>>5224Desde que no tengo shitbook y Jewtter me siento mejor. No pienso volver ahí. Y en el pasado quisieron joderme. Así que prefiero doblemente no volver ahí.
>>5241 Te pondría una pasta enorme pero siento que esto daría para otro hilo y me estaría desviando un poco de éste.
Ya viendo las cosas en retrospectiva, creo que el problema es que les prestamos mucha atención.
¿Alguna vez has leído "un mundo feliz" de Huxley? ¿O visto ese capítulo de Rick and Morty en donde Rick hace una sociedad y hace jerarquías con base en las aptitudes de sus hijos planeta?
Esto es la misma mierda.
Los alfas odian a los beta pero fungen como alpha. Los betas odian a los delta pero se sienten orgullosos de ser betas. Y los Épsilon odian a todo mundo y se sienten orgullosos de ser Épsilon.
En Rick and Morty, se representa a los Epsilon como la gente "improductiva" "críticos", influencers, DJ's".
Es como ese juego donde los ricos odian a los pobres porque traen delincuencia e inseguridad. Y los pobres odian a los ricos porque según son la razón de su pobreza.
Es un "odio al otro" pero "me siento orgulloso de ser yo".
El problema es que
>no hay etiquetas ni jerarquías visibles>puedes ser bueno en algo pero nunca saber en qué>aparentemente, se le da mayor preferencia al reconocimiento que a la autorrealización>se habla de ser extrovertido como el estatus quo siendo que existe gente introvertidaBásicamente tenemos una sociedad en donde hay alfas queriendo ser betas, epsilon propagando la idea de que ser epsilon es ser un alfa, gamas despavoridos al no saber qué son y betas queriendo ser alfas.
Puedes tener mil y un habilidades pero se te dice que un youtuber o un influencer tiene mayor reconocimiento, lo que te hace infravalorar tus habilidades.
Es como el meme del chad y el beta. Cuando en términos jerárquicos, lo que se le conoce como "chad" es un épsilon mientras que el "beta" es más un delta o un gama.
Por otro lado, tú puedes decir "es que los SJW son unos hipócritas, se contradicen y sólo violentan" y sí, es la verdad.
Tan sólo es cuestión de ver a la pirámide de Maslow.
Tú puedes decir "hey wai, pero si la autorrealización (tener likes, shares y demás mierdas) está hasta arriba, ¿no significa que estás mal?
No. Véamoslo así (de mayor a menor prioridad)
a) Fisiológicas. Siendo honestos, el gancho para ser "influencer" o tener reconocimiento en Internet mediante mierdas sociales, es el dinero. El dinero y la fama cubren tus necesidades como comer, comprar ropa y tener sexo.
b) Seguridad. Si perteneces a una agrupación ideológica, religiosa y demás, tienes la sensación de respaldo. Aquí entra la mierda esa de la cancel culture, "el acompañamiento", la "sororidad" y demás mierdas.
c) Socialización. El estar en una agrupación te hace tener el sentido de permanencia. La falta de "sentido en la vida" se "satisface" al sentirse "aceptado" en un grupo, aunque esa aceptación te arrebate la libertad, aunque eso lo veremos más abajo.
d) Estima, reconocimiento. Bueno, aquí llegamos a los likes.
Esta necesidad está exacerbada en la gente extrovertida (épsilom). Básicamente, haces las cosas por reconocimiento, mientras más gente lo note, mayor es tu motivación. ¿Te ha pasado que ves gente que borra sus contenidos porque no tuvieron vistas o tuvieron pocos likes? Es por esto.
e) Autorrealización. Bien, llegamos a la necesidad menos relevante. Pero esto es bastante interesante. Hay un dicho conocido como "es fácil ser moralista, lo difícil es tener moral".
Por el hecho de que si eres una persona que constantemente señala a "los malos" y evidencias lo que hacen "los buenos", te hace una "buena persona".
Para ellos no importa ser, sino aparentar. Ser y no aparentarlo es quedar fuera. Por eso hay tanta gente que de un día al otro dicen sentir amor por las tortugas y al otro día ni se interesan por ella. Pasa de moda y el amor se va.