[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanos

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


No.3202

Comparte tú más reciénte resolución respecto a un tema que hayas tenido y dinos que piensas

Reflexión: Actividad mental que puede expresarse materialmente. Para la filosofía, la reflexión es una actividad que se lleva a cabo para tener consideración de algo, meditando y pensando al respecto. La reflexión, por lo tanto, puede ser dicha actividad de pensamiento, pero también su expresión material.
>>

No.3203

>>3202
Las relaciones son descartables y las personas en verdad no les importan tener algo con vos.
Esa fue mi mas reciente reflexión
>>

No.3204

A veces anoto en un cuaderno pequeñas frases disparadoras para ciertas reflexiones que tuve.
La última fue escrita ayer, y dice:
"El pesimismo no tiene nada filosófico de sustento, es sólo un estado de ánimo"
Tiene que ver con que las reflexiones pesimistas casi siempre aparece en nuestra mente como la "verdad cruda".
Pero no hay nada que confirme que sea la verdad, simplemente son un montón de pensamientos que surgen ante un estado de ánimo triste y que si no se reflexiona sobre eso, pueden destruir muchas cosas que te hacen bien. Como: relaciones con familia y amigos, actividades que te gustan, o las mismas ganas de vivir.

Y la tuya, Wai?
>>

No.3205

Que creer en una religion te hace mas debil de lo normal. Tener que creer en algo para no cargar con tus problemas es demasiado triste y decepcionante.
>>

No.3207

>>3203
las relaciones se basan en ofrecer/recibir, en el mejor de los casos querer y no necesitar. Según tus palabras no tienes nada que ofrecer, sos descartable porque tu compañía resta en vez de sumar
>>

No.3208

>>3204
tampoco el positivismo u otra corriente filosófica fue consolidado como verdad absoluta, se resigna como un punto de vista nada más
>>

No.3211

>>3205
La espiritualidad es sumamente importante wai, en algún momento llegué a pensar como tú, pero creeme que creer en algo o practicar una religión no tiene que nada que ver con la voluntad.
La fe puede ser una fuente muy fuerte de motivación, para bien o para mal, y sí ayuda a las personas a sobrellevar sus problemas, pero no se los quita de encima. Reflexiona un poco más sobre esto wai.
>>

No.3212

>>3211
>en algún momento llegué a pensar como tú
>fuente muy fuerte de motivación
>pero no se los quita de encima

Le acabas no solo de dar la razón sino que además le diste mas razones para seguir pensando así.
>>

No.3213

Algunas soledades son mas dignas y llevaderas que las compañías que uno puede llegar a tener. Al final la gente es otro ente que tiene mas o igual caos que uno e intentar llevar una relación con ello es una cosa jodida que muchas veces no vale la pena mas alla de la integracíon obligatoría.
>>

No.3217

>>3207
No hay nada que ofrecer ni nada que recibir, no solo mi compañia resta si no que toda compañía resta, soy tan descartable como todos los demas.

Also no soy ese way.
>>

No.3218

>>3217
>soy tan descartable como todos los demas.
Esta pregunta es un poco extensa, pero, ¿sabes por qué los judíos tienen como PRINCIPIO la unión con sus semejantes?
>Also no soy ese way
no es necesario mencionarlo
>>

No.3220

Recientemente lei el pequeño libro ilustrado all tomorrows, me dejo pensando mucho y se podria decir que "desbloqueo" un concepto que me llama mucho la atención, la finalidad de la evolución, esta claro que una especie evoluciona para ser mas capaz de sobrevivir en cierto ambiente, pero realmente no sabemos hasta donde puede llevarnos la evolucion y ademas de eso la evolucion misma no tiene sentido, para nosotros como individuos la supervivencia es vital pero como especie, como conjunto enrealidad es un ciclo infinito. Nos transformamos en la especie dominante, despues esta especie dominante se divide en dos o mas especies, alguna de ellas domina y vuelta a empezar del ciclo. Bueno, esta era una de las cosas que reflexionaba y con este tema a la cabeza bueno, llegue al a conclusión de que la vida en si misma no se hace esas pregutnas simplemente es asi por que la vida tiene esa naturaleza reproductora y es lo que define a la vida, pero enrealidad la vida no es mas que un tipo de materia con un comportamiento. No quiero decir que no seamos complejos, claro que somos muy diferentes que un trozo de tierra, sin embargo creo que no se echa suficiente ojo a la definicion de la vida, nos la enseñan en algun punto de la escuela secundaria pero nunca vemos a la vida desde este enfoque, estamos muy acostumbrados a hacer una definicion tremenda y tajante entre vida y materia ¿Pero hay tantas diferencias o solo una?
>>

No.3221

>>3217
¿Que pasa si tengo un amigo zapatero y cada vez que se me rompen le llevo mis zapatos, algo asi como una vez cada tres meses? El no tiene problema, le dejo mis zapatos y mañana vuelvo a caminar como siempre, aveces le pago, aveces el lo rechaza y me dice que le invite un vino. Suponiendo que el vino sea mas barato que el arreglo en terminos puramente monetarios gané gracias a la compañia de alguien, quiza gane aun mas si su conversacion me parecio interesante, en ese caso recibí entretenimiento. Si no tuviera amigo zapatero muy probablemente hubiera pagado a otro desconocido, cuyo trabajo no estoy seguro de si es bueno, me dijo la tia de mi cuñada que era bueno. No tengo charla, además cobra mas caro y no acepta vino, por supuesto. Esta claro a donde quiero ir ¿no?

Bueno, quizá te referis a compañias mas "permanentes" amistades que solo subsisten gracias a llevarse bien o incluso un romance ¿Pero esas relaciones no implican ya un beneficio en vez de una resta? Somos seres sociales, si no tenemos problemas de ansiedad o conductas psicologicamente deficientes (todos las tenemos en alguna medida), generalmente nos da placer compartir experiencias o vernos reflejados en el otro, ¿Esa energia moral no sirve para nada? Yo diria que suma bastante tener placer almenos diariamente, es una motivacion invisible que si existe te llevará lejos, pero mas allá de eso si es cierto que quizá todos somos descartables hoy en dia pero todos ofrecemos y nos ofrecen todo tipo de ayudas, casi siempre esperando alguna retribucion de alguna clase pero que las relaciones sean mas efimeras no significa que ya no importen y haya que resignarse a la soledad eterna. Lo efimero nos hace ligeros y libres, quiza algo mas debiles pero mucho mas sabios al escoger caminos y recorrerlos bajo nuestro riesgo sin ayuda, tambien nos podemos atrever a mas cosas cuando las relaciones son mas efimeras. Sin embargo sigue siendo importante el otro por que simplemente la realidad es muy amplia y nunca podremos abarcarla toda, si nos resignamos a la soledad absoluta seguramente no sobrevivamos a nuestra propia vida. Al final hasta un foro anonimo brinda el calor humano que todos necesitamos, todos los ermitaños que conozco y tienen pleno uso de facultades frecuentan foros anonimos.
>>

No.3222

>>3211
La espiritualidad no es una sola cosa. En un principio de la humanidad los humanos daban a la fé varios roles, Dios no solo explicaba la naturaleza, sino que designaba al rey, elaboraba una moral a seguir y generaba la cultura. Con el tiempo eso fue cambiando, ahora la moral la da el estado con acuerdo de la sociedad, quiza podria decirse que la moral la dan los partidos politicos, asi que quienes buscan reparo moral se enbanderan en alguna causa politica, los fenomenos naturales son ahora cosa de las batas blancas y casi no hay discusion en eso excepto por algunas grandes preguntas que aun quedan sin embargo nadie, o casi nadie, cree por que estas preguntas le inequieten. En general la gente cree primero por que necesita un conjunto de ideas que organizan al mundo, al igual que los partidos, todos necesitamos buscar un significado a las cosas que pasan, bueno dependiendo a la iglesia que asista recibire un conjunto de ideas bien elaboradas, bastante coherentes, que ademas son dictadas por una autoridad que parece fiable (Un dios, respaldado no por locos, sino por cientos de años de tradicion) Bueno, una vez con los significados del mundo asentados se puede actuar con mas sultura, eso es parte de la motivacion religiosa.
La fe puede ser una fuente muy fuerte de motivacion como cualquier idea con la que uno puede obsesionarse, no creo que la fe sea en especial en este aspecto pero si fue siempre el ejemplo mas general.



[ ]
[Post a Reply]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]