>>1313¿Qué edad tienes?
25.
¿A qué edad empezaste a chanear?
A los 14.
¿Cómo se hace para mantener un sitio de estos económicamente?
De tu bolsillo. Una vez traté de implementar google adsense (en una época cuando los bloqueadores de publicidad todavía no habían agarrado vuelo) y en una sola semana junté como 400 dólares. Esto obviamente me emocionó porque nunca pensé en el sitio como un negocio, pero me daba ilusión poder conseguir tanto dinero con algo que me gustaba. Entonces los de Gugul me mandaron un correo en el cual especificaban que me congelaban todos mis dineros ya que 75 tenía contenido que iba en contra de sus términos y condiciones. Lo primero que dije fue "Eso es ridículo. Malditas ratas, me van a dar mis dineros o sino…" y luego leí los términos y condiciones y no estaba permitida practicamente la propia existencia del sitio, entre lo que me acuerdo ahorita:
-No se permite pornografía (teníamos un board de hentai).
-No se permiten ataques contra grupos étnicos (técnicamente no teníamos nada en contra de los mapuches, pero por alguna razón era asi como llamaban coloquialmente a los chilenos y supongo que entra dentro de esto, aparte del ocasional "negro").
-No descargas (BOARD de descargas).
No saben el dolor que me dió ver esos dineros irse. Pero ahora me acuerdo y me da risa.
>>1312>¿Podrías elaborar lo de la imagen?Osaka es un personaje de azumanga diaoh y también es el nombre de usuario de alguien que me ayudó mucho durante los primeros años de 75chan, administrando y desarrollando. Osaka es la única persona que entendía perfectamente por dónde iba el sitio y su apoyo fue tanto que incluso cerró su propio imageboard porque vió un mayor potencial en la propuesta que era 75.
Gran parte de la cultura del sitio fue gracias también a nuestras interacciones que puedes constatar una pequeña parte aquí
>>1291 , asi que sin osaka el sitio se siente sin alma y está muy lejos de la visión original que tenía. Me divertí mucho en esa época.
>>1305>>1307Oh y desarrollando un poco, también te quería comentar que en base en mi experiencia no solamente en iamgeboards sino de comunidades en general es que a la gente le gusta formar parte de una narrativa. He notado especifíciamente que cuando un sitio tiene historia que hay usuarios que:
a) No formaron parte del suceso pero que buscan ser parte de él. Y
b) Hay personas que por alguna razón les gusta comentar de cosas que sucedieron pero que no fueron parte, aún asi viven la experiencia a través de terceros o capturas , como si hubieran estado ahí.
¿Cómo aplicar esto a un sitio? Eso tú lo decides, sólo recuerda divertirte.
>>1318>¿Cuál es la mayor dificultad a la hora de moderar un IB?El spam. Santo spam, Te obliga a pasar gran parte de tu tiempo ideando nuevas maneras de bloquearlo, pero es incluso motivo de memes dentro de algunas comunidades.
Una vez que hay mucha gente, el problema es cuando se postea contenido ilegal y tienes que tener moderadores a todas horas checando el sitio constantemente para borrarlo.
>¿Consideras peligroso que anden rondando rumores sobre el staff y la página?Querrás decir chismes. Nunca he entendido esta mentalidad.
En un futuro, los culpables de la centralización de internet van a ser los idiotas que buscan cerrar imageboards en lugar de propiciar su uso. El inventar rumores o acosar administradores sólo va a provocar que los cierren más rápido, algunos sólo buscan un lugar para distraerse y algunos estúpidos creen que es una especie de guerra en donde tienen que caer los otros.
Entre mayor cantidad y variedad de imageboards, más ganamos todos.
>¿Alguna vez te doxxearon?Aún no, pero hay gente que asegura haberme conocido en persona y yo nunca había visto su cara antes en mi vida. Sería más bien, personas que se han hecho pasar por mí por alguna razón que desconozco, o gente que miente al decir que me conoce.(?)