No.4116
Usar una VPN basicamente pone un punto medio entre tu IP real y lo que mandas y recibes de internet, con eso puedes parecer que tienes la IP de otro pais por ejemplo, o acceder a recursos que no puedes acceder con tu conexion normal gracias a ese punto medio, digamos a redes privadas de una empresa.
En teoria tambien dan una capa de seguridad pero depende del proveedor, algunos lo hacen, otros simplemente ponen el punto medio sin cifrar el contenido, otros dan tu informacion real si se la piden, etc.
Tor provee varios puntos medios o nodos con el objetivo de darte completa privacidad. Tu no controlas esos nodos entonces no puedes cambiarte al pais que quieras, pero en vez de tener un punto medio que puede acceder a tus datos o entregar tu IP real si se la piden, Tor lo que hace es esconderla en varias capas, como si tuvieras varias vpn al azar para que sea dificil llegar a tu verdadera IP, todas comprometidas con ocultar tus datos
Con el navegador de ellos tambien puedes acceder a servicios onion, parte de lo que se conoce como la dark web porque con un navegador normal no puedes acceder a estos directamente, pero como Tor esta tan enfocado en privacidad y ya es tan conocido te da 2 contras
1. El navegador de Tor te recomienda fuertemente no usar Javascript, que vuelve a la mayoria de internet moderno poco o nada usable
2. Los nodos que Tor usa, aunque son al azar, son limitados e identificables, entonces hay sitios en donde te bloquean simplemente porque el nodo final con el que te conectas ya lo conocen y lo tienen en lista negra
La verdad para navegacion normal Tor no es que sea muy recomendable por los problemas mencionados, depende de lo que quieras hacer y tu paranoia con el tema