>>3850Primero piénsalo bien: el webdev (tanto front-end como back-end) es la clase de programador más baja que hay. Vas a tener que ser o muy bueno o un mentiroso para que te contraten porque al ser lo más fácil relacionado a programación, es lo más demandado y también está lleno de gente muy incompetente que solo aprendió informática porque "es el futuro bro xd"
>¿Por dónde empezar?Eso es muy sencillo. Aprende HTML5 (es decir HTML moderno) y CSS3 mirando tutoriales o como puedas. Puedes empezar descargando un editor de código como el archi conocido VS Code o aprender a usar algo más productivo y con mayor curva de dificultad como Vim o Neovim, después haz una página sencilla, abrela en el navegador y listo, ya diste el primer paso.
Lo siguiente es aprender a usar Node.js (Javascript). Ese SÍ es un lenguaje de programación, digamos, "serio", así que vas a tener que familiarizarte con conceptos básicos programación como variables y estructuras de control de flujo. Javascript funciona "out of the box" en todos los navegadores pero si quieres tener una carrera seria vas a tener que instalar NodeJS como puedas y aprender a usar la línea de comandos (aquí es donde se recomienda cambiarse a un sistema de verdad como Linux debido a la robustez y eficiencia de su toolchain para programar).
Una vez domines HTML, CSS, Javascript y tengas Node instalado ya puedes empezar a aprender cosas que sí son requeridas en el ámbito laboral como los infames frameworks para crear aplicaciones web (React, Vue y demás) y otra herramienta de línea de comandos importante, Git. Git lo vas a usar si o si en cualquier compañía o trabajo serio, así que mejor ve haciendo una cuenta de Github o GitLab. Como un extra, al aprender javascript familiarízate con prácticas de programación profesionales: líneas de código siempre por debajo de 80 caracteres, identación coherente y sin redditespacear en el código. En serio, no has visto el código de un amateur. Es mierda visual.