>>1124>Al ser tan accesible el código fuente, ¿Eso no lo hace más vulnerable?No, porque el software FOSS se desarrolla en comunidad y no se hacen cambios a menos que se aprueben en el repositorio, así cualquier intento de implementar malware en él es detectado por los "core developers" o desarrolladores principales. Basta con que observes el desarrollo de Godot Engine por ejemplo, no hay cambios hasta que la comunidad los apruebe.
Además es precisamente esa facilidad de hallar vulnerabilidades la que hace que la comunidad de desarrollo las corrija sin esperar a que sean reportadas.
Por otro lado, el software privativo/propietario/closed source es más vulnerable porque sirve a los intereses de una sola persona física o moral, lo que da lugar a spyware dentro del software (véase Windows, Discord, Facebook, Instagram, Zoom, etc). Aclaro que el open source podría tener spyware (aunque es menos común); sin embargo, siempre que esto sucede, la comunidad siempre suele hacer versiones modificadas sin spyware (véase Visual Studio Code de Microsoft, que viene con telemetría por defecto, pero la comunidad creó Visual Studio Codium, que viene sin spyware, telemetría ni demás mierda de MS).
>>1125Ándate de /tech/ por favor.