>>22117Creo que no entiendes mi punto. La ideología en un sentido posmo (Zizek, no únicamente Marx) es idéntica al concepto de espectáculo. Ambas son visiones limitadas, fantasiosas y contradictorias de la realidad. La única diferencia es que una te la pasan por el internet y en el caso de los boomers la TV.
hay como océanos de diferencia entre la manufactura de una ideología, digamos, historica y otra sintética. ¿Hacen lo mismo? Maso.
Ahí lo tienes, te acabas de responder. Misma mierda diferente origen.
>ya no existen revoluciones auténticas, solo reaccionarios en EEUU con antorchas diciendo que los reemplazan o progreso de twitter fumando gente. ¿Cuáles revoluciones auténticas? Todo es pura ideología. Estalinismo, maoísmo, nazismo, capitalismo. Todas eran supuestas verdades absolutas incuestionables y sobre todo en el siglo pasado. Admítelo, esas "revoluciones" eran solo funas pero con violencia real. Ahora son más pajeras.
Entonces, ¿qué hay de malo con el espectáculo si a diferencia de la ideología gris aburrida, al menos se encargó de entretener y disminuir la violencia real? Quiero decir, ya que desde la perspectiva posmo las revoluciones terminan siendo un sinsentido o de plano imposibles y terminan perpetuando el autoritarismo.
¿Es el espectáculo malo en si, o la falta de sentido crítico por parte de sus espectadores?