[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/b/ - Random

Contenido sin clasificar. Cualquier post posteado aquí es considerado ficción.






(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


No.22087

Supongamos que caes tan bajo y vuelves a sentir una especie de rencor y odio donde quieres que todos se jodan pese a que ya sos mayorcito,

Es realmente un retroceso infantil o la final aceptación del mundo basura y la sociedad del espectáculo?,

Quizás se llegue un punto al que el conocimiento este tan consciente en tiempo real y de forma permanente que no es posible volver, no porque sea algo malo si no porque es la verdad absoluta.

Y "no poder volver" al país de la maravilla que es el mundo que te prometieron.

Pensarías en arrancar el corazón a los dioses?
>>

No.22092

>>22088
>Me gustaría que Baudrillard y toda esa panda de intelectualoides se levantaran de la tumba y me explicaran qué hay de malo con el espectáculo, si la realidad, la vida es cruel y miserable.

pero podría no serlo, gran parte del mundo es liderada por el falso comunismo (mundo herencia-capitalista), y el capitalismo a full, ergo, son las emociones y pensamientos de avaricia las principales las cuales causan mierda en un sistema que "podría" ser mucho mejor, así fuera en un 10%, desde el big farma hasta el negocio del agua, con tal de hacer mas plata le siguen, es algo muy básico pero así estamos
>>

No.22096

>>22092
Si claro, pero por más retórica lefty que desarrolles no puedes escapar si no es a través de ser nini o vivir en una comuna de ayuda mutua (que son raras y cada vez menos)
Es más, aunque formes una comunidad independiente y utópica aún vas a tener que importar mercancías desde el exterior (medicinas, electrónica, etc.)

Hay algo que no entienden los lefties y es que librarse del sistema no significa "volver al mono" (eso es pensamiento ugabuga unabomberiano, que es una reacción). La idea pienso, es democratizar las industrias ya existentes, transicionar la iniciativa privada de compañías verticales a cooperativas y automatizar lo más tedioso. Pero eso si requiere violencia quieras o no.

Ah, y también puedes dedicarte a la filosofía y dar cátedra posmo sobre Baudrillard y Mark Fisher, pero serías cómplice de una de las peores mafias que existen (la academia)
>>

No.22098

>>22096
que propone usted entonces
>>

No.22100

>>22098
Nada de nada. No soy un político populista. Solo me gusta estudiar un poco de todo como buen nini. Odio al estado y a las corporaciones, pero no soy tan infantil para pensar que de la noche a la mañana deben dejar de existir, ni para larpear de estoico inmutable que no consume nada, no.
Como dije, el espectáculo es lo más sano cuando la vida es miserable.
>>

No.22101

>>22100
pero la vida es miserable porque ellos la hacen mas miserable?, porque podría ser mejor y reitero, incluso los aldeanos en los mejores pueblos vivían bien y se autosustentaban lo suficiente
>>

No.22102

>>22101
El primitivismo no es la solución. El ser humano moderno y más que nada el urbanizado no puede vivir sin ocio, sin tecnología y sin ciencia. Miranos, estamos posteando en un forito de anime. Yo consumo hedonistamente el más fino moé, los más emocionantes videojuegos, el Linux más autista, las píldoras más placenteras y la literatura más intelectualoide y erótica en pdf. Y no me siento mal por ello.

Ser esclavo de la productividad o del primitivismo romantizador de la naturaleza no es vida. Los humanos nos organizamos en sociedades para deshacernos de las amenazas e imposiciones de la naturaleza. Una vez que la comida y vivienda no eran una preocupación nos dedicamos a embellecer nuestro espíritu a través del arte, lo erótico y lo intelectual, algo que ahora la religión de los mercados y la productividad nos quiere quitar. Larga vida al ocio.
>>

No.22103

>>22088
>¿Qué tiene de malo el espectáculo? Lo puedes usar como cope para escapar

Pucha, Guy Debord lee eso y te da un sopapo. La critica del francés ese va de que gracias a la tele y los medios de comunicación el mundo como lo conocemos sufrió una escisión que termino por atomizar y dividir al mundo porque ahora la realidad gracias a la tecnologia se pudo recortar y poner en un recuadro. Los dueños de los medios de TV también son de las otras cosas así que lo que hacen es poner ideas jodidas 24/7 para que la gente escape, se apática y no haga nada. No importa si la propia tv te dice que no es real porque la gente lo seguira tomando de ese modo.

Mas o menos eso esta en su librito. Es una mierda jodida de leer.
>>

No.22104

>>22102>>22102

yo jamas dije que debíamos abandonar la tecnología
>>

No.22106

>>22103
Ajá, y sin embargo, mi pregunta se mantiene intacta: ¿qué tiene de malo todo eso?
La ideología también te ciega con contradicciones internas que la mayoría de la gente jamás se molesta en cuestionar, y al contrario, las exhiben y defienden como si fuera algo de lo que estar orgullosos, aunque sean sobresimplificaciones y reduccionismos del mundo y sus sistemas de poder ¿por qué vivir en la fantasía creada por las industrias culturales y de los medios es diferente entonces? Es incluso más sano para la gente si lo piensas bien. El otaku promedio que sólo le importa su anime moé no va a estar en estos antros debatiendo defendiendo ideas absurdas, simplemente hablará del anime de temporada, de cosplay, de hentai, etc.

No entendí nunca el fin de los filósofos franceses posmarxistas. Por un lado, se esfuerzan por analizar de forma coherente el mundo y la política, pero por el otro, ¿qué esperan? ¿quieren que la gente renuncie al placer que es consumir multimedia y que destruya el capitalismo a través de una guerra civil que muy probablemente perderán? Idealista de su parte si me lo preguntas.
>>

No.22107

>>22106
A lo que voy es: el ser humano en sí ya vivía en un espectáculo, el creado por su propia ideología, del cual nunca podrá escapar.
>>

No.22117

>>22107
Parece que no entiendes.

La ideología ya existía, no la confundas con el espectáculo. Una es una bicicleta y la otra un carro deportivo si hablamos de alienación, generador de apatía y todo eso. Le da alas a auna tendencia humana ya de por si jodida.

Mira, te doy el hecho de que los filósofos posmodernos solo criticaron al sistema pero no pudieron proponer nada porque fueron víctimas de su propio nihilismo. Pero de ahí a considerar como algo bueno eso… No se. Es como considerar que está bien vivir drogado si tienes un dolor borroso en vez de ver la forma de curar tal dolor.

>¿por qué vivir en la fantasía creada por las industrias culturales y de los medios es diferente entonces?


Es enserio?? Loool.

Mira, hay como océanos de diferencia entre la manufactura de una ideología, digamos, historica y otra sintética. ¿Hacen lo mismo? Maso. Quienes son víctima de ideológicas históricas serían los yihadistas o los fanáticos cristianos y los de ideológias sintéticas los Otakus por ejemplo. El punto del derrumbe de las primeras es que se quita al individuo de la capacidad de cambio. Es decir, ya no existen revoluciones auténticas, solo reaccionarios en EEUU con antorchas diciendo que los reemplazan o progreso de twitter fumando gente. Nada que ver con los movimientos de finales del siglo XIX y principios del XX y todo esto, que coincidencia, se da cuando la tele y en general los medios de comunicación comienzan a manufacturar la realidad.

No entiendes las implicaciones de lo que escribes lmao
>>

No.22120

>>22117
Creo que no entiendes mi punto. La ideología en un sentido posmo (Zizek, no únicamente Marx) es idéntica al concepto de espectáculo. Ambas son visiones limitadas, fantasiosas y contradictorias de la realidad. La única diferencia es que una te la pasan por el internet y en el caso de los boomers la TV.

hay como océanos de diferencia entre la manufactura de una ideología, digamos, historica y otra sintética. ¿Hacen lo mismo? Maso.
Ahí lo tienes, te acabas de responder. Misma mierda diferente origen.

>ya no existen revoluciones auténticas, solo reaccionarios en EEUU con antorchas diciendo que los reemplazan o progreso de twitter fumando gente.

¿Cuáles revoluciones auténticas? Todo es pura ideología. Estalinismo, maoísmo, nazismo, capitalismo. Todas eran supuestas verdades absolutas incuestionables y sobre todo en el siglo pasado. Admítelo, esas "revoluciones" eran solo funas pero con violencia real. Ahora son más pajeras.

Entonces, ¿qué hay de malo con el espectáculo si a diferencia de la ideología gris aburrida, al menos se encargó de entretener y disminuir la violencia real? Quiero decir, ya que desde la perspectiva posmo las revoluciones terminan siendo un sinsentido o de plano imposibles y terminan perpetuando el autoritarismo.
¿Es el espectáculo malo en si, o la falta de sentido crítico por parte de sus espectadores?



[ ]
[Post a Reply]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]