He visto mucha gente hoy en día promoviendo esta ideología, que básicamente dice que el las empresas privadas pueden remplazar al estado en absolutamente todo. Pero no creo que pueda ser así, veo muchas fallas en ese sistema con su supuesta "libertad".
1: Para empezar ¿Como una persona pobre puede lograr acceder a estudiar? La educación privada en general siempre es mucho más cara que la publica y sobre su supuesta calidad es algo cuestionable por qué en muchos casos no es así. Además que la educación debería ser laica, gratuita y obligatoria para mantener a la población educada y lista, no tiene sentido que solo una porción de la sociedad pueda acceder a ella mientras que el resto simplemente no pueda por falta de dinero, ademas que la educación privada no se mueve el derecho por educar a los demás, si no por el dinero.
2: Derechos del trabajador, generalmente en el anarcocapitalismo esta justificado el hecho de que se explote al trabajador con la lógica de que: "El trabajador no esta obligado a elegir ese empleo, por lo tanto está bien" pero, si un trabajador esta en una situación en donde si o si tiene que elegir un mal empleo por qué si no se puede morir de inanición ¿entonces donde esta la libertad? No se necesita un estado para esclavizar, las situaciones te pueden llevarte a un neoesclavismo empresarial que en vez de forzarte un estado o un ente de poder como un esclavista, te fuerza la supervivencia o trabajas como esclavo o mueres.
3: La salud, hoy en día estamos en frente a una pandemia global y es necesario el orden social para combatirla y evitar su propagación a mas no poder, ¿como se trata esa situación en una sociedad anarcocapitalista sin estado? Si una persona se enferma y esta tiene el riesgo de contagiar a las demás personas, pero esta persona enferma o no tiene dinero para la cura o directamente no quiere curarse lo que representaría un peligro para la sociedad, ¿que se haría entonces teniendo en cuenta que no existe un estado, ademas de que nadie obliga a la persona a ir al hospital? Lo lógico es que haya salud publica que sirva al interés del pueblo y que trate por igual a todos para combatir de mejor forma las pandemias y así evitar muertes de los demás y posibles contagios.
4: Contaminación del medio ambiente, ademas de la pandemia que estamos sufriendo, hay otro problema aun mas grave: La contaminación del medio ambiente, el calentamiento global, etc. Hoy en día vemos como muchas empresas contaminan tirando residuos ya sea al campo o al mar y eso tiene graves consecuencias para la vida en general y la naturaleza, hoy en día somos cómplices de como ecosistemas enteros terminan destruyéndose y colapsando por completo debido a que unas empresas no les importa nada excepto el dinero, por ejemplo: La tala de arb
Post muy largo. Pulsa aquí para mostrar el texto completo.