mejor que puedas te ayudará bastante.
Eso es lo que me preocupa, trabajos de jornadas de 12 horas dificultan esa parte y otros poseen horarios rotativos donde no tengo un sueño fijo, en caso de que me toque uno de esos trabajos podría pedir que me dé un horario fijo de 8 horas pero eso es mínimo a partir de los 6 meses y otros requieren hasta un año trabajando y lo que menos quiero es perder mas tiempo sin terminar la carrera
>>

No.968

>>954

Es complicado simplemente mencionar un trabajo porque depende mucho de la zona como tal. No sé de dónde seas, pero lo que toca es ingeniárselas con algo online. Sea vendiendo-revendiendo en caso de que ya exploraste todas las opciones presenciales de la zona.

Ahora bien, digo revender porque es una buena idea que puedes hacer a distancia o desde tu casa. Yo tengo un trabajo y estudio, y dentro de ese mismo trabajo puedo revender cosas a delivery sin afectar mi jornada laboral

¿El buen lado? Las ventas dependen únicamente de ti. Eres el responsable de ingeniar las ventas y cómo llegar a las personas

¿El mal lado? Quizás el estrés. Así que sí, como dijeron en el otro post, busca maneras para lidiar con el mismo que no sean las drogas. Pero si las cosas salen bien puedes ganar hasta más dinero del trabajo actual. Suerte y que Dios te bendiga.


No.966

Hola, amigos. Seré breve.

Quise tener algo con una persona. Todo iba bien y tranquilo: hablábamos, ella sonreía, había química. Pero me ausenté casi una semana, y al regresar noté que me estaba evitando.

Pasaron las horas y un conocido dijo algo sobre nosotros. Ella se enojó y soltó un "No, que no". Eso me hizo sentir mal. Luego escuché que estuvo hablando con alguien. Justo cuando entré al lugar donde escuché eso, un amigo me señaló y dijo: "Pero aquí está él, y aquí se queda", como si ella estuviera eligiendo entre esa persona y yo.

Al final, decidí evitarla… y ella a mí. Quise volver a hablarle, pero ahora me ignora.

Y aquí va mi pregunta:
>¿Qué fue lo que pasó realmente?
>¿Por qué, de repente, pasamos de mirarnos mutuamente, de esa conexión, a simplemente ignorarnos?

:(
 ResponderExplorar
>>

No.967

Hola wai!
Se me ocurre que como te ausentaste una semana, habrá pensado que la ignoraste o que no te gustaba lo suficiente, entonces se fue a buscar a otra persona.
Es tu culpa por no ser constante, y la de ella por esperar más de ti. La única forma de arreglar estas situaciones es si hablaran honestamente sobre sus sentimientos. ¿Fuiste claro? ¿Le dijiste que querías tener algo con ella, que quisieras conocerla mejor, o la vas a dejar convencerse de que no son nada?
Está en ti.


No.959

Mi novia termino la relación de forma abrupta, y lo peor es que fue por mensaje eso de "no se como reaccionar a todo el cariño que me das y ya no me siento cómoda" me ha dolido bastante, le demostre tanto que se aburrió de mi. Los procesos de duelo son raros, a los 3 días me daba igual lo acepte pero ya han pasado como 2 meses y no dejo de pensar en ella.
Tampoco ayuda que yo viva cerca donde trabaja (un almacen de bisutería), me pongo muy ansioso al tener que pasar por ahí. Hice algo muy innecesario y fue buscarla para cerrar ese ciclo tenía esa necesidad de cierre para seguir con mi vida. Fui a confirmar lo que ya sabía, dolio porque respondio con frialdad. Estoy muy falto de amor propio wais.
Quiero que eso deje de afectarme tanto. Empece ir al gimnasio para distraerme y no pensar tanto en el asunto. ¿Como hago para sanar? Soy alguien muy solitario por eso me ha sido dificil superarlo porque salía solo con ella
 ResponderExplorar
>>

No.960

Tal parece que creaste dependencia emocional hacia tu ex, la forma que yo conozco de superarlo es cortar todo contacto con la persona a la quieres olvidar, y con todo me refiero a incluso fotos o sus redes sociales, también si tenían conocidos en común evitarlos también ya que puede haber contacto indirecto.
De ahí en adelante solo te toca acostumbrarte a tu nueva realidad, lo que te dije solo sirve para facilitar el proceso pero es imposible olvidar a alguien en unos pocos días, solo no te hundas en pensamientos autodestructivos ni le des muchas vueltas al asunto, no tiene caso, ella dejo de tener interés en ti y eso no lo vas a poder cambiar ni tampoco pienses que es culpa tuya
Animó waiyado
>>

No.961

>>960
Gracias wai. Solo me queda seguir adelante y aprender de esa mala experiencia


No.943

Ya en mis 20's la verdad he probado algunas faldas como en la foto y la verdad si me sentí muy comodo. ¿Algunos han usado o usan faldas como estas? ¿Lo usan para el diario? ¿Que dicen cercanos sobre eso?
 ResponderExplorar 2 respuestas más
>>

No.948

>>943
Si no eres un trapito lindo transmaxxeado 9/10 generalmente no te van a ver bien.
Eso a no ser que chocaste el muro igual de por si faldas largas es uncanney irrelevante al genero.
>Also
Rara vez vi mujeres jovenes con faldas largas que no sean en fiestas familiares o es que son evangelicos o viejas, etc.
Seria mejor una toga.
>>

No.955

OP aquí
>>946
Ya lo se, igualmente no seria la falda corta, seria como la imagen.
>>947
Me interesa la toga, justamente me gustaria hacer un cosplay de una toja que justifique el uso de falda.
>>948

>Eso a no ser que chocaste el muro igual de por si faldas largas es uncanney irrelevante al genero.

Pues seria falda larga como en la foto, no es como saldria con ella, pero si usarlo de diario en casa.
>>

No.956

¿Tiene que ser falda sí o sí? Hay pantalones súper cómodos y estilosos, tipo palazzo o de lino. Incluso unos acampanados. No sé, me da la impresión de que hay algo más detrás.
>>

No.958

>>956
Op aquí
Pues el acampano es molestoso, tengo pantalones holgados y son muy cómodos, pero la falda también me da la misma comodidad, no es algo detrás, simplemente me gusto el diseño y ya.


No.952

eso, siento que no tengo talento para nada, no soy bueno nada y en lo que soy bueno no me gusta o no es util para la sociedad por lo tanto , es lo mismo que no tener talentos. Y todo lo útil como ser bueno con las matematicas soy pésimo, estudio lo máximo, con tutores y no logro ni siquiera ser mediocre (siempre lo que me enseñan es muy basico para el examen) . No se que hacer con mi vida, tendre que conformarme con algo que no me gusta pero en lo que soy bueno y pasar el resto de mi vida haciendo algo que no me gusta
 ResponderExplorar
>>

No.957

>siento que no tengo talento para nada, no soy bueno nada y en lo que soy bueno no me gusta

Te comprendo wai. Personalmente, a mí me ha servido dejar de preocuparme por ser 'bueno' o 'malo' en lo que me gusta, y simplemente dedicarle el mayor tiempo posible a practicar, a aprender más sobre ello (videos, blogs, wikis, libros, artículos, etc.) Con el tiempo puede que de golpe seas consciente de que sabes bastante sobre eso que te gusta, o al menos eso me pasó a mí. Paciencia y consistencia son los pilares de cualquier 'gran esfuerzo' u objetivo.

>…o no es util para la sociedad por lo tanto , es lo mismo que no tener talentos


No todo tiene que ser patentemente útil para la sociedad. Sino, observa cuántas personas se desviven y entrenan 24/7 para ser Gran Maestro en ajedrez, un juego de mesa (y sin embargo, a qué hermosos niveles lo llevan), o para escribir colecciones de poemas o cuentos que muy probablemente ignore la gran mayoría de la población. Sé un poco individualista wai: experimenta, y si algo te gusta a tí, dedícate a ello.

Un abrazo.



No.949

Desde hace unos días he empezado a soñar sobre una compañera de la universidad. Cringe, lo sé, pero por más que me esfuerce conscientemente en truncar esas ensoñaciones (porque también durante el día me encuentro pensando en ella, sin realmente darme cuenta) pareciera que me encuentro impotente ante esta acometida de limerencia.

>inb4 por qué no intento concretar estos sueños


Sé muy bien que me atrae una versión ficticia muy vagamente basada en ella en sí (frases sueltas que le he oído, además de su aspecto físico). No sería descabellado pensar que si llegara a conocerla realmente me decepcionaría por su humanidad y escogería la versión idealizada que mi mente ha construido.
Junto a esto, debo decir que es una tarea virtualmente imposible debido a mi naturaleza fudamentalmente ansiosa, a pesar de que en teoría es algo muy sencillo de hacer (sólo coincidir en un espacio físico con esta persona -lo que hago múltiples veces a la semana- y tratar de establecer un incipiente vínculo "rompiendo el hielo").

Perdón por lo extenso del post. Agradecería consejos de cualquier waiyado que haya experimentado algo similar.
 ResponderExplorar
>>

No.953

>>949

Resignarse y tener paciencia con lo que sientes. Si no actuarás, haz lo posible por no exteriorizar tus sentimientos.


No.932

Siempre quiero mejorar más para cumplir mis sueños, y uno siente que el trabajo nunca termina. Mi exigencia sube cada día, porque de verdad quiero eso.
¿Tendría que aumentar el tiempo de estudio? ¿El método? ¿mi salud física? ¿Meditar?
¿Es posible llegar a ser una persona inteligente, o el individuo está determinado por las capacidades propias o el destino?
¿Abandonar el sueño o seguir intentando?
 ResponderExplorar 1 respuesta más
>>

No.934

>>933 Seré más reduccionista y específico por el contexto. Inteligente cualidad del sujeto que posee las capacidades de memorizar información densa, saber aplicarla, sabe razonar esa información; adaptarse a situaciones nuevas y de resolver problemas complejos ,de acuerdo a su campo de estudio; desea siempre saber más y es crítico, tiene su propia opinión de todo.
>>

No.937

¿porqué tienes el "sueño de ser inteligente"?, Verdaderamente hay algo que te apasione y quieras investigarlo o entenderlo? o sólo quieres tener una imagen "Sheldoncooperesca" externa?.

Considero que la "verdadera inteligencia" se da por intereses concretos que orgánicamente te llevan a desarrollar esas habilidades que comentaste en tu definición.
>>

No.941

Tendrás un límite genético obvio pero eso afecta muy poco la verdad a menos que seas discapacitado

Si quieres mejorar solo práctica el análisis en tu área de interés. Si quieres mejorar en matemáticas aprende a analizar ejercicios en vez de solo resolverlos con la fórmula que te aprendiste de memoria, si quieres mejorar con tu inteligencia social comienza a analizar a las personas para saber cómo dirigirte a ellas dependiendo cada situación, etc

>>937
Aunque como dijo este anon, muchas de las personas "inteligentes" no son más que gente apasionada con algún tema a tal punto que se volvieron expertas
>>

No.950

>>932

Soy de los que piensan que uno no puede volverse inteligente si su objetivo es este explícitamente. Ser "inteligente" es más bien una categoría que utilizamos (o al menos yo utilizo) para designar personas que han obtenido extensos y más o menos profundos conocimientos sobre una porción de la realidad.(Siento, sin embargo, que el ser inteligente está más asociado a las STEM, cosa que tu elección de imagen manifiesta, en cierto punto.)
Estas personas, categorizadas por otros como inteligentes, quizás nunca se propusieron entrar en este grupo. Probablemente se interesaron en algún momento de su vida por algo en particular y, desde ese punto, se dedicaron con cierta consistencia a expandir sus conocimientos, quizás alejándose un tanto de lo que en un principio los introdujo en el campo. Se volvieron "inteligentes", entonces, casi por accidente.
Hay un video de un tipo estonio, Livakivi, que tiene un excelente video sobre esto, titulado "on finding passions". En esencia, plantea que nadie se apasiona instantáneamente por algo- es a través de la experimentación que logramos hallar algo que nos atraiga tan solo un poquito más que las demás, y es en este momento en que es nuestra decisión comprometernos con tal cosa en un grado mayor. Según él, es luego de un "grinding" inicial (no todos disfrutan ser brutalmente malos en algo) que empezamos a agarrarle el gusto, y esto crece en paralelo al tiempo que le dedicamos y nuestra creciente expertiz. Algo similar a la dicotomía entre el "ángel" y la "bestia" que expuso Migala en uno de sus videos.

Ese es mi parecer. Por supuesto podés informarte sobre métodos de estudio (en ese caso te recomiendo algún SRS como Anki y practicar la inmersión en tu tema de estudio, es decir, tratar de interactuar lo más posible con este) y hábitos que optimicen tu estado físico y mental (como dijiste, actividad física regular, buena alimentación, meditación, etc, etc.)
Pero todo esto va a ser una herramienta para que puedas aprender mejor lo que te interese. Te recomiendo no perderte en buscar el método o la rutina perfecta.

>¿Abandonar el sueño o seguir intentando?


Esto es quizás más superflúo. No seas un determinista: tenemos cerebros plásticos, nada está "set in stone".
Mas si tu foco es ser percibido por los demás como alguien "inteligente" o "culto", ngmi.


No.945

últimamente tengo la sensación o el pensamiento de no tener el control en mi vida. Quiero realizar demasiados sueños antes de morir , pero siento que la carga es muy grande y no me alcanza con el tiempo del día . Existe la indecisión de cual actividad abandonar o cuál mantener en mi vida para tener más tiempo. Me hace sentir vacío no saber que quiero en mi vida , saber para que nací porque siempre lo que desee fracasé y lo que no desee gane
 ResponderExplorar

No.924

A ver, mis ways, quiero compartirles algo que a muchos anones les abruma y es el hecho de decirle a una chica que les gusta y el miedo al rechazo. Déjemne aconsejarles con la experiencia que acabo de tener. Aclaro que nunca me le había declarado a alguien hasta hace un par de horas.

>Ser yo, 24 años

>Entrar al trabajo una chica nueva
>Ella parecerme linda
>Hacemos amistad y nos vamos conociendo
>Pensar en declarármele
>Yo tener miedo a un no, pero ella tenerme confianza y eso me anima a hacerlo
>Planearlo por días como, cuando y donde será adecuado decirlo
>Mentalizarme: "aunque me rechace, no perderé nada, ganaré experiencia"
>Llega el momento
>Esperar a la salida del trabajo para caminar juntos, ser de noche, pasamos por una calle sin personas
>"Anona, debo decirte algo, y es que me gustas"
>Yo invitarla a salir para conocernos si es que siente interés
>Ella tomarlo con algo de asombro y segundos después habla
>"Por el momento no quiero"
>Decir que esta pasando por el duelo de una relación pasada
>Yo decir "Comprendo, no pasa nada"
>Seguimos caminando mientras charlando de otras cosas hasta llegar a una calle donde nos separamos
>Sentir que nuestra relación de amigos no se vio afectada
>Despedirnos como siempre
>Ponerme mis memeaudifonos con Goodday Goodbye de Kirinji mientras camino a casa.
>Eso fue todo, un simple no :)

Ahora me siento libre de este peso y eso me reconforta profundamente. He pasado una gran prueba y siento también que puedo volverlo a hacer con mayor soltura. Eso he ganado y es para mi un gran avance como hombre. Me he otorgado mas confianza, algo sumamente valioso.

Si pasan por algo similar, háganlo. Hablando se entiende la gente.
Si los rechazan (espero que no), saldrán campeones de una experiencia que les dotará de valentía cuando l... Leer más
 ResponderExplorar 4 respuestas más
>>

No.935

>>930
>*suena bien, no funciona*
Involucrarte en una relación es caer en una dinámica de adivinanzas, sobreentendidos, malentendidos, metalectura, exposición y análisis de currícula laboral, prontuario de parejas pretérita y a veces hasta afinidadades mutuas. Declararse hecha a perder un montón esos resultados y pone a experiencias futuras bajo un inmenso paraguas de incomodidad. Destruye la paciente construcción de la imagen que puedas tener de una persona por culpa de la impaciencia alimentada por la 'amsiedá. La otra persona se podría echar atrás, intimidada por la toda esa carga autoconfesional que le estás tirando encima.
Posibles pretendientes, análisis de su círculo familiar próximo, profundización de aficiones y pasatiempos, amigas, amigos, los exs, su cáracter desenvolviendose en diferentes ocasiones y que a tí te agrada tanto ¿todo aquello lo perderás sólo por "sincerarte"?
>p-pero si no me apuro a comer viene el otro chancho y comerá…
A la mierda entonces. No era para ti. Búscate a una rapidita en una salida de fin de semana y queden de follamigos. A lo mejor hasta te ayuda.
El factor tiempo es destacable por si no te resulta obvio. Si se ven desde hace más de cinco años (o peor se conocen desde edad escolar) y todavía nada… bueno caballero o señorita, lo de arriba
>>

No.938

>>935
Bua, que dureza.
No cabe duda de que tienes una puta forma de ver la vida de la manera más patetica y miserable si esa es tu percepcion respecto a los vinculos y el como entablar relaciones sentimentales. Eres patetico, inmaduro y estupido.
>>

No.942

>>938
No has refutado ninguno de mis puntos y sólo recurres a insultos. Lamento romper haber roto tu burbuja.
>>

No.944

>>942
La neta, sonaste muy proyectado. Busca ayuda.


No.936

les voy a comentar mi situación rápido. Por kekear enamore a una mujer trans por internet (haciéndole mucho love bombing y usando técnicas de manipulación) pero creo que ahora realmente me ama, por ahora simplemente lo veo como algo gracioso y hasta anecdótico, pero no sé cómo terminé todo esto
Creen debería seguir con la broma? No quiero lastimarla pero ya se me salió con las manos, aparte que realmente no me gusta obvio
 ResponderExplorar
>>

No.939

Mándamela, a mí sí me interesa.
>>

No.940

No seas cabron anda sea lo que sea esta mal jugar con el corazón de una persona


No.904

Pues empecé la carrera de abogacía y es la primera vez en 6 años que hablo con gente que no conozco.

Diganme como podría evitar espantarlos. No soy deslenguado y no me pongo turbo autista hablando de cosas chinas ni nada por el estilo, pero soy demasiado frio y callado, no suelo dar muchas aperturas para tener una conversacion fluida.

Es un problema con el que siempre he cargado, pero ahora es la primera vez que se interpone completamente en mis relaciones con los demas, he de admitir que me siento acorralado, no tengo idea de como mejorar.
 ResponderExplorar 2 respuestas más
>>

No.908

Lo que dicen los anones es relevante, y quisiera agregar un tip que no parece tan intuitivo: los detalles. Cuando ves siempre a la misma gente, si te fijas bien, todos tienen alguna manía, por ejemplo un gesto que hacen seguido o una forma particular de hacer algo (Por ejemplo, alguien que muerde su lápiz cuando no entiende algo, alguien que dobla las hojas de un libro para marcar en dónde va leyendo, alguien que chasquea la lengua para demostrar molestia; realmente sirve cualquier cosa). Vas a tener una conversación divertida y fluida si preguntas o solo haces notar cosas que son tan únicas de cada uno como los hábitos. A veces no sabemos que los tenemos hasta que alguien más lo nombra.
Tal vez es algo sutil que uno solo se puede dar cuenta si lee el lenguaje corporal de la gente, pero es una forma útil de conocer a los demás sin tener que pensar temas de conversación (Que pueden no interesarte en absoluto) o hablar sobre ti mismo, que según entiendo es lo que se te hace difícil.
>>

No.909

>>908
>o hablar sobre ti mismo, que según entiendo es lo que se te hace difícil
Joder, esto parece algo tan banal pero para algunos de nosotros es tan difícil. Tengo oratoria y puedo explicar temas complejos, pero para hablar sobre la cotidianidad, sobre amistades, fiestas, eventos, etc. simplemente no puedo, no me siento seguro, tal vez porque no vivo como el resto. Y bueno, en teoría eso no está mal, pero una parte importante de la universidad es hacer contactos y fortalecer tus habilidades sociales para tu profesión.

Me considero como un Robot que sabe mucho de temas específicos pero poco de socializar y empatizar "como el resto". No sé si se entienda.
>>

No.912

>>904
Solo te dire algo que no te han dicho aqui
No tengas tan altas tu expectativas tus amigos seran contados con las manos ya no sera como aquellos grupos de amigos en secundaria y prepa que seguramente te toco ver , en las etapas de universidad ya la gente no esta tan interesada en hacer amigos ademas que en esa etapa ya no se generan vinculos tan fuertes como lo son en etapas anteriores a esa
>>

No.927

>>909
"Me considero como un robot etc…" ya es hablar sobre tí mismo. ¡Buen comienzo! ^_^


[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]