[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/b/ - Random

Contenido sin clasificar. Cualquier post posteado aquí es considerado ficción.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


No.22247

Soy una persona que se considera imbécil, se cosas primordiales pero siento que me falta mucho para nutrirme de conocimiento. Me gustaría saber que formas para agarrar conocimiento son mas eficientes y como poder obligar a mi mente para no abandonar este proceso (como el ejercicio de los 21 días, el cual no se si sirva demasiado).
>>

No.22248

¿Qué idiomas entiendes, y en forma de escritura o escucha?
>>

No.22249

Debes mantener tus distracciones fuera, OP. La mejor forma de empezar a practicar tu atención es leyendo un mínimo diario, empieza por novelas más o menos simples de literatura universal que sea de un léxico fácil de comprender (La Metamorfosis, Guerra de Los Mundos, 20K leguas bajo el agua, etc), después analiza lo que leíste e investiga para comprobar su contexto. Esto ayuda a mejorar tu análisis crítico y culturizarte con los textos que más o menos todos conocemos.
Si fuiste un 0 a la izquierda en los estudios, desempolva esos libros de instituto y bachillerato de matemáticas, biología, lengua y física, lee los temas e investiga con esa base más por internet o libros más complejos. Ten siempre un diccionario a manos, e intenta mejorar tu inglés antes de empezar a estudiar algún idioma que te parezca atractivo.

No te preocupes, puede ser pesado al principio, pero es cuestión de seguir y sobretodo ver que temas te interesan más y como los abordas. Piensa que todo eso es nuestra forma de entender la realidad universal y la realidad humana como sociedad, en vez de simples materiales académicos aburridos que te obligaban a ver en bachillerato.
>>

No.22250

Te dire lo que mi abuelo me dijo:
"El conocimiento es como un buen plato de comida, como quieres conocer todo si no te atreves a probar cosas nuevas?"

Osea, no dejes de lado lo que te parezca aburrido, acepta cada información como un buen tentempié, empieza poco a poco, disfruta libros ligeros, saborea los documentales, cuando estés satisfecho con más cosas pequeñas podrás fácilmente ir a los platos fuertes, y el mejor consejo de todos, cuando escuches algo interesante o algo que no entiendas, anotarlo y búscalo más tarde, no hables de temas que no sepas, pasa de opinar, investiga de ese tema y cuando lo domines… Guardatelo, disfruta el saber, no el presumir

(Y si mi abuelo era un hombre grande, pero culto)
>>

No.22256

Saber más no te hace inteligente y francamente me da la impresión que estás tratando de seguir una fantasía. Si acaso, cómo mayor punto a favor tendrás el hecho de poder sacar varios temas de conversación y una percepción un poco más amplia del mundo. ¿Estos es positivo? Dependera eso de si te hace feliz. La realidad es que difícilmente uno puede saber todo. Para tener una cosmovisión más rica solo necesitas tener una mente abierta y ejercitar el pensamiento crítico. De ahí en adelante dependera de tus intereses para averiguar más de ciertos tópicos
>>22252
"Culto" es otra etiqueta para referirse a una persona con muchos conocimientos . Dicho esto, solo existe para inflar egos de personas pedantes. Sin mencionar que el concepto de "culto" varía según el contexto social en donde se usa. Realmente no es una palabra tan profunda, solo es un nombre bonito más. Aunque tu auto retrato en el segundo párrafo me parece muy acertado
>>

No.22257

>>22247
Me parece muy respetable tu decision de querer dejar de ser un/a imbécil, para empezar eso indica que vas por buen camino, el simple hecho de admitir tu ignorancia te separa del resto de idiotas que ni siquiera se cuestionan a si mismos.

La mejor forma de adquirir conocimiento es por medio de la motivación intrínseca ¿Qué es lo que te mueve? ¿Para qué quieres cultivarte? ¿Cual es tu propósito?. El simple hecho de conocer más debería ser suficiente motivación, nunca hay que estar satisfecho con lo que ya se conoce.

Si tu propósito es algo tan banal como querer parecer cult@ o simplemente impresionar a los demás te vas a topar con muchos problemas, para empezar tu visión se volverá más estrecha de lo que ya es, te volverás una persona obtusa en cuanto a que estarás adquiriendo conocimiento pero tu ego no te permitirá entender múltiples puntos de vista, te nublaras a querer tener siempre la razón y te cerraras al verdadero conocimiento y al aprendizaje, siempre sentirás esta sensación de insatisfacción ya que tu principal objetivo es la aprobación externa. La embriaguez del ego daña la escénica.

Yo aconsejaría que lo primero que debes hacer es conocerte a ti mism@, una persona jamas se conocerá al cien por ciento pero el autoconocimiento y la introspección son esenciales para entender la realidad ya que tu eres un producto de esta y viceversa. Cuando te entiendas a ti y domines tu ego ahora sí podrás ir en busca de la verdad.

Algo muy importante es aprender a leer, aprende a entender la información y el conocimiento que otras personas han logrado transmitir por medio de la escritura, no dependas de un solo sentido y de un solo medio, ver vídeos en YouTube no te darán todo lo que necesitas conocer, solo es un complemento. Aprende a relacionar la información, a interpretarla y busca como se aplica a tu realidad.

Ya por ultimo aprende a divertirte y encuentra lo divertido en aprender, suena muy cliché pero el conocimiento no es cosa de tip@s amargad@s que se la pasan juzgando y atacando a todo mundo. Recuerda que eres lo que te haces y como te haces, automotivad@ y en función de lo que consideres tu bien.
>>

No.22259

¿Culturizarte en qué? De cierta forma todos somos ignorantes en algún tema, es decir, puede haber gente que sepa mucho de literatura pero poco de biología. Si hablas de cultura general, pues Lee de acontecimientos históricos conocidos que sean cultura general, y si quieres saber de todos los temas, investigamos de forma superficial para saber lo básico, en general la persona promedio es como tú, por lo que no se que te preocupa.
>>

No.22283

>>22260
Es una palabra que usan algunos egocéntricos para hablar de sí mismos o cierta gente q la usa para sobrevalorar a personas q leyeron más de 2 libros.
El q podría considerarse "culto" de verdad, no usaría la palabra porque implica una contradicción en sí misma.
>>

No.22289

Deberías partir estrechando tu búsqueda. De nada sirve saber poco o nada de un montón de cosas.



[ ]
[Post a Reply]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]