[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / e / v / tech ] [ meta ] [ nexo ]

Anuncios de Waiyados


/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.1455

Ha pasado un tiempo largo desde que entre aquí, veo que Node ha cambiado cosillas. En fin, de cualquier modo, os pido ayuda como el título dice:¿consejos para escribir historias? Últimamente me ha apetecido empezar a hacer eso como hobbie, pero me quedo estancado en como iniciarlo. Por supuesto, la mejor forma sería leyendo más libros, pero me gustaría escuchar consejos de como el Wai escribe y su proceso al hacerlo
>>

No.1459

>>1455
¿Cuánto tiempo dedicas al mentado hobbit?
>>

No.1460

>>1455
Busca un autor que te guste y roba lo que más admiras de su prosa. Haz lo mismo con dos o tres autores más. Luego, intenta contar en voz alta una historia que se te ocurra, sin pensarlo mucho, hazlo varias veces hasta que hayas captado la esencia de como tú cuentas las cosas. Finalmente, mezcla esa esencia propia con lo que hayas robado.
>>

No.1465

>>1455
No vales vrga, we, posteas el mismo puto hilo en todos los chanes que encuentras y nunca haces ni mergas, jódete y regresa al chan de los transexuales de donde viniste, no eres bienvenido aquí, puñetas.
>>

No.1466

>>

No.1486

>>1455
No soy un experto en escribir historias, pero un amigo que sí se dedica a ello utiliza mucho OneNote para hacer todo el worldbuilding y plot previo a comenzar a escribir. Podrías apoyarte en ello.
>>

No.1541

Tu input determina decisivamente tu output: leer diariamente es un muy buen hábito. Personalmente, me sirvió leer el corpus literario de un autor en particular que disfrutaba muchísimo y que, en mi opinión, escribía endiabladamente bien. Gracias a ello fui adquiriendo, casi por ósmosis, ciertos elementos estilísticos de dicho escritor. Por supuesto, no me comparo en absoluto a este autor, pues refiero exclusivamente a mis habilidades de escritura anteriores. Tampoco el estilo, la forma en sí, lo es todo, naturalmente.
En cuanto a mi proceso de escritura, este es bastante caótico. En principio, aclaro que no suelo escribir ficción, sino ensayitos sobre temas que me llaman la atención y que me ayudan, creo, a profundizar mis conocimientos, hacerlos más palpables. En estos casos, mi proceso es: 1) leer sobre X tema (las más de las veces, sin el objetivo explícito de escribir algo en el futuro); 2) pegar en un documento fragmentos que me parecen interesantes, referenciándolos, y añadiendo mis digresiones personales; 3) escribir un esquema básico (qué quiero decir, cómo puedo argumentarlo, contra-argumentos y mis ideas respecto a ellos, etc.) y, finalmente, 4) escribir "sin pensar". Creo que Lucio V. Mansilla decía que el trabajo de relectura y edición es la escritura en sí, pues lo demás es juego de niños. Y es verdad: es muy desagradable releer lo que uno ha escrito, las más de las veces con poca pericia.
Cuando escribo historias de ficción soy muy self-centred, porque disfruto más reelaborar o "ficcionalizar" recuerdos y observaciones anodinas (no soy muy imaginativo, xd; me alivia el hecho de que muchos escritores hacen lo mismo, usando su propia experiencia vital como "materia prima" para sus obras literarias). Suelo trabajar de a pedacitos, escribiendo sin mucha estructura (de nuevo, haciendo una especie de "catarsis", en su acepción coloquial). Quizá unos meses más tarde me acuerde de que escribí algo, lo relea, me desagrade y lo edite un poquito.
Al final no tenía demasiado para decir, lol. Buena suerte con tu trabajo creativo.


[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / e / v / tech ] [ meta ] [ nexo ]