[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

Anuncios de Waiyados


/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

No.5384

Eh aquí un wai acomplejado, no seriamente pero si alguien que se cuestiona.
Decidí eliminar todas mis redes sociales, o al menos las más normales (Facebook, Instagram, Tiktok) las de trabajo también (Linkedin, CC, indeed) borre mi cuenta donde subía escritos. Para resumir, solo me quede con mi cuenta de Spotify (en la cual borre todos mis playlist y ahora escucho solo álbumes) y YouTube.
El tema aquí no es si es un cambio positivo o negativo, eso realmente no me importa, lo que me importa es que decido abiertamente escapar de los algoritmos, del uso constante de redes sociales, de noticias o chismes de otros países, y usar mi teléfono como lo que es, una herramienta más de mi vida. Me importa recuperar el conteo y poder llamarme a mi mismo un "ser humano" y se que como yo habrá miles más, pero en mi día a día solo veo gente que no quiere pensar, y los entiendo, empatizo, pero ¿por que permitimos que nos controlen? ¿Estamos tan dispuestos a perder la autonomía para estar tranquilos?
Se que el ser humano es una especie joven, pero que mal encaminados vamos, y yo como miembro de esta especie, se que volveré a caer en un punto, y el claro ejemplo es este post. Nada me cuesta guardármelo para mi ¿Es realmente necesario compartirlo? ¿Será que es mi ego? ¿O esa necesidad humana de socializar? Aunque no es que no lo haga realmente.
No lo sé, no se tomen en serio esta divagación que escribo mientras me escondo en el baño de mi trabajo.
Lindo día a todos.
P.D: La imagen no es del baño LOL
>>

No.5385

>>5384
Comparto tu opinión mi wai, después de la plandemia me dí cuenta que la gente es cobarde, pusilánime y que nunca cambiarán a menos que se vean forzados a hacerlo por miedo a perder esa pequeña seguridad/certeza que creen tener, yo llevo 6 años sin redes sociales aparte de Youtube, la vida de otros han dejado de importarme, al final es la misma mierda repetida una y otra vez.

Lo que intentas es mantener viva esa pequeña llama de humanidad que aún tienes y que el sistema tecnocrata/capitalista no ha logrado extinguir por completo, y esperas poder encontrar gente afin en este rincón de internet que te ayuden a avivar esa llama mediante la autenticidad y aleatoreidad de sus integrantes y los temas que se discuten, así fue como yo terminé aquí.
>>

No.5386

no has logrado nada ni eres mejor que nadie por hacer eso, felicidades
>>

No.5388

No se wai, yo pienso que le personas se van a los extremos, si tienen problemas con la masturbación se vuelven full nofap y antiporno, si tienen problemas con la dopamina van e intentan eliminar por completo la dopamina de su vida. En tu caso tienes problemas con las redes antisociales y te pones a borrar todas tus cuentas.
>>

No.5389

yo la verdad es que tuve problemas con ""amigos"" en internet, esas relaciones extremadamente volatiles donde se pasa del amor al odio en menos de un dia… total que desde que eso paso me he comenzado a cuestionar esto de hacer vida social por internet, que el internet sea una extension de mi y no simplemente una vida alterna como lo que realmente deberia ser, una destinada a que este tipo de problemas que se tendrian en la vida real no pasen, he estado pensando en dejar todo lo relacionado a algoritmos, noticias, etc etc mas que nada porque mi salud mental es muy inestable y a pesar de todo lo bueno que me ha dado internet, tambien es responsable de mi estado actual, por suerte aun existen sitios asi donde se puede estar en paz de algoritmos y mierdas rancias de la modernidad y la capitalizacion de la mera existencia de usuarios en internet
>>

No.5390

>>5385
Te doy la razón Wai, pero no es porque quiero avivar una llama, lo único que quiero es que si tomo una decisión, esa decisión sea mía, y no esté influenciada por un algoritmo o por empresas
>>

No.5391

>>5386
¿Pero si lo leíste o no? Nunca mencioné que sea mejor que otros
>>

No.5392

>>5388
Me quedo con las que veo necesarias, Spotify y YouTube, no más.
Si a esas vamos, incluso este espacio podría entrar en l definición de red social
>>

No.5393

>>5389
Eso we dices es lo más importante "el internet sea una extensión de mi y no simplemente una vida alter-…" creo que mantener esa diferencia es lo más complicado.
Espero te sientas mejor Wai, y que hayas encontrado paz
>>

No.5394

>>5393
Una disculpa, se me salió lo mexicano jajaja quería poner "que"
>>

No.5395

Deje de usar internet alla en los 2010. No se que es Spotify, uso todavia MP3 con tarjeta SD de 1GB, luego de volver en 2021, me di cuenta como toda la forma de interactuar cambio, en especial, la raiz cual porque jovenes y adultos de 30 años en adelante se comportan como subhumanos, el exceso de estos telefonos de pantalla, ¡Es una trampa! ¡Una herramienta de control mental para las masas!.

Sientete comodo, anonimo internauta, a nadie le importa lo que subas en tus redes sociales salvo para ver como pueden hacerte daño en la vida real en base a lo que compartas alli, porque para eso se creo, salvo que seas alguien curtido en la vida y no te importe.

Deja de usar telefonos de pantalla (android, xiaomi y esas cosas) y usa telefonos de casa o esos moviles alla que se usaban en los 2000s, solo usa correos como Hotmail, Gmail, AOL y Yahoo, si alguien quiere hablar contigo, que se acerque a tu casa o te llame directamente por telefono, nada de WhatsApp y esas ridiculeces, si buscabas motivacion, no se si este mensaje te ayude.

Todos vivimos en una sociedad, pero no toda la sociedad vive dentro de uno, Waiyado.

Atentamente

-Alguien que vive en un pais aislado todavia en el siglo 20.
>>

No.5396

>>5391
pero esa es la mentira que te crees, sino, por que venirlo a presumir a esta red social?
>>

No.5397

>>5395
>Porqué dejaste de usar internet durante tanto tiempo?
>Que te impulsó a regresar al internet?
>Hotmail ahora es Outlook
>Spotify es una aplicación/servicio de streaming de música y audios de paga
>Ya casi nadie usa teléfonos fijos, no conozco a nadie que no use un smartphone hoy en día

Entiendo tu punto, estar tan interconectados te vuelve muy dependiente de la tecnología y atrofia tus habilidades sociales, veo muy dificil que la sociedad se adapte a un frugalismo digital sin que haya algún tipo de catástrofe donde la mayoría de estos dispositivos queden dañados/inutilizables, lo cual es poco probable.

Yo tampoco uso Spotimierda, tengo mis SD de 1TB llenas de MP3 y FLAC piratas, pero por cuestiones personales/laborales debo usar Whatsapp obligadamente, es lo que hay. Uso mi smartphone en su mayoría para ver documentales, escuchar podcasts y leer PDFs sobre varios temas en mis tiempos libres, si sabes como aprovechar esta tecnología para que no te atrofie la mente le puedes sacar mucho provecho, eso sí, mantente alejado de la basura TikTok e Instagram.
>>

No.5398

>>5397
>Porqué dejaste de usar internet durante tanto tiempo?
A partir de los años de 2012-2013 deje de usar internet debido a que solo tenia acceso a los cybercafe de mi pais de origen, los cuales tenian una velocidad muy decadente, nunca tuve acceso, al menos como tal, a internet en casa, y si llegue a tenerlo, solo me dedicaba a leer en paginas como el Rincon del Vago o Wikipedia.

>Que te impulsó a regresar al internet?

Lo mismo, tener un medio para enviar documentos a empresas, comunicarme con personas particulares y, mismo fin, enviar documentos, seguido que de vez en cuando tengo acceso a juegos en linea, uso una computadora del 2005-2010, adivina que juego de video uso los fines de semana.

>Ya casi nadie usa teléfonos fijos, no conozco a nadie que no use un smartphone hoy en día

Yo si, pero he de admitir que tengo estos telefonos de pantalla androide, los cuales solo uso para comunicarme con 4 familiares lejanos, que por cierto, recuerdo, ese era el fin de las redes sociales, luego no se que paso que a todos les dio por tener como base de su idiosincracia el personaje que se arman a traves de internet.

Ciertamente como has mecionado, cito, si le das buen uso a los telefonos de pantalla asi como a las tabletas para leer documentos (nada puede sustituir el ingenio y maestria de leer en papel y escribir en el) asi como ver peliculas, asi como escuchar la radio local/nacional de donde vengo, confieso ademas, no entender el vocablo barbarico anglicista tanto en redes como en la vida real usado por las personas, si, hasta ese punto he estado aislado, pero si yo fuera tu, he de forzar a las personas a usar el telefono para lo que es: Hacer llamadas, me he dado cuenta con los años que por escrito en redes sociales son una cosa, pero cuando llaman o los tienes al frente andan con la cabeza baja, porque por escrito te comen mas no en persona.

Roma no paga traidores.
>>

No.5399

Es normal hacerse preguntas. Una buena parte del control proviene del cómo nos ganamos el pan o buscamos satisfacer nuestras necesidades básicas humanas. En general si nos mantienen con la correa corta viviendo a cada fin de mes, somos un montón de perros obedientes. Después nos hacen creer que para superar esa etapa pueril hay que aplastar a la competencia y renunciar a valores positivos de grupo. El efecto red nos anima a relativizar todo.
Ahora si me disculpas tengo que denunciar a un flojo que se oculta en el baño de la organización para mandar mensajes de mierda
>>

No.5400

>>5399
Y sin embargo hay cosas que no alimentan, hay quien gasta e incluso se endeuda en alimentos que no benefician la salud del cuerpo humano (dulces, alimentos extraños procesados y empaquetados), y esto se relaciona mucho con el uso de la red en estos dias, al menos yo, en mi epoca alla en los 2000s, no existia ese tipo de contenido, si existia, seria en las zonas anglosajonas de YouTube, claramente, la red dependiendo de como la uses, es un escape al estres que nos da la vida real, pero en estos dias, tan solo das *click* a algo y la misma red tiene herramientas para sugerir cosas relacionadas con eso a lo que diste *click*, evidenciando mas su naturaleza perversa de mentes, los mas pequeños son los que mas estaran influidos a este problema, no se como sea a la larga, pero no me gustaria tener a un Paolo de 17 años que basa su realidad en videos de Tik Tok y videos motivacionales de YouTube diciendo como tenemos que vivir y hacer las cosas, algo que indudablemente ocurrira.
>>

No.5403

>>5396


Ego, supongo que sería mi respuesta más sincera
>>

No.5404

Supongo que si es posible vivir sin el acceso a internet, pero es un hecho que me guste o no, nos guste o no, nuestra sociedad vive a la par de este. No creo que renunciar a el sea una solución, si no más bien integrarlo de manera correcta, aunque se que eso es MUY subjetivo, por lo que, al menos en mi caso, no dejaría de usar lo que ya tengo pagado, o compraría otro teléfono, porque es un gasto innecesario. Veo con mejores ojos usar lo que ya tengo, sin por ello querer cambiarlo, si ya tengo un año pagado de Spotify, pues usarlo en lugar de cambiar a un MP3, si ya tengo un smartphone, usarlo en lugar a cambiarlo. Claro, todo con el límite de querer alejarme lo más posible de las redes masivas, conservando mi humanidad.
Quien sabe, al menos así seguir hasta que ocurra algo, que ahora si, me haga aislarme completamente, o regresar… quien sabe, todo es posible y no tengo el control de nada realmente, la vida es tan caótica


[ Wired-7 ] [ adv / b / h / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]