[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

Anuncios de Waiyados


/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.1367

Lo del título.
Estoy retomando la universidad y, siendo sincero, nunca estudie mucho. La verdad necesitaría algún consejo sobre como administrar los tiempos o como podría arreglarme para poder mejorar la calidad de estudio.

> Hacer resúmenes.

Lo máximo que se hacer es eso, resaltar cosas de los materiales de estudio y hacer un resumen escrito manualmente (no me pidan hacerlo en la computadora, estoy evitando lo que más pueda la procrastinación y ya es demasiado tener que estudiar a distancia)

Algo más, si quieren ayudar.

¿Que podría agregar a la dieta para mejorar el rendimiento cognitivo? Estoy en dieta y ejercicios ya por una necesidad propia, prácticamente pura ensalada y me prohibieron la azúcar.
>>

No.1368

Depende de la carrera que estudies. Depende de cuanto tiempo tengas disponible y del tema a la mano.
Depende de las ganas y tus ambiciones al estudiar. Depende de la carga teórica. Si quieres pasar exámenes basta con muy poco. Si quieres aprender bien y ser un "maestro" de los contenidos de la carrera, si necesitas tiempo.
Lo principal para aprender es el habito, hacerlo todos los días por los menos un poco.

Algo que me funciona es leer un párrafo, tratar de entenderlo y expresarlo en tus propias palabras.

Leer una pagina entera, cerrar el libro y tratar de reescribir lo que recuerdes. Es una manera activa de recordarlo y ayuda a martillarte los conceptos y asociaciones en la cabeza.
Lo principal son tus ganas Wai, pero que bueno que hayas decidido retomar.

Respecto a la dieta, nada realmente, quizá suplementación, pero depende de muchos factores. Sigue haciendo ejercicios diario y eso ya te ayuda mucho.
>>

No.1372

Busca un medio que te guste para estudiar, aunque no sea un método de estudio, te puede ayudar a qué no se te haga tan fastidioso o estresante
En mi caso en temas que no me gustan, veo videos para que se me haga más fácil, si son temas como matemáticas, me gusta hacer ejercicios para memorizar el proceso, ya si es algo que me gusta o que necesito aprenderlo a detalle, te recomiendo que leas libros
>>

No.1373

OP aquí.

>>1368

En cuestión motivación tengo bastante. Me estoy recuperando de una separación y varias pérdidas que vinieron al hilo, de entre ellas, mí perro que estuvo conmigo desde que tenía 8 años aproximadamente. Ahora, el tiempo que dispongo es algo limitado, pero el suficiente, intervalos de 3 horas más o menos. Pero es también consumir el tiempo de descanso que tengo, cosa que no me molesta realmente.

>>1372

Hasta ahora, lo que hago es leer, escribirlo, buscar en la bibliografía y ver cosas que extiendan el contenido. Suena a hacer el opuesto de un resumen, pero me sirve para entender hasta los más mínimo. Por ejemplo, estuve entendiendo el como funciona la polis según Aristóteles y su forma de verla a través de ese método. Me quedo bastante, pero todavía me falta interpretar las tres versiones ideales de la política (monarquía, aristocracia y democracia) (estoy sacándolo de memoria, capaz me equivoco) y las formas degradadas (tiranía, burguesía y demagogia).
>>

No.1427

>>1373
>Hasta ahora, lo que hago es leer, escribirlo, buscar en la bibliografía y ver cosas que extiendan el contenido. Suena a hacer el opuesto de un resumen, pero me sirve para entender hasta los más mínimo.

Esto es absolutamente genial. Recientemente adopté este "método de estudio" de forma orgánica (es decir, mi interés por un tema cualquiera fue tal que empecé a tener más iniciativa respecto a mi propia educación), expandiéndolo luego de forma un tanto más forzada a otras materias. Puede decirse que es un método "inmersivo", tomando prestado la terminología usada en el campo del aprendizaje de idiomas (el canal de Youtube Livakivi explora esta cuestión en "Learn ANY Topic FAST with Immersion…").

En mi opinión, esto conduce a un conocimiento más profundo e intuitivo de los contenidos evaluados, de manera que los exámenes resultan realmente fáciles (incluso si de la cascada de información a la que uno se expone se conserva firmemente el equivalente a una taza).

En fin: recomendable, especialmente si se tiene tiempo para dar lugar a una exploración intelectual de estas características.
>>

No.1428

Más que el método es más importante la constancia, el método ideal te llegará en base a la experiencia de estudiar e ir viendo qué te sirve más a vos. Al principio cuesta más energía que después.
La cosa empieza a fallar cuando a empezas a perderte en las clases y a no tener las herramientas para seguir el hilo, eso es por la falta de una constancia mínima, que puede llevar a que dejes la carrera.
Lo importante es no perderte, después confía en tus habilidades para estudiar y para entender en general, se irán perfeccionando con la práctica. Al principio puede que te lleve más tiempo que después.

El consejo que más me sirvió fue el pensar la universidad como si fuera un trabajo, con la misma responsabilidad. Y verlo como si de alguna forma tu futuro dependiera de que te sientes a estudiar.


[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]