[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/vis/ - Audiovisuales

Audio y visuales, ¿qué no entiendes?






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.



No.973

¿Y por qué la miraste hasta el final?

>NO ANIME
>>

No.974

Turning Red porque decian que buenisimay me dio curiosidad

No estuvo mal, pero como que toda la generacion actual de escritores de disney/pixar odia a sus padres
>>

No.975

Vi Coco porque me daba curiosidad y mi sobrina quería verla. Últimamente he estado viendo muchas películas recientes de Disney/Pixar con ella y, sinceramente, creo que ésta es una de las que más me ha gustado. Tiene muy buen ritmo, a diferencia de otras películas de este estilo que desarrollan la historia a golpes.
>>974
>Turning Red
Intenté verla con mi sobrina, pero apenas pudimos aguantar cinco minutos. Si la hubiera visto sólo, le hubiera dado otros diez minutos para convencerme. De cualquier modo, los personajes principales me resultaron molestos (que es algo que me ocurre con muchas películas de Disney y Pixar).
Extraño ver películas a solas.
>>

No.976

Una protagonizada por Ryan Gosling como abogado, olvidé el nombre. Simplemente busqué Ryan Gosling esa tarde en netflix y la puse. El plot twist fue bueno pero de resto meh.
>>

No.1043

>>973
Taxi driver
>>

No.1044

Knives out

Un buen intento de revivir la novela policiaca, tiene sus huecos pero en general esta bien hecha
>>

No.1045

>>974
Alparecer todos los animadors de disney tienen enfermedades mentales
>>

No.1055

La última pelicula que vi fue: "La leyenda del Rey Cangrejo", una pelicula italiana, es bastante interesante, la pelicula se divide en dos partes, la primera se centra en un pueblito Italiano en el que el Príncipe local no deja pasar a los pastores por un a puerta, que siempre han usado para pastar, la segunda parte es en Argentina y se centra en la busqueda de un tesoro con la ayuda de un cangrejo.
>>

No.1064

Frida
Estaba viendo que ver en la tele y está fue la única película que me llamas la atención, me gustaba como en algunos momentos hacías que sus cuadros sean reales y se muevan, y la historia me pareció muy interesante
>>

No.1071

>Rosemary's Baby
Se supone que es de terror y sobre una madre nociva, como si la rosa de las marías fuera una especie de Norman Bates. En realidad es una historia de abuso doméstico y misoginia en formato de terror sobrenatural. Bue, se puede ver como un caso de paranoia, pero a mí me pareció que era principalmente sobre la opresión de la sociedad sobre la mujer como instrumento reproductivo y -en general- sobre el individuo. Una cita de un artículo que encontré por ahí:
"Here, the home provides no shelter from the world and the world provides no escape from the home."
Una buena asociación puede ser con Ripley amenazada por la Weyland-Yutani corp y el xenomorph.
>Suspiria (1976)
Buena cinematografía, mise en scene y personajes. Visualmente es como Vertigo en roids. Ahora sé de dónde viene la imagen del tipo que cabecea una mesa en Lost Highway.
>Black Swan
Otra de hembras. El lesbianismo me pareció más honesto que el de pelis propiamente lesbianas. El único problema es que la otra mina era un estereotipo de zorra sin clase de los etats unis. Supongo que fue para enfatizar el contraste. La temática es similar a Birdman. Y me parece que también tiene esa ambigüedad de la autoexigencia y la presión de las expectativas, es decir del deseo como deseo exterior, como un xenomorph, como caballo de troya o mecanismo de autodestrucción.

Para seguir con este tema quiero ver The Neon Demon. También me gustaría ver más metrajes giallo.
>>

No.1142

Me gustó la secuencia al principio.
>>

No.1143

Soul, estuvo bastante buena, de lo mejorcito que ha sacado Pixar estos últimos años.
>>

No.1198

>¿Cuál fue la última pelicula que viste?
Tenacious D: La Púa del Destino
>¿Y por qué la miraste hasta el final?
Porque ya mi cerebro la había olvidado en su totalidad, así que solo quería volver a reír. Sigue siendo buena.
>>

No.1199

John Wick 3

Mejor que John Wick 2, hace bastante ya estaban exagerando con eso de un asesino contra el mundo pero me gusta que la trama siga siendo medianamente coherente, y la reputacion de las escenas de accion es bien merecida
>>

No.1200

Chungking Express
Me gusto como grabaron algunas escenas con ese toqué amateur, las dos historias estan bien, pero la segunda me gusto con diferencia.
>>

No.1225

>¿Cuál fue la última pelicula que viste?
El bromas
>¿Y por qué la miraste hasta el final?
Porque nunca la vi en el hype normie, no me llamaba la atención, así que quise ver de que se trataba.

Al verla es imposible no sentirse identificado y hasta llegar a justificar los homicidios del risas si eres un antisocial con problemas.
>>

No.1235

1142280.jpg (424.4 KB, 1200x1778) ImgOpsiqdb

424.4 KB
>>973
Black Adam
>¿Y por qué la miraste hasta el final?
Porque mi novia quería verla y me dan risa los memes de The Rock
Estuvo mala y medio wewuz-era
>>

No.1236

La vi ayer por primera vez. Película queridísima por cualquier paisano.
Macario. Un increíble drama, gran fantasía y un buen misterio.
Quedé impresionado con tan buena película, tan buen mito.
>>

No.1237

Película MACARIO a COLOR 1080P 60FPS | WOLDEVERYTHINGINCOLOR #Macarioacolor #peliculamacarioacolor
01:30:08
>>1236
Que, por cierto, está a color.
>>

No.1238

Stalingrad de 1993
La seguí hasta el final por ser un drama bélico bastante crudo y sobrio, con personajes que terminas queriendo y un trabajo de producción impecable.
>>

No.1239

>>973
Acabo de ver Entergalactic y no me gustó. Creo que la terminé de ver por curiosidad del final. Los personajes me resultaron muy estereotípicos (aspecto que no me dejó disfrutar mucho la historia) y siento que la pelicula plantea muchas cosas que no logran desarrollar muy bien, sin embargo, el apartado de animación me llamó la atención (me recordó a Spiderman into the sipder-verse).
>>

No.1240

La última que vi, fue la del padrino

Sinceramente me la habían pedido para una tarea escolar que consistía simplemente en responder algunas preguntas acerca de la película y sus características secundarias.

Yo sabía que iba a ser una película lenta y creí que su año de salida la haría ver anticuada, pero en realidad fue algo mucho mejor de lo que esperaba ya que no solo está escrita de una manera increíble sino que también, DE VERDAD es una película impactante y memorable así como también completamente impredecible.

Sabes? pude haber buscado un resumen de la película y ya, 3 horas ahorradas, pero decidí verla porque en realidad te engancha hasta el final. Joder, [SPOILER] desearía que el hermano que mandaron a las vegas se hubiese quedado de líder en la familia, ¿cuántas vidas pudo haber salvado de la muerte si simplemente su hermano menor y su padre aceptaban seguir con la paz?
>>

No.1241

Las de la mujer maravilla

Sorprendentemente no tan malas, me dio risa que en la primera la pelea con el villano es por mucho lo peor de la pelicula, cosa que se arregla en la segunda porque no hay villano
>>

No.1242

>>1238
hey! yo vi esa también sin embargo no fue la primera que vi con el mismo título.

La película rusa de 2013 es por mucho no mejor ni tampoco a la misma altura que la alemana de 1993, sin embargo, sirve mucho para pasar el rato si es que te encanta ver caos y balazos, los personajes fueron en mi opinión algo memorables, todavía les tengo cariño hoy en día a algunos de ellos.
Los efectos están bien y el cast es variado, ya que nos dan diferentes perspectivas de un grupo de soldados que se quedaron varados al otro lado del río volga donde el conflicto pasa literalmente en toda la película kek pero tiene buenísimas escenas de acción waiy.
>>

No.1310

>¿Cuál fue la última película que viste?
Por fin vi "Mad God". Llevaba mese deseando verla, peor me daba algo de pereza descargarla.
>¿Y por qué la miraste hasta el final?
La película es un dulce visual muy imaginativo. Un dulce bastante grotesco y miserable, pero muy imaginativo, de cualquier forma.
Pese a que es descrita como una película animada en stop-motion, también incluye algunas escenas con actores disfrazados, gráficos por computadora y numerosas miniaturas. Por medio de estas técnicas, el director presenta toda una serie de horribles criaturas que conviven en un ecosistema perfecto basado en la miseria y el sadismo.
Tal vez la mayor crítica que puedo hacerle es que no posee una trama bien definida, aunque eso le da un tono ligeramente surrealista. Tal como sucede con muchos sueños, varias cosas suceden sin razón aparente y apenas están unidas por personajes y temas en común. Personalmente, creo que sólo hay dos maneras de ver esta película: disfrutando de todo el esfuerzo e imaginación puesto en cada escena, o intentando encontrar sentido a lo que se ve en pantalla.
La recomiendo a cualquiera que le guste la animación y todo lo tétrico (eso sí, advierto que la película tiene varias escenas bastante escatológicas).
>>

No.1320

Vi la nueva adaptación de Pinocho por Guillermo del Toro junto a mi familia hace un par de días. Sinceramente, la única razón por la que quería ver la película era por su apartado artístico, y en ese aspecto, no me sentí decepcionado. La película es visualmente preciosa y tiene un aire artesanal muy atractivo. En cuanto a la trama, no pude evitar sentir que estaba sobretasurada de situaciones y subtramas dispares. Es cierto que todas esas escenas tenía sentido dentro de la historia y se entrelazaban correctamente, pero aún así sentí que la película tenía un ritmo demasiado rápido para su propio bien. Además de esto, no me terminó de convencer lo que hicieron con el personaje de Pinocho. Me agradó que lo introdujeran como una especie de abominación (de hecho, su relación con Geppetto empieza siendo muy parecida a la que el Dr. Frankenstein tiene con su creación) y disfrute de su transformación a lo largo de la película, pero el personaje como tal es simplemente repelente.
Pensaba decir que la música de la película no me pareció nada del otro mundo, pero la vi doblada al español. Ahora estoy escuchando algunas de sus canciones en su idioma original y debo reconocer que son agradables.
La única parte de la película que realmente no me gusto fue aquella en donde aparece Mussolini. Realmente no me importa esta figura histórica, pero no entendí el chiste sobre su estatura y la canción que canta Pinocho ante él me pareció terriblemente estúpida. Eso sí, la única línea de diálogo que tiene Mussolini en la película me hizo reír.
Por último, supongo que me gusto el mensaje final de la película (no busques la perfección ni vivas en el pasado, sino intenta hallar la forma de hacer que las cosas funciones con lo que tienes). En una buena película, aunque creo que a mi familia no le gustó.
>>

No.1321

>¿Cuál fue la última pelicula que viste?
Atrás hay relámpagos. Y no, no es una pelicula feminista por la portada. Más bien es una de esas peliculas indies ultra desconocidas de algún festival de cine desconocido. Toda la pelicula son jovenes hablando pendejadas y montando cicla de noche o de día por la ciudad.
>¿Y por qué la miraste hasta el final?
Siendo sincero me pareció una completa basura, pero me enamoré perdidamente de una de sus protagonistas. No sé, su forma de hablar, de ser, su apariencia. Me gustó todo. Como la pelicula la vi por un canal de televisión no sabía el nombre, me toco describir cosas que vi para poderla encontrar y así mismo encontrar a esa flaquita. Sé que no es nada del otro mundo, he visto mujeres más atractivas y voluminosas, pero ella es todo lo que está bien para mí, es lo que quiero en la vida.
>>

No.1322

Creo que fue The Exorcist (1973). Antes solía engancharla en TCM en las madrugadas en las que no podía dormir, ahora ya no miro TV pero me gusta verla de vez en cuando.
>>

No.1324

El nombre en español de esta película es el juego del crímen.
En resúmen se trata de un estafador que sale de la cárcel y su pasado lo persigue. El resto sería spoiler.

Al principio me pareció lenta, de hecho no es para nada de acción, es un thriller/drama con un giro que ni yo me esperaba. Me gustó.
>>

No.1336

Top Secret, la vi en un stream con amigos y nos quedamos por las risas. la pelicula empieza algo lenta pero a partir del minuto 20 comienzan las risas mas fuertes y duran hasta el final. Es una pelicula de humor absurdo de los 80s, me soprendio la dedicacion que tuvieron para llevarla a cabo, cada escena tiene muchisimos chistes que solo te das cuenta si prestas atencion.
>>

No.1337

Brigsby Bear

Al principio no me pareció muy interesante, ya que parecía solo una película de como un tipo se integraba a la sociedad igual que en room, pero fue muy diferente, ya que este estaba tan obsesionado con el programa infantil que veía mientras estaba secuestrado que quiso revivirlo
>>

No.1338

>>1337
Se me olvidó la imagen
>>

No.1348

gozu.jpg (27.15 KB, 300x421) ImgOpsiqdb

27.15 KB
>>

No.1370

Kurz und schmerzlos (Short Sharp Shock)

Pelicula alemana noventosa, la tipica trama del delincuente que se arrepiente y quiere alejarse de su vida delincuencial pero le resulta dificil. Un turco, un serbio y un griego son el grupo de protagonistas. Esta entretenida pero es bastante predecible, nada del otro mundo.
>>

No.1371

Hace unos días vi "Las Aventuras del Príncipe Achmed", una película animada alemana de 1926 hecha con recortes de papel. La trama de la película es una mezcla entre "El príncipe Ahmed y el hada Paribanou” y “Aladino y la lámpara mágica”.
La película es muy entretenida y visualmente hermosa, especialmente si se toma en cuenta la época en que fue realizada y las limitaciones de la animación con siluetas. De hecho, me sorprende el nivel de detalle que tiene algunas escenas. Varias plantas y telas tienen un nivel de detalle increíble, y hay varios usos ingeniosos de la técnica de animación a lo largo de la película, como es el uso de pequeños trozos de papel para simular los reflejos sobre el agua. Además de recortes de papel, también se usaron luces, fuegos pirotécnicos y demás efectos especiales para recrear los poderes mágicos de algunos de los personajes.
Un detalle que me llamó en particular la atención fue el personaje de la bruja de la Montaña Llameante. Con semejante nombre y su grotesca apariencia (su diseño me recordó un poco a algunas representaciones de orcos y onis) esperaba que se tratara de un villano más, pero al final ella resultó ser una de las aliadas más poderosas del protagonista. De hecho, tanto Achmed como Aladino está tan agradecidos por su ayuda al final de la historia que casi la alaban como una diosa.
Como curiosidad, se hicieron un par de películas animadas anteriores a ésta en Argentina, pero como ambas están actualmente perdidas, "Las aventuras del Príncipe Achmed" se considera la película animada más antigua que aún se conserve.
>>

No.1372

Irma Vep, pelicula francesa, 1996, trata sobre una actriz china que es convocada por un director frances para hacer una remake de una pelicula muda de 1915. Es una pelicula bastante meta, una pelicula sobre hacer peliculas. Desliza bastantes criticas u observaciones sobre la industria del cine en general y el cine frances en particular. El final meh y tal vez algunas escenas sobran pero no es de esas peliculas en las que la trama importe mas que la idea en gral.
>>

No.1413

Lamb (2021) pelicula de islandia, una pareja solitaria descubre que una de las ovejas de su granja da a luz una oveja medio humana y deciden criarla cual hija. No me gusto para nada, no resuelve lo que plantea. Buenas imagenes pero no mucho mas.
>>

No.1416

Chungking express.
Lo cierto es que me ha dado para reflexionar un tanto. Me gusta la literatura de las cosas pequeñas, de lo insignificante. Ello demuestra que una persona ha vivido. Si luego eso qué escribe es además de intimo, analogable y capaz de ser universal es también un buen escritor. Me pasa eso con esta pelicula. La forma en que usa la imagen de las latas con fecha de vencimiento, el hablar a objetos, la reiteración en los habitos, todo eso me parece muy 'real'. No creo pueda haber sido pensado en el plano de la pura imaginación. Hay una sustancia acerca de la soledad y eso de autentico hace que no sea otro torpe romance. Personajes que reniegan su soledad para luego regodiarse en ella me parece hermoso desde alguna perspectiva.
>>

No.1424

Los paranicos (2008) pelicula Argentina, trata sobre un guionista probablemente waiyado que se ve invadido por el regreso de europa de su amigo tambien guionista mucho mas exitoso que el y como esto lo afecta psicologicamente.

Recomendada.


[Post a Reply]
[ ]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]