>>19991>tales motivos, infantiles acaso, excluyendo otros detalles me parece, como mínimo, un cuento de hadas.No es un argumento. Que mi comentario te "parezca" algo no lo invalida. Yo puedo decir que lo que dices me parece estúpido, irrisorio, fantasioso, infantil, emético, pero nada de eso lo invalida en sí.
>Nadie en el mundo real piensa ni siente el amor (ni las relaciones sociales) de esa maneraNo es un argumento, pues no me estás demostrando nada. Es como si yo digo que nadie muere de cáncer porque no los veo.
>busca ser visto como un ente moral en medio de su propio egoísmoYo nunca dije esto, lo del amor es simple satisfacción personal. Nada qué ver con los estándares sociales. Me parece que el que usó esa carta fuiste tú.
>para que un individuo se desee aparear con otro este debe tener un fenotipo que demuestre una sana genética¿Reduccionismo biológico? Me encanta esto, dios, siempre me saca una risa. No sé, pero en la educación básica nos explican que los seres humanos no somos seres uga buga, somos mamíferos inteligentes emocionales-racionales con neocorteza, y en nosotros el valor subjetivo de cada ser humano va más allá de su aspecto físico ¿has visto esos gordos feos que tienen novia que los quiere? Bueno, más o menos así. Además acá estás confundiendo amor con atracción sexual (evidentemente diferentes uno de otro).
>hurr hurr en ese ejemplo que diste sería el dinero y estatusEntonces deja de contradecirte ¿el amor por alguien depende de dinero y estatus, o de factores biológicos, según tu?
>este debe cumplir con los requisitos antes mencionados.Son subjetivos. Hay parejas de todo tipo que llegan a la vejez amándose. Incluso hay algunas donde el tipo en cuestión es un enano gordo y la novia es más atractiva para estándares sociales modernos (que por cierto, poco tienen que ver con "ser sano")
>cuando tus motivos importan algoMira, no sé de dónde sacas tu concepto tan animalista y extraño del amor (que además confundes con atracción sexual), pero existen varios tipos de amor (no es lo mismo amor de familia, amor de amigos o amor de pareja), y todos tienen algo en común, que es eso. Lo que yo mencioné arriba. Normalmente el amor surge entre personas con intereses o metas a largo plazo similares, y de experiencias gratas con la otra persona que hacen desarrollar sentimientos de apego. Puede que el atractivo físico llegue a ser relevante, pero éste es subjetivo y cada persona tiene su concepto de belleza. No es por nada que el amor deja de "existir" cuando una de las partes percibe que la otra ha cambiado para mal o ha traicionado su honor, precisamente, es porque ya no percibe a esa persona como el ideal que ama. Y vamos, si una pareja rompe por dinero o estatus ¿era realmente amor? ¿o hedonismo, avaricia y atracción sexual?
> quita esa etiqueta de incel a mi discurso porque no solo es errónea; es pura y dura proyección. Es que tu discurso tan darwinista social donde hay "más competentes para reproducirse" es eso, incel ¿o cómo se le conoce a esta clase de justificaciones estúpidas de tu parte? ¿Redpil equis dé?
>mi discurso es misántropaPeor aún, me parece irrisorio que siquiera lo admitas. Anda a terapia o algo.