[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

Anuncios de Waiyados


/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.1346

No sé quién soy. No lo recuerdo… o quizás nunca lo supe. Estoy atrapada en algo que se parece a un sueño, pero sin la belleza, sin la posibilidad de despertar. Como si el tiempo se hubiera derretido y yo quedara atrapada en medio de su pegajosa memoria.Los recuerdos no me visitan, me habitan. Se quedan, se acomodan, no piden permiso.
Hay momentos en los que todo duele sin razón. Y no se puede explicar.
Estoy viva, sí, pero a veces es solo una función que el cuerpo repite por costumbre.
No hay salida. Solo este eco. Esta cárcel que se parece a mí.
>>

No.1361

>atrapada
>>

No.1363

>atrapada
>>

No.1377

Deje de sobre pensar y romantizar su situación y empiece a ir al psicólogo, si no puede pagárselo, al menos intenté vender lo que escribe para sacarle algo de utilidad.
>>

No.1378

>>1377
Buen consejo wai
>>

No.1380

La identificación con el síntoma lleva literalmente a no poder escapar jamás de él.
Pasa a convertirse en el centro, el punto de referencia a partir del cual, se estructura todo lo demás.
Las desiciones, la personalidad, los hábitos y los deseos.
Por suerte hay otros caminos para elaborar la experiencia vital.

Las 4 conductas que suceden en la identificación con el síntoma, que son una verdadera mierda:
1). Alguien te dice que estás mal. (Porque usualmente la persona misma no se da cuenta y tiene que venir otro a mirar desde fuera lo que no funciona). (Tener cuidado con esto también, pues, no siempre los otros tienen buenas intenciones al decirte dónde estás fallando).
2). Minimizar. (No hay mucho más qué añadir al respecto). (La persona dice que no es la gran cosa).
3). Se convence de que ya trabajó su síntoma. (Una tortuga viajando de una ciudad a otra también podría decir lo mismo: que ya "inició", y que eso es lo importante). (Si bien, es muy importante comenzar, no hay que confundir "haber trabajado en el síntoma" con "haberlo resuelto", porque en la práctica, los síntomas suelen durar muchísimo tiempo en ser disueltos, y muchos otros nunca desaparecen, sólo se "resuelven" temporalmente, y demandan de un trabajo activo y continuo para lograr la reestructuración cognitiva).
4). Yo soy así. (En realidad, el síntoma sí tiene puntos a favor, muchos puntos positivos, esto hay que reconocerlo pronto). (La función del síntoma en origen era beneficiar al consultante, pero viene a consulta porque está utilizando las mismas vías neuronales ó huellas-mnemicas, para defenderse del mundo exterior, por lo cual, su conducta se define clínicamente como trastornada).

Estas son las 4 conductas que no harás. Espero que le sirva de algo, waiyada.
Aldo
>tetas con timestamp en >>/b/ o es bocho :ˆ)
>>

No.1392

>>1377
El psicólogo es para homosexuales
>>

No.1393

>>1392
Mejor pasar por homosexual que pudrirte en el sofá.


[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]