>>8568>¿Qué opinas de la piratería?La piratería implica asaltar barcos, asesinar tripulantes y robar mercancías. Utilizar la palabra "piratería" para referirse a la copia de material digital, coloca a esa acción en la misma calidad moral que el significado original de esa palabra.
Tampoco existe tal cosa como "robar" un juego, software, película, música, libro digital, etc. Robar implica quitar algo a alguien y que desaparezca físicamente de su poder. Con la tecnología digital, se hacen simples copias de cierto contenido que todos pueden re-copiar y mirar. No es robar, es compartir. Para entender la piratería hay que revisar el copyright, que no es más que un invento gringo para disuadir a la gente de obtener por sus medios contenido multimedia sin pagar a las grandes compañías que se lucran con el trabajo de los artistas por medio de licencias (Warner, Spotify, Netflix, etc.)
Y también para disuadir a la gente de descargar programas privativos y videojuegos, aunque está demostrado que para ganar dinero desarrollando cualquier software no es necesario restringir su distribución o copia. Un ejemplo claro son engines de videojuegos como Godot, GB Studio; videojuegos como Shattered Pixel Dungeon o Osu!, que son gratuitos, libres y aún así, los desarrolladores ganan bastante dinero con ellos. Más de lo que ganarían si distribuyeran su juego por medio de plataformas DRM o "anti-piratería", de hecho.
>¿Cómo es vista en tu entorno?Lamentablemente donde vivo la gente está muy lavada del cerebro por la horrenda cultura estadounidense y ven como algo "malo" compartir multimedia, aunque irónicamente la situación económica hace que haya quienes se ganan la vida con eso.
>¿Alguna vez te has arrepentido de piratear algo?No.
>¿Cuál fue tu primer contacto con la piratería?Descargaba juegos por mediafire y mega. Después descubrí ThePirateBay y BitTorrent.
>¿Sigues descargando cosas ilegalmente? Y si es así, ¿qué métodos usas?Sí, por medio de torrents y la bahía pirata.