[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / e / v / tech ] [ meta ] [ nexo ]

Anuncios de Waiyados


/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.1521

Verán, hago cosas que en teoría deberían ayudar a que uno tenga contacto con personas pero no consigo nada.
algo aparte, a veces salgo de mí casa para hacer tareas o compras, pero no logro entablar contacto con nadie, a veces los veo pero todo el mundo parece que estuviera en su propia cabeza y que todo diálogo que sacaría sería menos que nada.
¿Acaso soy yo el esquizo?
¿Algún ejercicio que pueda ayudarme?
¿Existe una guía para leer a las personas? Está pregunta la hago porque tengo problemas para entender a los demás. No noto cuando están incómodos o enojados o alegres.
¿Cómo puedo ser yo mismo?
>>

No.1522

no creo que puedas socializar en lugares como el super (si es que a eso te refieres con compras), ya que pues si, todos están en lo suyo, quizás debieras de frecuentar algún lugar en donde se genere un ambiente social con naturalidad, como algún evento o en algún sitio donde se impartan clases, como de pintura y esas cosas o de deportes, si es algo que te interesa es mejor
>>

No.1523

>>1522 Esto
Puedes unirte a comunidades online que hagan reuniones presenciales frecuentemente, participar de eventos públicos, hacer voluntariado o encontrar un nicho social donde puedas incluirte fácilmente.

>a veces los veo pero todo el mundo parece que estuviera en su propia cabeza

Porque es así, la gente cuando va de compras se enfoca en eso y no en socializar, debes tener en cuenta que gracias a la tecnología mucha gente ha reducido sus habilidades sociales, otros ni siquiera las han desarrollado, después de la plandemia el nivel de habilidades sociales de la población se fue a pique y va a tomar bastante tiempo que se recuperen a niveles los previos de 2020, si es que aún se puede hacer algo al respecto.

Por otro lado estos libros podrían ayudarte a conseguir lo que buscas:
>Cómo ganar amigos e influenciar a las personas en el siglo 21 por Josué Rodriguez
>Diccionario de lenguaje no verbal por Joe Navarro
>>

No.1524

>>1523
Es un tanto deprimente el hecho de que se requiera bibliografía para suplir la carencia de un conjunto de competencias que, en lo personal, concebía como en gran medida "naturales" al ser humano. En mi caso, haber leído obras de tal naturaleza no me ayudó demasiado (es más, empeoró mi overthinking), e impregnó mis (pocas) interacciones de una artificialidad que me asqueaba profundamente.
Actualmente considero que buscar amigos esmeradamente es un tanto antinatural, y que la manera más reconfortante de concebir la cuestión es pensar a la amistad (o al amor) como una especie de byproduct de la "realización" de uno mismo como individuo, la cual permite una inserción más natural en la sociedad.
Soy, por supuesto, asquerosamente autorreferencial, pero mi experiencia fue que, cuando dejé de preocuparme por "hacer amigos e influir a las personas", enfocándome en su lugar en lo que me interesaba y satisfacía, se me dieron más oportunidades de socializar orgánicamente. No hice una cantidad bestial de amistades, más la cantidad es algo más bien suuperfluo: durante dicho periodo tuve el privilegio de contar con amigos magníficos que innegablemente enriquecieron muchísimo mi existencia.
>>

No.1525

No entiendo tu post OP, ¿Quieres hacer amigos o solo quieres tener interacciones casuales con otras personas?
>tengo problemas para entender a los demás. No noto cuando están incómodos o enojados o alegres.
Preguntales, suena tonto pero es mejor que pretender que sabes como se sienten, muchas veces las personas terminan en malentendidos por no hablar claro. Si alguien te dice que se siente triste, enojado o incomodo preguntales ¿Puedo hacer algo para ayudar? Y escucha lo que tengan que decirte, la gente ama que las escuchen.
>¿Cómo puedo ser yo mismo?
No lo se, solo "siendo tu mismo", si tienes que esforzarte no estas siendo tu mismo. Solo trata de no lastimar a otras personas o lastimarte a ti mismo.
>>

No.1527

>>1521
Métete a algo fácil en una universidad (no importa si ya tienes tu título), o a un curso presencial, dojo de artes marciales, entrenadores de perros, comunidad religiosa, etc.
Lo que necesitas es un espacio que sirva de contexto para conocer a más gente. De esas personas con algunas te vas a llevar bien y en algún momento las invitas a verse fuera del contexto que tienen, y de ahí se convierte en una amistad.
>a veces los veo pero todo el mundo parece que estuviera en su propia cabeza
Porque la gente no va a la tienda a conocer personas. va a comprar lo que necesitan y volver a casa aprovechando tiempo. No es un "tercer espacio" ya.

En internet puedes encontrar amistades con mayor calidad pero transformarlo en una amistad IRL es dificil sino imposible. Hacerlo IRL va a ser incomodo pero puede ser duradero y genuino.
>>

No.1530

>>1524
Yo también me encuentro en ese dilema, solo que en el contexto de fornicar con mujeres, debería dejar que ocurra orgánicamente (lo cual me desespera) o ir al grano sin importarme las circunstancias con tal de acostarme con ellas (forzar las cosas), en fin, regresando a lo de socializar pues ni modo, toca adaptarse al panorama que tenemos en frente, personas viviendo en sus burbujas individuales que solo interactuan con otros para obtener algun beneficio o servicio, si se da una amistad o emparejamiento pues genial, pero ya no es la norma. Lamentablemente muchos van a sufrir carencias socioafectivas debido a no experimentar hitos personales como lo son el desarrollo de una amistad genuina o un relación de pareja, las repercusiones que esto tendrá en la psique de la población apenas se están empezando a mostrar, los incels y las femcels son solo la punta del iceberg.


[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / e / v / tech ] [ meta ] [ nexo ]