>>349>Depende del dinero que inviertan, del genero y de la situaciónAsí es en el resto del mundo. En japón particularmente se ha vuelto mainstream ahorrar al mínimo los costes de animación en las escenas sin demasiada importancia y usar ese dinero para las más importantes, lo cual honestamente me sabe tremendamente a mierda. Tener un par de escenas hermosas no es excusa para sacrificar al resto de la animación. Hacer eso es equivalente a tener una pintura renacentista donde todo esté dibujado en garabatos, a excepción de un pequeño cuadrante de 5x5cm2. Es estúpido.
>Si algo funciona para que arreglarlo?Eso se llama mediocridad. Aún más desde un punto de vista comercial.
>>waifus kek>Gran publico es masculino lolNo soy OP, pero a mi me da tremendo asco que haya gente que sigue animaciones por "las waifus xddd" y que no tengan nada que aportar además de "Lo veo porque tiene bonitas waifus XD", pero bueno, eso es cosa del fandom, aunque el medio también lo explota con la finalidad de vender.
>>356>Nunca leí el Quijote>Pero he estudiadoSi has estudiado el Quijote, pero no lo has leído, entonces es porque no lo has estudiado. Te invito a leerlo antes de ponerle a hablar cosas sin saber.
>>350>si quisiera ver una historia no estaría viendo animeEl problema es que el foco del medio es la animación, pero el fandom suele hacer resaltar a las series que tienen buena historia (o al menos, que aparentan tenerla) lo cual me parece tremendamente ridículo. Solo lo que tiene un buen par de tetas termina resaltando.
>>353>Las historias originales no existen entonces es bueno no tener originalidad!!!Errado en más de un sentido. Para empezar, las historias originales sí existen. En segundo lugar, basarse en un concepto previo =/= copiar. Te pongo un ejemplo, Atlantis de Disney está fuertemente inspirada de 20,000 leguas de viaje submarino ¿Eso es malo? Por supuesto que no, sería malo si la película de Disney copiara descaradamente del libro de Verne, cosa que no es el caso; ambos tienen sus puntos fuertes, ambos tienen sus fallos y ambos tienen belleza artística. Cosa que no puedo decir de la animación japonesa (o al menos a los estrenos de temporada) cada vez que veo (o intento ver) algo siempre encuentro los mismos fondos, los mismos tropos y argumentos demasiado parecidos como para decir "se inspiraron de".
>>355>y quien inspiro a persepolisHonestamente dudo mucho que alguien aquí haya leído/visto Persépolis.
Para responder a OP
>>338Mírate "Junk Head".
>Hecho por un japonés>No luce como la porquería enlatada que caga ese país cada temporada y que tanto le gusta disfrutar a los OtakusConsidero algo frustrante no poder encontrar lo que a mi me gusta entre tanto mar de mierda y que las comunidades dedicadas a la animación japonesa, incluso en los chanes solo se dediquen a forzar los memes del mes no ayuda en nada. Por eso prefiero las producciones que se realizan en literalmente cualquier otra parte del mundo.