Soy mexicano, e vivido con la lucha libre como algo que siempre estuvo de fondo, en las calles, en el arte, incluso tuve luchadores de juguete, pero jamas fue parte de mi vida, pero cada mañana paso al lado de una arena de lucha libre, asi que me dio curiosidad investigar este icono cultural, algunas de las cosas que descubri son:
-al parecer mexico y japon son super fanaticos de la lucha libre, tanto que es muy comun que compañias de estos 2 países se cambien por una temporada luchadores
-la lucha tal cual la conocemos tiene casi 100 años
-se fundo el consejo mundial de lucha libre en 1933
-en el mismo año apareció el primer enmascarado, él ciclón mackey, esto por un pedido de un antifaz que salio mal pero al final le gusto y otros lo imitaron
-en mexico teniamos la serie del santo y blue demon, en japon tenian a tigermask, el cual tenia su manga y anime, me encanta su mascara
-al parecer el luchador mil mascaras es muy famoso en japon
-los mas fanaticos de la lucha libre mexicana y japonesa consideran que la WWE como algo aparte de la lucha libre
-me acabo de enterar que nintendo hizo un evento e lucha libre para promocionar una nueva mega evolucion, el mistico se puso los colores de hawlucha
-hablando del mistico, un buen ejemplo de potencial que fue frenado por problemas por contratos y derechos de autos, cambio de mascara y nombre como 5 veces
-yo sabia que si perdían tenían que dar su mascara, pero no sabia que los que no usan mascara se juegan el pelo, algo muy obvio pero que no sabia
-muchos lu...
... Leer más