>>4075>jQuery hace la cosa más sencilla, ya por flojera lo uso, y no lo cambio.Está bien para proyectos personales, pero la mayoría de proyectos FOSS o más profesionales ya están dejando atrás jQuery, y de hecho muchos desaconsejan o directamente prohíben que se use. Por ejemplo, bootstrap lo eliminó como dependencia.
>Es increíble, pero ustedes me influenciaron a no aprender esoSi, no dije que el webdev es malo, pero de forma irónica lo llamo "webshit" porque el desarrollo web es un caos de npm, 1000 módulos de node y actualmente hasta docker.
>me gustaría aprender C# (aunque no sé donde aprenderlo).Antes de aprender C# recomiendo que aprendas C++, aunque sea lo básico. Ya sé que C# hace las cosas más sencillas, pero C++ te ayuda a entender cómo funcionan la asignación de memoria, las referencias, la liberación de memoria, etc.
Ahora que acá ya sé que odian C# porque microsoft malo, pero en defensa del mismo creo que está muy demonizado, y el hecho de que la mayoría de los devs de C# sean incompetentes no quiere decir que el lenguaje sea malo. Es de código abierto y más rápido que digamos, java (es una comparación justa ya que los dos son OOP)
Para aprender mira que basta leer la documentación del lenguaje y mirar cualquier curso gratis en youtube, de preferencia en inglés. Creas un proyecto pequeño mientras tomas el curso y así aprendes.
>Cuando lo tengas listos lo mandas para probarlo en una máquina virtual.El problema es que lo empaqueté a .deb. Ya sé que es un poco ridículo pensar en instalar un instalador, pero es que son shellscripts que dependen de un programa que se llama zenity para crear la interfaz gráfica GTK. Por suerte en Linux Mint y distros "just works" para las que está pensado mi instalador tienen GDebi instalado, así que los .deb se pueden instalar en un clic. Aunque si me gustaría ingeniármelas para empaquetar el instalador y sus dependencias en una AppImage y que el instalador se ejecute con un clic, pero todavía no tengo muy claro cómo hacer eso.