[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/v/ - Videojuegos

Todo sobre juegos y el mundo gaming.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


No.1940

los juegos de "terror" actuales tiene esto almenos esto:
>screamer piteros que algunos parecen solo una animación
>personajes con diseño lindo (como un muñeco como en el poppy playtime ese)
que paso con los personajes con deformidades o con sangre en su cuerpo?, que paso con los lugares abandonados?
cual es su opinión?
>>

No.1942

>>1940
hecha un vistazo, has un analisis, y da tu veredicto.
https://itch.io/games/tag-horror
https://gamejolt.com/games/tag-horror
>>

No.1943

Los juegos de terror ya no dan miedo por la sobreexplotación, además de que en los últimos 10 años hemos vivido cosas que nos han hecho fuertes al punto de que un jueguito de terror no produce nada más que un poco de incertidumbre, no terror como tal (al menos es mi caso).
>>

No.1944

al parecer amnesia: the bunker está medio bien por el uso que hace de la IA, pero si que es verdad que el resto de juegos de terror después del 2014 parece que solo se hicieron peores

cry of fear juegazo
>>

No.1945

[Resubido - BortzProductions] Juegos de terror antes y ahora (Reflexión)
19:22
He pensado sobre el asunto y sólo puedo percibir que en el terror en los videojuegos parece ser un tema abandonado a las necesidades del mercado, con las desventajas y descuidos que esto conlleva.
Creo que es más dificil desarollarlo con éxito más allá de títulos representativos, porque en los juegos ya tenemos que atenernos a múltiples áreas de trabajo y lograr que todo encaje a la perfección.

En vid related veamos lo que tenía para decirnos Bortz, quien tomando como referencia el SH3 desarolla sus reflexiones acerca de un género complejo a todas luces para un público que parece exigir lo de las pelis pochocleras en los juegitos…
Tampoco se trata de los mejores 10 jumpscares que tuvimos en tal o cual título, sino cómo se maneja la tensión, como se devela la historia, como percibimos la evolución de personajes… Y hey, a no aburrirse que sino es un simulador de paseo, entonces se nota lo que mencionó otro way: >>1943
>Los juegos de terror ya no dan miedo por la sobreexplotación
Mi humilde recomendación es que los estudios se lancen a plagiar cuanto relato fantástico caiga en sus manos y lo adapten en juegos cortos. El terror tiene más terreno para abonar sus temas en la literatura que en el cine, el cual parece ser la inspiración por defecto en este medio
>>

No.1987

Hace poco salió Amnesia : El bunker
Está bueno
>>

No.1990

El horror está muerto: no. Simplemente la gente no sabe buscar más allá de su nariz, además de ser el discurso popular
actualmente

Sin mencionar que siempre hay una etapa de sobre explotación para posteriormente pasar a un borrón y empezar de nuevo. Si no me crees pregúntale a Slenderman

También te recuerdo que juegos de corte Infantil/más suave ya existían, cómo Emily wants to play solo que eran más de nicho y no se tenía el mismo alcanze

>que paso con los personajes con deformidades o con sangre en su cuerpo?, que paso con los lugares abandonados?

siguen existiendo, quiero decir, hace no mucho salió resident evil 7 y fue básicamente eso. Para hacer declaraciones tan exageradas se concentran demasiado en dos o tres cosas e ignoran completamente lo macro

Cómo sea, si me preguntas el horror cada día esta más cerca de ser una temática que propiamente una experiencia porque sencillamente cada vez se está más inmunizado al miedo ficticio lo cual no quita que puedan generarse experiencias aún, pero realmente lo veo difícil



[ ]
[Post a Reply]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]