[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.



No.932

Siempre quiero mejorar más para cumplir mis sueños, y uno siente que el trabajo nunca termina. Mi exigencia sube cada día, porque de verdad quiero eso.
¿Tendría que aumentar el tiempo de estudio? ¿El método? ¿mi salud física? ¿Meditar?
¿Es posible llegar a ser una persona inteligente, o el individuo está determinado por las capacidades propias o el destino?
¿Abandonar el sueño o seguir intentando?
>>

No.933

Para tí qué sería ser inteligente?
>>

No.934

>>933 Seré más reduccionista y específico por el contexto. Inteligente cualidad del sujeto que posee las capacidades de memorizar información densa, saber aplicarla, sabe razonar esa información; adaptarse a situaciones nuevas y de resolver problemas complejos ,de acuerdo a su campo de estudio; desea siempre saber más y es crítico, tiene su propia opinión de todo.
>>

No.937

¿porqué tienes el "sueño de ser inteligente"?, Verdaderamente hay algo que te apasione y quieras investigarlo o entenderlo? o sólo quieres tener una imagen "Sheldoncooperesca" externa?.

Considero que la "verdadera inteligencia" se da por intereses concretos que orgánicamente te llevan a desarrollar esas habilidades que comentaste en tu definición.
>>

No.941

Tendrás un límite genético obvio pero eso afecta muy poco la verdad a menos que seas discapacitado

Si quieres mejorar solo práctica el análisis en tu área de interés. Si quieres mejorar en matemáticas aprende a analizar ejercicios en vez de solo resolverlos con la fórmula que te aprendiste de memoria, si quieres mejorar con tu inteligencia social comienza a analizar a las personas para saber cómo dirigirte a ellas dependiendo cada situación, etc

>>937
Aunque como dijo este anon, muchas de las personas "inteligentes" no son más que gente apasionada con algún tema a tal punto que se volvieron expertas
>>

No.950

>>932

Soy de los que piensan que uno no puede volverse inteligente si su objetivo es este explícitamente. Ser "inteligente" es más bien una categoría que utilizamos (o al menos yo utilizo) para designar personas que han obtenido extensos y más o menos profundos conocimientos sobre una porción de la realidad.(Siento, sin embargo, que el ser inteligente está más asociado a las STEM, cosa que tu elección de imagen manifiesta, en cierto punto.)
Estas personas, categorizadas por otros como inteligentes, quizás nunca se propusieron entrar en este grupo. Probablemente se interesaron en algún momento de su vida por algo en particular y, desde ese punto, se dedicaron con cierta consistencia a expandir sus conocimientos, quizás alejándose un tanto de lo que en un principio los introdujo en el campo. Se volvieron "inteligentes", entonces, casi por accidente.
Hay un video de un tipo estonio, Livakivi, que tiene un excelente video sobre esto, titulado "on finding passions". En esencia, plantea que nadie se apasiona instantáneamente por algo- es a través de la experimentación que logramos hallar algo que nos atraiga tan solo un poquito más que las demás, y es en este momento en que es nuestra decisión comprometernos con tal cosa en un grado mayor. Según él, es luego de un "grinding" inicial (no todos disfrutan ser brutalmente malos en algo) que empezamos a agarrarle el gusto, y esto crece en paralelo al tiempo que le dedicamos y nuestra creciente expertiz. Algo similar a la dicotomía entre el "ángel" y la "bestia" que expuso Migala en uno de sus videos.

Ese es mi parecer. Por supuesto podés informarte sobre métodos de estudio (en ese caso te recomiendo algún SRS como Anki y practicar la inmersión en tu tema de estudio, es decir, tratar de interactuar lo más posible con este) y hábitos que optimicen tu estado físico y mental (como dijiste, actividad física regular, buena alimentación, meditación, etc, etc.)
Pero todo esto va a ser una herramienta para que puedas aprender mejor lo que te interese. Te recomiendo no perderte en buscar el método o la rutina perfecta.

>¿Abandonar el sueño o seguir intentando?


Esto es quizás más superflúo. No seas un determinista: tenemos cerebros plásticos, nada está "set in stone".
Mas si tu foco es ser percibido por los demás como alguien "inteligente" o "culto", ngmi.
>>

No.973

>>950

Steve Pavlina tiene un artículo interesante sobre "Pruebas de 30 días". Básicamente pruebas algo por un mes (por ejemplo, aprender rudimentos de física, o intentar saber tanto como puedas sobre las civilizaciones mesopotámcias).
El artículo en cuestión: https://stevepavlina.com/blog/2005/04/30-days-to-success/


[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]